Iván Fernández Amil Profile picture
Escribo tus hilos en 𝕩 | Cuento historias inspiradoras en mi newsletter 👉 https://t.co/XqpdseCZCt | Storyteller en @la_SER y @elespanolcom
19 subscribers
Nov 11 17 tweets 7 min read
Durante siglos, el número 666 fue considerado la marca del Diablo, el sello del Anticristo y el símbolo del mal absoluto, pero su origen no tiene nada de satánico. En realidad, fue un mensaje cifrado contra un emperador. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 La primera vez que aparece es en el Apocalipsis de San Juan, el último libro de la Biblia. En el capítulo 13, versículo 18: “Aquí hay sabiduría: el que tenga entendimiento, calcule el número de la bestia, porque es número de hombre, y su número es seiscientos sesenta y seis.” Image
Nov 11 15 tweets 6 min read
El 28 de enero 1896, un inglés fue detenido por conducir a toda velocidad: 12 kilómetros por hora. La policía lo persiguió en bicicleta hasta que consiguieron darle el alto. Aquel día se puso la primera multa de tráfico de la historia moderna. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image El nombre de este loco de la velocidad era Walter Arnold, y vivía en East Peckham, un pequeño pueblo de Kent, en Inglaterra. Este inglés poseía una rareza mecánica, un Benz Motor Carriage alemán, uno de los pocos automóviles que existían en Inglaterra a finales del siglo XIX. Image
Nov 10 16 tweets 6 min read
En la costa del Báltico hay un submarino que lleva más de 50 años sin sumergirse ni un milímetro, pero tampoco ha vuelto a flotar. Fue construido para una guerra que nunca ocurrió y hoy es el último espía de la Guerra Fría que sigue en su puesto. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image Su nombre es B-413, y durante décadas patrulló los mares del norte sin que nadie supiera de su existencia. Un gigante de acero soviético diseñado para atacar sin ser visto y desaparecer antes de que su enemigo pudiera responder. Image
Nov 10 14 tweets 5 min read
¿Sabes por qué en España a los ladrones les llamamos chorizos? Esta palabra no nació en los bares ni en la política, sino en las cárceles españolas, donde los presos inventaron una jerga secreta para engañar a los guardias. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image Esa jerga se llamaba germanía, un idioma oculto que mezclaba caló, castellano y argot del hampa. Allí, entre sombras y barrotes, el verbo chorar significaba “robar”, era un término heredado del caló gitano y del inglés “to chore”. Image
Nov 10 16 tweets 6 min read
En el corazón del Líbano hay tres piedras que pesan más que un Boeing 747 y fueron colocadas hace dos mil años con una precisión que las grúas actuales tendrían complicado igualar. Esas piedras forman el legendario y misterioso Trilito de Baalbek. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image El Trilito de Baalbek es parte de una plataforma gigantesca sobre la que los romanos levantaron el Templo de Júpiter, el mayor santuario religioso del Imperio. Pero esas piedras ya estaban allí antes de que llegara Roma para usarlas como base. Image
Nov 9 16 tweets 6 min read
En agosto de 1944, un general alemán recibió una orden directa de Hitler: volar todos los puentes, museos y monumentos de París, incluida la Torre Eiffel, pero no lo hizo. Aquel alemán, que cambió la historia para siempre, se llamaba Dietrich von Choltitz. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image Aquel verano, Dietrich von Choltitz era el último comandante alemán en la capital francesa, y tenía bajo sus órdenes veinte mil soldados exhaustos y una ciudad sitiada, convertida en un tablero donde se jugaba el orgullo del Tercer Reich. Image
Nov 9 17 tweets 6 min read
Hace más de 2.500 años, los persas inventaron una forma de llevar el agua del subsuelo al desierto sin bombas, motores ni electricidad. Un sistema tan perfecto que todavía funciona hoy. Los llamaron qanats. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image ¿Qué son los qanats? Son túneles subterráneos que captaban el agua de los manantiales de montaña y la conducían, por gravedad, a decenas de kilómetros de distancia hasta los pueblos, huertos y ciudades del desierto. Image
