Campeón Lineal de España de Futbol Profile picture
Feb 18 42 tweets 12 min read Read on X
Hoy traemos el 4° capítulo de Historia del CLiFE que (espero) no será tan largo como los anteriores. Partimos de 1914 con Athletic Club ✰✰ como Campeón y llegaremos hasta 1919. Image
Esta etapa está marcada por la estabilidad. La creación de la RFEF abre un periodo de tranquilidad y calendarios competitivos estables. A partir de ahora, los clubes jugarán el Campeonato Regional de Octubre a Marzo y después, la Copa del Rey en Primavera.
En la fase final se incluirán los campeones de cada una de las territoriales que inicialmente, en 1914, solo son 4: Oeste (Galicia), Norte, Cataluña y Centro. Por lo que el formato eran Semifinales a ida y vuelta (Abril/Mayo) y final en campo neutral sobre mediados de Mayo. Image
A medida que fueron apareciendo más federaciones territoriales, el formato se iría complicando y el calendario se iría llenando pero, en general, el 80/90% de los clubes van a estar ociosos a partir de Marzo.
Además de esas competiciones, las federaciones territoriales organizaban Copas regionales (especialmente para los equipos ociosos). Lamentablemente, la mayoría de los datos relacionadas con ellas se han perdido.
Dentro de cada Campeonato Regional había divisiones como las que existen actualmente aunque los mecanismos de ascensos y descensos no eran homogéneos y muchas veces era la propia territorial quien decidía la composición de los grupos.
1914/15. Contexto.
Al lío! La temporada anterior la Real Sociedad había jugado un partido bronco contra el Racing de Irún en el que su portero fue lesionado. Los realistas exigieron disculpas a los irundarras y al no recibirlas abandonaron la Federación del Norte por un año. Image
1914/15. Contexto
Su puesto lo cubre el SD Jolastokieta vencedor del Grupo Guipuzcoano de 2° Cat. Por otro lado, el CD Bilbao que había quedado colista en la 13/14 es sustituido por el Ariñ vizcaíno. Sin rivales de entidad, el Athletic ✰✰ gana de calle perdiendo solo 1 partido. Image
1914/15. Campeonato del Norte
🏆Athletic Club ✰✰
🛡️Ariñ
🛡️Real Racing de Irún
🛡️Arenas Club de Getxo
🛡️Sporting Club de Irún
🛡️Jolastokieta
🛡️Ariñ
🛡️Real Racing de Irún
🛡️Sporting Club de Irún
🛡️Jolastokieta
🏆➡️Arenas Club de Getxo ½
🛡️Real Racing de Irún
1914/15. Copa del Rey.
El Campeón CLiFE el Arenas quedó subcampeón del Norte y no participó en la Copa. No obstante, si tenéis curiosidad, os dejo el cuadro de ese año. El Athletic Club ✰✰ volvió a imponerse al Campeón Gallego y el Campeón Catalán y ganó su sexto trofeo. Image
1915/16. Contexto.
En 1915, el Racing y el Sporting se fusionan dando lugar al Real Unión. La plaza sobrante es cubierta por el regreso de la Real Sociedad ½. Además, el Portugalete sube de 2ª Cat ampliándose la 1ª Categoría a 7 sin descensos. El Athletic ✰✰ sigue intratable. Image
1915/16. Campeonato del Norte.
🏆Arenas de Getxo ½
🛡️Real Unión de Irún
🛡️Ariñ
🏆➡️Athletic Club ✰✰½
🛡️Deportivo Portugalete
🏆➡️Real Unión de Irún ½
🛡️Deportivo Portugalete
🛡️Arenas Club de Getxo
🛡️Jolastokieta
🏆➡️Real Sociedad ✰
🛡️Arenas Club de Getxo
1915/16. Copa del Rey.
De nuevo, el Campeón CLiFE, la Real Sociedad ✰ quedó Subcampeona del Norte y no participó en la Copa del Rey. Ese año, se incorpora el Campeón de Andalucía cuya territorial se había fundado en 1915, pero junto al campeón gallego, no participa finalmente. Image
1916/1917. Temporada perdida.
