Sobre este artículo, que intenta evaluar las dos caras de la moneda turística, reconozcámoslo, quiero hacer algunos comentarios:
Pequeño hilo
🧵🔴👇
El turismo enfila otro récord pese a las protestas por la masificación a través de @el_paiselpais.com/economia/2024-…
1.- Subrayar el hecho de que no podemos continuar midiendo el éxito del turismo por el número de visitantes extranjeros. Vamos a superar a Francia, sí, pero... no somos Francia. Somos un país del sur del Mediterráneo con un tejido industrial en disminución y servicios...
públicos escasamente desarrolados, por no hablar de un recorrido de calidad democrática más que limitado.
2.- El crecimiento del PIB turístico lleva.... más crecimiento del PIB turístico. Los grandes capitales nos ven como lo que somos, una 'periferia del placer' y...
las inversiones se dirigen hacía este sector en detrimento de otros. Es lo que en economía se llama "coste de oportunidad". Hoy mismo algunos medios recogen () inversiones millonarías en ese sentido al hilo de la gran rentabilidad que genera...eldiario.es/economia/hotel…
la masificación turística.
3.- El turismo es una cuestión política, no tecnocrática. El uso de conceptos como el de "capacidad de carga" no aleja la necesidad de tomar decisiones políticas y, además, no es la panacea. La capacidad de carga puede suponer un instrumento...
para aplicar políticas, pero deja mucho que desear como tal: no tiene en cuenta aspectos inmateriales, p.e., como la percepción de seguridad o la disolución cultural en idiomas minorizados.
4.- Apostar por el turismo como "gallina de los huevos de oro", nos hace vulnerables.
No voy a entrar aquí en detallar qué pasó cuando llegó la pandemia, o cuando erupcionó el volcán islandés en 2010. Todas las prospectivas y perspectivas decayeron.
5.- El turismo de calidad. A ver, no voy a entrar, directamente, en ese tipo de argumentaciones.
Y ya, ea, apa.
@threadreaderapp please #unroll
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
1.- Si ens atenim al que diu la pàgina 9, que és on apareix la taca electoral principalment, veiem que, a la 2 columna diu: 'Record de Vot', això vol dir que, en el cas del PSC, el 19,8% de la gent entrevistada va votar al PSC. És a dir, 1 de cada 4 participants en l'enquesta.
2. -Per tant, hi ha una sobrerepresentació del votant socialista a l'enquesta. Passa el mateix amb Trias o amb Els Comuns. En tots els casos, el que podem veure és que s'ha produït una baixada entre el vot del 2023 i el que suposadament farien si es votés una altra vegada.
La celebración de los JJOO de París traerá, sobre todo, dinámicas de especulación urbana y de 'limpieza social'. Ha sido así durante las últimas décadas y no cambiará. Recojo unos textos y algunos comentarios que pueden ser de interés.
Pequeño hilo al respecto🧵🔴👇
1.- Con motivo de la celebración de los JJOO en París, que se inauguran hoy, han aparecido en prensa y demás muchos estudios que alertan sobre el apalancamiento (inversión/endeudamiento) que supone este tipo de mega evento. Las ciencias sociales son algo más aburridas...
2.- muchas veces son más cualitativas (sin números, que gustan tanto a los medios) pero también se han dedicado a estudiar el tema y a resaltar los aspectos más intangibles, pero tambiénmateriales y simbólicos, que afectan a las ciudades donde se llevan a cabo.
Durante el confinamiento, el amigo Sergio Yanes y yo pusimos en marcha un experimento: ¿Qué estaba pasando en los espacios que habían sido explotados por el turismo hasta ese momento?
Si quieres saber más, síguenos en este emocionante hilo🧵🔴👇
1.- Para ello, solicitamos la colaboración de todo aquel o aquella que estuviera interesado. El objetivo era apuntar, observar y aprehender imágenes que mostraran los espacios turísticos, no como esferas improductivas, sino como representaciones contra hegemónicas
2.- Territorios que, lejos de estar vacíos, se encontraban llenos de vida; una vida sin turismo. Establecimos una clasificación a priori de las imágenes que iríamos llenando conforme las fotos fgueran llegando. Esta clasificación fue:
Como cada verano desde hace unos años, nos topamos con noticias en torno a la 'turismofobia'. Pero, ¿qué es la turismofobia?, ¿realmente estamos ante algún tipo de problema al respecto?
Breve hilo🌴🔴👇
1.- Directo al grado: no existe una cosa llamada 'turismofobia', es decir, no tenemos, en el conjunto de los territorios del estado, un problema de 'odio al turismo' que sería la etimología directa de 'turismofobia. Entonces, ¿qué es?, ¿por qué aparece?
2.- Contextualizando: la salida de la crisis de 2007-08 se produce, en gran cantidad de sitios, en clave turística. Se relaja la legislación, se invita a inversores y se ponen en marcha campañas destinadas a atraer visitantes como forma de poner de nuevo en marcha la economía.
Creo que estamos siendo testigos de cierta confusión entre los conceptos 'turismo de masas' y 'turismo masivo' y son dos cosas distintas. El lenguaje contribuye a construir la realidad, así que voy con un...
Pequeño hilo al respecto🌴🔴👇
1.- Lo que conocemos hoy propiamente como 'turismo' es una actividad que aparece después de la II Guerra Mundial con el desarrollo del Estado de bienestar en Occidente y la aparición de las regulaciones laborales y el desarrollo industrial: 40 horas/sem y 1 mes/año de vacaciones.
2.- Como consecuencia de esta disponbinilidad de tiempo libre, para el ocio y el descanso, se produce una mercantilización del mismo aprovechando, entre otras cosas, los desarrollos tecnológicos generados por la guerra (aviación, naútica, etc.). El turismo, por tanto, es...
Ahora resulta que la hay una 'pandemia' de falta de mano de obra en el turismo. ¿No será, más bien, que lo 'crítico' son sus condiciones laborales?
Vamos con un pequeño hilo🔴👇🧵
1.- Vale, lo primero que hay que aclarar es qué es la Organización Mundial del Turismo (OMT). Bien, la OMT forma parte del entramado de la ONU, pero cuenta con unas características especiales: la participación destacable del sector privado vinculado al mundo del turismo.
2.- Su asamblea general está compuesta por Miembros Efectivos y Asociados (hasta 160, es decir, no todos) y Miembros Afiliados y es, en éstos últimos, donde se encuentra la representativad vinculada al sector privado de la OMT. Más de 500 entidades forman parte de...