César Dorado Profile picture
🏛️ Patrimonio 🏺Arqueología ⚜️ Historia 🎨 Arte. A disfrutar con la actualidad arqueológica y el patrimonio cultural de la mano de un historiador.
5 subscribers
May 17 9 tweets 4 min read
💣📢 Ojo al impresionante momento vivido hace unas horas en Roma: el descubrimiento en la Vía Apia de una tumba altoimperial intacta, todavía con su decoración musivaria, losas de mármol, huecos para libaciones y una inscripción funeraria griega.
¡Vamos a disfrutarlo! 🧵👇 Este sensacional descubrimiento se ha producido en la excavación de Vía Apia 39, una zona de necrópolis suburbana no intervenida hasta ahora (fuera de las murallas aurelianas junto al Sepulcro de Geta), que está siendo llevada a cabo por la Universidad de Ferrara. Image
May 16 16 tweets 7 min read
📢💣 ¡Espectacular hallazgo en Nínive!
Arqueólogos de la Universidad de Heidelberg han descubierto en el Palacio de Asurbanipal, el último gran rey de Asiria (669 - c. 631 a. C.), un enorme relieve donde aparece representado junto a los dioses Assur e Ishtar.
Os lo cuento 🧵👇 Image Nínive (actual Mosul, Irak) fue una de las más importantes ciudades de la Alta Mesopotamia. Su situación estratégica junto al Tigris, la llevó a ser la capital del Imperio Neoasirio bajo el reinado de Senaquerib (705 - 681 a.C.), dominando un enorme territorio que incluía Egipto. Image
May 12 17 tweets 7 min read
La Columna de Trajano acaba de cumplir 1912 años. Este impresionante monumento fue inaugurado el 12 de mayo del 113 d.C. en el Foro de Trajano diseñado por Apolodoro de Damasco, narrando en más de cien escenas la victoria del emperador en las guerras dacias (101-106 d.C.) 🧵👇 Image Su construcción y levantamiento fue un prodigio de la ingeniería romana. Estamos ante 19 tambores de mármol de Carrara de unas 32 tn de peso cada uno, que alcanzan 40m de altura sumando el pedestal, donde se depositaron las cenizas del emperador, y su estatua que la coronaba. Image
May 10 21 tweets 10 min read
Itálica, el primer asentamiento romano de carácter permanente fundado en Hispania (206 a.C.), está de actualidad por dos motivos: los mosaicos de la Casa de Neptuno, mucho mayores de lo que se pensaba y su candidatura a Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Vamos a disfrutarlo 🧵👇 Image Itálica (actual Santiponce, Sevilla) es una ciudad romana cuya importancia trasciende lo arqueológico, por ser la más antigua en el proceso de romanización de la Península Ibérica y por ser cuna del emperador Trajano (53 - 117 d.C.) y probablemente de Adriano (76-138 d.C.) Image
May 6 21 tweets 9 min read
📢💣¡Descubren el título y autor de un Papiro de Herculano!
Dos equipos de investigación han logrado recuperar, por primera vez sin métodos invasivos, el título y autor de un papiro de la Biblioteca Bodleiana de Oxford: "Sobre los vicios. Libro 1 de Filodemo de Gadara" 🧵👇 Image Se trata del Papiro 172, uno de los 3 de Herculano conservados en Oxford. En julio de 2024 fue escaneado en el Diamond Light Source mediante aceleración de partículas, lo que permitió la reconstrucción de sus casi 10 m en 3D. Después la IA se encargó de detectar la tinta. Image
May 4 20 tweets 8 min read
Imposible entrar en la Capilla Sixtina y no sentirnos abrumados por los frescos de la bóveda o el Juicio Final de Miguel Ángel. Pero en sus paredes laterales trabajaron también los mejores pintores renacentistas de la época: Botticelli, Perugino...
¡Vamos a disfrutarlo! 🧵👇 Sobre la semiderruida Cappella Magna, Sixto IV ordenó edificar un lugar que permitiera no solo celebrar misa sino también que sirviera para las reuniones y actos de la Capilla Papal, una entidad colegial compuesta por el Papa, los cardenales, el cuerpo diplomático, etc. Image
Apr 30 14 tweets 7 min read
📢💣 ¡Pompeya vuelve a fascinarnos!
La continuación de la excavación de la Casa de Frixo y Hele (Regio V, Ínsula 6) ha sacado a la luz nuevas zonas con espectaculares frescos y, al menos, 4 víctimas que se refugiaron en una habitación.
