How to get URL link on X (Twitter) App
El nombre de este loco de la velocidad era Walter Arnold, y vivía en East Peckham, un pequeño pueblo de Kent, en Inglaterra. Este inglés poseía una rareza mecánica, un Benz Motor Carriage alemán, uno de los pocos automóviles que existían en Inglaterra a finales del siglo XIX.
Su nombre es B-413, y durante décadas patrulló los mares del norte sin que nadie supiera de su existencia. Un gigante de acero soviético diseñado para atacar sin ser visto y desaparecer antes de que su enemigo pudiera responder.
Esa jerga se llamaba germanía, un idioma oculto que mezclaba caló, castellano y argot del hampa. Allí, entre sombras y barrotes, el verbo chorar significaba “robar”, era un término heredado del caló gitano y del inglés “to chore”.
El Trilito de Baalbek es parte de una plataforma gigantesca sobre la que los romanos levantaron el Templo de Júpiter, el mayor santuario religioso del Imperio. Pero esas piedras ya estaban allí antes de que llegara Roma para usarlas como base.
Aquel verano, Dietrich von Choltitz era el último comandante alemán en la capital francesa, y tenía bajo sus órdenes veinte mil soldados exhaustos y una ciudad sitiada, convertida en un tablero donde se jugaba el orgullo del Tercer Reich.
¿Qué son los qanats? Son túneles subterráneos que captaban el agua de los manantiales de montaña y la conducían, por gravedad, a decenas de kilómetros de distancia hasta los pueblos, huertos y ciudades del desierto.
En el siglo II a. C., Roma era una máquina de expansión que medía la gloria por kilómetros conquistados. A los grandes generales los llamaban Africano, Asiático o Numídico, pero solo uno recibió un título que sonaba a fin del mundo: Galaico.
Lo llamaron Neve Shalom / Wahat al-Salam, que en hebreo y árabe significa lo mismo, “Oasis de Paz”. Un nombre tan simple como radical en una tierra acostumbrada a muros, fronteras y silencios.
Este prodigio está a medio camino entre Harderwijk y Zeewolde y, desde 2002, este puente de agua permite que los barcos crucen sobre la carretera N302 mientras, debajo, los coches circulan como si nada.
Hasta entonces, Roma no conocía fronteras tan definidas. El Imperio se expandía constantemente, conquistando, absorbiendo y romanizando, pero Adriano decidió lo contrario: consolidar, proteger y delimitar. El Muro fue su símbolo del control.
Jerry Siegel era hijo de inmigrantes judíos que habían huido de los disturbios antisemitas en Europa del Este. Creció escuchando historias de persecución y pérdida, y por eso imaginó a un ser llegado de otro lugar, diferente, pero con un extraordinario propósito: hacer el bien.
Kazuo Inamori tenía 77 años, estaba retirado y vivía como un monje, enseñando filosofía y meditación. No era un experto en aviación, pero había fundado dos gigantes: Kyocera y KDDI. Pero sobre todo, creía que la misión de una empresa era mejorar la vida de las personas.
Juan nació alrededor de 1518, probablemente en Baena, Córdoba, y era de ascendencia africana. En su propia obra se definía como “etíope”, palabra que entonces designaba a los negros subsaharianos, y era siervo de la familia Fernández de Córdoba, duques de Sessa.
Cecilia Payne-Gaposchkin nació en 1900 en Wendover, Inglaterra, en una familia culta y modesta. Tras el fallecimiento de su padre, cuando tenía 4 años, su madre vio en ella una inteligencia fuera de lo común, así que luchó para que pudiera demostrar al mundo de lo que era capaz
Su nombre es ampersand, y aunque hoy la usamos para sustituir “y”, su origen está en el latín, concretamente, en una palabra que unía dos letras, E y T, la palabra et, que en latín significa “y”.
El protagonista era Ramiro II de Aragón, conocido como el Monje. Había sido prior del monasterio de San Pedro el Viejo en Huesca y subió al trono en 1134 tras la muerte de su hermano, Alfonso I el Batallador.
Todo empezó con la batalla de Pavía, una de las más decisivas del siglo XVI. El rey de Francia, Francisco I, había cruzado los Alpes para conquistar Milán y frenar el poder de Carlos I de España, que acababa de ser coronado emperador del Sacro Imperio.
El avión que las llevaba era el Junkers Ju 87 Stuka, símbolo del poder aéreo nazi al inicio de la Segunda Guerra Mundial. Era un bombardero en picado, lento pero preciso, que se lanzó en picado sobre Polonia, Francia y España.
Aparecen documentados desde el siglo XI en Béarn, Gascuña, Navarra... Vivían en barrios llamados cagoteries o barrios agotes. Eran carpinteros, canteros y artesanos y, durante más de ochocientos años, fueron los parias del suroeste de Europa.