Iván Fernández Amil Profile picture
Jul 11, 2024 23 tweets 9 min read Read on X
El Real de a ocho, la moneda española que dominó el mundo durante 3 siglos, inspiró la creación del dólar, fue la primera moneda global de la historia y originó la mayoría de las divisas que se usan en la actualidad. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image
El real de a ocho, también conocido como “peso” nacía tras la reforma monetaria de los Reyes Católicos de 1497. Estaba acuñado en plata con un peso de 27,468 gramos y una pureza de 93,055 %. Su diseño incluía la imagen de la Monarquía española y su escudo de armas. Image
Pero no sería hasta mediados del siglo XVI cuando el real de a ocho comenzaría a popularizarse gracias a que comenzó a acuñarse también allí gracias a la fundación, en 1572, de la Casa Real de Moneda de Potosí (Bolivia), por el virrey del Perú Francisco de Toledo. Image
En el cerro de Potosí se encontraban unas legendarias minas de plata, una montaña maciza de metal, el mayor yacimiento de plata de todos los tiempos, de donde se estima que se llegó a extraer más del 60 % de toda la plata del mundo durante la segunda mitad del siglo XVI. Image
Su importancia llegó a ser tan grande que la población de Potosí alancazó casi las 200.000 personas, cifras similares a Londres o París. Image
La expansión de las posesiones españolas en todo el mundo bajo los reinados de Carlos I y Felipe II y tal cantidad de plata y de tan alta pureza extraídas de Nueva España y Potosí provocaron que la emisión de reales de a ocho se disparara. Image
En América se utilizaba para pagar salarios, abonar impuestos y realizar compras, mientras que en Europa comienza a convertirse en la moneda de referencia para todos los países debido a su alta calidad y fama. Image
La popularidad que alcanzó en todo el planeta se debía a su estabilidad y uniformidad ya que tenía un contenido constante en plata, a su abundancia, a que su valor era reconocido mundialmente y a que no se devaluaba fácilmente, a diferencia del resto de monedas. Image
En el siglo XVIII se comenzó a acuñar un nuevo diseño considerado por los expertos como una de las monedas más bellas jamás creadas y se consolida como divisa global, ya que el 50 % de todo el dinero en circulación en el planeta en aquella época eran reales de a ocho. Image
A través del Galeón de Manila, que hizo la ruta Acapulco-Manila durante más de 250 años, el real de a ocho se introdujo en Asia, donde fue aceptada como moneda propia en Corea, China, Japón e India, donde la agujereaban o marcaban para permitir la recirculación por el país. Image
El real de a ocho alcanzó lugares tan lejanos como Australia, donde llegó a principios del siglo XIX tras una escasez de divisas británicas que motivó que se importasen más de 40.000 reales españoles que luego agujeraron, tomando el nombre de “holey dollar” o “dólar agujerado”. Image
También se convirtió en la moneda de las 13 colonias británicas de América del Norte, ya que era mucho más fácil para ellas surtirse de los cercanos y conocidos reales de a ocho acuñados en México que de libras esterlinas que tenían que venir del otro lado del charco. Image
De hecho, en 1693, el gobierno de Nueva York regulaba el valor de cambio de los reales de a ocho y en 1704 la reina Ana de Inglaterra establecía la moneda española como la unidad monetaria oficial de sus colonias americanas, la primera de curso legal de su historia. Image
El peso del real de a ocho en los jóvenes Estados Unidos fue tal que, en 1785, el Congreso Continental aprobaba la primera emisión del “spanish dólar”, respaldada por el real español y con un valor equivalente, siendo utilizado como moneda de curso legal hasta 1857.
Image
Image
Además, cuando llegó el momento de la independencia de las colonias repudiaron formalmente la moneda británica y emplearon el real de a ocho sirvió como modelo para el nacimiento del dólar y el sistema monetario de los Estados Unidos de América, el 2 de abril de 1792. Image
Inicialmente los dólares estadounidenses eran garantizados con reales de a ocho y se cree incluso que su símbolo ($) proviene de la unión de las dos columnas de Hércules y de la superposición de las letras P y S, que eran la abreviatura de “peso”, como se conocía a los reales. Image
Sorprendentemente, la influencia que tuvo la moneda española en la historia de la economía y de los Estados Unidos llegó casi hasta este siglo. Image
El precio de las acciones en el mercado de valores estadounidense se negociaba en octavos de dólar, motivado precisamente por el real de a ocho, hasta que el 24 de junio de 1997 Wall Street lo cambió de manera definitiva. Image
Con el fin del Imperio español, también se terminó la hegemonía del real de a ocho, aunque su modelo fue copiado hasta la saciedad y su influencia fue tan brutal que se estima que un tercio de la población mundial vive hoy en día en países con monedas basadas en el real español. Image
Porque esta moneda fue el origen del dólar canadiense, el yuan chino, el yen japonés, los pesos de las repúblicas americanas, el peso filipino…
Image
Image
Durante 300 años ininterrumpidamente, la mayor duración jamás alcanzada por una divisa de referencia, el real de a ocho llegó a representar el 50 % de todo el dinero en circulación en el planeta, fue la primera moneda universal del planeta y la precursora de la economía global Image
En España desaparecía oficialmente el 19 de octubre de 1868 con la aprobación de una nueva moneda que daría mucho que hablar: la peseta. Image
Si te ha gustado suscríbete a mi newsletter en , sígueme y recuerda hacer RT del primer tuit para poder seguir escribiendo #LoshilosdeIVÁN.

