Hoy voy a hablar de la traición del PNV a la segunda República en plena guerra civil. Por su culpa se perdió Cantabria. Negociaron con los fascistas y después se ofrecieron a los nazis. Traicionaron incluso a sus soldados, con tal de salvarse ellos. Te lo cuento en un mini hilo. Sigue +
Como dije en el hilo anterior, La sublevación contra la República triunfó en Navarra y Álava. Después Guipúzcoa fue ocupada sin apenas dispararse un tiro. El 22 de septiembre de 1936, Se ocupaba San Sebastián. El 7 de octubre se crea el gobierno vasco, que sólo controla Vizcaya. El gobierno era plural, no sólo del PNV. Sigue +
Menos de un año después, el 19 de junio del 37 cae Bilbao; el Gobierno vasco y sus tropas se retiran al frente de Santander. El dirigente del PNV Juan de Ajuriaguerra, llevaba negociando la rendición del “ejército vasco” con los fascistas italianos desde la primavera de 1937, coincidiendo, por ejemplo, con el bombardeo de Guernica del 26 de abril de ese año. El PNV utilizaba a la Santa Sede como intermediaria. El pastel se destapó cuando el gobierno republicano traicionado claramente por el vasco, interceptó este telegrama del Vaticano, dirigido al Lehendakari Aguirre:
“11126 SSS CInA DEL VATICANO 1 200- 199 8 1340 ETAT- SU EXCELENCIA AGUIRRE, BILBAO - TENGO EL HONOR DE COMUNICAR A VUESTRA EXCELENCIA QUE LOS GENERALES FRANCO Y MOLA, INTERROGADOS EXPRESAMENTE ACERCA DEL ASUNTO, HAN HECHO CONOCER AHORA A LA SANTA SEDE LAS CONDICIONES DE UNA EVENTUAL RENDICIÓN INMEDIATA DE BILBAO.
1: SE EMPEÑAN EN CONSERVAR INTACTO BILBAO.
2: FACILITARAN LA SALIDA DE TODOS LOS DIRIGENTES.
3: COMPLETA GARANTÍA QUE EL EJERCITO DE FRANCO RESPETARÁ PERSONAS Y COSAS.
4: LIBERTAD ABSOLUTA PARA LOS MILICIANOS SOLDADOS QUE SE RINDAN CON LAS ARMAS.
5: SERÁN SOMETIDOS A LOS TRIBUNALES LOS CULPABLES CONTRA EL DERECHO COMÚN DEVASTACIONES Y DESTRUCCIONES.
6: SERÁ RESPETADA LA VIDA Y LOS BIENES DE AQUELLOS QUE SE RINDIEREN DE BUENA FE, AUN PARA LOS JEFES.
7; EN EL ORDEN POLÍTICO, DESCENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA EN LA MISMA FORMA QUE LA DISFRUTEN OTRAS REGIONES.
8; EN EL ORDEN SOCIAL, JUSTICIA PROGRESIVA, TENIENDO EN CUENTA LOS MEDIOS DE LA HACIENDA NACIONAL, SEGÚN LOS PRINCIPIOS DE LA ENCÍCLICA «RERUM NOVARUM. CONFIANDO EN LOS GENEROSOS SENTIMIENTOS DE VUESTRA EXCELENCIA Y DE ESOS QUERIDOS HIJOS, EL SANTO PADRE EXHORTA A VUESTRA EXCELENCIA A TOMAR EN ATENTO Y SOLICITO EXAMEN DICHAS PROPOSICIONES CON EL DESEO DE VER FINALMENTE CESAR EL SANGRIENTO CONFLICTO. CARDENAL PACELLI”
Ese tan citado Vuestra Excelencia, era el lehendakari Aguirre. La fecha en que se emitió este telegrama es anterior a la toma de Bilbao, pero al haber sido interceptado por el gobierno legítimo, nunca llegó a manos del PNV. Posteriormente, en agosto del 37, en Cantabria y a través de la mediación de algunos curas nacionalistas los del PNV se dedicaron a dialogar directamente y en secreto con las tropas italianas de Mussolini, negociando los batallones vascos su total rendición ante los fascistas (estos sí que de verdad fascistas) a espaldas del gobierno republicano y del resto de sus compañeros de armas:
“Entregando sus armas a los italianos, a cambio de que respetasen la vida de sus soldados y fueran considerados prisioneros de guerra bajo la soberanía italiana, permitiendo evacuar a los dirigentes políticos, funcionarios vascos y a los oficiales que lo deseasen por mar.” sigue +
Finalmente la rendición de los nacionalistas a los italianos fue vetada por las fuerzas de Franco. En un barco inglés escaparon sólo algunos heridos de entre los combatientes y por supuesto todos los jefes del PNV incluyendo al negociador Juan de Ajuriaguerra, que huyeron y sobrevivieron, pero no para luchar mañana. De hecho, este señor Ajuriaguerra, tras el fallecimiento de Franco fue todavía presidente de la comisión mixta encargada de la transferencia de competencias al Gobierno Vasco y diputado español en la Legislatura constituyente entre 1977 y 1979, por el PNV. Los que pudieron huyeron en barcos de pesca... sigue +
Esa traición se llamó Pacto de Santoña. El resultado de que los vascos, situados en el centro del frente republicano, se retirasen o rindiesen en masa creó tal boquete en las líneas que permitió que los nacionales derrotasen a lo que quedaba del ejército republicano en el norte, perdiéndose totalmente esta zona para la República gracias específicamente a la rendición de los vascos comandados por los valientes del PNV, cayendo Santander el 24 de agosto y quedando aislada Asturias, que sucumbiría en Otoño.
