Periodista/Licenciado en Comunicación Social (UNR-Argentina). Máster @efenoticias. Escribo en @Climatica, @LaVanguardia, @ballenablanca_ y @ElSaltoDiario.
2 subscribers
Apr 1 • 22 tweets • 4 min read
En España se pueden encontrar 20 de los 34 minerales críticos que la UE definió como fundamentales.
España es el país que más minas va a abrir en este reto regional.
La transición ecológica interpelada.
Hilo🧵
El dato es elocuente: 6 de los 22 proyectos extractivos con carácter estratégico para garantizar la autonomía de recursos claves para la economía verde de Europa se van a abrir en España.
Dec 13, 2024 • 16 tweets • 3 min read
En Sicilia, que sufre la crisis hídrica más grave de su historia, se ha declarado una "guerra por el agua".
Ciudadanos de 5 municipios han ocupado y bloqueado el centro de distribución de un embalse.
“Es una guerra entre pobres, lo sabemos”.
Hilo🧵
En Scilia, la isla más grande y poblada del Mediterráneo, las precipitaciones han disminuido un 40% desde 2003 y los expertos predicen que un tercio de la región será desierto en 2030.
Dec 9, 2024 • 21 tweets • 4 min read
Aridez: la “crisis existencial” que redefine la vida en la Tierra.
En las últimas 3 décadas, las tierras secas -donde la agricultura es difícil- se expandieron 4,3 millones de km2, un área más grande que la de India.
El futuro "sombrío" para el sur de Europa.
Hilo🧵
La Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (@UNCCD en inglés) ha publicado este lunes un extenso informe en el marco de la COP16, que se desarrolla en Riad, titulado "La amenaza mundial de las tierras áridas".
Nov 28, 2024 • 13 tweets • 3 min read
Vamos camino a impactos climáticos sin precedentes en la vida humana, la infraestructura y los ecosistemas.
Ya está pasando. Según un nuevo estudio científico, están apareciendo "puntos calientes" de olas de calor inexplicables en todo el mundo.
Hilo🧵
El año más cálido registrado en la Tierra fue 2023, que superó el récord anterior establecido en 2016. Las 10 temperaturas medias anuales más altas se han producido en la última década. 2024 va camino de establecer otro récord.
Nov 21, 2024 • 8 tweets • 3 min read
La crisis climática en ocho gráficos.
Pedagogía visual para sacar del bolsillo ante cada "pero el clima siempre ha cambiado".
1) Vamos camino al primer año en alcanzar 1,5 °C por encima de las temperaturas preindustriales.
Fuente: @guardian.
Hilo🧵 2) Sobre el calor extremo: estrés térmico inédito en el sur de Europa. Algunas zonas han experimentado este año 60 días con temperatura superiores a los 32 °C.
Nov 16, 2024 • 14 tweets • 3 min read
¿Cuánta presión a los límites planetarios ejerce el grupo de personas de mayor consumo?
En paralelo a la #COP29, @Nature publica una investigación clave: hasta el 91% de las violaciones de los límites planetarios se puede atribuir al 20% de consumidores mundiales más rico.🧵👇
Durante el último siglo, las presiones humanas han alejado rápidamente al planeta del estado estable del Holoceno. Estos cambios se deben principalmente al consumo de bienes y servicios, la producción insostenible y la extracción de recursos.
Nov 6, 2024 • 9 tweets • 2 min read
El segundo mandato de Trump anularían -dos veces- todos los ahorros obtenidos con la implementación de energía eólica, solar y otras tecnologías limpias en todo el mundo durante los últimos cinco años.
Breve hilo🧵
No hace falta decir que la victoria de Donald Trump es una pésima noticia para los ya débiles planes de descarbonización y de reducción de emisiones. Meses atrás, @CarbonBrief le puso cifras y números estimativas a esta fatídico -literal- retroceso.
Oct 17, 2024 • 16 tweets • 3 min read
Se acaba de publicar el mayor estudio mundial sobre la crisis del agua.
