Enorme fracaso de los "sindicatos" CC.OO. y UGT en su "movilización" de hoy en "toda" España. No han ido ni sus delegados y miembros de comités de empresa, supuestos "representantes de los trabajadores". Hilo con muchas fotos y la más ilustrativa al final.
No ha ido nadie sencillamente porque CCOO y UGT no son sindicatos reales, sino unas organizaciones que lo simulan, financiadas por las grandes patronales precisamente para que no haya sindicatos reales con mayoría en los convenios estatales.
Como no son sindicatos reales, no tienen afiliados reales, entendidos como aquellos que simpatizaran como los socios de un club de fútbol. Por eso no tienen a nadie que vaya a los bolos.
Los supuestos afiliados son clientes. Se apuntan para tener abogado "gratis", por si acaso. Como quien tiene un seguro de hogar. Los que van a los bolos como los de hoy son los liberados y sobre todo los contratados que cobran de CCOO y UGT, que también son "afiliados"
Cuando hay un bolo gordo, como hoy, envían miles de emails a sus "afiliados". Nadie les hace ni puto caso. Solo los contratados y falsos liberados, que realmente son también empleados del "sindicato" pero una empresa amiga les paga el sueldo y la SS.
Esta gente dice que tiene un millón de afiliados cada uno 😄😄😄. Si es que te tienes que reír. Si fuera cierto eso, arrasarían en las movilizaciones y sobre todo en las negociaciones de los convenios. Tendrán un millón pero de otras cosas.
Con un millón de afiliados, ¿cómo es que hoy no ha ido nadie cuando era una manifestación por haber estado a punto de perder la subida de las pensiones, el salario mínimo y por la reducción de la jornada laboral?
Finalizamos con la foto más ilustrativa, para que veáis como funciona. Las cámaras justo delante de la pancarta, tras la que se concentran los contratados con las banderas. Unos metros fuera... nadie.
Todas las fotos las han publicado los mismos "sindicatos" en sus redes sociales con el objeto de darles difusión. Pues hala, ya está.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Los "sindicatos" firman un acuerdo SIN EFECTO LEGAL que dice lo contrario que muchos convenios firmados por ellos mismos que sí tienen efectos legales. En este hilo explicamos los diversos truco que usan con las patronales para no aplicar el SMI en las tablas salariales 🧵
El truco más sencillo es no firmar nuevas tablas salariales. Lo llevan haciendo toda la vida, por lo que es facilísimo encontrar convenios en los que han pasado muchos años, incluso más de 10, en los que no se han firmado nuevas tablas.
Es muy habitual en convenios provinciales que no interesan a las federaciones estatales de CC.OO. y UGT (como hostelería, limpieza, comercio, transporte...) porque no son negocio: pocos afiliados y menos empresas grandes que paguen facturas y den liberados.
El BOE (decreto SMI 2024 ), que es lo único que cuenta, confirma que ahora mismo NO HAY SALARIO MÍNIMO en España. Además, todo indica que va a seguir sin haberlo bastante tiempo. ¿Por qué en la tele algunos dicen que no? Un pequeño hilo explicándolo 🧵 boe.es/eli/es/rd/2024…
De los contertulios os podéis ir olvidando. ¿Acaso no habéis comprobado más de una vez que no tienen ni idea cuando hablan de vuestra profesión? Pues con el derecho del trabajo sucede exactamente lo mismo, incluyendo sindicalistas y/o "sindicalistos" contertulios.
¿Los criterios técnicos y diversas declaraciones de organismos del Ministerio de Trabajo y del Gobierno? NO SON LEY. Fijaos en que dicen que no se DEBERÍA contratar por debajo del SMI, que la Inspección "vigilará´"... pero no que sea ilegal, porque no lo es.
El Ministerio de Trabajo ha emitido una nota de prensa en la que dice que sigue vigente el salario mínimo de 2024. Pero la terca realidad legal es que eso es falso. Ahora mismo no hay salario mínimo. Va un hilo explicándolo 🧵prensa.mites.gob.es/webPrensa/list…
No se puede decir una cosa y la contraria en la misma nota de prensa. Por un lado citan la “derogación del SMI 2024” pero luego dicen que “se determina” que es como si no estuviera derogado porque no afecta a los salarios vigentes ni se puede contratar por debajo del SMI 2024 😃.
Un criterio técnico de la DGT no es fuente del derecho sino solo una opinión. No es ley, lo saben de sobra y por eso dicen que “se determina” y que “no deben” (contratar por debajo del SMI). No pueden decir ni que se ordena, ni que se legisla ni menos aún que se prohíbe.
Técnicamente ya no hay salario mínimo en España, porque el PP, Vox y Junts han unido sus votos en el Congreso para derogar el Decreto que prorrogaba el salario mínimo de 2024 hasta que se aprobara el de 2025. Sigue hilo 🧵
Ahora mismo las empresas solo tienen que pagar lo que diga el convenio. Pero en Laboro llevamos más de un año avisando de que CC.OO. y UGT firman convenios con salarios inferiores al mínimo, precisamente para cuando sucediera lo que ha sucedido hoy. laboro-spain.blogspot.com/2024/04/conven…
La situación es aún peor para los trabajadores que no tienen convenio aplicable, ni de sector ni de empresa. Ahora mismo es legal que sus empresas les paguen lo que quieran, sin ningún límite inferior. Solo es necesario que el trabajador firme el contrato.
¿No es más que sospechoso que sean los partidos de derechas y fascistas los que más dicen defender la Constitución española? Pues claro, porque hay algunas "cosillas" de la Constitución que muchísima gente ignora, especialmente los trabajadores. Un hilo cortito 🧵🧵
En la Constitución, todo el mundo da por hecho que el derecho a la educación o a la libertad de expresión están al mismo nivel que el derecho al trabajo, a la salud y a la vivienda. PUES NO. Ni de coña, ¿qué os habías creído, pobretones?
Legalmente, el derecho al trabajo es de "segundo nivel" en la Constitución y en esta ni siquiera existen como derechos el de la salud y el de la vivienda. Curiosamente, por encima de ellos está el derecho a la libertad de empresa. No nos hemos vuelto locos. Sigue leyendo.
Con desvergüenza máxima, los "sindicatos" amarillos CC.OO. y UGT hoy están "olvidando" su propia RESPONSABILIDAD LEGAL en el tema de las empresas, como Mercadona, que obligan a trabajar habiendo alertas rojas de la AEMET, como la de ayer de la DANA. Va un hilo corto🧵#INUNDACION
No vamos a hablar de que los trabajadores tienen derecho a desobedecer las órdenes peligrosas para la salud. Eso es el art.21.2 LPRL que ya explicamos hace años en Laboro, lo repetimos esta mañana y lo han repetido la Inspección y la Ministra de Trabajo laboro-spain.blogspot.com/2014/10/ordene…
Vamos a hablar del art.21.3 LPRL: CC.OO. y UGT pueden y podían acordar la paralización de la actividad en las empresas en las que hay o había riesgo grave e inminente. Porque CC.OO. y UGT son los "sindicatos" que tienen la mayoría en prácticamente todos los comités de España.