Campeón Lineal de España de Futbol Profile picture
Feb 12 41 tweets 17 min read Read on X
Como anunciamos, hoy toca echarle un ojo a larga historia de nuestro nuevo Campeón CLiFE, el Barakaldo Club de Fútbol ✰✰✰. Vamos a ello. Image
Sito en la margen izda del Nervión, Barakaldo fue un importante polo industrial que hoy día busca su sitio como una ciudad moderna y cultural. Destacan el Bilbao Exhibition Centre (BEC), el enorme CC Megapark, su marmitako y la bajada de las cuadrillas en la fiesta del Carmen Image
Image
Image
Image
Influido por la corriente futbolística del vecino Bilbao, el fútbol llega a Barakaldo en 1910 con el Euzkotarra, un efímero club infantil. Ya en 1915, nace la S.D. Baracaldo que agrupa disciplinas deportivas como el atletismo, el ciclismo y el fútbol aunque en segundo plano. Image
Los principales equipos del municipio eran el Club Alfonso XIII y el Carmen F.C (un equipo de barrio que jugaba en la calle del mismo nombre) pero en 1917 queriendo reforzar la sección futbolística el SD Baracaldo absorbe al Carmen FC y se crea la Soc. de Deportes Baracaldo FC. Image
El nuevo Baracaldo hereda el campo del Carmen en El Barracón (poco más que un solar junto a las vías del tren). Según cuentan el equipo llevaba las porterías cargándolas hasta alli desde la calle El Carmen (unos 20 min a pie). El equipo empieza en la Serie C Vizcaína en la 18/19. Image
El equipo queda campeón y sube a la Serie B que también gana tres años seguidos. Sin embargo, el pase a la Serie A no se produce por falta de unas instalaciones apropiadas. Por entonces el Baracaldo ya jugaba en Lasesarre, en un campo con socavones que se inundaban por las marea. Image
En 1922 se inaugura por fin el que será uno de los campos icónicos del fútbol vasco, Lasesarre. Con capacidad para unos 8.000 espectadores, el estadio sobrevivió hasta 2000 (78 años). El partido inaugural fue Barakaldo-Athletic de Serie A (1-3 para los bilbaínos). Image
Ese año 22/23 quedó 3º tras los grandes regionales Athletic y Arenas, todo un hito para el joven club. En 5 años ya era el 3er club de la provincia. Grandes jugadores vistieron de gualdinegros: Bata, Antero, Pachuco Prats y Quincoces, todos internacionales con la selección. Image
En 1928/29 jugó en la Serie B de Segunda División (L3), quedando 9º. En el Campeonato de Vizcaya terminó colista. En 1929/30 jugó en Tercera División (L3) llegando a la final de ascenso tras eliminar al Gijón y al Patria Aragón. En la final, cayó 3-2 ante el C.D. Castellón. Image
En la 30/31, pasa igual, llegan a la final pero pierden frente al Celta. También ocurre en la 32/33 frente al Zaragoza. En la 34/35, la federación amplía la Segunda (L2) y elimina la Tercera División (L3). El Barakaldo empieza a competir en la de plata y es 3º en la 35/36. https://historicobarakaldocf.wordpress.com/2017/02/06/barakaldo-cf-1936_37/
Durante la Guerra, el club continuó activo hasta junio de 1937. Tras la entrada de las fuerzas nacionales en Barakaldo, la actividad futbolística se reanudó con la fusión del Baracaldo F.C. y el Oriamendi S.C. (dirigido por afines al régimen) dando lugar al CD Baracaldo-Oriamendi Image
En la temporada 37/38 el equipo juega el Campeonato "Guipuzcoano" en el que participan equipos navarros, vizcaínos y riojanos. Los gualdinegros quedan 2º y también llegan a la final de la Copa de las Brigadas Navarras perdiendo frente al Alavés. Image
En la 38/39, se volvió a reanudó el Campeonato Vizcaíno en el que quedaron subcampeones; lo que les permitió jugar la Copa de 1939 (sólo en el bando nacional). En esa competición llegaron a las semifinales donde cayeron frente al Racing Ferrol Image
Recuperada la normalidad, el equipo vuelve a competir en una 2ª División (L2) dividida en grupos que va cambiando su configuración con la década. El equipo hace lo que puede para no perder la categoría con los cambios (cuanto más reducida es una división, más viajes, más gasto). Image
En 1941, el régimen organiza campeonatos amateur dirigidos a empresas. Los Altos Hornos de Vizcaya inscriben un equipo con jugadores prestados del Baracaldo-Oriamendi. Con él ganan el Campeonato de España y empiezan a pensar en federarse. Visten camisa azul y pantalón negro. Image
Como vimos el Baracaldo-Oriamendi tiene dificultades económicas; así que acepta fusionarse con el CD Altos Hornos de Vizcaya. El nuevo club, CD Baracaldo-Altos Hornos, vestirá ahora los colores de la fábrica. El Oriamendi, por su parte, se independiza. Image
La nueva escuadra acaba 5ª en la 42/43, pero al año siguiente hay una nueva reducción de equipos en Segunda (L2) que asfixia económicamente a los vascos y finalmente descienden a Tercera (L3) en 1945. En la 45/46, quedan 3º en liga, 1ª en la fase intermedia y 3º en la fase final.
