Jose Mansilla Profile picture
Jul 26, 2024 15 tweets 6 min read Read on X
La celebración de los JJOO de París traerá, sobre todo, dinámicas de especulación urbana y de 'limpieza social'. Ha sido así durante las últimas décadas y no cambiará. Recojo unos textos y algunos comentarios que pueden ser de interés.

Pequeño hilo al respecto🧵🔴👇 Image
1.- Con motivo de la celebración de los JJOO en París, que se inauguran hoy, han aparecido en prensa y demás muchos estudios que alertan sobre el apalancamiento (inversión/endeudamiento) que supone este tipo de mega evento. Las ciencias sociales son algo más aburridas...
2.- muchas veces son más cualitativas (sin números, que gustan tanto a los medios) pero también se han dedicado a estudiar el tema y a resaltar los aspectos más intangibles, pero tambiénmateriales y simbólicos, que afectan a las ciudades donde se llevan a cabo. Image
3.- Creo que es útil comenzar por los JJOO de Barcelona, tanto 'bien vendidos' y como conocidos, sobre todo por lo que supusieron para la capital catalana. La ciudad y los juegos son inseparables de lo que se vino en denominar el 'Modelo Barcelona'. Interesantes son los libros
4.- 'La ciudad mentirosa', de @manueldelgador7 y 'El modelo Barcelona, un examen crítico' de H. Capel. En el primero encontrareis también referencias a otro de los mega eventos que acobió Barcelona hace un par de décadas: El Fòrum de les Cultures 2004.
Image
Image
5.- Del libro de Delgado nos podemos quedar con el uso de la 'cultura' como elemento justificativo para llevar a cabo proyectos urbanísticos que lo único que pretendían era asegurar las ganancias especulativas de unos cuantos. Y del de Capel, la utilización de...
6.- de los JJOO, por parte del ajuntament democrático de Maragall, para llevar a cabo la gran transformación del frente marítico de la ciudad y el Poblenou soñado por el alcalde Porcioles, el Pla de la Ribera. De hecho, el libro de M. Tatjer sería de interés estos días... Image
7.- Para hacer referencia a la celebración mamarracha-pija de la Copa Amèrica que se desarrollará en breve enu sus costas. Pasamos ahora a otro mega evento, los JJOO de Río de Janeiro de 2016. El Brasil de aquellos años utilizó los juegos no solo para aplicar mano dura...
8.- en el control de las pandillas de las favelas de Río, sino también para desarrollar un proyecto, de nuevo, urbanístico que a la vez que transformara parte de la ciudad, ejecutará dinámicas de gentrificación en las propias favelas.
Image
Image
9.- Sobre este evento existen algunos textos de interés. El primero el de la antropóloga mexicana Muna Makhlouf () y el segundo del brasileño Nilton Silva Dos Santos () contested-cities.net/wp-content/upl…
revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/rae/…

Image
Image
10.- Los mega eventos en países de escasa 'calidad democrática' también han sido tratados. Por ejemplo, en el libro 'La ciudad mercancia', la antropóloga @Marta_Contijoch trató el uso de la celebración del Mundial de Qatar como excusa para ejercer un proceso de limpieza social
Image
Image
11.- en el centro histórico de Doha, su capital. Y ya. Como es posible observar, hay una correlación entre la celebración de este tipo de eventos y las políticas urbanísticas especulativas y de limpieza social. Unas y otras van de la mano, pues no es posible vender...
12.- un buen trozo de ciudad si previamente ésta no ha sido convenientemente 'aseada', algo de lo que un artículo de ayer mismo nos avisaba () en la muy progresita París. eldiario.es
eldiario.es/internacional/…
Image
y 13.- Para acabar, un 'postre'. Este artículo canónico de la geógrafa Rosa Tello sobre la Barcelona del 92 que ya nos avisaba que el futuro de la ciudad pasaba por ser una ciudad de y para las clases medias.

Apa Image
@threadreaderapp please #unroll

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Jose Mansilla

Jose Mansilla Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @antroperplejo

Nov 16
Sigo pensando que es imposible resignificar Cuelgamuros. Pero, si se ha de hacer, cogería las propuestas de Deyan Sudjic y su 'Arquitectura del poder' y les daría la vuelta (1) Image
Lo que propone Sudjic es que la arquitectura juega un doble papel en relación con el poder: 1.- Es un símbolo del mismo, ahí tenemos ejemplos como las propias Torres Trump, o todas estas obras faraónicas que pueblan nuestras ciudades, firmadas por arquitectos internacionales (2) Image
y que básicamente mantienen el papel de dar relumbre al político local, y al empresariado, conjuntamente con dotar de referentes simbólicos y atractivos turísticos a destinos que carecen de ellos (Barcelona o Valencia serían casos paradigmáticos) (3) Image
Read 8 tweets
Nov 10
El tema dels 'expats' és un altre que com la qüestió dels turisme la responsabilitat no és dels treballadors que venen sinó del sistema productiu i, per tant, dels amos de les empreses.