En palabras de Juan Ruiz Olazarán, entonces presidente de la Diputación Cántabra, el frente se vino debajo de la siguiente manera:
“Con el abandono de las defensas encomendadas a los batallones vascos en territorios montañeses, que si hubiesen cumplido como era su deber, sin duda el avance italiano primero y falangista después, se hubiese retrasado el tiempo necesario y posible para dar tiempo a Santander a reorganizar su evacuación”. Sigue +
Estos son los “gudaris”. Los peneuvistas que se rinden ante los fascistas después de llevar meses negociando con ellos, con los más malos, a espaladas del gobierno republicano y mientras caen las bombas en Guernica.
Evidentemente, la culpa no era de los soldados, sino de sus mandos, los nacionalistas elitistas, los jefes del PNV, que traicionaron a la vez a sus hombres y a la República. No hay nada honroso por tanto en la palabra gudari, que viendo lo visto, debería de ser un eufemismo para llamar a alguien cobarde. Creo que queda mejor retratada todavía esa palabra cuando se refiere a los terroristas, más cobardes todavía que los dirigentes del PNV, huyendo por barco y dejando tirados a todos sus seguidores. De los prisioneros que hicieron los franquistas, 510 fueron fusilados, liberándose con los años a unos 20.000 en total. Sigue +
El PNV en el exilio, según documentos desclasificados de la Inteligencia francesa, intentó hasta en 3 ocasiones y distintos años, ponerse a las órdenes de la Alemania nazi para "recuperar" el país Vasco, como puede verse en este documento en francés. La traición del PNV fue total. Antes, durante y después. Gracias por leerme
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Sobre el palacete que Sánchez quiere regalarle al PNV; un par de cosas, teniendo en cuanta que está todo muy poco claro. Para empezar, el PNV ahora dice que lo compraron en septiembre de 1936. Teniendo en cuenta que en agosto todavía no se habían decidido por qué bando apoyar en la guerra sigue +
El grupo radical "jagui-jagui" del PNV declaró «que vayan a la guerra los rojos […]. Aquello era una guerra entre españoles» que a ellos no interesaba. El gobierno vasco se proclamó el 7 de octubre del 36. Si entonces ya tenían una sede del partido en el exilio, es que poco creían en la causa y en sus "gudaris" sigue +
Es bastante probable, a tenor de los pocos documentos y declaraciones que he visto, que el edificio al principio estuviera arrendado. En cualquier caso, si dicen que en septiembre del 36 era suyo, bastaría con que el PNV mostrara copia de esas escrituras para terminar la discusión, pero no lo hacen. Por algo será. Sigue +
Está visto que algunos que se creen herederos y descendientes de los sanguinarios mexicas, siguen sintiendo el rigor de la conquista y por eso me han atacado por decir que México es palabra española. Les contesto en este mini hilo por última vez. En la imagen, el Códice Mendoza, dibujado por orden del Virrey Mendoza, sobre papel español. Sigue +
La mayoría de los que me atacan lo hacen diciendo que como soy español no puedo hablar de México y lindezas similares. Simplemente respondo que: 1. Soy libre y opino de lo que me da la gana 2. Soy Historiador y mi opinión está documentada 3. Resulta que soy mexicano según la Constitución de la República
Conclusión: Pueden irse todos a la ver. Sigue +
Como evidentemente tienen problemas de comprensión lectora, se lo explico:
La palabra México tiene origen nahuatl según dejaron escrito los conquistadores... pero (Y es un pero muy grande) Sobrevivió y sobrevive en la Historia gracias a los españoles antiguos, que inventaron una grafía para escribirla en nuestro idioma y decidieron, con Cortés al frente y el Rey de España refrendándolo, que la ciudad capital de la Nueva España se llamaría México. Sigue 1 +