Con eso consigue jugar la promoción de ascenso contra el Jerez al que ganan por 2-0. De vuelta en Segunda (L2), el club recupera la elástica gualdinegra y comienza una edad dorada en la que forma un equipo muy competitivo en la Categoría de Plata. Image
Jugadores clave de esta época fueron Venancio, un interior izquierda que jugaría en el Athletic y en la selección, y Pérez-Payá, delantero que lo haría en la Real, el Atleti y el Madrid (siendo internacional 2 veces con la selección). Image
Image
Los éxitos deportivos de los años 50 fueron llegar a la final de la Copa Federación que perdió frente al Córdoba y el subcampeonato de Segunda (L2) en la 53/54 que le permitió jugar el Ascenso a 1ª pero que no pudo alcanzar. En el lado negativo, en 1957 desciende a Tercera (L3). Image
Destaca en esta década Gonzalo Beitia que después ganaría una Copa con el Athletic Club y jugaría en el Atlético de Madrid y el FC Barcelona. Image
El club, aún en estado de gracia, gana el Campeonato de Tercera (L3) y asciende tras eliminar a la Ponferradina y El Entrego de Gijón. De vuelta en Segunda (L2), el club vuelve a cosechar buenos resultados en la 58/59 pero va empeorando en las siguientes y vuelva a bajar en 1961. Image
Durante los 60, el equipo pelea por el ascenso todas las campañas pero cuando éste se produce en 1964 apenas duran 2 campañas. Aparte del ascenso de la 63/64, el club juega las promociones de la 62/63 y 67/68 perdiendo ante Ceuta y Salamanca. Image
Las plantillas de esta época contaron con jugadores muy fieles al club vizcaíno. Es el caso del delatero Goyenechea (11 temporadas); el defensa Méndez (9 temporadas) o el extremo Lalo (8 temporadas). Image
Image
Image
Los 70 son una auténtica montaña rusa. En la 71/72 se proclaman Campeones de 3ª (L3) y suben a Segunda (L2) en la que se mantienen 3 temporadas, bajando de nuevo en 1975. El Cádiz les impide volver inmediatamente pero en 1977 vuelven a ser campeones y regresan a 2ª (L2). Image
La 77/78 es probablemente la mejor de su historia quedando 4º a sólo 3 puntos del ascenso a Primera (L1). Sin embargo, las dificultades económicas (Altos Hornos ya no patrocinaba al club) obligan a la venta de jugadores. El equipo se resiente y desciende a 2ªB (L3) en 1979. Image
Algunos jugadores de esta época son el portero Aizpuru, el delantero Larreina que hizo 23 goles en 5 temporadas y Manu Sarabia, cedido del Athletic, que logró 14 goles en una temporada (precisamente la 77/78). Image
Image
Image
En la 79/80 el club queda Campeón de 2ªB (L3) y vuelve a Segunda (L2) una última vez. A partir de ahí, el club entra en barrena, en el 81 baja a 2ªB (L3) de nuevo y en 1984, tras un par de temporadas malas, acaba en Tercera (L4). Allí pasa 4 temporadas. Image
En 1988, el Baracaldo queda Campeón de Tercera (L4) y sube directamente a 2ªB (L3). Los vascos hacen una gran temporada la 88/89 y quedan 2º, pero el general, el club se asienta en la Categoría de Bronce y tiene pocas oportunidades de ascenso durante mucho tiempo. Image
Dos jugadores recordados de los 80 fueron Jabo, que jugaría en Primera con el Athletic, y el delantero Eguiguren, pichichi de Tercera en dos ocasiones. Image
Image
Los noventa los pasa en 2ªB después de marrar la promoción de ascenso en el 93, el 94, el 97, el 98 y el 99. En todas ellas la liguilla de ascenso se les atraviesa a los gualdinegros. Por cierto, en 1995 el club cambia de nombre al actual Barakaldo CF. Image
Jugadores de los 90: Abel (defensa, 7 temp), Zárraga (capitán, 6 temp), Zubieta (delantero) y Fuentes (centro, 9 temp). Image
Image
Image
Image
En el año 2000, el club fabril acuerda con el Ayuntamiento la construcción de un nuevo estadio. Tras casi 80 año, Lasesarre es demolido y el equipo se traslada a la ciudad deportiva de San Vicente mientras duran las obras. Image
