🎯 ¿Qué encuestas estuvieron mejor en las europeas?
Los sondeos fueron muy precisos… con la excepción del CIS. En la tabla muestro el error medio por partido de ocho encuestadoras: lo hicieron todas bien.
El acierto fue notable. Nuestro promedio de sondeos apenas se desvió 0,69 puntos por partido, clavando al PP y PSOE casi con exactitud…
Los sondeos subestimaron a Alvise en 1,9 puntos, pero es un éxito que nos anticiparan su entrada. Gracias a las encuestas, mi predicción a una semana era que Alvise tendría asientos con 85% de probabilidad; y que podían llegar a tres, como luego ocurrió.
⚠️ Advertencia: La demoscopia encadena en 2024 cuatro elecciones con buenos resultados: europeas, Cataluña, País Vasco y Galicia; y conviene avisar: la racha se truncará y volverán los "fallos".
Pero, ¿qué grandes encuestadoras están siendo más precisas en los últimos años? La tabla siguiente muestra el acierto de ocho organismos desde 2015.
¿El CIS? Volvió a hacerlo peor.
Su última estimación para europeas cometió un error de 1,6 puntos de media, el doble que nuestro promedio. Se desvió casi 5 puntos con PP y 2,6 con PSOE. Su estimación fue la peor de 10 analizadas (ver 1a tabla).
Y peor: el CIS volvió a exhibir su sesgo.
La suma de PSOE+Sumar+Podemos se quedó 4 puntos por debajo de lo que estimaba el organismo público. A nadie le sorprende. El CIS con Tezanos ha sobrestimado a la izquierda en 41 de 42 elecciones. Desolador.
El análisis completo, con @borjandrinot, lo publicamos hace ya unos días en @el_pais: elpais.com/internacional/…
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Uno o más eventos todavía por determinar causaron una cadena de problemas que —en cinco segundos— desencadenó la desconexión con Europa y tumbó el suministro peninsular.
Explico lo que sabemos y las incógnitas👇
LA SECUENCIA ⏰
12:33
El sistema tiene todas sus variables estables (frecuencia, tensión, flujo), según informa REE.
12:33:16
La red sufre un “evento” que parece una pérdida de generación. La frecuencia baja de golpe, pero la red se autoestabiliza.
+1,5 segundos
Se produce una segunda pérdida de generación. Este segundo evento inestabiliza la red.
+3,5 segundos
La inestabilidad provoca la desconexión automática con Francia y Europa. Se precipita un colapso en cascada: los elementos de la red caen uno tras otro. España y Portugal se quedan sin tensión, en 'cero eléctrico'.
LAS INCÓGNITAS 🔍
1. ¿Qué ocasionó esas caídas de la generación?
Red Eléctrica apunta al suroeste y dice que es “muy posible” que la generación afectada fuese solar. Pero se desconoce las plantas afectadas y la causa de su desconexión. El motivo podría ser un fallo en la red o en las líneas. Pero también un suceso en alguna gran central o planta de generación.
🔺“Todavía no sabemos cuál fue el evento inicial”, nos confirma Marta Victoria (DTU).
Lo que sí hemos podido identificar son las dos caídas, por sus presumibles efectos sobre la frecuencia en la red. Dos bajadas bruscas separas 1,4s.