Campeón Lineal de España de Futbol Profile picture
Feb 10 50 tweets 14 min read Read on X
Vamos con el Tercer Capítulo de Historia del Campeonato Lineal de Fútbol de España (CLiFE), cubriendo el período entre 1910 y 1914, uno de los más convulsos de la historia temprana del fútbol español. Image
Antes de empezar, cabe puntualizar que extrapolar situaciones actuales al pasado es incorrecto. Los problemas que veremos no deben entenderse como una lucha de poder Madrid/Barça. Estos equipos apenas eran significativos siquiera regionalmente y estaban sumidos en sendas crisis.
El CLiFE había quedad en manos del Club Ciclista de San Sebastián ½ en abril de 1909. Esta era la sección de fútbol del SS Recreation Club que se había independizado y que usó las credenciales del club ciclista por falta de antigüedad o regularización. Image
En verano de 1909, tras un torneo en Valencia se impulsó la creación de la Federación Española de Clubes de Fútbol (FECF) en octubre, con clubes como FC Barcelona, Tarragona FC, Español de Madrid, Gimnástica de Madrid, Irún SC, Pamplona FC, Fortuna y Vigo FC. Image
Se invitó a más clubes a unirse y redactar bases conjuntas, pero el Real Madrid, el Athletic Club y el Club Ciclista rechazaron unirse sin conocer las bases. Entretanto, la FECF se adhiere a la UIAFA (rival de la FIFA) y comienza a organizar la Copa de 1910.
El Club Ciclista, que no reconocía la federación, también organizó su propio campeonato en base a las bases de 1909 que le daban el derecho a organizarla (si no existía una federación nacional). La FECF a su vez no reconoce su victoria por las irregularidades con su inscripción. Image
Así, en 1910 se celebraron dos campeonatos paralelos. Uno en Donostia y otro en Madrid (muy irónico ya que una de las reivindicaciones de la FECF era sacar la Copa de Madrid). ¿Pero qué estaba pasado aquí realmente? Había factores externos, domésticos y particulares.
Externos: El profesionalismo era el elefante en la habitación del fútbol internacional. La cuestión era muy profunda y entroncaba con la guerra de clases. Mientras el deporte se practicaba de forma amateur (i.e. sin cobrar), sólo las élites podían participar.
Las clases trabajadoras tenían horarios infernales con apenas descansos por eso la mayoría de los primeros equipos nacieron en las Universidades. Sólo con la introducción de las dietas, las compensaciones por traslado, etc. el fútbol pudo empezar a democratizarse.
Pero esa abertura no era bien vista por las clases dirigentes que creían en la “pureza” del deporte. En la FA se produjo un cisma y los partidarios de volver al amaterismo puro formaron la Amatuer FA (AFA) en 1906 a la que algunos clubes de Londres se afilian.
Se plantea entonces admitir a esta AFA en la FIFA. Creada en 1904, la organización internacional no era partidaria del profesionalismo; pero no queriendo alienar a las asociaciones británicas que por entonces estaban a años luz deportivamente del resto, rechaza la propuesta.
La USFSA abandona la FIFA y funda la Union Internationale Amateur de Football Association (UIAFA). En respuesta, la FIFA insta a las FAs nacionales a que prohiban a sus afiliados jugar contra los clubes de la UIAFA. A esta UIAFA se asocia la FECF.
Algunos clubes, como el Athletic Club y el Real Madrid, eran sospechosos de pagar a sus jugadores. Los bilbaínos solían traer jugadores británicos para los torneos y los blancos prestaban los suyos a otras provincias (lo que debía suponer la existencia de alguna compensación).
Al asociarse con la UIAFA, la FECF estaba haciendo una declaración de tolerancia cero contra el profesionalismo. Al menos en principio. Ya veremos en qué resulta.
Domésticos: La FECF estaba compuesta mayormente por clubes periféricos, partidarios de mantener las federaciones regionales al margen de la federación nacional; mientras que clubes como el Madrid preferían un modelo más centralizado con aquellas subordinadas a ésta.
Particulares: Los clubes vascos no habían organizado un campeonato entre ellos ya que preferían jugar contra equipos franceses, que eran más fuertes. Sucedía que los equipos del sur de Francia todavía seguían vinculados a la FIFA. Entrar en la UIAFA impediría estos encuentros
Volvemos a lo nuestro, el CLiFE estaba en manos donostiarras así que nos fijamos en la Copa organizada por ellos en 1910, con el Athletic Club, el Madrid, el Racing de Irún y el Club Ciclista (ahora Vasconia porque, irónicamente, seguían sin reunir los requisitos para participar) Image
Tras eliminar al Racing en Irún en un partido previo, la copa se juega en formato liga. En la segunda jornada, el Vasconia pierde ante el Athletic, que ya venía de ganar al Madrid en la primera y por tanto se adjudica la Copa y el CLiFE. Image
En verano, la FIFA no sanciona a los clubes disidentes de la UIAFA, que ya empieza a debilitarse. Athletic ✰½ , Madrid✰ y la Sociedad de SS ½ aceptan unirse a la FECF. Se acuerda que las Copas de 1911 y 1912 se celebrarían en Bilbao y Barcelona (los campeones de las de 1910).
