1. Hace unas semanas se firmó el ERE en Vodafone. Quiero compartir lo que ha significado para mí esta negociación, haciendo un resumen de los actores involucrados. Estoy seguro de que, al igual que el primer hilo, no pasará desapercibido.
Abro hilo 👇
2. Para que entendáis al 100% este hilo es recomendable que os leáis estos dos anteriores que forma con este; la trilogía del ERE en Vodafone.
3. LOS SINDICATOS no supimos gestionar esta situación y caímos en las redes del fondo buitre, como en el “síndrome de la rana hervida”. Cuando nos dimos cuenta, ya habían pasado las fechas y solo nos quedaba decidir entre susto o muerte.
4. El formato tradicional de las acciones de protesta; paros, huelgas y concentraciones, fueron infructuosas ya que NO vimos que delante no teníamos a una empresa tradicional, sino a un fondo buitre. Esto no supimos gestionarlo.
5. Además, cuando nos dimos cuenta de que solo quedaba tomar una decisión y dejamos que la plantilla decidiera, la pregunta fue, como mencioné antes, entre susto o muerte. No anticipamos el “susto”, que fue finalmente lo que la plantilla eligió.
6. LA CLASE POLÍTICA. ¿Recordáis la reunión de @UGT_Comunica y @CCOO con el ministro @joseluisescriva ? Escrivá se “comprometió” a revisar el ERE. ¿Y qué hizo? Nada. Sus palabras solo sirvieron para hacerse la foto y quedar bien.
7. No solo se trataba de quedar bien, sino también de salir en olor a multitud. Con el tiempo, como ya se ha demostrado, nadie se acuerda de esto. Así es el funcionamiento político-sindical.
8. ¿Recordáis también la supuesta reunión con @Yolanda_Diaz_ que al final no existió? ¿Y su resultado? Se consiguió una supuesta carta con una supuesta amenaza de declarar nulo el ERE. ¿Y en qué quedó? En otra promesa vacía, similar a la del ministro Escrivá.
9. LOS MEDIOS. Los medios jugaron su baza, utilizando la información para rellenar sus tiradas y aumentar publicidad. No nos engañemos. Ahora bien, se puede actuar como periodista con un código ético y contrastar la información, o escribir lo que sea por los intereses que sean.
10. LA EMPRESA jugó muy bien sus cartas, llevándonos a su terreno con amenazas veladas. Si no se llegaba a un acuerdo, la palabra "twenty" del CEO de Zegona se haría efectiva, refiriéndose a los 20 días que fija la ley. ¿Órdago? Nunca lo sabremos.
11. Asimismo, nos limitaron a un número predeterminado de reuniones impuestas únicamente por la Empresa. A pesar de que el Sindicato STC solicitó en varias ocasiones una ampliación para negociar, esta petición fue desestimada.
12. Lo mismo ocurrió con la información que solicitamos, la cual no estaba completa en las memorias entregadas. Nos proporcionaron la información tarde, incompleta y a pocos días del cierre. Claro, no había "mala fe" ☹.
13. LA LEY no está a favor del trabajador ni es imparcial, y las empresas lo saben. Juegan con ella haciendo malabarismos hasta que la parte social sucumbe. Deciden el número de reuniones, la información que proporcionan …/
14. /... y se aseguran de que las actas estén impecables, sin signos de "mala fe". Con estos elementos a su favor, el ERE está prácticamente ganado y da igual lo que den o dejen de dar.
15. Esta negociación ha sido desagradable. No se ha buscado la paz social actuando el fondo buitre de forma cruel con la plantilla. Acordaos lo que mencioné en el primer hilo: comprar, trocear y vender. Nos han comprado, nos están troceando y nos venderán a pedazos. Recordadlo.
16. Mientras, muchos se quedarán con la foto de turno y la creencia de haberlo hecho bien y que se ha conseguido lo mejor.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
1. En este hilo me salgo del perfil en el que me tenéis fichado, pero seguro que lo vais a leer hasta el final. 😉
Trata sobre lo que ha pasado esta semana con el ERE de Vodafone, y como @UGT_Comunica y @CCOO y @Yolanda_Diaz_ están involucrados en todo esto.
