Marx y Engels demostraron que lo que el proletariado se represente a sí mismo no es el eje sobre el que orbita la revolución. Por el contrario, esta es la «expresión práctica de la necesidad» y, en consecuencia, se encuentra trazada en nuestra propia situación de existencia. Image
Una independencia política inconsciente de la objetividad de dicha situación es una dependencia inconfesa respecto del Orden Capitalista. Si queremos volver a pensar que la revolución es posible, pensemos el «por qué» de su posibilidad. Anteponer el ‘cómo’ al ‘por qué’ es+
+el análogo a poner «la ciencia antes de la ciencia». O dicho de otro modo, la organización por la organización, por más bienintencionada que esté, es el preludio de nuestra liquidación. Pues como ya enunció Marx: «[E]l número no pesa en la balanza si no está unido por la+
+asociación y guiado por el saber». Él, que sabía de lo que hablaba, lo dijo en el sentido fuerte del término y no afirmando una unidad abstracta entre acción y conocimiento, entre organización y estrategia. Ante un mundo enajenado e invertido, el conocimiento de nuestra acción+
+tiene que enraizar en lo más profundo de su ley para saber que puede hacer la revolución, pero no por que el lo quiera o crea, sino porque así lo dispone un modo de organización social que es víctima de su propia legalidad inmanente.
Sobre esta base, si lo que importa es lo que el proletariado está destinado históricamente a hacer, entonces, la recuperación histórica del debate programático se presenta como paso insoslayable para la construcción de una Independencia política consciente.
Eso es así pues es el programa histórico del comunismo, y no otra cosa, lo que le da unidad y sentido a la organización estratégicamente orientada del proletariado. Finalmente, y en esta línea, El Programa y la Crítica de la Economía Política que lo hace inteligible, deberían+
+ser los ejes sobre los que orbite la reflexión y, por tanto, organización de la acción política de la clase obrera. No hay que olvidar que ese es el proyecto político de nuestra clase, tal y como lo pensaron Marx y Engels, con los que empezaba este hilo. En palabras de Fontana: Image
Sin tener estos elementos en cuenta, la discusión irremediablemente está condenada a permanecer en la soledad de la abstracción, que por más inmersa que se quiera en el mundo, no termina de captar lo que ella tiene de inmanente al mismo.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with 𝐑𝐨𝐣𝐨 𝐚𝐧𝐭𝐢𝐦𝐚𝐫𝐱𝐢𝐬𝐭𝐚 🩸

𝐑𝐨𝐣𝐨 𝐚𝐧𝐭𝐢𝐦𝐚𝐫𝐱𝐢𝐬𝐭𝐚 🩸 Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @mariio014__

Feb 25
“La Teoría de la Crisis en Marx” recién terminado. No exagero si digo que es uno de los mejores libros que he leído hasta ahora. Por eso mismo voy a dejar un par de notas sobre él, ahí va🧵 Image
Del libro se podrían decir muchas cosas: su claridad expositiva, su lectura atenta de los escritos de Marx y el rigor intelectual que recorre toda la obra. Sin embargo, yo me voy a limitar a mencionar 3 aspectos fundamentales que creo que son políticamente relevantes.
1. El alcance de la Crítica de la Economía Política de Marx. Clarke señala no pocas veces que la crítica que realizó Marx a la economía política clásica tiene el mismo vigor ahora que hace 150 años. La teoría económica contemporánea, al estar erigida sobre los mismos fundamentos+
Read 15 tweets
Nov 12, 2024
Este video resume a la perfección la bancarrota de la socialdemocracia radical populista. Bancarrota que, a decir verdad, estaba dada de antemano por la forma misma del proyecto.

De asaltar los cielos a bañar sus puertas con la sangre y sudor del proletariado.
Lo cierto es que ya Marx, al que parafrasea este personaje grotesco, daba cuenta de las limitaciones del programa socialdemócrata y de la participación de este en el programa genérico del Capital, consituyéndose como parte integrante suya. Image
Image
Mediante la lealtad a su orden constitucional, el nacionalismo económico al que tiende la socialdemocracia y, en última instancia, mediante el rechazo a la independencia política de proletariado, la reproducción del capitalismo se afianza como fin, más o menos, inconfeso.
Read 7 tweets
Apr 1, 2023
SER GENÉRICO, HISTORIA Y NATURALEZA ⬇️ (1/2)
——————————————-
“El trabajo es, por de pronto, un proceso entre ser humano y naturaleza, proceso en el cual el ser humano media, regula y controla mediante su propia actividad su metabolismo con la naturaleza”.

-K. Marx ImageImage
El punto de partida de la conciencia crítica materialista es el desarrollo de la generalidad de los sujetos operatorios en tanto sujeto histórico cuya determinidad genérica radica en el hacer y deshacer del mundo [su condición ontocreadora]. Los sujetos operatorios, en tanto ser+ Image
+genérico, reproducen su materialidad corpórea mediante la apropiación virtual y, ulteriormente, efectiva del medio en pos de convertirlo en un medio para sí por medio del trabajo. Es esta acción la que le diferencia genéricamente del resto de seres existentes. Si bien es cierto+
Read 18 tweets
Mar 21, 2023
La “superación” de la ontología en Hegel. ImageImage
La superación de la oposición exterior entre la conciencia y su objeto, en realidad, no se da dando fundamento a este último en las determinaciones del primero. Sino, por el contrario, en el proceso ontogénico de la realidad por medio de la regulación y despliegue práctico de la+
+subjetividad productiva de los sujetos operatorios históricamente determinados [conciencias cuyo fundamento se encuentra en la forma concreta que adopta nuestro ser social, i,e las relaciones de producción históricamente específicas].

Tal y como pongo aquí ⬇️
Read 7 tweets
Jan 7, 2023
EL SOCIALISMO/COMUNISMO EN LENIN Y MARX🧵⬇️ ImageImage
Lenin en su obra “El Estado y la Revolución” ofreció una exposición (más o menos detallada) acerca del movimiento orientado a la superación del capitalismo, así como las mediaciones de este. Es en este último punto (el momento mediante, transitorio, en la autonegación del+
capitalismo) donde, a mi parecer, Lenin yerra contundentemente.

Lenin nombra a la fase transicional (esencialmente política) como primera fase de la sociedad comunista o “fase inferior del comunismo”, identificando a esta con el «socialismo».
Read 21 tweets
Aug 29, 2022
NOTAS SOBRE: “La base material de la nación”.🧵
—————————————————
Unas breves notas sobre las conclusiones o ideas que saco del libro. Se agradece rt❤️ Image
El objetivo de establecer una teoría materialista de la nación es el superar tanto las corrientes metafísicas (inspiradas en un supuesto «espíritu del pueblo») en las que la conciencia nacional logra presentarse en abstracción del modo con que se organiza la producción social, +
+ como las interpretaciones esquemático-descriptivas (i.e. estalinista) que no logran comprender el mecanismo interno de las naciones.

El primer paso, por tanto, es el de mostrar cómo la idea de nación (encuentra su mayor grado de desarrollo en la sociedad burguesa) tiene una+
Read 17 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(