La Copa de 1911 fue un desastre. Se abre con un Athletic ✰½ vs Fortuna ½ que ganan los vascos, pero la Real denuncia la inclusión de británicos. A pesar de que no se dice expresamente, el problema no era que fueran extranjeros, sino la sospecha de que fueran profesionales. Image
Hasta 1909, cuando el Madrid organizaba la Copa, esta práctica era habitual. Los blancos seguramente hacían la vista gorda porque querían atraer a los mejores equipos del país... o porque hacían lo mismo. Ahora, la FECF, aliada de la UIAFA, no podía permitirlo ¿no?
Sin embargo, la FECF, consciente de las tensas relaciones con el Athletic, no hace nada.  Posteriormente, el FC Barcelona es acusado de lo mismo, pero entonces la FECF sí ordena repetir el encuentro. Los catalanes ofendidos por el doble rasero se retiran.
El Athletic derrota al Bilbao (un equipo distinto del de 1902) y en la semifinal al Gimnástica Española que no llega a terminar el encuentro por no quieren perder el tren de vuelta a Madrid. Sin embargo, el resto de equipos se retiran y se quedan sin rival en la final. Image
En último momento, el Español que había abandonado decide disputarle la final al Athletic que gana la Copa y retiene el CLiFE. Al año siguiente, 1912, los vascos se descuelgan del acuerdo original, exigen que la final sea otra vez en Bilbao y no acuden a Barcelona. Image
En mayo de 1912, varios clubes abandonaron la FECF y formaron la Unión Española de Clubes de Foot-ball (UECF), con sede en San Sebastián.  Incluía a Sabadell, Badalona, España (Barcelona), Internacional, FC Barcelona, Real Sociedad, Sporting de Irún, Racing de Irún y Vasconia.
Las razones vuelven a ser prácticamente las mismas: identidad, profesionalismo, ingresar en la FIFA, etc. Puede sorprender el cambio de papeles de Madrid y Barça pero lo discutimos en las Aclaraciones para no alargar esto más.
Ambas organizaciones celebraron campeonatos en 1913. El Athletic✰½ participó en el de la FECF en Madrid, derrotando al Madrid en semifinales y empatando con el Racing de Irún en la final. El desempate se jugó al día siguiente y lo ganó el Racing½, llevándose la Copa y el CLiFE. Image
Uno de los objetivos de la UEFC era entrar en el paraguas de la FIFA pero está rechaza la solicitud y obliga a las dos federaciones a crear una nueva de cero que además integre a las federaciones regionales. Así nace la RFEF como una Federación de Federaciones Regionales. Image
En este proceso, se ve necesaria la creación de una federación que incluya a los equipos vascos y cántabros. Se funda por tanto en Agosto 1913 la Federación del Norte que se va a encargar a partir de ahora de la celebración del Campeonato del Norte valedero para la Copa del Rey.
Este campeonato será el embrión de las categorías regionales. Será un torneo todos contra todos con 2 divisiones, ascensos y descensos. En la primera edición, la 13/14, el Racing ½ retiene el CLiFE hasta la 4ª jornada en la que cae ante el Athletic Club✰✰ . Image
El Athletic✰✰ ganó el resto de partidos y se clasificó para la fase final, derrotando al Vigo✰ en la semifinales a ida y vuelta y al España FC de Cataluña en la final jugada en Irún, reteniendo el CLiFE. Nos vemos la próxima semana. Image
Aclaraciones y detalles.
Las crisis por las que pasaban Madrid, Barça y Athletic tenían orígenes parecidos. Como los jugadores hacían también de socios y directivos, toda la estructura se venía abajo cuando éstos cambiaban de vida, dejaban los estudios, cambiaban de ciudad, etc.
Aclaraciones y detalles.
El torneo de Valencia se jugó con motivo de la Exposición Regional de 1909. Allí se juntaron el FC Valencia, el Alicante CF, el Cabañal, la Sociedad Gimnástica Española de Madrid, el Barça y el Español de Barcelona.
