Cali Villalonga Profile picture
Juan Carlos Villalonga. Sustentabilidad y Transicion Energética. Los Verdes. Diputado Nacional Cambiemos 2015-19. Melómano.
Jun 10, 2021 9 tweets 3 min read
Desde los sectores más “duros” de la energía (ej.nuclear) se tirotea con insistencia a la “Transición Energética” alemana (“Energiewende”) procurando desprestigiarla. Eso ocurre básicamente porque la misma implica un proceso de desnuclearización. Veamos.../1 Voy a señalar algunos puntos que me parecen centrales para dimensionar la centralidad que ocupa la “energiewende” en la política alemana. En los '80 es cuando se produjo un notable ascenso político de la agenda climática y antinuclear. /2
Oct 3, 2020 7 tweets 3 min read
Por los graves incendios que están sufriendo varias provincias se ha generado una creciente inquietud para proteger ambientes naturales que están siendo afectados. Bien.

Se acaba de presentar un proyecto p/modificar la Ley de Manejo del Fuego.
¿Se necesita?
Veamos... Image (2) El proyecto presentado x Máximo Kirchner apunta a restringir los usos posteriores de los ecosistemas dañados x el fuego, desalentado así a los incendios especulativos.
Quiero aclarar que para el caso de incendios de bosques, ese tipo de riesgos ya se encuentran previstos. ImageImage
Jul 29, 2020 6 tweets 2 min read
Necesitamos una Ley de Humedales!
Los incendios en las islas del Paraná generaron un renovado interés en tener una Ley de Humedales. Tal vez estemos ante una gran oportunidad para que Argentina finalmente ordene y proteja estos ecosistemas.
Ahora bien... Image Para que le Ley sea efectiva debe contar con algunas cualidades mínimas:
1) Mecanismo de moratoria que impida continuar avanzando sobre los humedales sin haber realizado el ordenamiento territorial de los mismo. Sin esto, JAMAS las provincias realizarán el ordenamiento.
(Cont.)
Jul 20, 2020 4 tweets 2 min read
Observando el "Programa Federal Quinquenal" energético del gobierno nacional, quiero señalar 4 puntos:
1) Menos Renovables: disminuye la participación en 2030 del 25% al 21% respecto del último escenario del gobierno de Cambiemos. ImageImage 2) No se contempla una nueva meta de reducción de emisiones. El escenario energético de 2019 estaba en el marco de la meta 2030 de emisiones (NDC). Ahora Argentina debe aumentar su meta de reducción y, por ende, reflejarse en el escenario energético. A simple vista, el CO2 sube. Image
Jul 8, 2020 5 tweets 2 min read
Estuve mirando la reunión de la Mesa Ampliada del Gabinete Nacional de Cambio Climático. Que este proceso tenga continuidad, me parece genial. Ahora:
1) Me preocupa que no esté encuadrada en una visión de largo plazo 2050 con el claro objetivo de la neutralidad emisiones de CO2. Image 2) No hay discusión efectiva en materia de cambio climático si no se encuadra clara y expresamente en el objetivo de cero emisiones de carbono al 2050. El compromiso de neutralidad de emisiones de CO2 ya se expresó en 2019, no debe diluirse, por el contrario, debe formalizarse.
Jun 29, 2020 4 tweets 2 min read
No @_charlycardozo, el proyecto impulsa que Rosario administre con responsabilidad esa área tan sensible e importante para la ciudad. No expulsa a los rosarinos de allí, es una herramienta de gestión ambiental integrada a la ciudad. Ordenamiento ambiental del territorio. Son islas en jurisdicción santafesina, se pueden declarar como áreas protegidas por ordenanza y si hay voluntad de declararlas por ley provincial, mejor aún. No hay incompatibilidad, al contrario. Image
Jun 19, 2020 7 tweets 2 min read
El caso Vicentin plantea dos interrogantes. El primero, ¿Es legal y pertinente esa intervención? El otro, muy importante,¿Qué rol puede cumplir el Estado metiéndose en la compra--venta de granos?¿Es ese el rol que necesitamos que cumpla el Estado?
(1/4) Image Sobre el primero, es claro que se trata de una intromisión en una causa que tramita en la órbita de la Justicia. Hay desprolijidad y precipitación en el DNU. Pero el segundo interrogante es el más interesante: ¿Debe el Estado meterse a hacer cosas que ya funcionan?
(2/4)
Jun 5, 2020 6 tweets 2 min read
5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente.
5 anuncios que deberíamos escuchar hoy:

1️⃣ Ratificación del objetivo de neutralidad de emisiones de CO2 para 2050.
De esta manera quedaría enmarcado el sendero de desarrollo que Argentina debe seguir desde hoy mismo. Image 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente.
5 anuncios que deberíamos escuchar hoy:
2️⃣ Ratificación de la meta del 20% renovable para 2025 acorde a lo establecido en Ley 27.191.
Es imprescindible para dar certezas al sector sobre la continuidad en la política de renovables.
May 14, 2020 4 tweets 2 min read
#GeneraciónDistribuida renovable (Ley 27.424)
Proyectos en espera por 5.156 kW, ya instalados 1.501 kW.
Luego del pico Dic'19 han ido disminuyendo los proyectos en desarrollo. Tareas para mejorar al sector:
1) Acelerar trámites Secretaría Energía.
