1/X) 🧵EL CIERRE DE LAS NUCLEARES PUEDE AYUDAR A ESTABILIZAR LA RED ELÉCTRICA.
▪ Ejemplo alemán: Unidad A de la nuclear de Biblis (Hessen).
2/X) En los momentos de gran generación renovable, las nucleares reducen su carga e incluso paran porque no pueden competir en costes de generación con las renovables (fue lo q sucedión el 28/04 en España).
3/X) Esto es: en los momentos en los que la gran participación de la fotovoltaica podría desestabilizar la red, hay nucleares paradas por motivos económicos y no pueden contribuir a paliar subfrecuencias.
👉 En los meses de verano se puede observar que hay más subfrecuencias (azul)
4/X) En 2025 estas subfrecuencias que se incrementan especialmente.
👉Obviamente por la mayor integración de las renovables.
▪ Las subfrecuencias no son un problema si el sistema reacciona rápidamente como hace siempre -o casi siempre-.
5/X) Publiqué en esta red frecuencias medidas en la red francesa el 3 de mayo, hay valores tan bajos como los medidos el día 28 de abril. Y no pasó nada.
6/X) En los meses de verano hay una mayor concentración de potencia a bajas frecuencias, y esto corresponde a distorsiones de la fotovoltaica (franja amarilla de la densidad espectral de potencia).
▪ Pero otra cosa es que no haya manera de evitar que eso derive en un apagón.
7/X) Hay suficientes sistemas para que estas oscilaciones no representen problema alguno, es cuestión de gastarse el dinero en equipos no baratos.
👉 Aquí chocamos con que Red Eléctrica es el regulador de la red, pero es también una empresa privada.
8/X) Se decidió privatizar RE. Que el Estado tenga un 20% del capital no implica que las decisiones se tomen o se puedan tomar sin tener en cta la remuneración del resto de inversores, muchos buscando rentabilidades a corto en bolsa. Podría caer en picado la capitalización en bolsa, la solvencia...
9/X) Se decidió privatizar ENAGÁS, que es el regulador del sistema gasista.
ENAGÁS: propietaria casi todas las regasifadoras, de 11.000 km de gasoductos por el se realiza todo el transporte a alta presión (60 bares), 3 depósitos subterráneos, gran parte de la red secundaria (60-16 bares) y red minorista (<16 bares),
10/X) Enagás pasó de ser 100% pública en 1994 a ser 100% privada en 3 años (5 años más tarde, el Estado compró el 5%).
El Estado sólo posee ahora un 5%.
11/X) ENAGÁS va a hacer lo que interese a sus accionistas, como dejó claro su presidente: la remuneración de los accionistas "es una prioridad estratégica".europapress.es/economia/notic…
12/X) Central nuclear de Biblis (Hessen, Alemania).
▪ Se cerró la nuclear y su generador del reactor A se convirtió en un volante de inercia por un coste de 7 M EUR. El generador se separó de la turbina y estuvo funcionando 7 años accionado por un motor eléctrico hasta que se hicieron inversiones en equipos estabilizadores de red (trasnformadores desfasadores, inversores formadores de red...)amprion.net/Presse/Presse-…
13/X) De manera que cerrar una nuclear no implica perder la inercia que podría aportar al sistema.
▪ No entiendo que ingenieros q trabajan en el ámbito energético desconozcan esto, que no es algo novedoso. Salvo que se quiera transmitir a la población -por interesees económicos empresariales- que cerrar las nucleares supone indefectiblemente un riesgo de apagón.
14/X) Hay intereses económicos empresariales contra la expansión de las renovables.
▪ Hacer bajar el coste de generación de la luz, hace caer los márgenes en en toda la cadena de valor de la electricidad, desde la generación a la comercialización. Y también los peajes e impuestos asociados. Y desincentiva las inversiones en infraestructuras eléctricas de transporte y distribución.
15/X) Leí este libro hace años, escrito por un profesor de economía experto en economía energética, predijo problema de fondo de ahora: renovables han hecho la luz demasiado barata, esto deja fuera de juego a la nuclear y exige mucha inversión en redes para subir demanda y q suban los precios.
16/X) Van a encontrar difícilmente información objetiva en medios de comunicación privados, las energéticas son grandes anunciantes.
▪ Lo único que puede ser objeto de discusión es la prolongación de la vida útil de las nucleares en España, siempre que los costes fuesen asumibles.
17/X) Me he manifestado aquí partidario la prolongación de la vida útil de las nucleares ante las incertidumbre de los precios del gas.
▪ Pero si los costes de producción son 69 EUR/MWh y a eso hay que añadir un sobrecoste no determinado por las inversiones para la prolongación de la vida útil y además el necesario margen operativo...Es lógico que el Gobierno no pueda tomar una decisión al respecto.
