Luz de Agosto Profile picture
Jul 27 11 tweets 2 min read Read on X
HILO: La arquitectura legal del crimen - Cuando el sistema financiero opera en el límite entre lo legal y lo legítimo
1/ El crimen financiero sofisticado no quebranta sistemas: se sirve de ellos. Productos diseñados para la "eficiencia" económica (sociedades offshore, servicios corporativos) mutan en armas de opacidad. La legitimidad es su camuflaje perfecto. (Como pasa con la "democracia")
2/ Paradoja de la estructura corporativa:
Jurídicamente son "personas" autónomas, pero en la sombra son cascarones vacíos. Su valor no está en lo que hacen, sino en lo que ocultan: la desconexión entre acto y actor.
3/Obsérvese el genio perverso del diseño:
- Acciones al portador: Propiedad sin nombre (como billetes anónimos)
-Directores corporativos: Responsabilidad diluida en entidades ficticias.
-Secretarios nominales: Administradores fantasma
Cada capa añade "negación plausible".
4/ Los proveedores de servicios corporativos son el lubricante de esta maquinaria. Operan en el límite ético:
- Legalmente: Ofrecen discreción a patrimonios legítimos
- Realmente: Habilitan el distanciamiento que es fundamental para delincuentes
5/ La gran ironía regulatoria:
Las jurisdicciones compiten por atraer capital con "flexibilidad normativa". Pero en Derecho financiero, *flexibilidad suele ser eufemismo de:
- Registros opacos
- Supervisión delegada
-Diligencia debida superficial
6/Esto genera un "arbitraje" moral:
Lo que está prohibido en Londres (acciones al portador) es "commodity" en Panamá. El crimen simplemente sigue la ruta de menor resistencia regulatoria.
7/El problema trasciende la legalidad. Es ontológico:
¿Puede un sistema ser "legal" si su diseño facilita daños sociales catastróficos?
- Lavado estimado: 2-5% PIB global (~$2 billones/año)
- Evasión fiscal corporativa: $500.000 millones/año (tirando por lo bajo)
8/ La solución (reformista, como el autor) no está en perseguir delincuentes individuales, sino en redefinir los incentivos estructurales:
- ¿Por qué las bolsas premian ganancias derivadas de opacidad?
- ¿Cómo romper el vínculo entre "confidencialidad" y "impunidad"?
9/El verdadero "sistema alternativo de lavado" no opera en sótanos oscuros.
Es el sistema formal puliendo sus mecanismos para servir a dos amos:
- La economía legítima
- Su sombra especular
Y no se puede servir a Dios y a Mammon.
Como decía el eminente criminólogo Sutherland "El crimen de cuello blanco no es una patología del capitalismo, sino su secuela lógica"

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Luz de Agosto

Luz de Agosto Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Absalom421

Jul 25
HILO: Lavado de dinero en la banca

1/ Definamos el lavado de dinero, que tanto gusta a algunos bancos: convertir dinero negro (de drogas, corrupción, trata) en limpio, con ayuda de operaciones financieras "legales". Un clásico del género chorizo con patente de corso.
2/ Caso American Express (2007):
- Lavaron 55 millones de dólares del narcotráfico colombiano
- Usaron cuentas falsas de empresas offshore y el "mercado negro de pesos"
- Lo gracioso: ya habían sido multados en 1994 por lo mismo. Pobres. No "aprenden".
3/ Lo mejor de Amex:
- Sus ejecutivos hacían la vista gorda con transferencias sospechosas
- Su sistema de control en Florida (zona narco por excelencia) era más permeable que un colador
- El resultado: otra multa, otra pellizco de monja.
Read 20 tweets
Jul 24
Vamos a hablar de un libro Espectacular que estoy leyendo so se quiere saber como actúan los robaperas de postín. Poco a poco: Image
1/ Prácticas dañinas en la banca. El riesgo es parte del negocio bancario, pero cuando es excesivo, las consecuencias las pagamos todo el personal. Recordemos 2008.
2/ Los bancos necesitan asumir riesgos (préstamos, inversiones) para que la economía capitalista currule: las empresas crecen, las personas compran casas, laspensiones se financian. Pero cuando el riesgo es DESMEDIDO, el sistema colapsa. Así pasó en 2008.
Read 42 tweets
Jul 23
Hilo: Antiintelectualismo, "Universidad de la Calle" y el embrutecimiento funcional del proletariado bajo el capitalismo
En el siglo XIX, cuando el obrero salía de la fábrica, muchas veces no iba a dormir. Se metía en círculos de lectura, ateneos obreros, sindicatos ilustrados. Leía a Rousseau, a Fourier, a Hegel (¡Dios nos perdone!), porque sabía que sin formación no habría revolución.
El capitalismo no teme a la ignorancia, la produce cual cadena de montaje. Lo que sí teme es al pensamiento crítico e instruído con conciencia de clase. Por eso el antiintelectualismo no es rebelde: es útil a la dominación.
Read 12 tweets
Jul 18
Un análisis materialista dialéctico de la figura del Cuñao (no exento de humanismo y comprensión) VA HILO. >
I. ¿Qué es el "cuñado"? ¿Una categoría moral o una figura social?
En la superficie, el "cuñado" aparece como una figura cómica: varón, opinador compulsivo, autoritario en sus juicios, y firme defensor de lo que cree "sentido común".
Marx venia a decir que la cuestión de si al pensamiento humano se le puede atribuir una verdad objetiva no es una cuestión de teoría, sino una cuestión práctica”.

No se trata, por tanto, de burlarse del cuñado como individuo —eso sería moralismo pequeño burgués>
Read 39 tweets
Jun 23
1/12 HILO | Por qué no es cierto que "la Seguridad Social es parte de tu sueldo y sin ella ganarías más".
Un argumento liberal que parece lógico, pero falla en economía y pruebas. Análisis con datos:
2/12 Tesis liberal: "Las cotizaciones sociales (incluidas las de la empresa) son tu salario. Sin ellas, cobrarías más o elegirías tu protección".
Verdad a medias. Negocias el salario neto, no el coste laboral total. Las cotizaciones empresariales no son tuyas directamente.
3/12 Las cotizaciones no son gratuitas, son un coste regulatorio por socializar riesgos (vejez, enfermedad).
Históricamente, las empresas no cubrían estos riesgos voluntariamente (Europa s.XIX). La Seguridad Social mutualiza riesgos inasumibles.
Read 19 tweets
May 6
Hilo: la "explotación" de las PYMES (y sus trabajadores) por las grandes empresas.
1/15 La dependencia moderna de las PYMEs hacia las grandes empresas puede entenderse a través de una perspectiva marxista. El sistema capitalista, en su fase contemporánea, acumula poder en unas pocas empresas, mientras perpetúa la explotación de actores más pequeños.
2/15 En el capitalismo contemporáneo, las grandes empresas no solo dominan los mercados globales, sino que también dependen de las PYMES para que les suministren productos o servicios específicos a precios bajos. Pero, ¿qué pasa cuando el poder se concentra?
Read 16 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(