Abro hilo 👇
2. Lo primero es poneros en antecedentes para entender esta historia. Es importante que leáis los siguientes tweets antes de entrar en materia.
Quien me conoce sabe que trabajo en Vodafone, que estamos en un ERE y que afecta a unas 900 personas. Hasta aquí, todo claro.
3. Segundo. Mi sindicato es STC, posiblemente desconocido para la mayoría. Es un sindicato que está dentro del sector de las telecomunicaciones en más de 20 empresas contando con el 30% de representatividad en Vodafone. ¿Por qué STC?
1. Alvise Pérez ha abierto recientemente una billetera de BTC para recaudar fondos, sobre la cual, he analizado varias transacciones, con un resultado que no te dejará indiferente.
Espero explicarme bien porque es muy enrevesado el tema.
Abro hilo👇
2. La billetera en cuestión es esta. Actualmente tiene 0,11BTC equivalente a unos 7900$.
3. De todos los ingresos, destaca enseguida el de 0,1BTC, unos 6800$. Cantidad que he querido rastrear y ver a donde me lleva.
En la transacción se ve de que billetera llega y como reparte su contenido en dos transacciones, una es la de Alvise con la cantidad indicada.
1/ Seguro que os habéis encontrado estos días publicaciones sobre "Broncano" y su "escandalo". Sabemos que es una estafa en toda regla, pero aun así he querido rastrear la información que el "amado" Elon Musk nos deja como migajas, que me ha dado para construir este hilo.👇
2/ Las publicaciones me las encuentro solo en los hilos de las respuestas a un tweet y desde el móvil. No las veo en el PC. No sé si os coincide este dato.
3/ He mirado más de 20 perfiles distintos y todos llevan el mismo patrón. La mayoría son cuentas que ya tienen un tiempo y que me da la sensación de haber sido robadas. No se han creado para este fin. Unos ejemplos son estas que pongo.
1. Me han escrito varias personas acerca de la cuenta "sumargalicia" ya que es de reciente creación el movimiento, pero la cuenta es del 2016.
Abro hilo con la información encontrada.
2. Aunque está claro que algo raro hay, hay que verificar la información.
En primer lugar toca a @Audiense_es analizar su evolución y se ve claramente una reconversión, con una eliminación de seguidos y tweets, pero no de seguidores. Un claro indicio.
3. No hay que ser muy avispado para trazar las cuentas por las que ha pasado. "EnComunGal" fue una de ellas y perteneció a la coalición de Podemos e Izquierda Unida que hicieron en Galicia. ¿Porqué acaba en manos de otro partido?
Sigo.
1⃣ Los auriculares o pinganillos están trayendo cola en El Congreso. Así que a pesar de las trabas de mElon, he podido sacar datos hasta que me se me ha bloqueado.
Abro hilo👇
2⃣ La petición de datos mediante la API v1 ha arrojado un total de 48k tweets correspondientes a 3 días. Suficiente para poder generar con veracidad el siguiente grafo, altamente polarizado sin zona intermedia. Derecha y ultraderecha, por un lado, y medios y humor, por otro.
3⃣ La comunidad de la derecha y ultraderecha la lidera Ayuso por encima del resto de cuentas.
1/ Puigdemont está dando que hablar estos días y así se ha reflejado en Twitter, que en los últimos días ha superado los 300k tweets. Pero, ¿Quiénes movieron la tendencia?
Abro hilo con la explicación👇
2/ La extracción de datos de los últimos 10 días arrojan un total de 373k tweets que genera este grafo.
El núcleo principal lo mueve la derecha y ultraderecha, y en oposición tenemos al activismo de Podemos, y más separado el independentismo catalán.
3/ Por lo general descarto comunidades con peso inferior al 1% o 2% pero en este caso he querido dejar una comunidad para identificar a ERC. La he pintado de rojo y como podéis ver en el grafo anterior está al lado del independentismo, pero separado. Esto es significativo.