Romanólogo y escritor (no siempre por ese orden), Autor de Somos Romanos, Estamos locos estos romanos, Romanos de Aquí, Mitomorfosis y Crónica Rosa Rosae. Ave.
Mar 5 • 8 tweets • 3 min read
No voy a hablar de Cuauhtémoc. Ya haré un short. Un invento del siglo XIX, ningún héroe. Traidor a su Tlatoani, a su pueblo, colaboracionista y finalmente traidor al Rey. Pero este invento me recuerda a Arminio, el querusco traidor de Teotoburgo... Sigue mini hilo
Arminio era un caballero romano de origen germánico que llevó a unas cuantas legiones a una trampa más allá de las fronteras del Imperio. Tácito nos cuenta su historia y desde la unificación alemana en el siglo XIX lo han considerado un héroe nacional. ¿Pero lo fue? sigue +
Feb 26 • 7 tweets • 4 min read
¿Ha salido el Reino Unido de la Unión Europea para entrar en el Califato? Vamos a ver qué está pasando en Gran Bretaña en este pequeño hilo. El país de las "sufragistas", de Mary Quant y la minifalda, de los punkis, se está convirtiendo en otra cosa... sigue +
Esta publicidad -Confía en Alá-, por la gloria de Alá- aparece de vez en cuando en muchas ciudades de GB. ¿Quién la paga? ¿Crees que debería permitirse, teniendo en cuenta que en muchos países árabes está prohibida cualquier manifestación religiosa que no sea islámica? Sigue +
Feb 4 • 4 tweets • 2 min read
El 2 de febrero se cumplieron 177 años desde que México vendió más del 55% de su territorio a USA por quince pinches millones de dólares. Vendieron los actuales Estados de actuales California, Nevada, Utah, Nuevo México, las mayores partes de Arizona y Colorado, y partes de las actuales Oklahoma, Kansas, y Wyoming, además de renunciar a Texas. Sigue mini hilo
De esto voy a hablar, además de lo del Golfo de México, en el primer programa de Historia Confidencial, al que os podéis suscribir en: youtube.com/@HistoriapacOa…
Jan 31 • 6 tweets • 4 min read
Para cerrar la "trilogía" sobre el PNV, que ya aburren, sólo un par de apuntes:
Todos sabemos que Sabino Arana era un supremacista violento y un misógino. Para recordarlo, dos píldoras de su boca: "La mujer es vana, es superficial, es egoísta, tiene en sumo grado todas las debilidades propias de la naturaleza humana"
"Les aterra oír que a los maketos se les debe despachar de los pueblos a pedradas. ¡Ah, la gente amiga de la paz! Es la más digna del odio de los patriotas". Sigue +
Este hombre se inventó una historia fantástica, pero aburrida sobre que Vizcaya era diferente y sus habitantes autóctonos una raza superior. Escribió un librito asqueroso Mi Pensamiento, donde vertió su bilis... y después llegaron otros más listos que él, que vieron en ese cuento la posibilidad de medrar quejándose de los agravios ejercidos desde Madrid. Todo el nacionalismo vasco lo inventó ese tipo. La bandera, basándose en la inglesa, ya que admiraba a los anglos... sigue +
Jan 29 • 8 tweets • 6 min read
Hoy voy a hablar de la traición del PNV a la segunda República en plena guerra civil. Por su culpa se perdió Cantabria. Negociaron con los fascistas y después se ofrecieron a los nazis. Traicionaron incluso a sus soldados, con tal de salvarse ellos. Te lo cuento en un mini hilo. Sigue +
Como dije en el hilo anterior, La sublevación contra la República triunfó en Navarra y Álava. Después Guipúzcoa fue ocupada sin apenas dispararse un tiro. El 22 de septiembre de 1936, Se ocupaba San Sebastián. El 7 de octubre se crea el gobierno vasco, que sólo controla Vizcaya. El gobierno era plural, no sólo del PNV. Sigue +
Jan 27 • 10 tweets • 5 min read
Sobre el palacete que Sánchez quiere regalarle al PNV; un par de cosas, teniendo en cuanta que está todo muy poco claro. Para empezar, el PNV ahora dice que lo compraron en septiembre de 1936. Teniendo en cuenta que en agosto todavía no se habían decidido por qué bando apoyar en la guerra sigue +
El grupo radical "jagui-jagui" del PNV declaró «que vayan a la guerra los rojos […]. Aquello era una guerra entre españoles» que a ellos no interesaba. El gobierno vasco se proclamó el 7 de octubre del 36. Si entonces ya tenían una sede del partido en el exilio, es que poco creían en la causa y en sus "gudaris" sigue +
Jan 23 • 4 tweets • 2 min read
Está visto que algunos que se creen herederos y descendientes de los sanguinarios mexicas, siguen sintiendo el rigor de la conquista y por eso me han atacado por decir que México es palabra española. Les contesto en este mini hilo por última vez. En la imagen, el Códice Mendoza, dibujado por orden del Virrey Mendoza, sobre papel español. Sigue +
