Antigua Roma al Día Profile picture
Oct 27 22 tweets 8 min read Read on X
No hemos cambiado nada en 2000 años... Échale un vistazo de cerca a este grafitto pompeyano y verás a lo que me refiero. A ver si descubres todos los detalles😅

Sígueme en este #HiloRomano de grafitos y pintadas pompeyanas. Reivindicaciones, arte, amor y... obscenidades. Image
Los muros de las casas están llenos de pintadas, especialmente en campaña electoral, con los nombres de los candidatos para los que se pide el voto.

Las fórmulas empleadas son OVF, oro vos faciatis, te pido que elijas (al candidato) y DRP, dignum rei publicae (digno del Estado) Image
Al respecto de los programata o pintadas electorales, tienes un video en el canal donde explico más al respecto de esta interesante e ILEGAL forma de propaganda romana.

Pintadas ilegales en las paredes de Pompeya. La última campaña electoral: Image
Y, si todavía quieres más, te dejo por aquí otro #HiloRomano en el que te cuento más sobre las pintadas electorales pompeyanas.
Por otro lado, muchos muros, públicos pero también privados (incluso estancias interiores de casas) contienen numerosos grafitos grabados en el yeso. Encontramos desde ensayos del abecedario de quienes comenzaban a escribir hasta párrafos completos o figuras diversas. Image
Especialmente abundantes son las inscripciones obscenas y amatorias como esta: Thyas, no ames a Fortunato (Falo) Salud.

-Thyas noli amare Fortunatu(m) vale- Image
En una estancia seguramente de servicio de la Villa Arianna de Stabiae se pueden ver un gran número de graffiti, tal vez hecho por quienes mataban el tiempo allí. Uno de ellos dice: Hic homo bellus habitat (aquí vive un hombre bello). Image
Image
Junto al anterior, un gladiador tracio (thraex) grabado con soltura y destreza se prepara para el combate con su sica (espada curva) en la mano.

Tal vez lo hizo algún sirviente se la villa mientras descansaba y se aburría. Image
En la pared de la letrina de la casa de la gema de Herculano se puede leer: Apolinar, médico del emperador Tito, cagó bien aquí.

-Apollinaris medicus Titi imperatoris hic cacavit bene- Image
En este fresco del thermopolium de Salvius, aparecen dos jugadores de dados. El primero dice: lo logré (ganar) y el otro contesta: no has sacado un 3 sino un 2, recriminándole que está haciendo trampas. Image
En esta otra escena la mesonera sujeta una jarra y un vaso. El primer cliente grita "¡aquí!" y el otro dice "¡no, es mía!". La mesonera responde desesperada "¡El que quiera que la coja! ¡Océano, ven y bebe!"

Hoc
Non mia est
Qui vol(et) sumat Oceane veni bibe Image
Atención en este grafito grosero.

Restituto dice: Restituta por favor, quítate la túnica y déjanos ver tu coño peludo.

Restutus (dicit):
Restetuta
pone tunica
rogo redes
pilosa co(nnum) Image
Este gran falo de terracota fue hallado sobre uno de los hornos de un pistrinum –panadería– de Pompeya.

Lleva la inscripción: Hic Habitat Felicitas, –aquí habita la Felicidad–. El falo era para los romanos un símbolo de prosperidad y buenos augurios. Image
Anuncio de una prostituta grabado en la pared de la entrada de la casa de los Vetii (VI.15.1) de Pompeya: Eutychis, griega de maneras refinadas se ofrece por dos ases (el precio de una copa de vino barato).

–Eutychis, graeca assibus II moribus bellis–. Image
Image
En un muro del anfiteatro de Pompeya, lleno de grafitos, se lee:

Me admiro pared de que no te hayas derrumbado, al soportar las tonterías de todos los que escriben sobre ti.
–Admiror te paries non cecidisse qui tot scriptorum taedia sustineas– Image
Es interesante saber que este mismo grafito ha aparecido dos veces más en edificios de Pompeya. En un muro de la basílica y en el teatro. Esto parece indicar que es una frase recurrente usada para mostrar disconformidad por la cantidad de grafitos o por su contenido.
Uno de los grafitos más fuertes de Pompeya se puede leer en una de las paredes de la Casa de la nave Europa (I.15.3).

¡Chupa, chica! Nadie le dice que no a alguien que se la mete en la boa y se mancha la mano.
–Elinge puella. Irrumanti et manu polluenti nulli negant– Image
En un muro cercano al templo de Isis de Pompeya, se puede leer:

Nos hemos meado en la cama, lo se, pero solo habremos obrado mal, hospedero, si nos dices por qué no había orinal.

–Miximus in lecto fateor peccavimus
hospes si dices quare nulla matella fuit–
En un muro cercano al templo de Isis de Pompeya, se puede leer:

Nos hemos meado en la cama, lo se, pero solo habremos obrado mal, hospedero, si nos dices por qué no había orinal.

–Miximus in lecto fateor peccavimus
hospes si dices quare nulla matella fuit– Image
Pero, entre tanta obscenidad, siempre hay lugar para el amor. En la maravillosa Casa de los Amantes de Pompeya (I.10.11), podemos leer:

Amantes ut apes vitam melitam exigunt.

