Luz de Agosto Profile picture
Faulkner devotee. Better dead than not red. Married. Concebollista. Candidato al lumpen. Physicae Magister ex Schola Scrotorum Nigrorum.
Jul 27 11 tweets 2 min read
HILO: La arquitectura legal del crimen - Cuando el sistema financiero opera en el límite entre lo legal y lo legítimo 1/ El crimen financiero sofisticado no quebranta sistemas: se sirve de ellos. Productos diseñados para la "eficiencia" económica (sociedades offshore, servicios corporativos) mutan en armas de opacidad. La legitimidad es su camuflaje perfecto. (Como pasa con la "democracia")
Jul 25 20 tweets 3 min read
HILO: Lavado de dinero en la banca

1/ Definamos el lavado de dinero, que tanto gusta a algunos bancos: convertir dinero negro (de drogas, corrupción, trata) en limpio, con ayuda de operaciones financieras "legales". Un clásico del género chorizo con patente de corso. 2/ Caso American Express (2007):
- Lavaron 55 millones de dólares del narcotráfico colombiano
- Usaron cuentas falsas de empresas offshore y el "mercado negro de pesos"
- Lo gracioso: ya habían sido multados en 1994 por lo mismo. Pobres. No "aprenden".
Jul 24 42 tweets 6 min read
Vamos a hablar de un libro Espectacular que estoy leyendo so se quiere saber como actúan los robaperas de postín. Poco a poco: Image 1/ Prácticas dañinas en la banca. El riesgo es parte del negocio bancario, pero cuando es excesivo, las consecuencias las pagamos todo el personal. Recordemos 2008.
Jul 23 12 tweets 2 min read
Hilo: Antiintelectualismo, "Universidad de la Calle" y el embrutecimiento funcional del proletariado bajo el capitalismo En el siglo XIX, cuando el obrero salía de la fábrica, muchas veces no iba a dormir. Se metía en círculos de lectura, ateneos obreros, sindicatos ilustrados. Leía a Rousseau, a Fourier, a Hegel (¡Dios nos perdone!), porque sabía que sin formación no habría revolución.
Jul 18 39 tweets 5 min read
Un análisis materialista dialéctico de la figura del Cuñao (no exento de humanismo y comprensión) VA HILO. > I. ¿Qué es el "cuñado"? ¿Una categoría moral o una figura social?
En la superficie, el "cuñado" aparece como una figura cómica: varón, opinador compulsivo, autoritario en sus juicios, y firme defensor de lo que cree "sentido común".
Jun 23 19 tweets 4 min read
1/12 HILO | Por qué no es cierto que "la Seguridad Social es parte de tu sueldo y sin ella ganarías más".
Un argumento liberal que parece lógico, pero falla en economía y pruebas. Análisis con datos: 2/12 Tesis liberal: "Las cotizaciones sociales (incluidas las de la empresa) son tu salario. Sin ellas, cobrarías más o elegirías tu protección".
Verdad a medias. Negocias el salario neto, no el coste laboral total. Las cotizaciones empresariales no son tuyas directamente.
May 6 16 tweets 3 min read
Hilo: la "explotación" de las PYMES (y sus trabajadores) por las grandes empresas. 1/15 La dependencia moderna de las PYMEs hacia las grandes empresas puede entenderse a través de una perspectiva marxista. El sistema capitalista, en su fase contemporánea, acumula poder en unas pocas empresas, mientras perpetúa la explotación de actores más pequeños.
Apr 30 25 tweets 4 min read
Hilo

1/ Empecemos por lo básico: sin trabajo humano no hay sociedad.
Aunque haya robots o inteligencia artificial, alguien debe mantener, reparar, alimentar, organizar, cuidar. 2) Ejemplo empírico? La pandemia.
Cuando el trabajo paró, todo colapsó: transporte, producción, suministros, precios… y fueron los trabajadores de sectores esenciales los que asumiendo riesgos evitaron el colapso.
Apr 16 14 tweets 2 min read
Hilo, materialismo dialéctico muy para dummies.
La dialéctica es una forma de pensar el mundo como algo en movimiento.
Nada estático, nada aislado: todo cambia, todo se relaciona, todo se transforma. No es solo una técnica para discutir.
Es una manera de comprender la realidad tal y como es: viva, contradictoria y en proceso.
En lugar de pensar en términos rígidos (“A es A”), la dialéctica te dice:
las cosas no son lo que parecen, y siempre están en relación con otras.
Apr 15 12 tweets 2 min read
MANIFIESTO MARXISTA ORTODOXO SOBRE LA PAJA
"Notas críticas sobre la masturbación como praxis individualista en el modo de producción capitalista tardío") (1) La masturbación, entendida como forma aislada y privatizada de goce, representa en la fase imperialista del capitalismo una instancia extrema de alienación libidinal. (cf. Marcuse, Eros y civilización)