Vamos a desenmascarar "la paxnaca" de @ArduinoTomasi que medios inescrupulosos han replicado como "evidencia científica". Para lo mismo replicare sus resultados y luego indicare todo lo que esta mal.
1. Foto 1. La base de datos de Tomasi 2. Foto 2. Sus regresiones
hilo 🧵
Foto 3. Las "regresiones robustas" replicadas en Stata. Cabe señalar que los resultados son los mismos a los de @ArduinoTomasi
Ahora el periodo "Placebo" tiene solo 9 datos y el periodo "Tratamiento" tiene 9 datos. Conceptualmente es un error una regresión de solo 9 datos.
hilo 🧵
Un segundo error es que son regresiones con una sola variable explicativa. Es decir existen variables omitidas.
La hipótesis de @ArduinoTomasi es que las muertes inexplicadas explican como se subestimo la tasa de homicidios, entonces la tasa de homicidios debería ser parte de la estimacion.
hilo 🧵
al correr el modelo con las dos variables (Foto 4), NADA es significativo, modelos 3 y 4.
Si se estarían ocultando homicidios debería existir una correlación entre ambas tasas. En otras lo de @arduinotomasi es un p -hacking descarado (FRAUDE ACADEMICO).
hilo 🧵
Tercero. Hay que ver hipótesis alternativas.
Por ejemplo, como se relacionan las muertes inexplicadas con los suicidios.
Foto 5. En los modelos 3 y 4 se ve que los suicidios tienen una correlación negativa significativa con las muertes inexplicadas. Es decir, el subregistro mas bien podrían ser suicidios.
hilo 🧵
Nótese que en este modelo que al menos tiene 2 variables, o sea es menos malo al de @arduinotomasi. El modelo para el "tratamiento" (4) NO se explica por capturas de cocaína, es decir, no hay "paxnaca".
Las variables significativas son las que tienen al menos 2 estrellitas.
hilo 🧵
Ahora como señalé en un principio una regresión de 9 datos es una BASURA. Veamos que pasa en un modelo un poco menos malo, de 24 observaciones 1999-2022 (Foto 6), donde las muertes inexplicadas se explican por los suicidios y por la incautación de droga (1) o por la tasa de homicidios (2).
El resultado es que los suicidios se correlacionan negativamente con las muertes inexplicadas, es decir, podría ser un subregistro de los suicidios pero no de los homicidios.
hilo 🧵
Ahora, el único objetivo de @arduinotomasi era decir, que @MashiRafael trajo muertes indeterminadas al Ecuador veamos si esa hipótesis se sostiene, veamos un modelo con 24 datos incluyendo una dummy 2007-2017. (Foto 7)
NADA fue estadísticamente significativo, solo la constante jeje.
hilo 🧵
Ahora como la hipótesis era que se debe a la salida de la base de Manta, con una variable 2010-2022, veamos si esa hipótesis se sostiene.
Y lo que vemos nuevamente es que esa hipótesis es falsa. No hay mas muertes indeterminadas después de que salió la base de Manta.
hilo 🧵
En resumen @ArduinoTomasi presenta mentiras y se pasea por todos los medios de comunicación. Ya lo había señalado @DiegoVQ89 antes pero hoy @janethinostroza volvió a entrevistar a Arduino quien ha mentido con datos en su programa.
1/ 🗳️ ¿Por qué en algunos países solo hay 2 partidos fuertes y en otros hay 8 o más?
Todo tiene que ver con el sistema electoral.
En este hilo 🧵 te explico los tres métodos más usados y cómo afectan la cantidad de partidos. 👇
2/ 🇺🇸 Sistema mayoritario uninominal (FPTP)
👉 Se elige 1 representante por distrito.
🔁 Gana quien obtiene más votos, aunque no tenga mayoría.
💥 Esto genera bipartidismo estructural (Duverger).
📊 Promedio: 2 a 3 partidos relevantes.
📍 Usado en 36 países (Reino Unido, India, EE. UU., etc.)
3/ 🇪🇸 Sistema proporcional con método D’Hondt
👉 Reparte escaños según los votos, pero favorece a partidos grandes.
🧮 Reduce la proporcionalidad y tiende a castigar a los pequeños.
📊 Promedio: 4 a 6 partidos con peso real.