18/X) Ahora miren ustedes los futuros de la luz, están por debajo de eso.
▪ Por qué no dicen las empresas propietarias de las nucleares el coste de la prolongación operativa?
19/X) Por qué tanto interés que el Gobierno firme un cheque en blanco a la prologación de la vida útil de las nucleares?
Hace años se publicó que el coste del alargamiento eran 6.000 M EUR lavanguardia.com/vida/20180524/…
20/X) La no prolongación de la vida útil tiene otra derivada. Hasta 2035, las nucleares deben acumular 20.000 M EUR para el desmontaje+almacenamiento si se mantiene el calendario de cierre.
▪ Prolongar la vida útil da reduce el coste por año, e incrementa la rentabilidad.
21/X) No estoy haciendo nunguna crítica, lógicamente las empresas tienen que mirar su cuenta de resultados.
▪ El problema es que esos números no se ponen sobre la mesa y se intenta retorcer el brazo al Gobierno para que acepte una remuneración al kWh de las nucleares que podría ser antieconómico para la industria y las familias.
22/X) Ningún Gobierno del mundo aceptaría algo así.
▪ A cúanto se pondría el MWh de generación nuclear incluyendo las inversiones de alargamiento de vida útil?
▪ Porque a lo mejor sale más barato importar de Francia o generarlo con gas...o implementar equipos estabilizadores de red y hacerlo con renovables.
23/X) En lugar de que hubiese un debate con argumentos, se ponen sobre la mesa chascarrillos pronucleares e insultos a quienes quieren piden información.
24/X) Claro que es posible un sistema de generación renovable y estable.
👉 La nuclear alemana de Biblis (Hesse) se cerró y uno de sus generadores se transformó en volante de inercia para estabilizar la red. Así estuvo funcionando 7 años hasta que se puso el dinero para otros equipos estabilizadores de red.amprion.net/Presse/Presse-…
26/X) Al cierro de la nuclear alemana de Grafenrheinfeld se hizo algo parecido para mantener la establidad de la red. windkraft-journal.de/2015/08/14/ee-…
27/27) Es falso que haya que mantener funcionando las nucleares -al cualquier coste- porque si no es así se incrementaría necesariamente el riesgo de apagones.
▪ Aquí la cuestión es económica no técnica, y en eso no verán nunca entrar a debatir a esos prominentes pronucleares.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
2/X) Una inversión de 7M EUR fue el coste de transformar el generador de un reactor nuclear en un volante de inercia.
▪ Movido por un motor eléctrico alimentado por electricidad renovable.
👉 No se pierde la inercia necesariamente al cerrar la nuclear. rwe.com/presse/rwe-pow…
3/X) Si cuando más inercia se puede necesitar es cuando hay más generación fotovoltaica y es precisamente cuando están las nucleares paradas porque no pueden competir en costes con las renovables... la inercia de una nuclear parada no sirve.
2/X) Las nucleares fueron un PROBLEMA el día del apagón por la rigidez en la que pueden varían la potencia.
👇
Se puede ver en las gráficas.
Amarillo = solar
Azul = hidráulica
Marrón claro = gas
Rojo = nuclear
3/X) La captura de pantalla corresponde a la intervención de unos de los mayores expertos alemanes en redes y Eª (M. Fette).
Ante ese problema de sobreproducción solar, se disminuye la producción: hidráulica y gas.
👉 PREGUNTA DEL ENTREVISTADOR: por qué no se redujo la generación de nucleares?
2/X) Han borrado el tuit en el que se decía: "el modelo energético del Gobierno ha fracasado"
👉 Bien, da igual. La pregunta es: existe un camino alternativo a un modelo energético renovable desde el pto de vista económico?
3/X) Qué debería haber hecho el gobierno actual, parar la instalación de renovables?
1/X)🧵 ABSURDO DEBATE DEL URANIO EN ESPAÑA: NO ES RENTABLE.
▪ Todo lo relacionado con el uranio en España no es rentable: ENUSA.
2/X) MINA DE RETORTILLO
👉 Explotación fue descartada por el Consejo de Seguridad Nuclear por el riesgo de contaminación radiactiva de aguas.csn.es/noticias-csn/2…
1/X) DIVULGACIÓN NUCLEAR INCOMPLETA/INEXACTA QUE OFRECEN ALGUNOS PRONUCLEARES EN ESPAÑA.
🧵
1⃣ Los alemanes queman más carbón por el cierre nuclear?
2/X) 1) Alemania quema menos carbón 2) Sólo incrementó la quema de carbón (circulo) para exportar electricidad a Francia por su colapso nuclear. 3) Schnitzel no es alemán sino austriaco.
3/X) Alemania, generación eléctrica
Año 2010
Fósiles (carbón+gas) = 304 TWh
Nuclear 133