La mayoría de los que me atacan lo hacen diciendo que como soy español no puedo hablar de México y lindezas similares. Simplemente respondo que: 1. Soy libre y opino de lo que me da la gana 2. Soy Historiador y mi opinión está documentada 3. Resulta que soy mexicano según la Constitución de la República
Conclusión: Pueden irse todos a la ver. Sigue +
Dec 20, 2024 • 6 tweets • 3 min read
A friend asked me to translate this tread. I hope you enjoy it. I guess everybody knows by now that the second biggest New Zealand Maori clan, these guys that play Rugby as the “AllBlacks” and dance the Hakka, call themselves “paniora” which in their language means “Spanish”. How can that be? I will explain. Follow me +
Somehow a man from a segovian small town in the center of Spain, called Jose Manuel Frutos Huerta, from Valverde del Majano was a great adventurer. He travelled around the world as a sailorman and a merchant. In the 1830’s arrived at the Actual New Zealand, where he established himself at the Aotearoa cost, near East Cape Follow +
Dec 19, 2024 • 6 tweets • 3 min read
Supongo que ya sabéis todos que el clan más grande de maoríes de Nueva Zelanda, estos del All Blacks y las Hakas, se llaman a sí mismos "paniora" que en su idioma quiere decir... españoles. ¿Cómo es esto posible? Os lo explico en un minihilo sigue +
Pues resulta que un señor de un pueblo de Segovia: Manuel José de Frutos Huerta, de Valverde del Majano, era un aventurero que viajó por el mundo como marinero, ballenero y comerciante. En la década de 1830 llegó a Nueva Zelanda, donde se estableció en la costa de Aotearoa, en la región de East Cape. Sigue +
Nov 21, 2024 • 8 tweets • 4 min read
Todas las carreteras del Reino Unido parten de un monumento a una Reina castellana nacida en Burgos y que además, fue madre del primer príncipe de Gales de la Historia... ¿Cómo es posible? te lo cuento en este mini hilo. Sigue +
Charing Cross en Londres. Este es el km. 0 de las carreteras británicas. En origen fue una de las 12 cruces que mandó construir su viudo en honor a los lugares donde se detuvo el cortejo fúnebre de Leonor. En cada parada del cortejo fúnebre ordenó que se erigiera una cruz. Se conservan 3, la más importante, reconstruida en el siglo XIX, es la de Charing Cross sigue +
Nov 21, 2024 • 8 tweets • 4 min read
Todas las carreteras del Reino Unido parten de un monumento a una Reina castellana nacida en Burgos y que además, fue madre del primer príncipe de Gales de la Historia... ¿Cómo es posible? te lo cuento en este mini hilo. Sigue +
Charing Cross en Londres. Este es el km. 0 de las carreteras británicas. En origen fue una de las 12 cruces que mandó construir su viudo en honor a los lugares donde se detuvo el cortejo fúnebre de Leonor. En cada parada del cortejo fúnebre ordenó que se erigiera una cruz. Se conservan 3, la más importante, reconstruida en el siglo XIX, es la de Charing Cross sigue +.
Nov 19, 2024 • 7 tweets • 3 min read
Desde que se estrenó, una panda de listillos anda atacando Gladiator II por su falta de rigor histórico. Me importa más que sea buena o mala; no lo sé, no la he visto. Hoy quería hablar de otra peli que casi todos consideramos muy buena. Ganó 5 óscars, pero es la peli histórica con más pufos históricos de todos los tiempos. ¿Y qué? es un peliculón Sigue +
Para empezar, los escoceses no llevaron falditas o kilts hasta 500 años después de cuando la peli sucede. Tampoco William Wallace era apodado Braveheart; ese sobrenombre era el del Rey Bruce, que en la peli encima aparece como un cobarde cuando fue quien venció a los ingleses. +
Oct 15, 2024 • 6 tweets • 3 min read
Francamente creo que no debería de importar dónde nació Colón. No tiene la más mínima importancia en lo que sucedió después. Creo que siempre ha sido una cortina de humo para olvidar de quién fue la gesta, para borrar a Castilla y a los demás reinos hispanos de esta gran aventura. Sigue + Por favor lee hasta el final para un "plot twist":
Para empezar, un detalle. Colón no "descubrió nada" a propósito, se lo encontró. Él buscaba un camino a oriente por occidente. Los cálculos de Ptolomeo en los que se basaba eran erróneos, como se le dijo en la Junta científica. De no haberse "topado" con un continente que no existía, no habría llegado a ningún sitio. Sigue +
Jun 7, 2024 • 5 tweets • 2 min read
Hoy os quiero hablar de la tumba de una chica de 14 años que falleció probablemente en el primer siglo de nuestra Era en Cádiz. Su sepultura fue encontrada hace 27 años en excavaciones de emergencia en la calle Escalzo; a dos manzanas de la playa de la Victoria. Sigue mini hilo +