Image
En 2003, tres años después de la demolición de Lasesarre, abre... Lasesarre! (Se llama igual) Una obra moderna, colorida y desmontable. Se inaugura, de nuevo, con un Baraka-Athletic que acaba casi igual que el de 1922: 2-3 para los bilbainoa Image
Image
Durante los 2000, el equipo alterna buenas temporadas con malas. Accede tres veces a la Promoción (2002, 2003 y 2008) sin fortuna. El resto de temporadas lucha por eludir el descenso. Hecho que finalmente se produce en la 2010/11 en la que sólo sacan 4 victorias y 2 empates Image
En Tercera (L4) quedan subcampeones y baten a Parla, Real Ávila y Águilas para volver a 2°B (L3). De vuelta a la misma rutina anterior, en 2016 y 2019 vuelven a tener opciones de ascenso a Segunda (L2) pero Lleida y Hércules lo impiden. Image
Tras la reestructuración de la 20/21, el equipo acaba en 3aRFEF (L5). En la 21/22 todavía ajustándose al batacazo consiguen ser 4° pero en la 22/23 empiezan la remontada, son campeones y ascienden directamente a 2RFEF (L4). Image
La temporada pasada fueron Subcampeones y se deshicieron del Atlético Paso canario y el Orihuela para regresar a la Categoría de Bronce, 1RFEF (L3). Este año están peleando por meterse en los p-o y buscar el tercer ascenso consecutivo y conseguir volver a Segunda 40 años después. Image
Casi todas las imágenes y la información usadas en este hilo están sacadas de esta página que ofrece una impresionante labor de recopilación de fotos y entrevistas de la historia gualdinegra ¡Muy recomendable!
historicobarakaldocf.wordpress.com
Resumen del Barakaldo Club de Fútbol ✰✰✰

1ªtemp:18/19
L2: 30
L3: 56
L4: 6
L5: 2

CLiFE:
½ Enero 1927 (C. del Norte)
✰ Octubre 1933 (C. del Norte)
✰½ Mayo-Junio 1954 (2ª div)
✰✰ Septiembre 1973 (2ª div)
✰✰½ Abr-May 1974 (2ª div)
✰✰✰ Febrero 2025 (1ªRFEF)
@UnrollHelper unroll

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Campeón Lineal de España de Futbol

Campeón Lineal de España de Futbol Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @EspanaLineal

Jun 18
Como anunciamos hoy viajamos al centro de la península para conocer un equipo sorprendente de origen humilde que hoy se codea con los grandes. Hoy hablamos del Club Deportivo Leganés ✰✰. @CDLeganes Image
La "villa de las huertas" a 11 km de Madrid es un cruce de caminos. Entre el pasado (⛪ San Salvador) y el futuro (tecnoparque Legatec). Entre la tradición (Guisos, cocidos,...) y la modernidad (Ruta de la Tapa). Vaya, que lo mismo saca una virgen (Butarque) que quema un dragón. Image
Image
Image
Image
El fútbol llega a Madrid a través de la Institución Libre de Enseñanza. Algunos de sus profesores que habían pasado tiempo en Inglaterra lo incorporan a las actividades físicas habituales en algún momento entre 1879 y 1882. Viene así en su forma más amateur y exclusivista. Image
Read 71 tweets
Jun 11
Como prometimos, hoy toca la historia del Real Balompédica Linense ✰ ½, uno de los veteranos del fútbol andaluz. Hoy hablamos de La Balona. Image
La Línea de la Concepción nació a partir de un asentamiento militar en la frontera con Gibraltar; lo que le da un aspecto urbano muy ordenado. Es una ciudad mestiza. De Semana Santa y de Velada y Fiestas. De Volaores, Africanos y Japonesas. Y por supuesto de hermosas playas. Image
Image
Image
Image
Estando a tiro de piedra de Gibraltar es obvio que el fútbol se practicaba desde fechas muy tempranas en La Línea. No quedan registros de la fecha exacta pero se sabe que hacia el final del siglo XIX los trabajadores del puerto jugaban con la pelota mientras esperaban los barcos. Image
Read 67 tweets
Jun 4
Pues hoy toca un equipo y una ciudad con mucha historia. De tardes de fútbol épicas y de un estadio con nombre bíblico.
