How to get URL link on X (Twitter) App
Más allá de los cosacos las fuerzas napoleónicas en Rusia (1812) tuvieron que hacer frente a unas fuerzas que recordaban a los hunos y mongoles.
A la entrada de la imponente ciudadela de Roses nos recibe, ocupado en sus planos, la estatua del ingeniero militar Giovan Battista Calvi, el cual bajo la monarquía de Felipe II puso en marcha un plan integral de defensa de la Península Ibérica. 
A lo largo de las guerras napoleónicas el calzado militar se convirtió en un desafío logístico para todos los ejércitos involucrados. Las memorias de los soldados muestran de manera recurrente su preocupación por unos zapatos que o no llegaban o que eran de una calidad nefasta.
Son casi contadas las batallas que llegan a la memoria colectiva y cultura popular de un país. Lo habitual, es que estas batallas se asocien a una gran victoria o a una derrota “heroica”. Independiente de si ese país existía o no por aquella época.
Conociendo el odio entre las casas Blackwood y Bracken, sumado a una guerra civil en ciernes, convierte a la guerra en la excusa y el vehículo para perpetrar las mayores barbaridades.



Los suecos de Carlos XII confiaban en romper las formaciones enemigas con descargas de fuego limitadas a bayoneta calada para acto seguido avanzar al cuerpo a cuerpo.
Tal día como hoy hace 210 años, la batalla de dos días de Arcis-sur-Aube ⚔️
Blucher había congregado en la ciudad de Laon a una fuerza de 100.000 soldados y esperaba.

La desastrosa retirada de Moscú del ejército napoleónico es recordada como uno de los grandes fracasos militares de la historia.
A principios de Marzo de 1814 la Francia napoleónica estaba rodeada.
Pocos testimonios son tan crudos y probablemente tan honestos como los de Stanisław Małachowski:
El ejército de Napoleón había alcanzado varias victorias en el Marne, pero las noticias que llegaban del “frente sur” eran alarmantes.
Tras la batalla de Montmirail, el día anterior, los coaligados se retiraban hacia la localidad Château-Thierry. La cual contaba con un puente sobre el río Marne. https://twitter.com/archaeostratego/status/1757069343433642201
Tras un par de batallas con luces y sombras, el ejército francés se lamía las heridas y los coaligados seguros de si mismos replantean su estrategia.
La campaña de 1814 destacó por la tenacidad de Napoleón, a sus órdenes un ejército relativamente pequeño para los estándares de la época.
https://twitter.com/archaeostratego/status/1719299690431127909