La SGE había sido fundada en 1987 por Narciso Masferrer. Éste fue uno de los mayores impulsores del deporte en España. Creó numerosas agrupaciones deportivas en todo tipo de disciplinas: gimnasia, ciclismo,... También fundó la revista Los Deportes y el Mundo Deportivo. Image
Como miembro del Comité Olímpico Español era uno de los grandes baluartes del amateurismo y probablemente el impulsor de la idea de que la FECF se afiliara a la UIAFA.
Aclaraciones y detalles.
El Tarragona FC era un club distinto del Nàstic, desapareció en 2010. El Pamplona FC no sobrevivir a la década de 1910. El Racing y el Sporting de Irún son los clubes que darán origen al Real Unión.
Aclaraciones y detalles.
La Copa de 1910 de la FECF se jugó en Madrid y participaron el Barça, el Deportivo Sala Calvet (el Depor de A Coruña) y el Español de Madrid. Se jugó en formato liguilla y se la llevaron los catalanes. Image
El Español de Madrid fue uno de lo clubes más antiguos de la villa y corte. En tiempos fue más importante que el club merengue con el que rivalizaba. Acabó padeciendo los mismos problemas que aquellos pero éste no sobrevivió. Image
Aclaraciones y detalles.
En muchos sitios se afirma que la Unión de Clubes se funda con la crisis de 1910 pero no es cierto. En esa ocasión lo que pasó simplemente fue que ciertos clubes no se unieron a la federacion inmediatamente pero no hubo ninguna federación rival.
Aclaraciones y detalles.
Aparte que el Madrid, el Athletic y la (futura) Real no se llevaban tan bien como para formar nada juntos. La Real fue quien denunció a los bilbainos en 1911 y estos habían sido los impulsores del boycott de la Copa de 1908 contra los blancos.
Aclaraciones y detalles.
De hecho, hubo pocos clubes que se unieran a la FECF. Por ejemplo, no tenemos costancia de que el Valencia, el Nàstic, el Sporting de Gijón o el Recre de Huelva lo hicieran. A veces cuando se habla ahora de la FECF se sobreestima su importancia.
Aclaraciones y detalles.
El lío de 1911 fue el origen de la política del Athletic de no alinear jugadores no vascos que ha mantenido (con matices) hasta la actualidad. Sin embargo, el problema nunca fueron los extranjeros.
Aclaraciones y detalles.
Todos los equipos de la época estaban plagados de ingleses, franceses y suizos porque eran los que sabían jugar al fútbol y enseñaban a los locales. La misma regla que se usó contra el Athletic existía cuando un equipo entero de irlandeses jugó la Copa
Aclaraciones y detalles.
La Copa de 1912 se jugó en Barcelona y la ganó el Barça. El España fue un equipo de Barcelona que llegó a ser Campeón de Catalunya en varias ocasiones. Desapareció en los años 30. Image
Aclaraciones y detalles.
La UECF, con sede en San Sebastián, llegó a convencer a Alfonso XIII de apadrinarlos concediéndoles el título de Real. Cuando la FECF le contó que los otros eran en realidad "un contubernio de vascos y catalanes separatistas" montó en cólera, dicen.
Aclaraciones y detalles.
¿Por qué el Barça cambió de postura entre 1910 y 1913? No se sabe bien. La historiografía modena tira por la cuestión identitaria, que aunque la idea original de la FECF era ser una entidad descentralizada, se había acabado "acomodando" a Madrid.
Pero hay pistas que van por otro lado. ¿Recordáis el problema con el Barça en la Copa de 1911? ¿Como pasa un equipo en crisis en 1908/09 a ganar tres Campeonatos nacionales seguidos? Si suponemos que sus rivales (Madrid y Athletic) "hacían trampas"...
No está confirmado pero el Barça debió de empezar a pagar encubiertamente a sus jugadores por esta fecha para intentar equipararse al resto. Es decir, el Barça de 1910 quizás todavía apostaba por el amateurismo, aunque sea como fachada. El Barça de 1913 ya es un club profesional.
