🏛️ Patrimonio 🏺Arqueología ⚜️ Historia 🎨 Arte.
A disfrutar con la actualidad arqueológica y el patrimonio cultural de la mano de un historiador.
5 subscribers
Aug 15 • 23 tweets • 11 min read
📢💣 Arqueólogos del Parque submarino de Baia acaban de excavar un ambiente termal bien conservado a 3 m. de profundidad, que podría haber pertenecido a la Villa de Cicerón.
Así que a disfrutar de la arqueología subacuática en este espectacular lugar del Golfo de Nápoles 🧵👇
Bayas, entre las modernas Bacoli y Pozzuoli se ubica a unos 9 km de Nápoles en los Campos Flégreos (del griego "ardiente"), una zona volcánica con cráteres y fenómenos asociados como aguas termales, fumarolas, etc. Hoy es un parque protegido con numerosos restos arqueológicos.
Aug 9 • 17 tweets • 7 min read
3 de septiembre de 1748. Dos buques corsarios españoles se adentran en el puerto de Brunswick Town (hoy Fort Anderson, Carolina del Norte). Los colonos huyen de la ciudad.
Los restos de uno de los barcos, el "Fortuna", acaban de ser encontrados allí.
Os cuento qué sucedió 🧵👇
Esto no es una historia de piratas, sino de corsarios. Bajo autorización de la monarquía, en este caso la hispánica, jugaron un papel fundamental en la defensa del territorio y el comercio colonial, hostigando a las potencias enemigas, a cambio de su beneficio económico.
Aug 5 • 13 tweets • 7 min read
📢 ¡Nueva campaña de excavación en la Villa del Casale!
Un equipo arqueológico dirigido por la Univ. de Bolonia acaba de completar la excavación del complejo termal tardorromano al sur del edificio principal, dotado de decoración musivaria y reutilizado en épocas posteriores 🧵👇
La Villa romana del Casale (Piazza Armerina, Sicilia) fue construida entre el 320 y el 370 d.C. por un importante personaje, no identificado todavía, como centro de un enorme latifundio. Se la dotó de un riquísimo programa musivario que le ha valido ser Patrimonio de la UNESCO.
Aug 2 • 13 tweets • 6 min read
📢💣 ¡Extraen restos del Faro de Alejandría!
Una misión franco-egipcia ha rescatado del fondo del mar 22 grandes bloques que pertenecieron a este faro, una de las 7 maravillas de la antigüedad, y que formaban parte de los dinteles y jambas de su puerta monumental y base 🧵👇
El Faro fue construido por el arquitecto Sóstrato de Cnido por mandato de Ptolomeo I (c. 305 - 283 a.C.), general de Alejandro Magno, uno de los 3 diádocos que se disputaron su imperio y fundador de la dinastía ptolemaica, y completado por su hijo Ptolomeo II (c. 283 -246 a.C.).
Jul 26 • 21 tweets • 10 min read
La 7ª campaña de excavación en el yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo (Guareña, Badajoz) ha concluido con nuevos increíbles descubrimientos, que confirman que estamos ante uno de los sitios arqueológicos más importantes de la historia antigua. ¡Vamos a disfrutarlo! 🧵👇
El yacimiento se ubica en el curso medio del Guadiana, en un lugar estratégico que permitía controlar un amplio territorio. Antes de ser excavado se conocía por su forma tumular lo que indicaba que había sido sellado y abandonado. Luego se sabría que fue a finales del s. V a.C.
Jul 19 • 19 tweets • 9 min read
La UNESCO acaba de declarar 21 nuevos sitios culturales Patrimonio de la Humanidad. Vámonos de viaje a disfrutarlos 🧵👇
1. Megalitos de Carnac y Morbihan (Francia)
Un espectacular conjunto de estructuras neolíticas (c. 5000-2300 a.C.) alineadas entre sí y con ricos grabados. 2. Las domus de janas (Cerdeña, Italia)
Conjunto de hipogeos (más de 3500) y necrópolis excavadas en la roca entre el V y el III milenio a.C. y que reflejan la cultura funeraria y la evolución social de las comunidades prehistóricas que habitaron en esa época la isla mediterránea
Jun 29 • 7 tweets • 4 min read
📢💣 Ojo al impresionante momento vivido hace unas horas en la necrópolis etrusca de San Giuliano (Barbarano Romano, Lacio) cuando los arqueólogos han completado la excavación de una tumba del s. VII a.C. y han procedido a retirar la losa de cierre de la cámara funeraria 🧵👇
La necrópolis etrusca es uno de las más importantes del centro de Italia, dentro del Parque Regional de Marturanum, al norte de Roma. Con más de 500 tumbas, destaca por la variedad arquitectónica y adaptación al terreno, con tumbas porticadas, con cámara o fachadas monumentales,
Jun 27 • 9 tweets • 5 min read
📢💣 ¡Descubrimiento histórico en Pasaia!