Respecto al final del Campeonato del Norte 15/16 hay algo que aclarar. Real Sociedad ✰ y Athletic Club ✰✰½ llegaron empatados a puntos, según las bases de la época debían jugar un partido en campo neutral. Al principio se propone jugar en Logroño. Image
El equipo bilbaíno envía una expedición a la capital riojana para comprobar el estado del terreno de juego. El informe que devuelven es negativo por lo que los vizcaínos se niegan a jugar allí. El problema es que no hay ningún otro campo neutral en el territorio de la federación.
Se proponen los campos del Real Unión (Amute) y el Arenas (Josaleta). La Real se niega a jugar en Irún porque tendría el público en contra (recordemos el incidente de 1915) y tampoco quiere jugar en Vizcaya. La territorial ordena el partido en Amute con Josaleta de 2ª opción.
La Real se queja a la RFEF, que ordena que se juegue en territorio neutral, la territorial le manda a paseo. A continuación, la Real protesta al Gobernador Civil de Guipuzcoa y posiblemente al Ministro de Gobernación. Al final, el primero suspende el partido en Amute.
Ante esto, la Federación del Norte ordena que se juegue en Josaleta (todo esto está ocurriendo en la misma semana). La Real no acude al encuentro aduciendo estar acatando las órdenes de la RFEF pero la territorial da el partido y el campeonato al Athletic Club.
1916/1917.
La Real ✰, sintiendo que la Federación del Norte es un poco pro-Bilbao (porque, o sea, no sé, manipulo a todo el poder civil y deportivo para presionarte y aún así le das la victoria a mi rival?, ¿hola?) decide abandonarla y no participa esa temporada en el Campeonato
Copa de 1917.
El Campeonato del Norte lo ganó el Arenas de Getxo que llegó a la final de Copa contra el Madrid. Ese año se unió el Campeón de Asturias, al ser 6 equipos los inscritos para las eliminatorias, se jugaron cuartos y semis. Image
1917/18. Contexto.
La Real y otros equipos de Guipuzcoa habían formado la Federación Guipuzcoana que organizaba su propio torneo que no era reconocido por la RFEF y por tanto no servía para clasificarse para la Copa del Rey. Ante esta circunstancia pactan con la FRN jugar el suyo Image
1917/18. Contexto.
En este Campeonato del Norte ad hoc juegan solo el Athletic Club ✰✰½, la Real ✰, el Real Unión ½ y el Arenas ½ a 4 vueltas (2 en casa y 2 fuera) y, como de costumbre, el campeón juega la Copa del Rey.
1917/18. Campeonato del Norte.
🏆Real Sociedad✰
🏆➡️Arenas Club de Getxo ✰
🏆➡️Real Unión de Irún ✰
🛡️Athletic Club
🛡️Real Sociedad
🛡️Arenas Club de Getxo
🏆➡️Athletic Club✰✰✰
🛡️ Arenas Club de Getxo
🛡️Real Sociedad
🛡️Real Unión de Irún
🛡️ Arenas Club de Getxo
En el último partido Athletic ✰✰✰ y Real ✰ empatan a 2 en Atocha cuando empieza una monumental bronca y los bilbainos tienen que salir escoltados. La FRN dan por terminado el encuentro y dan a éstos el punto que le hace falta para ganar el Campeonato. Image
Pero, los subcampeones el Real Unión, impugna la decisión ante la RFEF. La nacional ordena repetir el encuentro en contra de la FRN. Los bilbaínos se plantan y no se presentan al encuentro. Los clubes guipuzcoanos exigen la independencia y la nacional, harta de líos, se la da.
Copa de 1918.
La RFEF da la clasificación para la Copa del Rey al Real Unión en contra del criterio de la territorial. Al final éstos ganan la Copa. Todos los líos hacen que los partidos de los irundarras se jueguen en Mayo, un mes después del resto. Image
1918/1919. Contexto.
Tras el cisma vasco, la nueva Federación Guipuzcoana se lleva los clubes riojanos y navarros; mientras que en la todavía Federación del Norte, juegan los cántabros, vizcaínos y alaveses. En 1ª quedan Racing, Athletic ✰✰✰, Arenas ✰, Deusto y Erandio. Image
1918/1919. Campeonato del Norte.
🏆Athletic Club ✰✰✰
🏆➡️Arenas de Getxo ✰½
🛡️Real Racing Club de Santander
🛡️SD Deusto
🛡️Erandio
🛡️Erandio
🛡️SD Deusto
🛡️Real Racing Club de Santander
🛡️Athletic Club
Copa de 1918.