Es la vida y la muerte bajo el volcán 🧵👇 Image La Casa de Frixo y Hele se documentó en 2018, tras la excavación de la anexa Casa de Leda y el Cisne. Se encuentra ubicada en la Regio V, Ínsula 6 junto a una amplia área todavía sin excavar. Image
Apr 26 16 tweets 8 min read
Mirad qué maravilla.
El impresionante mosaico de época romana que representa a Medusa, en la antigua ciudad de Cibyra (hoy Gölhisar, Turquía), vuelve a ser visitable tras la cubrición invernal para su protección.
Vamos a disfrutar de un paseo por este espectacular lugar 🧵👇 Image Según Estrabón la ciudad formó parte del Reino de Lidia, región histórica situada en el oeste de la península de Anatolia. Ya en época helenística (s. III a.C.) fue refundada en una zona montañosa para controlar mejor las rutas comerciales con una muralla perimetral de 19 km. Image
Image
Apr 11 11 tweets 5 min read
📢💣 ¡Hallan los cuerpos de 150 legionarios romanos!
El excepcional descubrimiento se ha producido bajo un campo de deportes cerca de la antigua Vindobona (hoy Viena), fortaleza militar que defendía el limes danubiano. Heridas y amontonamiento nos hablan de un final trágico 🧵👇 Image Vindobona fue un importante campamento militar romano a orillas del Danubio. Fundada en el siglo I d.C., llegó a albergar una población considerable. Era parte de la red defensiva que protegía la Panonia de las tribus germánicas, hasta que en el s. V d.C. fue tomada por los hunos Image
Apr 8 11 tweets 5 min read
El 08 de abril de 1820 un campesino desenterraba varios grandes fragmentos de mármol en la Isla de Melos o Milo en griego moderno. Acababa de descubrir una obra maestra del arte helenístico: la Venus de Milo.
Mientras disfrutamos de su eterna belleza os cuento algún detalle 🧵👇 Image Melos es una isla griega del Mar Egeo todavía bajo dominio otomano cuando se descubre la escultura. Poco tiempo antes también se había localizado un teatro griego en las proximidades. Esto llevó al lugar a exploradores franceses, como el oficial naval Jules Dumont D'Urville. Image
Image
Apr 5 13 tweets 7 min read
Mirad qué maravilla.
El Parque Arqueológico de Herculano ha reabierto, 25 años después y tras ser restauradas, dos de sus joyas: la "Domus de la Columnata Toscana" y la "del Sacellum de madera". Y también las bellísimas Termas suburbanas.
Vamos a disfrutarlo 🧵👇 Image La Domus de la Columnata Toscana, excavada en los años 60, recibe su nombre del tipo de columnas utilizadas en el peristilo del jardín. En realidad, se trata de dos casas unificadas en una en época imperial y que contaba con un taller abierto al decumanus maximus de la ciudad. Image
Image
Apr 1 5 tweets 2 min read
Os deseo un feliz abril con el “Mosaico de las estaciones y los meses” (s. III d.C.) hallado en la Villa romana de Hellín y expuesto en el MAN (Madrid).
Venus, divinidad titular del mes, cabalga sobre un toro con torso humano que representa el signo zodiacal de Tauro 🧵👇 Image El patronazgo de Venus lo constaba Ovidio en los Fastos. La etimología de abril se asocia a “aperire” (abrir). Otras teorías afirman que proviene del griego aphrós (espuma) o Aphrilis (de Afrodita), quien junto con aspectos de la diosa etrusca Turan derivó en la romana Venus. Image
Mar 18 14 tweets 6 min read
El Togado de Pompelo es una excepcional escultura de bronce hallada en 1895 en Pamplona, en los restos de la ciudad romana. Desaparecida durante casi un siglo, fue adquirida por el Gobierno de Navarra en 2023. Un nuevo estudio afirma que el togado, en realidad, es una niña 🧵👇 Image Vamos por partes. La escultura, de 127 cm, apareció en lo que un día fue el foro de Pompelo, durante las obras de construcción de una casa. Estaba muy deteriorada y fragmentada en 3 trozos. Junto a ella se halló también una cabeza femenina, que hoy sigue desaparecida. Image
Image
Mar 8 40 tweets 24 min read
Listado de artistas plásticas españolas ss. XIX y XX a las que todo el mundo debería conocer.
(Hilo actualizado y en orden aleatorio) 🧵👇

Remedios Varo (Anglès 1908 - Ciudad de México 1963) Image
Image
Image
Image
Blanca Muñoz Gonzalo (Madrid 1963) Image
Image
Image
Mar 6 17 tweets 7 min read
“Los que no han visto esta estatua, no pueden imaginar el poder pleno de la escultura" (Stendhal).
