Ross Profile picture
Jun 14 1 tweets 5 min read Read on X
El grupo Quirón más o menos le ha dicho al congreso que pasan de ellos, y se niega a colaborar con la comisión de investigación que pidió documentos sobre su relación con Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso.

Alegan protección de datos y derecho a la intimidad, pero la cosa huele muy mal y es un acto de chulería y falta de respeto al congreso.

Por si alguien quiere saber por dónde van las aspiradoras de pasta de los madrileños hacia Quirón, vuelvo a dejar este post del tema, porque tengo mucha moral, a pesar de que nadie hace nada.

No hay que haber estudiado economía para darse cuenta de que el grupo Quirón les está tomando el pelo y de paso forrándose con la Comunidad de Madrid.

Y lo peor es que la comunidad de Madrid se deja
"encantada que la engañen " y pagan sin rechistar.

Como siempre se lo debemos a la privatización de Esperanza Aguirre y su forma de negociar pensando siempre en los intereses de los Mad...... perdón de las empresas privadas.

Si los contratos nos son muy claros y no se les ata en corto, es imposible controlar a una empresa PRIVADA que dispone de muy buenos gestores, muy profesionales en economía y análisis de costes, que optimizan gastos con los pacientes y encuentren las fórmulas para maximizar los beneficios con los pacientes tambien.

Además del canon absolutamente des tarifado que pagan los madrileños a los hospitales público-privados para que hagan lo mismo que un público, desde hace años la Comunidad de Madrid paga a los hospitales por cada paciente de otra área que consiguen "captar".

Eso es absolutamente ilógico desde el punto de vista racional de gestión, pero si piensas en términos de beneficiar a una empresa privada a costa de los recursos públicos, me imagino que algún beneficio
" particular" obtendrás.

No hay otra explicación y descarto la incompetencia.

Lo normal sería que cada hospital tuviera recursos suficientes para atender a los pacientes de su área, pero Esperanza Aguirre prefirió estimular "la libre competencia" con un plan muy concreto y perjudicial para el control de costes.

En 10 años la proporción de pacientes nuevos que han entrado a los hospitales de Quirón ha pasado a ser algo compensado y equilibrado entradas-salidas (los que vienen vs los que se van a otras áreas) a ser una granja de dinero. ¿Por qué?

Muy sencillo, la Comunidad de Madrid se ha dedicado a dejar infradotados al resto de hospitales a la vez que Quirón transformaba todos sus servicios para sobre todo hacer primeras citas y pruebas diagnósticas(lo que se cobra).

Esto hacía que la "libre elección" fuera un "elige Quirón".

Con un extra: el "convenio singular" del SERMAS con Quirón hace que esos hospitales cobren por los pacientes que les entran, pero no pierdan euros por los que salen(los públicos sí).

Todo procedimiento caro y poco rentable, Quirón se lo quita de encima, por ejemplo, la mayoría de los trasplantes y tratamientos oncológicos.

No contentos con desviar recursos meramente sanitarios para que Quirón gane pasta, también los Ayuntamientos tienen su parte.

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto los polideportivos municipales al servicio del programa de rehabilitación cardíaca de la Fundación Jiménez Díaz.

Algo que, en sí mismo no está mal, salvo por el detalle de que el resto de los hospitales públicos no pueden hacerlo con los de sus zonas.

Así la "libre elección entre hospitales que compiten libremente" es una carrera viciada entre un competidor dopado con nuestros impuestos, y otro que corre con las piernas atadas.

Otro buen ejemplo, Móstoles tiene 2 hospitales, el Hospital Universitario de Móstoles (100% público) de 1983 y el Hospital Universitario Rey Juan Carlos, de 2012.

El público, más viejo, necesita muchas reformas,

Y, sin embargo, en el periodo en el que al 100% público "se le encallan" unas reformas imprescindibles, el Rey Juan Carlos tiene barra libre de reformas.

¿Qué reformas priorizamos, las del hospital de 1983 o las del de 2012? Pues las que den dinero a Quirón, claro.

En resumen: la libre elección de Esperanza Aguirre y que continúa encantada Ayuso tenía una única motivación, conseguir que la cantidad ingente de dinero que mueve la sanidad pública cayera en bolsillos amigos.

Y así hay " liquidez para engrasar el perpetuo Mobile" de flujo de dinero para que no se pare la máquina.

No sé si me " explico"

Solo en el cuatrienio 2020-2023, y de forma adicional a lo presupuestado en las cuentas regionales, la Comunidad aprobó para ese hospital 31 “convalidaciones de gasto” por 707 millones de euros.

Tal como indican la jurisprudencia en una sentencia de la Audiencia Nacional fechada en 2018, se lee lo que sigue: que los “supuestos de convalidación deben tener carácter excepcionalísimo, para casos puntuales, no concebirse como un modo habitual de actuación al margen del procedimiento legal contractual”.

Pero se la suda 707 millones de euros ADICIONALES.

Encima “la prestación de los servicios sanitarios relativos a la actividad sustitutoria y docencia MIR de la Fundación Jiménez Díaz” durante 2018, 2019 y 2020. Aquí, el monto fue nada menos que de 115.393.289 euros.

Pero en septiembre de 2021. Fresenius, propietario desde 2017 de la red de centros sanitarios Quirón en España, publica un informe que la Comunidad de Madrid debía a los cuatro hospitales públicos de gestión privada del grupo Quirón salud un total de 1.248,7 millones de euros.