1) Los sistemas hídricos están sometidos a una “tensión sin precedentes”.
2) La demanda de agua dulce superará la oferta en un 40% en 2030.
3) Está en riesgo la mitad de la producción de alimentos.
🧵
En 2022, Países Bajos creó la Comisión Mundial sobre la Economía del Agua. Reunió a docenas de científicos y economistas destacados con el objetivo de formar una visión integral del estado de los sistemas hidrológicos globales y cómo se gestionan.
Oct 15, 2024 • 15 tweets • 3 min read
Finlandia ha reducido las emisiones en un 43% en todos los sectores de su economía. Sin embargo, sus emisiones netas se encuentran en el mismo nivel que a principios de los años 1990.
¿La explicación? Sus enormes bosques y turbas están absorbiendo muy poco carbono.
Hilo🧵
Ayer, @guardian daba cuenta de los resultados preliminares de un informe sobre el colapso repentino -y subestimado por la ciencia- de los sumideros de carbono.
Los bosques están desapareciendo en humo en Brasil, Bolivia, Estados Unidos, Canadá, Grecia, Portugal.
Estamos transformando los sumideros naturales de carbono en fuente de emisiones.
Los incendios forestales están agotando el presupuesto de carbono de la humanidad.
Hilo🧵
Hoy, @CopernicusEU informa que Grecia registró las mayores emisiones de incendios forestales en un mes de septiembre. Publica un gráfico que muestra la excepcional intensidad de los incendios en los últimos días.
Sep 24, 2024 • 14 tweets • 4 min read
La Tierra está a un paso de traspasar un nuevo límite planetario: la acidificación de los océanos.
Sería el séptimo límite -de nueve- que sale de la zona segura para la estabilidad planetaria.
"La salud del planeta y de sus habitantes está en riesgo".
Hilo🧵
Este lunes, el Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático (PIK), publicó el último informe sobre el estado de los sistemas de soporte vital del mundo. pik-potsdam.de/en/news/latest…
Sep 23, 2024 • 18 tweets • 4 min read
Llevamos la deforestación de los bosques de Brasil en nuestros zapatos, coches y muebles.
España, segundo importador europeo de cuero brasileño criado en zonas deforestadas.
Hilo🧵
@RainforestNORW y @ecologistas han presentado el estudio "Pieles en la autopista", donde se analiza cómo el cuero de vacas criadas en zonas de selva deforestadas de Brasil acaban en los zapatos, los automóviles y los muebles fabricados en Europa.
Sep 19, 2024 • 14 tweets • 3 min read
La mayoría de niñas y niños beben agua en botellas de plástico.
Una ONG de Países Bajos analizó 195 botellas de distintos países de Europa, entre ellos España.
El resultado: la mayoría de los envases liberó una sustancia muy tóxica.
Hilo🧵
La Fundación Tegengif (Países Bajos), en colaboración con cinco ONG europeas, descubrió que las botellas de plástico para bebidas para niños liberaban ftalato de diisobutilo (DIBP), un aditivo químico prohibido en los plásticos, conocido por alterar las hormonas.
Sep 11, 2024 • 19 tweets • 3 min read
La superficie cultivada con aguacates creció un 30% en los últimos cinco años en España.
La descontrolada expansión alcanza a Málaga, Granada, Cádiz, Huelva, Murcia y Alicante.
El principal impacto: el agotamiento de recursos hídricos.
Hilo🧵
Hoy @ecologistas presentó un informe sobre los impactos del modelo agrario hiperintensivo de aguacate en Málaga, Granada y Cádiz, un cultivo casi inexistente hasta hace 15 años. ecologistasenaccion.org/322880/el-cult…
Aug 27, 2024 • 11 tweets • 4 min read
590 científicos han publicado la actualización más completa sobre los indicadores climáticos de la Tierra.
Niveles récord de:
-Gases de efecto invernadero.
-Temperatura superficie.
-Calor oceánico.
-Nivel global del mar.
