Iván Fernández Amil Profile picture
INNOVADORES. Cuento historias inspiradoras en mi newsletter https://t.co/XqpdseCZCt | Escribo en @elespanolcom | Storyteller en @laventana de @La_SER
18 subscribers
Aug 25 15 tweets 6 min read
El 19 de agosto de 1936, en plena Guerra Civil, la Junta de Defensa Nacional en Burgos publicó una orden para que los españoles donasen dinero, joyas y alimentos para financiar a los ejércitos sublevados. Lo llamaron la Suscripción Nacional. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image La Guerra Civil llevaba poco más de un mes, pero la financiación resultaba clave. El nuevo poder militar del llamado "bando nacional" necesitaba recursos inmediatos para sostener tropas, comprar material bélico y organizar la logística de una contienda que se preveía larga. Image
Aug 25 16 tweets 6 min read
Durante siglos, los niños abandonados en orfanatos españoles recibían el apellido “Expósito”. Miles de huérfanos llevaban ese mismo nombre para señalar que no tenían familia conocida. Pero, ¿sabes por qué se eligió este en concreto? ¿Se usaban otros?... Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image Durante siglos, los orfanatos y casas de expósitos usaron apellidos genéricos para identificar a los niños recogidos en sus puertas. El más común en España fue “Expósito”, derivado del latín exponere, que significa “poner fuera” o “abandonar”. Image
Aug 24 12 tweets 5 min read
En las minas de hulla de Europa, un gas explosivo e invisible acecha los túneles. Así que, en el siglo XVIII, para proteger al resto, un minero se ofrecía a entrar primero, envuelto en telas húmedas, para detonar el gas. Así nacía el penitente minero... Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image En las minas de hulla de Europa, un gas explosivo e invisible acecha los túneles. Así que, en el siglo XVIII, para proteger al resto, un minero se ofrecía a entrar primero, envuelto en telas húmedas, para detonar el gas. Así nacía el penitente minero... Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image
Aug 24 21 tweets 8 min read
En 1930, un cirujano soviético realizó algo impensable: transfundir sangre de un cadáver a un vivo. El paciente sobrevivió. Aquel médico se llamaba Sergei Yudin y su idea revolucionó para siempre la medicina. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image Yudin nació en 1891 en Moscú y se formó en un Imperio ruso en decadencia. Durante la Primera Guerra Mundial trabajó como médico militar y quedó fascinado por la posibilidad de salvar vidas con transfusiones. Image
Aug 24 17 tweets 6 min read
En el corazón del templo de Karnak hay un lago que lleva más de 3.000 años lleno de agua. Fue construido por un faraón y sigue ahí, intacto, desafiando al tiempo y al desierto: el lago sagrado de Luxor. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image El lago sagrado de Luxor fue mandado construir por el faraón Tutmosis III hacia 1450 antes de Cristo. No era un estanque decorativo, sino que formaba parte esencial de los rituales religiosos del mayor templo del Antiguo Egipto. Image
Aug 24 16 tweets 6 min read
En septiembre del año 52 a.C., en una colina fortificada llamada Alesia, un ejército romano cercó a más de 80.000 galos dirigidos por Vercingétorix. Fue el asedio que decidió el destino de la Galia y consagró a Julio César como un genio militar. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image La Galia llevaba años resistiendo la expansión de Roma. Vercingétorix, caudillo de los arvernos, logró unir a las tribus bajo su mando, algo casi imposible. Su objetivo era expulsar a los romanos y obligar a César a retirarse. Image
Aug 24 15 tweets 6 min read
En 1915, un joven de 19 años vio a su hermana mezclar carbón en polvo y vaselina para oscurecer sus pestañas. Aquella improvisación no solo funcionó, también inspiró una de las marcas de cosméticos más famosas del mundo: Maybelline. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image Thomas Lyle Williams creció en Kentucky y se mudó de adolescente a Chicago en busca de oportunidades. Allí vivía con su familia, incluida su hermana mayor, Mabel, que estaba enamorada de un vecino y quería llamar su atención. Image
Aug 24 18 tweets 7 min read
En el corazón de Noia, una villa gallega de tradición marinera, se alza una iglesia que esconde un misterio templario. Allí, entre más de 500 enigmáticas lápidas medievales, se dice que cada tumba descansa sobre tierra traída desde Jerusalén. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image Fue en 1327 cuando el arzobispo Berenguel de Landoira, de origen francés, ordenó levantar la iglesia de Santa María a Nova sobre los restos de un templo románico del siglo XII. Desde entonces, el lugar se convirtió en santuario de marineros y mercaderes. Image
Aug 23 14 tweets 5 min read
No es un cohete, ni un portaaviones, ni un trasatlántico. La máquina móvil más grande jamás construida por el ser humano es una excavadora que parece salida de una pesadilla futurista: la Bagger 293. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image La Bagger 293 fue construida en Alemania en 1995 por la compañía TAKRAF. Su función es excavar minas de lignito a cielo abierto, y lo hace con tal eficacia que es capaz de mover montañas enteras de tierra. Image
Aug 23 14 tweets 6 min read
En 1917, un mensaje secreto fue interceptado y descifrado por los británicos, provocando que EE. UU. entrara en la Primera Guerra Mundial. En él, Alemania ofrecía ayuda a México para recuperar Texas, Nuevo México y Arizona. Era el Telegrama Zimmermann. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image Fue enviado por Arthur Zimmermann, ministro de Asuntos Exteriores alemán, al embajador alemán en México. El mensaje usaba códigos cifrados para ocultar una propuesta explosiva: una alianza militar entre Alemania y México si EE. UU. entraba en la guerra. Image