Un Arenas ✰½ imparable consigue el Campeonato del Norte sin perder un sólo partido y sólo empatando en Santander. Ese año se incorporaron a la Copa del Rey, aparte del Campeón Guipuzcoano, el Campeón de Levante, el CD Aguileño que no pudo acudir por oscuros motivos Image
Copa de 1919.
El Arenas ✰½ jugó los Cuartos contra el Racing de Madrid, necesitando de un tercer partido de desempate para pasar. En semifinales, en cambio, no tuvo problemas para desembarazarse del Vigo. La final sería contra el FC Barcelona ½ Image
Copa de 1919.
La final estuvo disputadísima. Empezaron marcando los vizcaínos. Los catalanes empataron al filo del descanso y se pusieron por delante en el 55'. La areneros empataron en el 80' mandando el partido a la prórroga en la que terminaron ganando por 5-2. Image
Aclaraciones y detalles.
No sé si se entiende pero si no vaya la leyenda:
🏆 Campeón CLiFE actual
🏆➡️ El Campeón pierde y el CLiFE va al equipo marcado por la flecha
🛡️Defensa exitosa del CLiFE
½ 1 CLiFE acumulado
✰ 2 CLiFE acumulados
⭐️10 CLiFE acumulados
Aclaraciones y detalles.
La Federación Andaluza se llamó originalmente Federación Novena. No hemos encontrado información clara sobre las 8 federaciones anteriores que tuvieron en cuenta para el nombre. Como hemos visto anteriormente, había 4 territoriales reconocidas por la RFEF
Éstas eran: la Gallega (fund. 1909), la Catalana (de 1907 aunque existieron organizaciones anteriores), la de Centro y la Norte (ambas de 1913). Aparte de éstas se sabe que existía la Federación Valenciana que data de 1909 (del famoso torneo de Valencia).
Por alguna razón, la valenciana no se unió a la RFEF ni a la Copa del Rey a pesar de organizar su propio Campeonato. Más adelante, en 1918 se crea la Federación de Levante que cubre Valencia y Murcia como vimos en la historia del Águilas FC. Con eso tenemos 5 federciones.
La asturiana se fundó el mismo año que la andaluza pero existía de forma no reconocida desde 1913. También sabemos que en Aragón se organizaba un campeonato informal pero ni idea de si estaba respaldado por algún tipo de organización. La oficial es de 1922.
Finalmente, en Canarias También había un Campeonato desde 1911 pero la federación en sí es de 1926. Así que la secuencia habría sido: 1.Cataluña 2.Galicia 3.Valencia 4.Canarias? 5.Asturias? 6.Centro 7.Norte 8.Aragón? 9.Novena/Sur/Andalucía
Aclaraciones y detalles.
Al parecer, existieron hasta 3 equipos llamados Ariñ ("rápido" en euskera): uno en Bilbao (el que aparece aquí), uno en El Astillero (Cantabria) y otro en Eibar. Todos ellos estuvieron involucrados en la Norte y sus derivadas así que es un poco confuso.
Jolastokieta es un barrio de Altza, un municipio que ahora pertenece a San Sebastián. El SD Jolastokieta se fundó en 1914 y desapareció en 1917. A pesar de su breve existencia jugó en 1ª Categoría la mayor parte de ese tiempo.
Si no vives en Euskadi quizás no lo sepas, pero la SD Deusto, el Portugalete y la SD Erandio existen todavía y juegan. Suelen jugar entre 3RFEF y las regionales vascas. La división entre las federaciones de Vizcaya y Guipúzcoa en el fútbol sigue a día de hoy.
La Federación Vasca de Fútbol se fundó en 1988 pero apenas tiene competencias más allá de la supervisión de la selección de Euskadi y mediar entre las territoriales de Vizcaya, Guipuzcoa y Álava (creada en 1923). Estas tres tienen voto independiente en la Asamblea de la RFEF.