📍 Usado en 23 países (España, Portugal, Polonia…)
No se necesita ser abogado ni tener una columna en @Primicias para poder criticar la #LeydeEspionaje que acaba de aprobar el autoritarismo competitivo de Daniel Noboa.
Emperecemos @FRM87 por lo que elimina 👇 de las “malvadas y dictatoriales leyes del correismo” porque sí teníamos una ley de inteligencia desde el 2009.
Elimina el artículo 20 que obligaba a tener orden judicial para poder espiar.
Elimina el artículo 21 que obligaba a destruir información de un espionaje que no fuese a judicializarse.
🧵
Preguntémonos ¿qué aprobó la “Nueva Asamblea” del autoritarismo competitivo de Daniel Noboa ?👇
Bueno habiendo eliminado los artículos 20 y 21 de la ley anterior. Se añade el artículo 51 que permite espiar a los ciudadanos sin orden judicial por el lapso de 5 años.
🧵
Así mismo, crea fondos reservados que no se someten al control democrático sino al de un Contralor corruptible que debe de quemar los documentos.
Ya los gastos de la inteligencia no son motivo de control democrático porque se eliminó el artículo 24
📢🧵 Desmontando la falacia de la #PaxNarca en Ecuador
En el último año, ha circulado la idea de la “Pax Narca”, una supuesta reducción de la violencia atribuida a acuerdos entre el crimen organizado y el gobierno de @MashiRafael ¿Qué tan cierta es esta hipótesis? 📉⚖️
2/ @ArduinoTomasi sostiene que la caída de homicidios entre 2010 y 2017 se debió a pactos de no agresión y al subregistro de homicidios bajo la categoría de muertes violentas indeterminadas. Sin embargo, su modelo econométrico comete cherry-picking y p-hacking 🚨📊
3/ 🔎 Errores metodológicos:
•El supuesto efecto positivo de la Pax Narca desaparece al analizar más allá de 2010. De hecho hay una reducción 2010-2018.
•Selección arbitraria de provincias en su análisis DiD.
•No hay evidencia robusta de subregistro masivo de homicidios.
📢 HILO: ¿Por qué la concesión del Campo Sacha es un mal negocio para Ecuador? 🛢️💰
@DanielNoboaOk ha decidido concesionar el campo más productivo del país, pero los números demuestran que esto es una pérdida multimillonaria para el Estado. Veamos los datos. 🧵👇
🔹 1. ¿Cuánto vale realmente el Campo Sacha?
📌 En 2024, Sacha produjo 77.000 barriles diarios. Con un precio de $70 por barril, genera $1.967 millones anuales.
📌 Restando costos operativos ($7 por barril, $196,7M anuales), el ingreso bruto es de $1.683 millones anuales.
📊 La producción del Campo Sacha creció sin privatización:
🔹 2. ¿Qué pasa si el Estado sigue operando Sacha?
📌 Si PetroEcuador mantiene el control, su Valor Presente Neto (VAN) sería $11.154 millones. (Tasa de descuento del 12% anual)
📌 El Estado obtiene el 100% de la renta petrolera, sin pagos a privados.
Acá 👇 la explicación de cómo sube la violencia en la costa ecuatoriana (ruta del narcotráfico) a partir de 2021, inicio del gobierno de @LassoGuillermo que por omisión o complicidad cedió el país a las bandas criminales. 🧵
Conceptualmente cuando el Estado es fuerte la violencia es baja.
Cuando el Estado es débil y/o corrupto, la violencia aumenta de manera diferenciada en el territorio. Geografías aptas para el desarrollo de economías criminales se vuelven muy violentas. 🧵
¿Cuándo Ecuador se convirtió en un NarcoEstado? 🧵 @TheEconomist
Spoiler: a partir de 2021 en el gobierno de @LassoGuillermo
La tasa de homicidios en la costa ecuatoriana difiere estadísticamente a las provincias del resto del país y del sur de Colombia a partir de 2021
🧵 Como pueden ver un análisis de diferencias en diferencias determina que para el periodo 2021-2023 en la costa hay un incremento de 30 homicidios por cada 100 mil habitantes que es estadísticamente significativo p-value<0.01
🧵 Gráficamente es bastante claro que en 2021 hay un gran salto en la tasa de homicidios. Que se maximiza en 2022 y 2023.