Iván Fernández Amil Profile picture
Jul 11, 2024 23 tweets 9 min read Read on X
El Real de a ocho, la moneda española que dominó el mundo durante 3 siglos, inspiró la creación del dólar, fue la primera moneda global de la historia y originó la mayoría de las divisas que se usan en la actualidad. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image
El real de a ocho, también conocido como “peso” nacía tras la reforma monetaria de los Reyes Católicos de 1497. Estaba acuñado en plata con un peso de 27,468 gramos y una pureza de 93,055 %. Su diseño incluía la imagen de la Monarquía española y su escudo de armas. Image
Pero no sería hasta mediados del siglo XVI cuando el real de a ocho comenzaría a popularizarse gracias a que comenzó a acuñarse también allí gracias a la fundación, en 1572, de la Casa Real de Moneda de Potosí (Bolivia), por el virrey del Perú Francisco de Toledo. Image
En el cerro de Potosí se encontraban unas legendarias minas de plata, una montaña maciza de metal, el mayor yacimiento de plata de todos los tiempos, de donde se estima que se llegó a extraer más del 60 % de toda la plata del mundo durante la segunda mitad del siglo XVI. Image
Su importancia llegó a ser tan grande que la población de Potosí alancazó casi las 200.000 personas, cifras similares a Londres o París. Image
La expansión de las posesiones españolas en todo el mundo bajo los reinados de Carlos I y Felipe II y tal cantidad de plata y de tan alta pureza extraídas de Nueva España y Potosí provocaron que la emisión de reales de a ocho se disparara. Image
En América se utilizaba para pagar salarios, abonar impuestos y realizar compras, mientras que en Europa comienza a convertirse en la moneda de referencia para todos los países debido a su alta calidad y fama. Image
La popularidad que alcanzó en todo el planeta se debía a su estabilidad y uniformidad ya que tenía un contenido constante en plata, a su abundancia, a que su valor era reconocido mundialmente y a que no se devaluaba fácilmente, a diferencia del resto de monedas. Image
En el siglo XVIII se comenzó a acuñar un nuevo diseño considerado por los expertos como una de las monedas más bellas jamás creadas y se consolida como divisa global, ya que el 50 % de todo el dinero en circulación en el planeta en aquella época eran reales de a ocho. Image
A través del Galeón de Manila, que hizo la ruta Acapulco-Manila durante más de 250 años, el real de a ocho se introdujo en Asia, donde fue aceptada como moneda propia en Corea, China, Japón e India, donde la agujereaban o marcaban para permitir la recirculación por el país. Image
El real de a ocho alcanzó lugares tan lejanos como Australia, donde llegó a principios del siglo XIX tras una escasez de divisas británicas que motivó que se importasen más de 40.000 reales españoles que luego agujeraron, tomando el nombre de “holey dollar” o “dólar agujerado”. Image
También se convirtió en la moneda de las 13 colonias británicas de América del Norte, ya que era mucho más fácil para ellas surtirse de los cercanos y conocidos reales de a ocho acuñados en México que de libras esterlinas que tenían que venir del otro lado del charco. Image
De hecho, en 1693, el gobierno de Nueva York regulaba el valor de cambio de los reales de a ocho y en 1704 la reina Ana de Inglaterra establecía la moneda española como la unidad monetaria oficial de sus colonias americanas, la primera de curso legal de su historia. Image
El peso del real de a ocho en los jóvenes Estados Unidos fue tal que, en 1785, el Congreso Continental aprobaba la primera emisión del “spanish dólar”, respaldada por el real español y con un valor equivalente, siendo utilizado como moneda de curso legal hasta 1857.
Image
Image
Además, cuando llegó el momento de la independencia de las colonias repudiaron formalmente la moneda británica y emplearon el real de a ocho sirvió como modelo para el nacimiento del dólar y el sistema monetario de los Estados Unidos de América, el 2 de abril de 1792. Image
Inicialmente los dólares estadounidenses eran garantizados con reales de a ocho y se cree incluso que su símbolo ($) proviene de la unión de las dos columnas de Hércules y de la superposición de las letras P y S, que eran la abreviatura de “peso”, como se conocía a los reales. Image
Sorprendentemente, la influencia que tuvo la moneda española en la historia de la economía y de los Estados Unidos llegó casi hasta este siglo. Image
El precio de las acciones en el mercado de valores estadounidense se negociaba en octavos de dólar, motivado precisamente por el real de a ocho, hasta que el 24 de junio de 1997 Wall Street lo cambió de manera definitiva. Image
Con el fin del Imperio español, también se terminó la hegemonía del real de a ocho, aunque su modelo fue copiado hasta la saciedad y su influencia fue tan brutal que se estima que un tercio de la población mundial vive hoy en día en países con monedas basadas en el real español. Image
Porque esta moneda fue el origen del dólar canadiense, el yuan chino, el yen japonés, los pesos de las repúblicas americanas, el peso filipino…
Image
Image
Durante 300 años ininterrumpidamente, la mayor duración jamás alcanzada por una divisa de referencia, el real de a ocho llegó a representar el 50 % de todo el dinero en circulación en el planeta, fue la primera moneda universal del planeta y la precursora de la economía global Image
En España desaparecía oficialmente el 19 de octubre de 1868 con la aprobación de una nueva moneda que daría mucho que hablar: la peseta. Image
Si te ha gustado suscríbete a mi newsletter en , sígueme y recuerda hacer RT del primer tuit para poder seguir escribiendo #LoshilosdeIVÁN.