Nov 9 20 tweets 8 min read
Hace más de 2.000 años, un general regresó a Roma con un nuevo título: Callaicus. Era el nombre de la tierra que había conquistado al borde del imperio, el fin del mundo conocido. Aquel general llevó Galicia al corazón de Roma: Décimo Junio Bruto Galaico. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image En el siglo II a. C., Roma era una máquina de expansión que medía la gloria por kilómetros conquistados. A los grandes generales los llamaban Africano, Asiático o Numídico, pero solo uno recibió un título que sonaba a fin del mundo: Galaico. Image
Nov 8 15 tweets 6 min read
En medio del desierto, entre Jerusalén y Tel Aviv, un grupo de personas decidió hacer algo que parecía imposible: fundar un pueblo donde judíos y árabes vivieran juntos, compartiendo casas, escuelas y futuro. Lo llamaron Neve Shalom / Wahat al-Salam. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image Lo llamaron Neve Shalom / Wahat al-Salam, que en hebreo y árabe significa lo mismo, “Oasis de Paz”. Un nombre tan simple como radical en una tierra acostumbrada a muros, fronteras y silencios. Image
Nov 8 16 tweets 6 min read
En los Países Bajos hay un lugar donde los barcos navegan sobre los coches y no es metáfora, sino un canal de agua pasa literalmente por encima de una carretera. Se llama Veluwemeer Aqueduct. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image Este prodigio está a medio camino entre Harderwijk y Zeewolde y, desde 2002, este puente de agua permite que los barcos crucen sobre la carretera N302 mientras, debajo, los coches circulan como si nada. Image
Nov 7 17 tweets 6 min read
Cuando en el año 122, el emperador Adriano llegó a Britania, pronunció una frase que cambiaría para siempre el mapa del Imperio: “Roma debe tener un límite”. Así que ordenó levantar un muro que atravesara la isla de costa a costa, el Muro de Adriano. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image Hasta entonces, Roma no conocía fronteras tan definidas. El Imperio se expandía constantemente, conquistando, absorbiendo y romanizando, pero Adriano decidió lo contrario: consolidar, proteger y delimitar. El Muro fue su símbolo del control. Image
Nov 7 18 tweets 7 min read
A principios de los años 30, en un barrio de Cleveland, un joven soñaba con un hombre que pudiera cambiar el mundo, un héroe que protegiera a los débiles y detuviera la injusticia. Aquel joven se llamaba Jerry Siegel y de su imaginación nació Superman. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image Jerry Siegel era hijo de inmigrantes judíos que habían huido de los disturbios antisemitas en Europa del Este. Creció escuchando historias de persecución y pérdida, y por eso imaginó a un ser llegado de otro lugar, diferente, pero con un extraordinario propósito: hacer el bien. Image
Nov 7 16 tweets 6 min read
En 2010, Japan Airlines quebró. Era la aerolínea bandera de Japón y amenazaba con hundir el orgullo de su país. Su salvador fue un monje budista que creía que una empresa no existe para acumular beneficios, sino para aportar valor y cumplir con un propósito. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽 Image Kazuo Inamori tenía 77 años, estaba retirado y vivía como un monje, enseñando filosofía y meditación. No era un experto en aviación, pero había fundado dos gigantes: Kyocera y KDDI. Pero sobre todo, creía que la misión de una empresa era mejorar la vida de las personas. Image
Nov 6 16 tweets 6 min read
Mientras en Inglaterra y Estados Unidos ningún hombre negro pudo enseñar en una universidad hasta el siglo XIX, en Castilla ya lo había hecho trescientos años antes. Se llamaba Juan Latino, y pasó de esclavo a catedrático en Granada. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image Juan nació alrededor de 1518, probablemente en Baena, Córdoba, y era de ascendencia africana. En su propia obra se definía como “etíope”, palabra que entonces designaba a los negros subsaharianos, y era siervo de la familia Fernández de Córdoba, duques de Sessa. Image