Hazte con mis libros aquí:

ivanfernandezamil.com
ivanfernandezamil.com/libros

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Iván Fernández Amil

Iván Fernández Amil Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @ivanfamil

Nov 26
Hace 3.000 años, un sacerdote egipcio caminaba por el desierto cuando una tormenta de arena reveló algo aterrador. Asomando, brillaba un hueso gigantesco, negro como la noche y pesado como el hierro. Creyó que había encontrado el cadáver de un dios: Seth. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image
Para entender el miedo de aquel sacerdote, hay que conocer la anatomía divina. Según los textos sagrados, los dioses egipcios tenían la piel de oro y los huesos de plata. Eran seres de luz y pureza. Image
Pero había una excepción. Un dios marginado, violento y caótico, Seth, el señor de las tormentas, el desierto y la oscuridad. La mitología decía que su esqueleto no era de plata, sino de hierro negro. Image
Read 19 tweets
Nov 25
En 1494, un humanista italiano se obsesionó con el ritmo de la prosa. Para resolver el problema de la pausa, inventó un símbolo que hoy divide a los escritores: el punto y coma. Fue la solución de Aldo Manuzio para que dejáramos de leer a toda velocidad. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image
Antes de su invención, en el Renacimiento, solo existían la coma (pausa corta) y el punto (final de la idea). Pero la prosa de aquella época era larga y compleja, y se necesitaba urgentemente algo intermedio para clarificar el texto. Faltaba algo. Image
Aldo Manuzio era un impresor italiano y el editor más importante del Renacimiento. Además era un reconocido humanista que buscaba hacer los textos clásicos griegos y latinos más accesibles y legibles para un público más amplio. Image
Read 16 tweets
Nov 25
En 1982, un director entró en las oficinas de la NBC con un guion sobre el ascenso del fascismo en Estados Unidos. Los directivos le dijeron: "Nos gusta la idea, pero ¿podrías poner extraterrestres?". Así nació una de las series más icónicas de los 80: V. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽
El creador era Kenneth Johnson. Su obsesión era adaptar la novela It Can't Happen Here (No puede pasar aquí) de Sinclair Lewis, publicada en 1935. El libro narraba cómo un dictador populista tomaba el poder en EE.UU. y Johnson quería hacer una advertencia política seria. Image
Pero la NBC buscaba un éxito comercial desesperadamente. Acababan de ver el impacto cultural de Star Wars y querían ciencia ficción. Le dijeron a Johnson que su guion era demasiado "cerebral" y que necesitaba naves espaciales para enganchar a la audiencia masiva. Image
Read 15 tweets
Nov 24
Mucho antes de que llegaran los romanos, los pueblos de la península ibérica ya conservaban la carne de cerdo con sal y frío para sobrevivir al invierno. Con el tiempo, esa técnica milenaria acabaría dando origen a un símbolo de España: el jamón serrano. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image
Siglos antes de Roma, los pueblos prerromanos de la península criaban cerdos y aprendieron a conservar su carne con sal y frío, porque en un mundo sin refrigeración el invierno podía ser mortal si no se lograba transformar el animal en reservas que duraran meses. Image
Cuando llegaron los romanos, adoptaron y perfeccionaron estas técnicas. Autores como Columela o Plinio mencionan la importancia del cerdo y de las carnes saladas de Hispania, hasta tal punto que los jamones hispanos se convirtieron en un producto apreciado en el Imperio. Image
Read 18 tweets
Nov 24
¿Sabías que décadas antes de que Darwin publicara la teoría de la evolución, un español ya había descrito la selección natural? ¿Y que Darwin leyó sus libros y lo citó en sus obras? Así fue como Félix de Azara se adelantó a su tiempo Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image
Azara había nacido en 1742 en Barbuñales y se formó como militar e ingeniero, destacando por su precisión científica y por su capacidad para medir, describir y dibujar, habilidades que transformarían una misión rutinaria en la aventura naturalista más grande de su siglo. Image
En 1774 casi murió en Argel cuando un disparo le atravesó el pecho durante el asalto español a la ciudad. Sobrevivió porque un marinero le extrajo la bala con un cuchillo, salvando a un hombre que escribiría algunas de las páginas más brillantes de la ciencia. Image
Read 20 tweets
Nov 23
En 1892, el catalán Ramón Gabarró presentó una pila tan avanzada que los ingenieros de la época pensaron que era imposible que funcionara. Nadie imaginó que aquel invento olvidado acabaría siendo la raíz de Duracell y de la batería que llegó a la Luna. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image
Gabarró era un autodidacta incansable que estaba convencido de que la electricidad portátil debía ser ligera, segura y barata, algo que las pilas existentes no podían ofrecer. Por eso desarrolló una pila seca compacta mucho más estable que cualquier otra de aquel momento. Image
Su objetivo era mostrarla en París y Londres, donde llegó a presentarla ante técnicos y empresas. Incluso hizo pruebas en tranvías, pero el clima político europeo y la falta de financiación hicieron que su invento quedara estancado y regresara a España con su proyecto paralizado. Image
Read 19 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(