How to get URL link on X (Twitter) App
Partamos de la base de que esta edición está dedicada a coleccionistas. El número 705 conmemora el número de partidos dedicada Navas con nuestra y la hace bastante restringida (la de Joaquín fueron 1717, por ejemplo). Con el tiempo será inconseguible
Os tengo que decir, como siempre, que este análisis no está patrocinado en modo alguno e incluye mis opiniones independientes, acertadas o no. La camiseta que se analiza la he comprado yo directamente en una subasta abierta, como podía haberlo hecho cualquiera
Quiero aclarar que este no es un análisis patrocinado de ningún modo, ni lo será nunca. Las camisetas se han comprado directamente en la tienda (es más, sin que funcionara el código de descuento). Así que acertada o no, la opinión que encontraréis aquí es independiente.
En esta comparativa se han obtenido la información de las tiendas oficiales de los clubes de LaLiga. Se reflejan cuatro categorías:
Este hilo complementa el artículo recién publicado en @columnasblancas, desarrollando el recorrido por las equipaciones. Puede leerse en conjunto (recomendado, por supuesto🙂) o de manera independiente: equipaciones sevillistas en distintos sabores… https://twitter.com/columnasblancas/status/1555102538197876738?s=20&t=E9LRaTfuafkYTSOkiyPJGQ
Como es sabido, Maradona llega al Sevilla tras un culebrón de fichaje que se desbloqueó a finales de Septiembre de 1992 con la temporada 1992-1993 empezada y el astro poniéndose a punto en Sevilla desde varias semanas antes. Pero tenemos que remontarnos un poco en el tiempo…
Mirando un poco atrás, los dorsales llegaron a la Liga española mediada la temporada 1947-48, utilizados por el Real Madrid a partir de su partido contra el Atlético en la jornada 8, con gran aceptación general. Curiosamente, habían jugado contra el Sevilla la jornada anterior.
En mi descargo: en esta cuenta no se sabe nada de marketing, y evito hablar de lo que no se. Expertos hay que podrán opinar con fundamento. Esto es una revisión de conceptos, que pueden llevar a responder algunas preguntas, y a plantearse otras. El debate es sano.
En concreto, nada menos que 9 variantes de la primera equipación, 2 de la segunda, 3 de la tercera y 2 de la novedosa e inesperada cuarta equipación, uno de los puntos destacados del año. Es la temporada con más variaciones desde la 2013-2014 con nada menos que 19…
Las competiciones europeas se instituyen a partir de 1955, tras crearse la UEFA en 1954. Hasta entonces, las Federaciones de cada país se ocupaban de las competiciones locales y la FIFA de las de selecciones (como referencia, el primer Mundial es de 1930, en Uruguay). 
La camiseta de este hilo no es exactamente la usada en la Final por algunos detalles, pero sí lo es la base de la camiseta así como sus añadidos.
https://twitter.com/yj_sevillafc/status/1172112712148705285?s=20
https://twitter.com/BenditosColores/status/1199209221679702016?s=20Esta camiseta, como resulta obvio, no tiene marca comercial visible. Eso la sitúa en la segunda mitad de los años 70, tanto por estilo (Mont-Halt usado entre 1974 y 1979) como por origen de la equipación (que sólo pudo ser entre 1977 y 1980).
Para contar la historia completa, necesitamos empezar por la Alemania de entreguerras. Allí, circa 1920, los hermanos Adolf (Adi) y Rudolf (Rudi) Dassler fabricaban zapatillas para correr en su fábrica de Herzogenaurach, bajo la marca Geda (de "Ge"brüder –hermanos- "Da"ssler). 
Lo cierto es que aunque 9 variantes pueden parecer muchas, en realidad no lo son tanto, al menos en el Sevilla, si consideramos que disputa competición europea. Como referencia, las 5 temporadas anteriores hubo 13 (dos veces), 11 (dos veces), y hasta 19 en la 2013-2014!