El 6 de julio de 2022, Ayuso fulmina sin dar ninguna explicación a la Interventora General Marta García Miranda, que era la profesional de la Administración Pública encargada de fiscalizar este tipo de pagos.

“Era muy puntillosa, se la cogía con papel de fumar”, describe una fuente conocedora de las interioridades del Gobierno.

En ese puesto clave para la fiscalización de los pagos de la Administración se habían nombrado y cesado cuatro responsables en los últimos cinco años, durante los cuales los pagos no se realizaron.

Francisco Javier Carmena Lozano, que hasta ese momento era el secretario general técnico de la Consejería de Sanidad sustituye a la interventora general.

Resulta que Francisco Javier Carmena Lozano, fue secretario general de la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid.

El que vendió las viviendas sociales a los fondos buitre, menuda casualidad.

Ayuso salda en seis meses 1.390 millones de la deuda con los hospitales públicos de gestión.

Es terrible, 1.390 millones de euros.

Es perfecto, te están robando TU dinero en TU cara a costa de deteriorar TU sanidad.

Y NADIE HACE NADA….

Tu hospital público es colapsado premeditadamente para que no pueda competir, y tu hospital de Quirón volcado en la atención rentable.

Pero vamos, cuando Ayuso diga que ella se mete en la cama con quien quiera, recordad que ha metido a Quirón en la vuestra.

Cañas y libertad pringados....

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Ross

Ross Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @enricross1964

Aug 15, 2023
Se que lo de Afganistán es un follón difícil de comprender.

Como es posible que en 1972 se pudiera tomar esa fotografía de "mujeres paseando por Kabul" ?

Y ahora Afganistán sea un estado fallido dominado por la irracionalidad talibán.

La mejor forma de entenderlo es ir al principio de la historia, quienes y porque decidieron que era una buena idea apoyar a unos pastores de cabras que estaban arraigados en las zonas rurales de la provincia de Kandahar, en el corazón de la etnia pashtún al sur del país?

Como siempre hay pocos nombres que deciden y condicionan millones de vidas, el personaje se llama Zbigniew Brzezinski, asesor de Carter.

Es una pena que no haya el premio Nobel de HP.

Lo confirma el ex director de la CIA, Robert Gates, en sus Memorias : los servicios secretos estadounidenses comenzaron a ayudar a los muyahidines afganos 6 meses antes de la intervención soviética.

Se entiende muy bien con la entrevista de un periódico francés en 1998 al propio Zbigniew Brzezinski.

En aquella época usted era el consejero del presidente Carter para los asuntos de seguridad.
¿Desempeñó entonces usted un papel clave en este asunto? ¿Lo confirma usted?

Zbigniew Brzezinski: Sí, según la versión oficial de la historia, la ayuda de la CIA a los muyahidines comenzó durante el año 1980, cuando el ejército soviético ya había invadido Afganistán, el 24 de diciembre de 1979.

Pero la realidad que se mantuvo en secreto es diferente. Fue el 3 de julio de 1979 cuando el presidente Carter firmó la primera directiva sobre la asistencia clandestina para los opositores al régimen prosoviético de Kabul. Y ese día yo escribí una nota al presidente donde le explicaba que en mi opinión esa ayuda provocaría una intervención militar de los soviéticos.

A pesar de ese riesgo usted era partidario de aquella «covert action» (operación clandestina). ¿Quizás usted hasta deseaba esa entrada en guerra de los soviéticos y quería provocarla?

Zbigniew Brzezinski: No es exactamente así. Nosotros no empujamos los soviéticos a intervenir pero incrementamos conscientemente la probabilidad de que lo hicieran.

Cuando los soviéticos justificaron su intervención diciendo que su objetivo era luchar contra una injerencia secreta de Estados Unidos nadie les creyó. Pero había un fondo de verdad. ¿No siente usted algo de arrepentimiento hoy en día?

Zbigniew Brzezinski: ¿Arrepentirme de qué?
Aquella operación secreta era una excelente idea. Su efecto fue que atrajo los rusos a caer en la trampa afgana ¿y usted quiere que me arrepienta de eso?
El día que los soviéticos cruzaron oficialmente la frontera, yo le escribí al presidente Carter [diciéndole] sustancialmente: «Ahora tenemos la oportunidad de darle a la URSS su guerra de Vietnam.»

De hecho, Moscú tuvo que librar durante casi 10 años una guerra insoportable para el régimen, un conflicto que provocó la desmoralización y finalmente el estallido del imperio soviético.

Tampoco se arrepiente usted de haber favorecido el integrismo islamista, de haber aportado armas y consejo a futuros terroristas?

Zbigniew Brzezinski: ¿Qué es lo más importante para la historia mundial? ¿Los talibanes o la caída del imperio soviético? ¿Algunos locos islamistas o la liberación de Europa central y el fin de la guerra fría?

¿Algunos locos? Si se está diciendo constantemente que el fundamentalismo islámico representa hoy una amenaza mundial.

Zbigniew Brzezinski: Boberías. Según nos dicen, Occidente debería tener una política global ante el islamismo. Eso es estúpido. El islamismo global no existe. Veamos el islam de manera racional y no demagógica o emocional. Es la primera religión del mundo, con 1 500 millones de creyentes. Pero, ¿qué tienen en común la Arabia Saudita fundamentalista, el Marruecos moderado, el Pakistán militarista, el Egipto prooccidental y el Asia secularizada? Nada que no sea lo mismo que une a los países cristianos.

No mas preguntas señoría......Image
Image
Clase de Biología en Kabul, 1978 Image
Read 5 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(