Nov 6 21 tweets 8 min read
Con 25 años, Cecilia Payne presentó la tesis doctoral de astronomía más brillante jamás escrita, en la que contradecía lo que los expertos llevaban siglos afirmando. Porque Cecilia había descubierto de qué están hechas las estrellas, aunque nadie la creyó. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image Cecilia Payne-Gaposchkin nació en 1900 en Wendover, Inglaterra, en una familia culta y modesta. Tras el fallecimiento de su padre, cuando tenía 4 años, su madre vio en ella una inteligencia fuera de lo común, así que luchó para que pudiera demostrar al mundo de lo que era capaz Image
Nov 5 14 tweets 6 min read
La usamos a diario sin pensar en ella. Está en logotipos, libros y contratos, pero nació hace más de dos mil años. Y aunque no lo sepas, no es una letra ni un símbolo, es una palabra entera comprimida en un solo trazo: &. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image Su nombre es ampersand, y aunque hoy la usamos para sustituir “y”, su origen está en el latín, concretamente, en una palabra que unía dos letras, E y T, la palabra et, que en latín significa “y”. Image
Nov 5 13 tweets 5 min read
En la Edad Media corrió por Aragón una historia tan terrible que parecía imposible. Contaba que un rey convocó a sus nobles para construir una campana que se oyera en todo el reino. Y cumplió su promesa, porque la campana estaba hecha con sus cabezas.
Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image El protagonista era Ramiro II de Aragón, conocido como el Monje. Había sido prior del monasterio de San Pedro el Viejo en Huesca y subió al trono en 1134 tras la muerte de su hermano, Alfonso I el Batallador. Image
Nov 5 19 tweets 7 min read
En 1525, en el norte de Italia, un caballero gallego cambió la historia de Europa. Capturó al rey de Francia, humilló a todo un imperio y, sin saberlo, dio forma al emblema que ondearía en medio mundo: la Cruz de Borgoña. Su nombre era Alonso Pita da Veiga. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image Todo empezó con la batalla de Pavía, una de las más decisivas del siglo XVI. El rey de Francia, Francisco I, había cruzado los Alpes para conquistar Milán y frenar el poder de Carlos I de España, que acababa de ser coronado emperador del Sacro Imperio. Image
Nov 4 18 tweets 7 min read
Cuando los romanos oían un rugido metálico, grave y animal, sabían que se acercaba el infierno. Un sonido capaz de helar el alma, que parecía venir del cielo. Era la música del Carnyx, el instrumento que abría las batallas de los pueblos celtas. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 El Carnyx era una trompeta de guerra celta de más de dos metros de largo, forjada en bronce y con la forma de una cabeza de jabalí, dragón o serpiente. Lo más sorprendente era que no servía para hacer música, sino que se empleaba para sembrar el miedo. Image
Nov 4 16 tweets 6 min read
Durante la Segunda Guerra Mundial, existió un avión que mataba con bombas, pero también con sonido. Porque cuando atacaba, emitía un rugido mecánico diseñado para infundir terror. Eran las “trompetas de Jericó”, y su sonido sembró el pánico en Europa. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image El avión que las llevaba era el Junkers Ju 87 Stuka, símbolo del poder aéreo nazi al inicio de la Segunda Guerra Mundial. Era un bombardero en picado, lento pero preciso, que se lanzó en picado sobre Polonia, Francia y España. Image
Nov 3 16 tweets 6 min read
Durante siglos, existió un pueblo en los Pirineos del que nadie quería hablar. Vivían en aldeas apartadas, no podían casarse con otros ni entrar por la puerta principal de las iglesias. Los llamaban cagots o agotes, y Europa los olvidó a propósito. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image Aparecen documentados desde el siglo XI en Béarn, Gascuña, Navarra... Vivían en barrios llamados cagoteries o barrios agotes. Eran carpinteros, canteros y artesanos y, durante más de ochocientos años, fueron los parias del suroeste de Europa. Image