Esto que estáis contemplando es nada menos que la quilla de la nao Santa Ana, el navío insignia de la escuadra de Guipúzcoa mandada por Miguel de Oquendo y que formó parte la Gran Armada de Felipe II 🧵👇
El navío, propiedad de Oquendo, se construyó en Pasaia en 1586 con 33 m de eslora, 47 piezas de artillería y 1200 tn. En 1588 el almirante general de la Armada española la puso al frente de la escuadra guipuzcoana, compuesta por 14 naves, una de las varias de la Gran Armada.
Jun 14 • 6 tweets • 4 min read
Se me eriza la piel viendo este video.
Estamos a 3 semanas de vivir uno de los acontecimientos culturales del año, quizá de las últimas décadas: la apertura completa del Gran Museo Egipcio, el museo más grande del mundo dedicado a esta civilización, con más de 100k objetos 🧵👇
Sus 100.000 m2 lo convierten en uno de los centros culturales más grandes del mundo. El edificio se ha construido sobre un desnivel del Nilo, con una enorme fachada de piedra a 2 km de la necrópolis de Guiza. Tiene forma de pirámide oblicua, alineada con las de Keops y Micerino.
Jun 12 • 11 tweets • 5 min read
"Nunca he sentido una impresión tan extraordinaria como al ver este magnífico atleta saliendo lentamente del suelo, como si despertara de un largo descanso después de sus valientes peleas".
Rodolfo Lanciani, arqueólogo italiano tras descubrir en 1885 el "Púgil en reposo" 🧵👇
Estamos ante una de las obras maestras que nos ha legado la antigüedad. La escultura griega (c. s. IV a.C.) se halló en la colina del Quirinale, tras ser ocultada en la antigüedad tardía en los cimientos de un edificio cercano a las Termas de Constantino, de donde procedería.
Jun 7 • 12 tweets • 6 min read
Esta preciosa crátera griega del s. IV a.C. con una escena dionisíaca y Ariadna en el centro, fue hallada en 2022 en una tumba de la necrópolis ibera III de Alarcos (Ciudad Real). Acogía los restos cremados de un individuo, un ajuar de falcatas y... 20 cabezas cortadas 🧵👇
Los oretanos se asentaron en la zona montañosa del Alto Guadalquivir y lo que hoy es la llanura manchega, con Cástulo como principal ciudad. Desde ahí explotaron las ricas minas de cinabrio y argentíferas de Sierra Morena y la zona agraria (cereal y aceite) del sur mesetario.
Jun 6 • 20 tweets • 10 min read
En Roma hay muchos gatos. Pero hay una muy especial. Está en una cornisa del Palazzo Grazioli, en la Via della Gatta y es una representación de la diosa egipcia Bastet. Hace dos mil años decoraba el Iseum Campense, el Templo de Isis, uno de los cultos más importantes de Roma 🧵👇
Isis era la madre de los dioses y faraones egipcios y una de las deidades femeninas más venerada del mundo antiguo. Su culto se extendió a partir de época ptolemaica (s. IV a.C.) y sabemos por inscripciones que estaba presente en Roma ya en el s. II. Pero no fue un proceso fácil.
May 26 • 7 tweets • 3 min read
📢💣 ¡Hallan la huella dactilar humana más antigua de Europa!
El descubrimiento se ha producido en el abrigo de San Lázaro (Segovia). Sobre un canto rodado, hace 43000 años, un neandertal pintó intencionadamente un punto rojo con ocre dejando su huella.
¿Fue una pareidolia? 🧵👇
El descubrimiento ha sido posible gracias a un equipo multidisciplinar dirigido por los profesores David Álvarez de la @prehistoriaUCM y Andrés Díez del @IGME1849 . Y es excepcional por su antigüedad y porque nos muestra el uso de un objeto simbólico por parte de un neandertal.
May 17 • 9 tweets • 4 min read
💣📢 Ojo al impresionante momento vivido hace unas horas en Roma: el descubrimiento en la Vía Apia de una tumba altoimperial intacta, todavía con su decoración musivaria, losas de mármol, huecos para libaciones y una inscripción funeraria griega.
¡Vamos a disfrutarlo! 🧵👇
Este sensacional descubrimiento se ha producido en la excavación de Vía Apia 39, una zona de necrópolis suburbana no intervenida hasta ahora (fuera de las murallas aurelianas junto al Sepulcro de Geta), que está siendo llevada a cabo por la Universidad de Ferrara.