A friend asked me to translate this tread. I hope you enjoy it. I guess everybody knows by now that the second biggest New Zealand Maori clan, these guys that play Rugby as the “AllBlacks” and dance the Hakka, call themselves “paniora” which in their language means “Spanish”. How can that be? I will explain. Follow me +
Somehow a man from a segovian small town in the center of Spain, called Jose Manuel Frutos Huerta, from Valverde del Majano was a great adventurer. He travelled around the world as a sailorman and a merchant. In the 1830’s arrived at the Actual New Zealand, where he established himself at the Aotearoa cost, near East Cape Follow +
Manuel, following the Polynesian traditions, married five Maori women, with whom he had 9 sons, 41 grandsons and almost 300 grand grandsons. As time passed, he became a respected leader and participated in the wars against the brits. Also, his blood transmitted certain antibodies that the natives lacked, so his descendants became stronger and protected against the diseases the English brought with them. Follow +
Supongo que ya sabéis todos que el clan más grande de maoríes de Nueva Zelanda, estos del All Blacks y las Hakas, se llaman a sí mismos "paniora" que en su idioma quiere decir... españoles. ¿Cómo es esto posible? Os lo explico en un minihilo sigue +
Pues resulta que un señor de un pueblo de Segovia: Manuel José de Frutos Huerta, de Valverde del Majano, era un aventurero que viajó por el mundo como marinero, ballenero y comerciante. En la década de 1830 llegó a Nueva Zelanda, donde se estableció en la costa de Aotearoa, en la región de East Cape. Sigue +
Manuel se casó con cinco mujeres maoríes, con las que tuvo 9 hijos, 41 nietos y casi 300 bisnietos. Con el tiempo se convirtió en un líder respetado entre los maoríes, participando en las guerras que libraron contra los británicos. Su sangre transmitía ciertos anticuerpos que los nativos no tenían y por eso su descendencia se hizo más fuerte y resistió las enfermedades que los ingleses trajeron. Sigue +
Todas las carreteras del Reino Unido parten de un monumento a una Reina castellana nacida en Burgos y que además, fue madre del primer príncipe de Gales de la Historia... ¿Cómo es posible? te lo cuento en este mini hilo. Sigue +
Charing Cross en Londres. Este es el km. 0 de las carreteras británicas. En origen fue una de las 12 cruces que mandó construir su viudo en honor a los lugares donde se detuvo el cortejo fúnebre de Leonor. En cada parada del cortejo fúnebre ordenó que se erigiera una cruz. Se conservan 3, la más importante, reconstruida en el siglo XIX, es la de Charing Cross sigue +
Pero empecemos por el principio. Leonor de Castilla, hija de Fernando III el santo, se casó en las Huelgas, en Burgos, con Eduardo I de Inglaterra en 1254. Se convirtió así en la primera castellana que fuera Reina de Inglaterra y Señora de Irlanda. Este Eduardo es el que es ridiculizado sin motivo en Braveheart. +
Todas las carreteras del Reino Unido parten de un monumento a una Reina castellana nacida en Burgos y que además, fue madre del primer príncipe de Gales de la Historia... ¿Cómo es posible? te lo cuento en este mini hilo. Sigue +
Charing Cross en Londres. Este es el km. 0 de las carreteras británicas. En origen fue una de las 12 cruces que mandó construir su viudo en honor a los lugares donde se detuvo el cortejo fúnebre de Leonor. En cada parada del cortejo fúnebre ordenó que se erigiera una cruz. Se conservan 3, la más importante, reconstruida en el siglo XIX, es la de Charing Cross sigue +.
Pero empecemos por el principio. Leonor de Castilla, hija de Fernando III el santo, se casó en las Huelgas, en Burgos, con Eduardo I de Inglaterra en 1254. Se convirtió así en la primera castellana que fuera Reina de Inglaterra y Señora de Irlanda. Este Eduardo es el que es ridiculizado sin motivo en Braveheart. +