-Regiones con sequía extrema.
-Deshielo.
Hilo🧵
La semana pasada, @NOAA publicó la revisión anual internacional del clima mundial en base a contribuciones de más de 590 científicos en casi 60 países. Se trata de la actualización más completa sobre los indicadores climáticos de la Tierra. ametsoc.org/index.cfm/ams/…
Aug 19, 2024 • 11 tweets • 3 min read
Esta semana, Canarias va a destruir un millón de kilos de plátano. El motivo: la "crisis de precio".
En 2023, la inutilización anual fue de 26 millones de kilos, lo equivalente al agua consumida (cultivo intensivo de riego) por el 82% de los habitantes de La Palma.
Hilo🧵
Este lunes, @eldiarioes informa que, por tercera semana consecutiva, la Consejería de Agricultura ha autorizado a destruir otro millón de kilos de plátano, tras la "pica" (cómo se conoce a este procedimiento) de 3,2 millones en las dos últimas semanas. eldiario.es/canariasahora/…
Jul 15, 2024 • 9 tweets • 3 min read
El científico de la foto se llama Jorge Hernández Bernal. Ha ganado el Premio SEA Tesis 2023 (@SEA_astronomia).
Ha decidido donarlo a la causa climática y ha llamado a un "optimismo realista" para alcanzar una transición ecosocial realista y justa.
Hilo🧵
📷@iaa_csic
Hernández ha sido galardonado por su trabajo "Meteorological phenomena on Mars studied with Mars Express VMC images", realizado en la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea (@upvehu).
Jul 12, 2024 • 13 tweets • 3 min read
Solemos medir el "progreso" de los países a través del Producto Interno Bruto (PIB) y el Índice de Desarrollo Humano (IDH). Ninguno tiene en cuenta los límites planetarios.
El Índice de Desarrollo Sostenible (IDS) sí lo hace.
Ranking 2022:
1)🇨🇷
2)🇺🇾
57)🇪🇸
156)🇺🇸
Breve Hilo🧵
Cuando se introdujo el Índice de Desarrollo Humano (IDH) en la década de 1990, fue un paso importante hacia una medida de progreso más sensata, definida menos por el crecimiento del PIB y más por los objetivos sociales.
Jun 14, 2024 • 17 tweets • 4 min read
IKEA y sus "muebles rápidos" consumen un árbol cada segundo.
Es dueña de 280.000 hectáreas de bosques en todo el mundo. Más de 500 kilómetros cuadrados están en Rumanía, de gran riqueza biológica.
Tala indiscriminada e ilegal, denuncian dos investigaciones.
Hilo🧵
Esta semana, @euronews ha publicado un reportaje con las graves acusaciones contra esta multinacional sueca por el "expolio" de las mayores zonas de bosques primarios y antiguos que quedan en Europa, una zona protegida. es.euronews.com/green/2024/06/…
Jun 7, 2024 • 9 tweets • 2 min read
"En un período de múltiples crisis, en su mayoría resultantes de la ruptura de los límites planetarios, consideramos inaceptable que se opte por empeorar las condiciones que impulsan estas crisis".
Carta abierta de asociaciones y redes científicas de toda Europa.
Hilo🧵
En la víspera de las elecciones europeas, las asociaciones y redes científicas de toda Europa redactaron una carta conjunta para expresar la "grave preocupación" ante la posibilidad de que se socave la agenda medioambiental de la UE.
May 17, 2024 • 10 tweets • 3 min read
Abril de 2024: el abril más cálido desde que hay registros. Otro nuevo récord mensual por amplio margen.
Desde julio de 2023, cada mes individual fue al menos 1,5 °C + cálido que el promedio preindustrial.
El clima sigue desbocado.
Hilo🧵
Esta semana, @BerkeleyEarth publicó su resumen mensual de las condiciones de temperatura global. El informe vuelve a arrojar datos muy anómalos con nuevos récords, cifras impensadas tiempo atrás en las proyecciones de la comunidad científica.