May 16 • 16 tweets • 7 min read
📢💣 ¡Espectacular hallazgo en Nínive!
Arqueólogos de la Universidad de Heidelberg han descubierto en el Palacio de Asurbanipal, el último gran rey de Asiria (669 - c. 631 a. C.), un enorme relieve donde aparece representado junto a los dioses Assur e Ishtar.
Os lo cuento 🧵👇
Nínive (actual Mosul, Irak) fue una de las más importantes ciudades de la Alta Mesopotamia. Su situación estratégica junto al Tigris, la llevó a ser la capital del Imperio Neoasirio bajo el reinado de Senaquerib (705 - 681 a.C.), dominando un enorme territorio que incluía Egipto.
May 12 • 17 tweets • 7 min read
La Columna de Trajano acaba de cumplir 1912 años. Este impresionante monumento fue inaugurado el 12 de mayo del 113 d.C. en el Foro de Trajano diseñado por Apolodoro de Damasco, narrando en más de cien escenas la victoria del emperador en las guerras dacias (101-106 d.C.) 🧵👇
Su construcción y levantamiento fue un prodigio de la ingeniería romana. Estamos ante 19 tambores de mármol de Carrara de unas 32 tn de peso cada uno, que alcanzan 40m de altura sumando el pedestal, donde se depositaron las cenizas del emperador, y su estatua que la coronaba.
May 10 • 21 tweets • 10 min read
Itálica, el primer asentamiento romano de carácter permanente fundado en Hispania (206 a.C.), está de actualidad por dos motivos: los mosaicos de la Casa de Neptuno, mucho mayores de lo que se pensaba y su candidatura a Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Vamos a disfrutarlo 🧵👇
Itálica (actual Santiponce, Sevilla) es una ciudad romana cuya importancia trasciende lo arqueológico, por ser la más antigua en el proceso de romanización de la Península Ibérica y por ser cuna del emperador Trajano (53 - 117 d.C.) y probablemente de Adriano (76-138 d.C.)
May 6 • 21 tweets • 9 min read
📢💣¡Descubren el título y autor de un Papiro de Herculano!
Dos equipos de investigación han logrado recuperar, por primera vez sin métodos invasivos, el título y autor de un papiro de la Biblioteca Bodleiana de Oxford: "Sobre los vicios. Libro 1 de Filodemo de Gadara" 🧵👇
Se trata del Papiro 172, uno de los 3 de Herculano conservados en Oxford. En julio de 2024 fue escaneado en el Diamond Light Source mediante aceleración de partículas, lo que permitió la reconstrucción de sus casi 10 m en 3D. Después la IA se encargó de detectar la tinta.
May 4 • 20 tweets • 8 min read
Imposible entrar en la Capilla Sixtina y no sentirnos abrumados por los frescos de la bóveda o el Juicio Final de Miguel Ángel. Pero en sus paredes laterales trabajaron también los mejores pintores renacentistas de la época: Botticelli, Perugino...
¡Vamos a disfrutarlo! 🧵👇
Sobre la semiderruida Cappella Magna, Sixto IV ordenó edificar un lugar que permitiera no solo celebrar misa sino también que sirviera para las reuniones y actos de la Capilla Papal, una entidad colegial compuesta por el Papa, los cardenales, el cuerpo diplomático, etc.
Apr 30 • 14 tweets • 7 min read
📢💣 ¡Pompeya vuelve a fascinarnos!
La continuación de la excavación de la Casa de Frixo y Hele (Regio V, Ínsula 6) ha sacado a la luz nuevas zonas con espectaculares frescos y, al menos, 4 víctimas que se refugiaron en una habitación.
Es la vida y la muerte bajo el volcán 🧵👇
La Casa de Frixo y Hele se documentó en 2018, tras la excavación de la anexa Casa de Leda y el Cisne. Se encuentra ubicada en la Regio V, Ínsula 6 junto a una amplia área todavía sin excavar.
Apr 26 • 16 tweets • 8 min read
Mirad qué maravilla.
El impresionante mosaico de época romana que representa a Medusa, en la antigua ciudad de Cibyra (hoy Gölhisar, Turquía), vuelve a ser visitable tras la cubrición invernal para su protección.
Vamos a disfrutar de un paseo por este espectacular lugar 🧵👇
Según Estrabón la ciudad formó parte del Reino de Lidia, región histórica situada en el oeste de la península de Anatolia. Ya en época helenística (s. III a.C.) fue refundada en una zona montañosa para controlar mejor las rutas comerciales con una muralla perimetral de 19 km.