Periodista de Medioambiente en @ELTIEMPO. Escribo sobre biodiversidad, cambio climático, deforestación y como acabamos el mundo. edwcai@eltiempo.com
Jun 21, 2023 • 18 tweets • 6 min read
🐸En Colombia hay una rana cantante, gomela, pupi, aristócrata o como la quieran llamar.
Solo vive en jardines de barrios estrato 4, 5 o 6 de ciudades como Cali, Barranquilla o Cúcuta.
Es una especie invasora y alrededor de ella hay una discusión entre científicos. Les cuento⬇️
Seguramente muchos de quienes lean este hilo la han escuchado cantar, porque eso es lo que más sabe hacer: cantar. “Cooooo-qui, coooooo-qui”.
La coquí antillano (Eleutherodactylus johnstonei) recita "CO" para repeler a otros machos; y luego "QUI" para atraer a las hembras.
Jun 20, 2023 • 11 tweets • 4 min read
🦈Como si la monarquía británica fuese reemplazada por la española: el tiburón está dejando de ser el rey de los océanos, y su lugar lo están tomando sus primos menores (y más pequeños) las rayas.
Y todo por culpa de los humanos.
Les cuento en un corto hilo porqué⬇️
Lo primero es entender lo cercanos que son estos animales: Los tiburones y las rayas (junto con las quimeras) son peces cartilaginosos, es decir, hacen parte del mismo grupo monofilético conocido como condrictios, que incluye 14 órdenes, 60 familias y 198 géneros. Son "primos".
Jan 23, 2023 • 21 tweets • 10 min read
🏞️¿Se le miden a caminar 7 días, durante mínimo 8 horas diarias, para conocer uno de los tesoros naturales más increíbles del país?
El año pasado hice parte de la ruta de 'trekking más díficil de Colombia'. Acá les cuento un poco de cómo es y de proqué vale tanto la pena...🧵
Empecemos por lo primero y lo obvio: si usted quiere hacer esta ruta mínimo requiere de un acondicionamiento físico entre medio-alto.
Es decir: usted sale a correr, va al gimnasio, puede hacer una ruta en bicicleta. Si lo suyo no es mucho el deporte, esto no es para usted...
Sep 23, 2022 • 12 tweets • 6 min read
La semana pasada estuve en el norte del Chocó investigando sobre la deforestación. Lo que vi (y lo que viví) me dejó asombrado, preocupado y sobre todo con un pensamiento: debemos salvar todas las selvas, y hablar también de lo que pasa fuera de la Amazonia. Les cuento⬇️
En el norte del segundo departamento más pobre del país: entre el Caribe, el río Atrato y el Parque Nacional los Katios se ubica uno de los núcleos de deforestación en Colombia. Acá las alertas tempranas de pérdida de bosque de @IDEAMColombia este año.