@UnrollHelper unroll

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Campeón Lineal de España de Futbol

Campeón Lineal de España de Futbol Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @EspanaLineal

Feb 16
Como el miércoles tenemos jornada vamos a adelantar la publicación de la historia del Águilas Fútbol Club ½ que prometimos. Image
Águilas es un localidad 4n la costa Murciana pegando a Almería. Es reconocida por sus playas, su patrimonio cultural como el Castillo de San Juan y su puerto pesquero. Su carnaval también es importante y sus platos tradicionales incluyen el zaragollo y la caldereta. Image
Image
Image
Image
Aunque el club actual es de 2010, el fútbol se lleva practicando en Águilas desde el siglo XIX. Los marineros británicos que trabajaban en el puerto jugaban en los terrenos de la Cerca. Poco a poco los locales se empezaron a interesar por el nuevo sport. Image
Read 31 tweets
Feb 12
Como anunciamos, hoy toca echarle un ojo a larga historia de nuestro nuevo Campeón CLiFE, el Barakaldo Club de Fútbol ✰✰✰. Vamos a ello. Image
Sito en la margen izda del Nervión, Barakaldo fue un importante polo industrial que hoy día busca su sitio como una ciudad moderna y cultural. Destacan el Bilbao Exhibition Centre (BEC), el enorme CC Megapark, su marmitako y la bajada de las cuadrillas en la fiesta del Carmen Image
Image
Image
Image
Influido por la corriente futbolística del vecino Bilbao, el fútbol llega a Barakaldo en 1910 con el Euzkotarra, un efímero club infantil. Ya en 1915, nace la S.D. Baracaldo que agrupa disciplinas deportivas como el atletismo, el ciclismo y el fútbol aunque en segundo plano. Image
Read 41 tweets
Feb 10
Vamos con el Tercer Capítulo de Historia del Campeonato Lineal de Fútbol de España (CLiFE), cubriendo el período entre 1910 y 1914, uno de los más convulsos de la historia temprana del fútbol español. Image
Antes de empezar, cabe puntualizar que extrapolar situaciones actuales al pasado es incorrecto. Los problemas que veremos no deben entenderse como una lucha de poder Madrid/Barça. Estos equipos apenas eran significativos siquiera regionalmente y estaban sumidos en sendas crisis.
El CLiFE había quedad en manos del Club Ciclista de San Sebastián ½ en abril de 1909. Esta era la sección de fútbol del SS Recreation Club que se había independizado y que usó las credenciales del club ciclista por falta de antigüedad o regularización. Image
Read 50 tweets
Feb 5
Como anunciábamos hoy hablaremos de la ilustre historia del Zamora Club de Fútbol. Image
Zamora, llamada la Capital del Románico, se encuentra a orillas del río Duero y concentra un gran muestra del arte románico. Destacan su Catedral del siglo XII y su castillo. De gran renombre es su Semana Santa, su queso, los rebojos y la chanfaina; así como el vino de Toro Image
Image
Image
Image
El fútbol prendió en Zamora en los años 1920. Numerosos equipos regionales surgieron en esa época aunque ninguno tuvo mucha relevancia. Destacan el Athletic Club Zamora y el Club Deportivo Zamora. Estos últimos jugaban en el Campo de San Jerónimo
Read 20 tweets
Jan 29
Como prometimos la semana pasada, vamos con la historia de la Sociedad Deportiva Ponferradina Image
Ponferrada es la capital de El Bierzo en el NO de CyL. Su imponente castillo recuerda su vínculo con los Templarios y el Camino de Santiago. Una tradicional zona agrícola y minera que hoy apuesta por las renovables. Y no olvidemos su botillo, su vino y su tarta de castañas. Image
Image
Image
Image
Siendo una ciudad de interior (venga, esta os la sabéis ya) el fútbol llegó tarde a Ponferrada. Fue el impulso del Dr. Fernando Miranda Hurtado el que provocó la fundación en 1922 de la SD Ponferradina. Originalmente, jugaban en el interior del castillo (hasta que los echaron). Image
Read 26 tweets
Jan 27
Vamos con la sección de Historia. Hoy cubriremos el periodo entre 1905 y 1909. A ello!
1905. Copa del Rey.
Se me olvidó mencionar que, después de la final de 1903, un grupo de estudiantes vascos en Madrid quedó tan impresionado con el Athletic Club que fundaron una "sucursal" en Madrid. Ahora el Athletic ya no necesitará mover a todo su equipo desde Euskadi.
1905. Copa del Rey.
En cambio, tomará prestados jugadores de dicha sucursal (futuro Atlético de Madrid). Ya en 1905, el Madrid CF recupera la organización del Campeonato de España. Participan aquél, el Athletic y el San Sebastián Recreation Club. Se juega por eliminatorias. Image
Read 58 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(