Aug 23 16 tweets 6 min read
En 1964, un físico británico describió una partícula tan extraña que nadie pudo encontrarla, por lo que fue bautizada como la “Partícula maldita”. Tiempo después, para vender más libros, un editor la renombró como la "Partícula de Dios": El bosón de Higgs. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image El modelo estándar de la física explicaba cómo interactuaban las partículas fundamentales, pero había un problema: no podía explicar por qué algunas tenían masa y otras no. Era como si el universo estuviera incompleto, con una pieza perdida en el puzle. Image
Aug 23 16 tweets 6 min read
Si Cristo no hubiera existido, hoy no estaríamos en el año 2025. Nuestro calendario sería completamente distinto y la fecha que usamos a diario tendría un número completamente diferente. ¿Quieres saber cuál es? Pues tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image Lo que hoy llamamos “año 2025” se basa en el calendario gregoriano, instaurado en 1582 por el papa Gregorio XIII, pero en realidad su origen se remonta al siglo VI, cuando un monje decidió fijar el año cero en el nacimiento de Cristo. Image
Aug 23 17 tweets 6 min read
¿Sabíais qué existió una estructura mayor que la Gran Muralla China? Se trataba de las Murallas de Benin, una colosal obra que llegó a ser 4 veces más larga que la china y con un volumen cien veces mayor que la pirámide de Keops. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image El antiguo Imperio de Benín, situado al sur de la actual Nigeria, fue uno de los estados más avanzados del África subsahariana y durante siglos levantó un sistema de murallas tan monumental que hoy casi nadie recuerda. Image
Aug 23 13 tweets 5 min read
En 1724, España tuvo un rey que apenas gobernó 229 días. Fue Luis I, hijo de Felipe V, y su reinado es uno de los más breves de Europa. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image Luis nació en 1707, en plena Guerra de Sucesión. Era nieto del poderoso Luis XIV de Francia y heredero de Felipe V, el primer Borbón en el trono español. Image
Aug 22 16 tweets 6 min read
En Texas existe una estructura subterránea que durante más de un siglo ha sido un enigma. Algunos la llaman “la Gran Muralla de Texas” y su origen sigue dividiendo a arqueólogos, geólogos y charlatanes. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image En 1852, unos granjeros cerca de Rockwall, al norte de Dallas, cavaban un pozo cuando se toparon con algo inesperado: bloques de piedra perfectamente alineados que parecían formar una pared artificial. Image
Aug 22 15 tweets 6 min read
En el siglo I, los romanos llegaron a un rincón montañoso del noroeste de Hispania, en donde decidieron convirtieron sus colinas en un paisaje de arenas rojas y crestas imposibles. Era la mayor mina de oro a cielo abierto del Imperio: Las Médulas. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image Tras conquistar el territorio de los astures, Roma descubrió que las montañas de la zona ocultaban enormes vetas de oro. Para extraerlo, desarrollaron una técnica tan destructiva como ingeniosa: la ruina montium. Image
Aug 21 16 tweets 6 min read
¿Sabías que en 1998 millones de surcoreanos reunieron más de 225 toneladas oro en menos de cuatro meses para pagar la deuda de su país con el Fondo Monetario Internacional? Así fue la campaña patriótica que conmovió al mundo. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image Esta historia comenzó en 1997, cuando la crisis financiera asiática estalló en Tailandia con la caída del baht. La tormenta se extendió a Corea del Sur, que de pronto se vio incapaz de pagar su deuda externa, una de las más altas del continente. Image
Aug 21 14 tweets 5 min read
¿Sabías que una de las mayores estafas de todos los tiempos ocurrió en 1974, cuando Corea del Norte timó a Suecia quedándose con más de 1.000 coches Volvo sin pagarlos? Así fue como los norcoreanos se hicieron los suecos. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image En la década de 1960, Corea del Norte parecía florecer gracias a la riqueza de su industria minera. Image
Aug 21 17 tweets 7 min read
En China, a las afueras de Nankín, existe una cantera abandonada que esconde un enigma que ni arqueólogos ni ingenieros han podido resolver del todo. Allí reposan los bloques de piedra más gigantescos jamás tallados por el hombre: Yangshan Quarry. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image La cantera de Yangshan fue usada durante siglos como fuente de piedra para construcciones imperiales, pero en el siglo XV, el emperador Yongle de la dinastía Ming ordenó extraer allí un monolito colosal para honrar a su padre, Hongwu, fundador de la dinastía. Image
Aug 21 14 tweets 6 min read
El 9 de abril de 1940, Alemania invadía Noruega para romper el bloqueo aliado y aliviar un poco el embargo controlando sus aguas. Durante la ocupación, la resistencia noruega encontró un sorprendente arma con el que aterrorizaron a los nazis: el clip. Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 Image El 10 de junio, Noruega se rendía oficialmente, el rey Haakon VII se exiliaba a Londres y Hitler situaba al frente del país a Vidkun Quisling, un títere cuyo objetivo era convertir el país en refugio de los dirigentes nazis, en caso de que Alemania perdiese la guerra. Image
Aug 20 17 tweets 7 min read
En 1963, un enorme diamante brillaba en los cines, protagonista de una magnífica comedia. Pero el verdadero icono no fue la joya, ni siquiera el inspector Clouseau, sino una pantera animada que apareció en los títulos iniciales: La Pantera rosa...

Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 La Metro-Goldwyn-Mayer había encargado a Blake Edwards una comedia de enredos policiales. La historia giraba en torno al robo de un diamante apodado “La Pantera Rosa”. Lo que nadie imaginaba es que ese nombre acabaría dando vida a un personaje inmortal. Image