En 1505, el Papa Julio II encarga a Miguel Ángel realizar su mausoleo. 40 años y 6 proyectos después lo pudo terminar. Y allí nos legó una obra fascinante, su Moisés 🧵👇 Image Cuando el artista toscano es reclamado, ya había dado muestras de su genio con la Piedad (1499) y el David (1504). La primera idea de Miguel Ángel fue crear en San Pedro un gran mausoleo exento con más de 40 esculturas de mármol de Carrara. Un caro proyecto, que el Papa rechaza.
Mar 5 9 tweets 5 min read
📢💣 ¡Nuevos descubrimientos de época romana en Turquía!
En las últimas horas hemos tenido dos hallazgos arqueológicos espectaculares. Os lo cuento 🧵👇
En Aspendo (Antalya) se ha descubierto una estatua de mármol de Hermes, el dios mensajero, de época imperial (s. II-III d.C.) Image Aspendo, al sur de la Anatolia, fue fundada por los griegos quienes la convirtieron en un importante puerto comercial y militar. Tras pasar por manos persas, alejandrinas y de Pérgamo, Roma llegó en el s. II a.C. para dejar su huella con, por ejemplo, un impresionante teatro. Image
Image
Feb 27 6 tweets 4 min read
Mirad la espectacular evolución de la excavación y restauración del Teatro Romano de Cartagena (1991-2021). Con capacidad para 7k espectadores, fue construido entre el 5 y el 1 a.C. como parte de la expansión urbanística de la colonia de Carthago Nova en época augustea 🧵👇 Image El edificio estuvo en uso, también como mercado, hasta la invasión vándala del s. IV. Ya en época bizantina (s. VI) se construyó encima un barrio comercial, y en el s. XIII la Catedral de Sta. Mª la Vieja, siempre reaprovechándose parte de sus elementos. Image
Image
Image
Feb 22 7 tweets 4 min read
Llueve en Pompeya. En la Casa de los Enamorados el agua se desliza por el tejado del peristilo, y al caer al suelo es canalizada hasta un depósito subterráneo, donde hace dos mil años era almacenada para dar servicio a las necesidades de la casa. Es el sonido de la Historia 🧵👇 La céntrica casa, ubicada en la Regio I.10.11, fue excavada en 1933. Data del s. I a.C., si bien se cree que la segunda altura del peristilo, un "unicum" en Pompeya, se construyó en los años previos a la erupción. Tras el atrio, se accedía a esta zona que articula toda la casa. Image
Image
Image
Image
Feb 15 8 tweets 4 min read
📢💣 ¡Descubren estructura piramidal en la Zona arqueológica de Caral!
En concreto ha sido en Chupacigarro, un asentamiento a 1 km de la ciudad sagrada en el Valle de Supe (Perú), donde se desarrolló esta civilización entre el 3000 y el 1800 a. C., la más antigua de América 🧵👇 Image La cultura caral comprende 8 pachacas o núcleos poblacionales en las riberas del Valle del Supe, así como otra docena de asentamientos menores que abarcaban nada menos que 600 km2. Caral era el epicentro administrativo y religioso, con apogeo entre el 2600 y el 2200 a.C. Image
Feb 8 10 tweets 5 min read
📢💣 Ojo a la impresionante fortificación del Calcolítico (c. 2800 a.C.) que están excavando los arqueólogos en Almendralejo (Badajoz) en el yacimiento conocido como Cortijo Lobato.
Murallas, torres, y fosos con cientos de objetos en su interior, ah, y un legionario romano 🧵👇 Image La estructura, junto con otros 11 yacimientos, se descubrió en 2021 durante la construcción de varios parques fotovoltaicos en la vega del Harnina, una zona arqueológica muy rica ya que en su entorno se conocen al menos otros 24 recintos con fosos, la mayoría sin excavar. Image
Feb 6 22 tweets 11 min read
📢💣 ¡Reveladas nuevas palabras en griego de un Papiro de Herculano!
Investigadores de la Biblioteca Bodleiana de Oxford han logrado "desenrollar" digitalmente el llamado Papiro 5, carbonizado por el Vesubio hace 2000 años y descifrar gracias a la IA las primeras palabras 🧵👇 Image
Image
Los papiros aparecieron en la Villa que lleva su nombre, la Villa de los Papiros. Una lujosa edificación que se extendía a lo largo de 250 m en la línea de costa de Herculano. Por hacernos una idea de su magnitud, el jardín con peristilo medía 100 m y la fuente 66 m. Image
Image