El domingo el gubernamental CNE solo ofreció seis números para anunciar la victoria de Maduro: tres votos y tres porcentajes.
Y son SOSPECHOSOS, ¿no?
Motivo: los % son casi redondos al primer decimal.
¿Por qué sospechoso?
Razona @GonZalocla: cada 0,1% de voto son unos 10.000 votos. Por tanto, si asumimos que un "resto" puede caer aleatorio en ±0,1% , la probabilidad de que el candidato A saque un redondo ##,# % sería 1 en 10.000.
Y pasa también con el B, así 10.000*10.000.
Otra forma de verlo vía @datadicto_es.
Cuando encontramos un 51,2%, lo habitual es que sea una cifra redondeada, y que detrás haya un número entre 51,15% y 51,25%, que en este caso son 10.000 alternativas (5.1551.22 y 5.145.063).
Pues de esos 10.000, ¡cayó el redondo dos veces!
¡Ojo! Aunque hay mucho tuit diciendo que los porcentajes son redondos, en realidad no: si añadimos un sexto decimal vemos que se desvían.
Pero es lo mismo. Es igual de sospechoso caer en un número prácticamente redondo.
Se ve fácil. Basta sumar un solo voto donde sea para que se descuadre:
PS. Cualquier idea es bienvenida. Si alguien tiene pegas, conoce un análisis formal mejor, o tiene hipótesis para explicar cómo pueden salir estos decimales casi clavados, que comenté.
Después de 9 horas de comentarios, el mejor argumento para justificar el redondeo sería aceptar que fue a propósito.
Asumamos que 1) sabían* que el total de voto eran 10.058.774 personas; y 2) tenían 81% escrutado y en ese escrutado Maduro tenía 52,2(xxx)%. Es decir, hasta ahí existía el decimal.
Entonces… al ir a publicar… fue cuando redondearon 52,2%… y desde ahí estimaron cuantos votos serían esos con todo el escrutado: 5.150.092,(xxx). Y reportaron eso, el decimal cortado y esos votos
* Esto es delicado: ¿el sistema electrónico notifica el total de votantes antes que el sentido del voto? En el voto en urna eso ocurre, pero en electrónico no tengo claro que debiera ser así.
Lo anterior, no obstante, me parece exótico. Lo normal al reportar un resultado electoral es dar cifras de voto real, contabilizado, sin cálculos.
Decir:
- Votaron 10.058.774 personas.
- Al 80% escrutado, Maduro 52,2%, etc.
Y YA. Sin añadir una cifra calculada como esos 5.150.092 votos de Maduro.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Los delitos se han mantenido casi estables desde 2010. Bajan denuncias por hurtos, robos y homicidios; suben estafas informáticas y agresiones sexuales.
Los datos por delito y en cada ciudad 👇
1. La criminalidad no está disparada
Los hechos conocidos suben un 7% desde 2010, similar a población (4,5%).
La tasa de criminalidad está plana. Hubo bajón en pandemia, que se revirtió: desde 2010, sube
de 48 a 50 por 1.000 personas.
Ese ligero aumento se puede atribuir por completo a una nueva categoría delictiva: las “estafas informáticas”. Si consideramos solo el resto de delitos, la tasa de criminalidad habría bajado un 10% desde 2010.
Supera a Microsoft y Apple.
Su acción se multiplicó ×25 desde 2020.
Y ×600 desde 2010.
¿Cómo lo hizo? Con una cadena *increíble* de apuestas que arranca en 1993…👇
Nvidia es clave porque está en el centro del nuevo poder económico.
🔸 En 2012, tres de las cinco empresas más valiosas eran petroleras.
🔸 En 2025, las cinco son tecnológicas: Amazon, Google, Microsoft, Apple y Nvidia.
La historia de Nvidia la cuenta 'The Thinking Machine', de Stephen Witt.
La historia de un genio: Jensen Huang.
En el momento justo: nacido en Taiwán 1963, emigró a EEUU con 10 años, descubrió un Apple II en su colegio, estudió electrónica y aterrizó en el boom Silicon Valley.