Mireu una cosa: Catalunya/Espanya exporta treballadors qualificats (1)
És a dir, cada any, milers de treballadors i treballadores surten cap a l'estranger en busca de feina acorde a les seves capacitats. Al mateix temps, altres tants de milers, però d'origen forà, entren a Catalunya/Espanya a precisament per les seves capacitats (2)
Quina és la diferència? Que aquesta gent ve aquí per les empreses del seu país i la nostra marxa fora precisament pel mateix però en sentit contrari. La solució passa per diversificar l'economia i comptar amb un teixit productiu que no expulsi. I no és el turisme (i 3)
Read 4 tweets
Oct 22
He tornat a entrar un parell d'hores al Telegram d'Alvise Pérez i aquestes són les meves conclusions:

1.- Alvise és el tiu més mentider de l'univers. Un exemple: fa vídeos del Parlament Europeu en moments de descans i diu que 'els europarlamentaris no treballen' Image
2.- Els vídeos en el mateix sentit són continus. Es presenta com una mena de 'víctima' del sistema judicial espanyol, perquè el Tribunal Suprem el persegueix per finançament il·legal en les eleccions europees, dient que el mateix Parlament ha dit que això no és veritat.
3.- I el que veritablement ha dit el Parlament Europeu, que no té competències per jutjar una cosa així, és que en principi no semblava que hagués fet res irregular, encara que després el va multar precisament per això.
Read 12 tweets
Oct 18
Hi ha gent de barris de classe obrera, o fins i tot perillosa, que no volen dir del barri que són perquè els fa cosa.

Després hi ha gent de barris bons que no volen dir del barri que són perquè també els fa cosa.

La diferència és que els primers no poden escollir.
El meu pare mai va voler dir del barri del qual eren, perquè pensava que això ens marcaria. Per això, quan hi veig gent de barris benestar que els fa cosa dir que són gent bé pel seu origen, de debò que em faig posar malalt.
Si ets de la Vila Olímpica, si us plau, no diguis que ets del Poblenou, perquè és nota. I si ets de Upper Diagonal, no diguis que ets de 'Gràcia de tota la vida' perquè també es nota.

PROU FINGIR QUE NO ETS PIJO
Read 4 tweets
Sep 29
A ver, este artículo es un poco 'totum revolutum' con respecto a lo que significa el patinete (1)

Rompiendo el estigma clasista del patinete eléctrico: “Habrá que renegociar cómo nos movemos por la ciudad” a través de @el_paiselpais.com/icon/2025-09-2…
El 'estigma clasista' del título no se ha roto. Se rompió, en todo caso, de arriba a abajo cuando pasó de los jóvenes urbanos de clase media a ser el vehículo perfecto para aricular la precariedad laboral y habitacional (2)
Hoy en día el patinete eléctrico es un símbolo de las clases populares, posiblemente, las más depauperadas. Otra cosa es que sirva para 'tejer' el tejido urbano, rompiendo fronteras simbólicas y físicas, y conectando mundos sociales diferentes (4).
Read 6 tweets
Sep 15
Aprovecho lo que pasó ayer en Madrid -desde Barcelona no puedo dejar de sentir con orgullo-, para hacer una enmienda a eso de separar 'el deporte de la política' cuando, precisamente, el deporte moderno surge como articulación social política.

Voy con un pequeño hilo🧵👇🔴 Image
1.- Lo primero que voy a decir es que, efectivamente, no soy tan naif como para pensar que utiliza esta frase, en su gran mayoría, se la crea. Su uso, por parte, sobre todo, de la derecha política y social está más relacionada con una articulación discursiva que con otra cosa.
2.- Es decir, agarrarse al primer lugar común disponible para socavar, en cierta medida, a la oposición política. Ahora ha sido esto, pero otro día puede ser separar la política de la educación, de la sanidad, de lo que sea. En realidad, es una apuesta por la 'despolitización'. Image
Read 13 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(