Hazte con mis libros aquí:

ivanfernandezamil.com
ivanfernandezamil.com/libros

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Iván Fernández Amil

Iván Fernández Amil Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @ivanfamil

Sep 8
El frío era insoportable y los soldados soviéticos caían uno tras otro mientras avanzaban por el bosque sin saber de dónde venían los disparos. Los rusos no sabían su nombre, ni su rostro, solo tenían una manera para referirse a él: La Muerte Blanca. Tira del hilo 👇🏽👇🏽👇🏽 Image
Su nombre era Simo Häyhä, y era un agricultor finlandés. Simo había crecido cazando alces en los bosques nevados, perfeccionando su puntería con un rifle Mosin-Nagant, un talento que lo definiría en la guerra. Image
A los 33 años, en 1939, se alistó como francotirador en la Guerra de Invierno contra la Unión Soviética, que invadió Finlandia el 30 de noviembre. Su vida rural lo preparó para el frío extremo de -40 °C al que se enfrentaría en el frente. Image
Read 15 tweets
Sep 7
Un hombre escuchó un concierto de piano y, horas después, fue capaz de reproducirlo nota por nota sin haber recibido jamás una lección. No es magia, es el síndrome de Savant, uno de los misterios más asombrosos de la mente humana. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image
El síndrome de Savant es un trastorno extremadamente raro en el que una persona con discapacidades intelectuales o del desarrollo muestra una habilidad prodigiosa en áreas específicas como música, cálculo, memoria o arte. Image
El término “savant” viene del francés savoir, “saber”. Lo acuñó en el siglo XIX el médico J. Langdon Down, el mismo que describió el síndrome de Down. Entonces se llamaba “idiot savant”, un término hoy descartado por ofensivo. Image
Read 15 tweets
Sep 7
En 1933, un coche con forma de lágrima prometía revolucionar el futuro. Podía llevar a 11 pasajeros, girar sobre sí mismo y consumía muy poco combustible. Lo llamaron Dymaxion Car y su creador dijo que era el coche del mañana. Tan solo duro unos días... Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image
Su inventor fue Buckminster Fuller, un genio que no solo diseñó cúpulas geodésicas, sino que soñó con rediseñar la vida entera. Creía que el transporte necesitaba una revolución en plena Gran Depresión y que el Dymaxion podía ofrecerla. Image
Su coche era radical: tres ruedas, motor trasero, carrocería inspirada en la aviación y seis metros de largo que parecían sacados de una película de ciencia ficción. Además. podía girar casi en redondo gracias a su rueda trasera direccional. Image
Read 17 tweets
Sep 6
En 1917, una doctora de California se topó con un camión que iba por el medio de la calzada y que casi la mató. Con un pincel y un poco de pintura blanca, decidió crear una línea que ha salvado millones de vidas en las carreteras: June McCarroll. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image
June Adaline Whittlesey nació el 30 de junio de 1867 en Lewis County, Nueva York, en las montañas Adirondack. Huérfana de madre a los cinco meses, creció con un padre que luego se mudó a Los Angeles, donde ella lo seguiría, marcando su camino hacia la medicina. Image
Estudió en el Allopathic Medical College de Chicago, un logro raro para las mujeres a finales del siglo XIX. En 1904, June se mudó a Indio, California, buscando el clima desértico para la salud de su marido, enfermo de tuberculosis. Image
Read 12 tweets
Sep 6
En 1942, un excéntrico magnate soñó con un avión de madera que cruzara el Atlántico, desafiando a los submarinos alemanes. Fue el avión más grande jamás construido y solo voló una vez. Así nació el Hughes H-4 Hercules de Howard Hughes. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image
Todo comenzó durante la Segunda Guerra Mundial. Estados Unidos necesitaba un avión de carga que pudiera transportar tropas y material a través del Atlántico, evitando los submarinos alemanes. El problema era el metal. Image
El aluminio, el preferido para la construcción de aviones, era escaso y se usaba para aviones de combate, así que el magnate Henry J. Kaiser propuso construir el avión de un material que no escaseara: la madera. Image
Read 15 tweets
Sep 6
En 1971, un juguete español trajo el cine a los hogares con un pequeño proyector naranja que encendía la imaginación de los niños. Así nació Cinexin, un icono de la infancia que revolucionó las noches familiares en toda España e Hispanoamérica. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image
Cinexin fue creado por Exin, una empresa española conocida por su innovación en juguetes. En una era sin videojuegos, redes sociales ni streaming, la televisión era limitada, y Cinexin ofreció a los niños una experiencia mágica: proyectar películas en casa con sus propias manos. Image
La idea surgió en los años 60, inspirada por proyectores infantiles como el Easy-Show de Kenner de 1968 y el Cine NIC español de los hermanos Nicolau Griñó de 1897. Exin adaptó estos conceptos, pero Cinexin destacó por su diseño y accesibilidad. Image
Read 16 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(