Los amantes, como las abejas, hacen que la vida sea dulce como la miel. Image
Image
Eso si, algún otro romano menos afortunado, al ver el grafito de los amantes escribió bajo él: Velle

Algo así como: ya me gustaría... Image
Hasta aquí el #HiloRomano de hoy con pintadas, graffiti y, sobre todo, muchas obscenidades. Los romanos en estado puro; sin complejos ni tabúes.

Recuerda que un RT en el primer tuit ayuda a difundir la vida cotidiana de la antigua Roma mas allá de bulos y estereotipos.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Antigua Roma al Día

Antigua Roma al Día Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @antigua_roma

Oct 26
Al hablar de la destrucción de Pompeya, muchas veces nos ciega la maravilla arqueológica y olvidamos lo más importante, las personas que murieron en la tragedia.

En este tercer #HiloRomano sobre la erupción del Vesubio en el año 79 contaremos sus historias personales y privadas. Image
Desde que comenzaron las excavaciones de Pompeya en el siglo XVIII se han hallado cerca de 1200 cuerpos de aquellos que no pudieron o no quisieron salir de la ciudad a pesar del peligro. Image
Junto al esqueleto de una mujer muerta en la playa de Herculano fue hallada la llave de su casa, a la que creía que podría volver cuando aquella pesadilla acabara. Image
Read 22 tweets
Oct 25
Muebles de madera carbonizados, casas con sus tejados intactos y hasta un teatro excavado bajo los escombros volcánicos a 26 metros de profundidad.

En este #HiloRomano dedicado a Herculano descubrirás algunas de las maravillas más desconocidas que el Vesubio enterró en el año 79 Image
Image
Los restos enterrados a gran profundidad de Herculano fueron descubiertas en 1738 gracias a un pozo que había en la zona y que iba a servir para abastecer al Palacio de Portici del joven rey Carlos VII de Nápoles y las dos Sicilias por aquel entonces, el futuro Carlos III. Image
Image
El llamado pozo Elboeuf, excavado para extraer agua en el pueblo de Resina, dio justo con la escena del teatro de Herculano, que posteriormente se excavó mediante galerías a partir del siglo XVIII y que todavía hoy sigue bajo tierra. Image
Image
Read 23 tweets
Oct 24
Un pequeño terremoto se acaba de sentir en Pompeya. Nadie se ha alarmado, la población de la zona está acostumbrada a soportarlos cada cierto tiempo sin conocer bien su origen y naturaleza.

Pero hoy los hados tienen reservado algo diferente.

Comienza el desastre… #HiloRomano Image
Si estás viviendo esta retransmisión por primera vez, te recuerdo que tendremos varios días de hilos dedicados a diversos detalles de la erupción que destruyó Pompeya y las ciudades vesubianas en el año 79 d. C.

Sígueme en este para vivir la erupción en tiempo real. Comenzamos.
Y, si ya eres fiel seguidor, recuerda que cada año trato de añadir nuevos detalles e información para enriquecer cada vez más este relato.

Muchas gracias por unirte un año más. Recuerda que un RT en el primer tuit del hilo ayuda muchísimo a difundir esta increíble historia.
Read 58 tweets
Sep 30
Hoy se celebraban los ludi fatales (o Fatis), dedicados al Fatum, el destino, inexorable y escrito para todos los hombres.
Fatum (el destino) estaba controlado por las tres parcas, que tejían el hilo de la vida de los humanos y lo cortaban cuando debía llegarle a cada uno su final. Image
Las parcas tejían un hilo desde el nacimiento de cada persona y después la hermana mayor lo cortaba en cualquier momento y sin avisar.
Read 4 tweets
Sep 10
Los ludi romani han comenzado. Es el momento de abrir una ventana al pasado para descubrir las carreras de carros en el circo.

Ni las luchas de gladiadores eran rival para el que fue, sin duda, el deporte rey en la antigua Roma. Sígueme en este #HiloRomano para saber por qué. Image
Las carreras de carros -ludi circenses- son el deporte más seguido de forma continuada a lo largo de la historia de la humanidad. Sus orígenes son anteriores a Roma, siendo realizadas ya por etruscos y griegos y se siguió practicando en el Imperio romano de Oriente hasta el s. X Image
La popularidad de las carreras se debe, en parte, a que no trataba solo de un espectáculo, sino de una verdadera ceremonia religiosa. Los ludi comenzaban con la pompa circensis, una procesión sagrada en honor de todos los dioses. Era la forma más sencilla de rendirles culto. Image
Read 26 tweets
Sep 9
Hoy te quiero contar cómo un solo hombre consiguió engañar y conducir a su muerte a más de 15.000 romanos.

Un episodio tan grave que hizo que el emperador de Roma se golpeara la cabeza contra las puertas y hasta influyó en el surgimiento del nazismo. #HiloRomano Image
Este episodio tuvo lugar a comienzos de septiembre del año 9 d. C. Las fuentes no nos dan la fecha exacta pero seguramente tuvo lugar entre los días 9 y 10 de septiembre. Y no sucedió en Roma o cerca de ella, sino en Germania, cerca de la frontera del Imperio romano.
Como quizá ya has intuido, hoy hablamos de la batalla del bosque de Teutoburgo, un desastre que tuvo como protagonistas al general Publio Quintilio Varo, al mando de las legiones XVII, XVIII y XIX y Arminio, el germano que consiguió destruirlos a todos ellos. Image
Read 29 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(