La mayoría de las tumbas habían sido saqueadas hace tal vez siglos, pero la tumba 25 estaba intacta y junto con una urna de plomo guardaba un tesoro hasta entonces único en el mundo, consistente en un ajuar formado por piezas de ambar, una redecilla de oro, una jarrita de ágata y diversos objetos realizados en cristal de roca... sigue +
May 20, 2024 • 4 tweets • 2 min read
La considerada primera multinacional, fue una empresa (o un artista) romano que firmaba en griego sus productos de cristal soplado. Se llamaba Ennion y desde Sidón en Siria exportó sus piezas por todo el mundo. Este señor parece que inventó el cristal soplado en molde, consiguiendo así formas poco vistas hasta entonces y nuevos detalles decorativos en las piezas, aumentando además la producción Sigue +
El molde de esta manera podía reutilizarse y como se conocían ya las técnicas para teñir el cristal, podía hacer piezas de todos los colores y de muchas formas. Estuvo de moda en todo el Imperio. Sabemos su nombre porque en todas sus realizaciones añadía su firma, su marca: Ennion Epoiese, Ennion me hizo, en griego. sigue +
Apr 30, 2024 • 6 tweets • 3 min read
¿Por qué se llama Pucela a Valladolid? Existen varias teorías, pero ninguna verdad absoluta: Una teoría dice que es porque en la Edad Media, en árabe, Bushela o Bushala podría querer decir "lugar de huertas" o “lugar abundante en agua” y como Valladolid está entre el Pisuerga y el Ledesma… pues de ese Bushela deviene Pucela Sigue +
Otra dice que Valladolid se llama Pucela por el valle que precisamente forman los ríos que nos riegan, además de la capa freática tan superficial, que podría haber hecho que este lugar fuera llamado “Pozuela” como pequeña poza y que de ahí el nombre pasara a Pucela… pero tampoco es muy convincente, porque entonces habría más “Pucelas” en España, ya que hay más pozuelas, pero no es el caso… sigue +
Feb 29, 2024 • 8 tweets • 3 min read
Con respecto a la polémica suscitada ayer por exponer mi libre opinión de que se puede decir Renacimiento italiano y por ejemplo, que Fernando III era español, quería decirles a los haters, que tomen dos tazas. Para empezar, porque parece que sólo "ellos" pueden decidir sigue +
Cuándo se puede decir España o español y cuándo no. Curiosamente, la inmensa mayoría de los contrarios al hilo son avatares anónimos y todos, todos, contestaron por motivos ideológicos, nadie aportó una razón lógica por la que por ejemplo otra vez, se pueda decir que sigue +
Feb 27, 2024 • 8 tweets • 3 min read
Creo que es hora de abrir el melón sobre mi humilde opinión acerca de si se puede decir español antes de que España fuera un Estado Nación. Os advierto que opino que sí, que se puede decir, sin problema, que un personaje o una pieza son españoles o de la historia de España Hilo +
Antes de que envíen a la inquisición, ejemplos: Creo que se puede decir Renacimiento Italiano aunque Italia no existía y no pasa nada, o se puede decir príncipes electores alemanes, o revolución francesa, y no pasa nada sigue +
Feb 19, 2024 • 4 tweets • 2 min read
Está todo muy caliente con esto de colonial o colonizar, he pensado que sería bueno un mini hilo hablando de la otra colonia, la que huele bien y cuyo invento tiene que ver, indirectamente, con Roma, por cierto, colonizar no viene de Colón, viene del latín colonus hilo +
Para entendernos, un a serie de colonus formaban una Colonia, un estatuto municipal romano que originalmente dependía muy directamente de Roma y tenía sus mismas leyes, sus ciudadanos eran colonos y normalmente se establecían en territorios no totalmente romanizados. sigue +
Feb 8, 2024 • 6 tweets • 3 min read
Sobre el escudo de Dura Europos, expuesto en la Expo del British, me gustaría ampliar algunos datos, ya que es tan impresionante. Se le supone el escudo de infantería mejor conservado de la época romana. Fue hallado en las cercanías de la actual Salhiyé en Siria, en 1935. sigue +
La ciudad de Dura Europos fue destruida por los sasánidas en el año 256 y en las excavaciones se encontraron muchos restos de las armas de la guarnición romana de la ciudad. El escudo apareció roto en 13 pedazos y se compone de 3 láminas de madera superpuestas sigue+
Feb 5, 2024 • 8 tweets • 3 min read
Hola amigos, con esta tanda termino con la Expo de la Legión en el @britishmuseum . Para empezar, he aquí la armadura más completa de legionario que se conserva. Es de una víctima de la traición de Arminio en Teotoburgo... la foto es la oficial del catalogo sigue +