Hoy hablamos, porque así lo habéis querido, del Córdoba Club de Fútbol✰✰✰½ Image
Córdoba es legado de España (ciudad romana, capital omeya, mezquita) y es Andalucía (con su salmorejo, su Feria, sus Cruces y sus Patios) pero también es I+D con una Universidad puntera, un parque TIC potente, un Centro de Ciberseguridad y otro de investigación biomédica. Image
Image
Image
Image
No se sabe como llego el fútbol a Córdoba. Se dice que pudieron ser los jóvenes que volvían de estudiar de Sevilla aunque esta teoría puede originarse en cierta pereza de la historiografía andaluza moderna que vincula todas las novedades históricas sureñas a la capital hispalense Image
Read 95 tweets
May 28
Y ahora damos el salto al otro lado del Estrecho para hablar de la historia de un nuevo Campeón de España. Uno de los clubs más antiguos del sur de España: el Algeciras Club de Fútbol✰✰. @AlgecirasCF Image
Algeciras, ciudad portuaria clave en el Estrecho, mezcla tradición marinera y mestizaje en sus tradiciones (con su Semana Santa y su Ferial) y su gastronomía (atún encebollado, caballas con piriñaca o albóndigas de choco). Rodeada además del hermoso Parque Natural del Estrecho. Image
Image
Image
Image
El fútbol a Algeciras llegó en tren. A fines del siglo XIX, algunas compañías británicas se encontraban levantando la red ferroviaria de la zona y muchos de los empleados se quedaron para abrir negocios. Su influencia fue clave para el desarrollo de la práctica futbolística. Image
Read 82 tweets
May 27
Mañana toca hablar del Algeciras CF✰✰ pero para apoyar la exposición, vamos a realizar un especial primero sobre otro equipo... uno cuya sede no se encontraba ni siquiera en territorio nacional: la Unión Deportiva España. Image
Tánger, ciudad portuaria del norte de Marruecos en el estrecho de Gibraltar, fue cruce de civilizaciones como fenicios, romanos y árabes, como refleja su Mezquita (ex-catedral portuguesa y templo pagano) y su cocina: tajín de pescado, cuscús y dulces de almendra. Image
Image
Image
Image
Al principio del siglo XX, África, y en concreto Marruecos, era el tablero de juego donde competían los egos nacionalistas y las ansias colonialistas europeas. En 1912, se establecieron los Protectorados Francés y Español de Marruecos paro Tánger quedó fuera de ambos. Image
Read 31 tweets
May 21
Hoy vamos a hablar de la historia del Real Jaén Club de Fútbol✰✰✰✰, uno de los clubes veteranos del sur de la península. Image
Jaén, sita a los pies del cerro Santa Catalina, entre un mar de 60 milliones de olivos, destaca por su catedral renacentista, los baños árabes y su castillo. Su gastronomía, rica en aceite de oliva virgen extra, ofrece platos como pipirrana, andrajos y morcilla en caldera. Image
Image
Image
Image
El fútbol entró en tierras jienensas ya en el último cuartos del siglo XIX a través del triángulo minero de Linares, La Carolina y Baños de la Encina desde donde se extraía el hierro que luego era procesado para producir pinturas en las fábricas de Peñamefecit (un barrio de Jaén) Image
Read 61 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(