El problema de la FECF era que estaba gobernada directamente por los clubes que tenían intereses encontrados. El éxito de la RFEF fue quitarse esos pleitos de encima y trasladárselos a las territoriales que a partir de ahora serán los polvorines. Lo veremos en el próximo capítulo
@UnrollHelper unroll

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Campeón Lineal de España de Futbol

Campeón Lineal de España de Futbol Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @EspanaLineal

Jun 18
Como anunciamos hoy viajamos al centro de la península para conocer un equipo sorprendente de origen humilde que hoy se codea con los grandes. Hoy hablamos del Club Deportivo Leganés ✰✰. @CDLeganes Image
La "villa de las huertas" a 11 km de Madrid es un cruce de caminos. Entre el pasado (⛪ San Salvador) y el futuro (tecnoparque Legatec). Entre la tradición (Guisos, cocidos,...) y la modernidad (Ruta de la Tapa). Vaya, que lo mismo saca una virgen (Butarque) que quema un dragón. Image
Image
Image
Image
El fútbol llega a Madrid a través de la Institución Libre de Enseñanza. Algunos de sus profesores que habían pasado tiempo en Inglaterra lo incorporan a las actividades físicas habituales en algún momento entre 1879 y 1882. Viene así en su forma más amateur y exclusivista. Image
Read 71 tweets
Jun 11
Como prometimos, hoy toca la historia del Real Balompédica Linense ✰ ½, uno de los veteranos del fútbol andaluz. Hoy hablamos de La Balona. Image
La Línea de la Concepción nació a partir de un asentamiento militar en la frontera con Gibraltar; lo que le da un aspecto urbano muy ordenado. Es una ciudad mestiza. De Semana Santa y de Velada y Fiestas. De Volaores, Africanos y Japonesas. Y por supuesto de hermosas playas. Image
Image
Image
Image
Estando a tiro de piedra de Gibraltar es obvio que el fútbol se practicaba desde fechas muy tempranas en La Línea. No quedan registros de la fecha exacta pero se sabe que hacia el final del siglo XIX los trabajadores del puerto jugaban con la pelota mientras esperaban los barcos. Image
Read 67 tweets
Jun 4
Pues hoy toca un equipo y una ciudad con mucha historia. De tardes de fútbol épicas y de un estadio con nombre bíblico.
Hoy hablamos, porque así lo habéis querido, del Córdoba Club de Fútbol✰✰✰½ Image
Córdoba es legado de España (ciudad romana, capital omeya, mezquita) y es Andalucía (con su salmorejo, su Feria, sus Cruces y sus Patios) pero también es I+D con una Universidad puntera, un parque TIC potente, un Centro de Ciberseguridad y otro de investigación biomédica. Image
Image
Image
Image
No se sabe como llego el fútbol a Córdoba. Se dice que pudieron ser los jóvenes que volvían de estudiar de Sevilla aunque esta teoría puede originarse en cierta pereza de la historiografía andaluza moderna que vincula todas las novedades históricas sureñas a la capital hispalense Image
Read 95 tweets
May 28
Y ahora damos el salto al otro lado del Estrecho para hablar de la historia de un nuevo Campeón de España. Uno de los clubs más antiguos del sur de España: el Algeciras Club de Fútbol✰✰. @AlgecirasCF Image
Algeciras, ciudad portuaria clave en el Estrecho, mezcla tradición marinera y mestizaje en sus tradiciones (con su Semana Santa y su Ferial) y su gastronomía (atún encebollado, caballas con piriñaca o albóndigas de choco). Rodeada además del hermoso Parque Natural del Estrecho. Image
Image
Image
Image
El fútbol a Algeciras llegó en tren. A fines del siglo XIX, algunas compañías británicas se encontraban levantando la red ferroviaria de la zona y muchos de los empleados se quedaron para abrir negocios. Su influencia fue clave para el desarrollo de la práctica futbolística. Image
Read 82 tweets
May 27
Mañana toca hablar del Algeciras CF✰✰ pero para apoyar la exposición, vamos a realizar un especial primero sobre otro equipo... uno cuya sede no se encontraba ni siquiera en territorio nacional: la Unión Deportiva España. Image
Tánger, ciudad portuaria del norte de Marruecos en el estrecho de Gibraltar, fue cruce de civilizaciones como fenicios, romanos y árabes, como refleja su Mezquita (ex-catedral portuguesa y templo pagano) y su cocina: tajín de pescado, cuscús y dulces de almendra. Image
Image
Image
Image
Al principio del siglo XX, África, y en concreto Marruecos, era el tablero de juego donde competían los egos nacionalistas y las ansias colonialistas europeas. En 1912, se establecieron los Protectorados Francés y Español de Marruecos paro Tánger quedó fuera de ambos. Image
Read 31 tweets
May 21
Hoy vamos a hablar de la historia del Real Jaén Club de Fútbol✰✰✰✰, uno de los clubes veteranos del sur de la península. Image
Jaén, sita a los pies del cerro Santa Catalina, entre un mar de 60 milliones de olivos, destaca por su catedral renacentista, los baños árabes y su castillo. Su gastronomía, rica en aceite de oliva virgen extra, ofrece platos como pipirrana, andrajos y morcilla en caldera. Image
Image
Image
Image
El fútbol entró en tierras jienensas ya en el último cuartos del siglo XIX a través del triángulo minero de Linares, La Carolina y Baños de la Encina desde donde se extraía el hierro que luego era procesado para producir pinturas en las fábricas de Peñamefecit (un barrio de Jaén) Image
Read 61 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(