How to get URL link on X (Twitter) App
Chiclayo tiene una importante red de canales y drenes que debieran no sólo resolver el drenaje de las lluvias sino que también convertirla en un vergel, como Mendoza en Argentina. Lamentablemente, la ciudad ha crecido dándoles la espalda, convirtiéndoles en basurales. 2/5
Una vez más, nuestra incapacidad de comprender la naturaleza nos hace emprender obras absurdas que terminan por elevar el riesgo o trasladarlo. Lo que se tuvo que hacer desde un inicio es recuperar el cauce natural del río y proteger las fajas marginales. 2/4
Se insiste en pensar que el problema de la vivienda se va a resolver incentivando a que incremente la oferta y a menores precios, incrementando exageradamente la densidad para reducir la incidencia del costo del suelo. Esto ya se ha probado y no funciona, ¿por qué?
2. El monopolio de los buses no sólo es abusivo, sino también extorsivo. Cobran lo quieren, acaparan la única vía, y no permiten que operen otras empresas. Es el km más caro de todo el viaje, no tienen tarifa para adultos mayores ni estudiantes para extranjeros.
1/10 La campaña aún no ha empezado pero el panorama no es muy alentador, porque los “viejos conocidos” han demostrado que, para algunos, Lima es un premio consuelo o un trampolín para su carrera, o que tienen una visión de la ciudad sesgada a la llamada Lima Moderna o Lima Centro
1/7 Primero, es importante destacar el interés de promover la mayor inversión en transporte público masivo de la historia del Perú en diversas ciudades. Pero es preocupante que se hable de monorrieles antes de conocer la realidad urbanística de cada una. urbanistas.lat/monorrieles-tr…
2/5 En el año 1995 se entrega la propiedad de los nuevos espacios a los municipios, haciendo inviable la gestión integral del espacio. Se creó una “Autoridad Autónoma” sin capacidad de ejecución ni real autonomía para ejercer su autoridad.
1/6“La ausencia de una política integral de escala nacional se evidencia en la poca claridad que tiene el Ejecutivo para apostar por un conjunto de sistemas de transporte que nos permitan una mejor conectividad y accesibilidad a la totalidad del territorio.”Jose Carlos Soldevilla
1/6 "usualmente las mujeres realizan patrones de viaje más complejos, pues son quienes llevan a los niños al colegio, hacen las compras, o trasladan a algún familiar a centros de salud. Estos viajes demandan un gran esfuerzo debido a la poca accesibilidad"
1/5 A la fecha nos sigue costando un excesivo esfuerzo poder proteger nuestro patrimonio, generar las fuentes de financiamiento para su preservación y difusión, y asimilarlo de forma activa en las ciudades que habitamos.
Según el informe de McKinsey, existen estudios que demuestran que se puede llegar a ahorrar entre $1,5 y $3, en la reducción de riesgos producto de altas temperaturas, por cada $ gastado en la plantación de árboles.
2/7 En el reciente informe del “Índice de vida y calidad del aire”, elaborado por el Inst. de Políticas Energéticas de la U. de Chicago, Lima aparece con la peor calidad de aire del continente, lo que reduce nuestra expectativa de vida en 4,7 años.
La contaminación vehicular se debe a la antigüedad y obsolescencia del parque automotor, sobre todo del transporte público. La INFORMALIDAD, y el caduco sistema que aún persiste pone en riesgo nuestras vidas también por los accidentes de tránsito.
"Cada hora se detectan al menos 18 vehículos a excesiva velocidad en carreteras del país"
Nuestras calles están plagadas de publicidad en la que se relaciona a la figura masculina con decisión, éxito y liderazgo, y la femenina como un objeto que se puede mirar, desear y tomar.
"Arequipa: Exalcalde Alfredo Zegarra condenado a cuatro años de prisión suspendida.