2) Adhesiones provincias
(sigo) Image 1) Los trámites en Secretaría de Energía está demorados, algunos desde diciembre 2019. No hay razón alguna para que suceda eso, puesto que no se trata ni de plata ni subsidios, es sólo burocracia y dejar que las cosas fluyan. No hay que poner barreras! Image
May 9, 2020 7 tweets 3 min read
Se vuelve a fijar un "barril criollo", un precio doméstico para "sostener" la actividad petrolera. Pagaremos USD 45 el barril cuando el precio internacional es de USD 25-30. Eso es una bestial transferencia de recursos desde los consumidores al sector petrolero.
(1/7) Image El "barril criollo" siempre fue polémico, pero ahora más. No es oportuno, en el marco de esta crisis inédita, que carguemos al consumo, a las industrias y al campo con un sobrecosto que puede rondar entre USD 850 - 2500 millones en los proximos 12 meses.
(2/7)
Apr 28, 2020 6 tweets 2 min read
La aparición de las pandemias ha motivado, históricamente, la búsqueda de explicaciones ante la fragilidad a la que nos expone. Así, cada uno, acorde a cómo le chifla el moño, nos brinda su versión de los hechos.
(Sigue) Image En el sXIV, la Europa medieval fue arrasada por la peste negra terminando con 25 millones de vidas. Similar letalidad se esparció por Asia. La peste había llegado desde China por las modestas vías de comercio de entonces. Salir a cazar judíos fue la locura que se desató.
(Sigue) Image
Mar 16, 2020 18 tweets 6 min read
La crisis global generada por la inesperada aparición del Covid-19 seguramente generará un antes y un después en varios aspectos.
¿Cómo impactará esto en relación al cambio climático? Nadie lo sabe, pero los antecedentes no son buenos. Veamos (sigue) Image Vayamos al año 2007, 23 años atrás. Ese año fue de gran expectativa y un alentador avance en las negociaciones internacionales. Estábamos en la recta final hacia la adopción de lo q sería la continuidad del Protocolo de Kyoto (PK), algo así como el PK 2. ¿Por qué era importante? Image
Mar 10, 2020 5 tweets 2 min read
#coronavirus
La verdad, es poco lo que uno puede aportar, pero es bastante obvio que se deben poner estrictos controles en aeropuertos internacionales (temperatura, datos de seguimiento, etc); reducción al mínimo las reuniones y actividades públicas; demorar inicio clases y... Image ...las autoridades nacionales deben liderar un cambio de conductas precautorias que llegue a la población. Esto se ha tomado muy ligeramente y hay que evitar que se disparen los contagios. Se debe hacer rápido y de manera contundente, no viendo qué onda con este virus.
Mar 3, 2020 5 tweets 2 min read
Hay animosidad ideológica contra el #CambioClimático, conciente o no, y debemos desactivarla. Un aumento de 0,2% de impuesto al CO2 es nada y aún así, se lo presenta como el villano! Veamos quien es quien en materia de combustibles (sigue)
google.com/amp/s/www.info… Por cada litro de nafta súper se paga:
Valor petróleo 21,27
Refinación, etc. 14,93
Imp.Combustibles 10,35
Imp.CO2 0,87 👈
IVA 7,83
IIBB y otros 1,46
TOTAL 56,71 Image
Mar 1, 2020 5 tweets 2 min read
Señores de @Chequeado creo que se falta a la verdad cuando chequean esta frase y la califican de "VERDADERA":
"Estamos cursando el brote de sarampión más importante desde el año 2000”.
Grave error al descontextualizar esa expresión, lo que falsea su evaluación. (sigue) Ese dato fue citado por @alferdez como ejemplo de deterioro de las políticas públicas, dijo: "Un ejemplo tal vez sirva para entender la gravedad del deterioro: estamos cursando el brote de sarampión más importante delsde el año 2000 con el riesgo de perder el logro de... (sigue)
Feb 28, 2020 4 tweets 2 min read
《Aníbal Fernández confirmó los 417 telegramas de despidos en YCRT y los cortes, protestas y manifestaciones volvieron a la cuenca》 / Siguen las falsas promesas y el triste uso de la gente y sus familias. opisantacruz.com.ar/2020/02/27/ani… vía @@OPISantacruz Para que se entienda como se destruye una sociedad con falsas promesas y manipulaciones. Esto es ahora.
laopinionaustral.com.ar/esperaba-obten…
Feb 21, 2020 5 tweets 2 min read
Les comparto esta nota donde señalo la necesidad de revisar el impuesto al dióxido de carbono aplicado a los combustibles fósiles.
Las razones... (sigue hilo)
《Proponen aumentar los impuestos a las naftas y el gasoil y volver a incluir al GNC》 surtidores.com.ar/proponen-tripl… El impuesto al CO2 es muy bajo, el lobby fósil y las provincias con explotación de hidrocarburos lograron reducirlo a casi nada.
También lograron excluir al gas. Tenemos impuesto al carbono y no se lo cobramos al gas! inexplicable.
Pero hay más...
Feb 5, 2020 7 tweets 3 min read
Hoy ya es absolutamente errado, anacrónico e irresponsable toda decisión en materia económica que no se haga en el marco de una rápida transición hacia la descarbonización. No hay tiempo para el "eso viene después", ese tiempo ya lo agotamos. Image Debemos reducir a la mitad las emisiones para 2030. Para lograr ese objetivo, las medidas que lo harán posible (o no) son aquellas que se están adoptando HOY.
Tenemos sólo UN ciclo de proyectos de inversión por delante. Eso es en promedio, desde la idea a la operación, 6-8 años. Image
Jan 26, 2020 4 tweets 2 min read
En 2019, la temperatura global de la superficie de la Tierra fue la segunda más alta desde que existen registros (1880). Datos confirmados por observaciones de la NASA y la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA).
giss.nasa.gov/research/news/… Image El registro más alto fue en el año 2016. Los últimos 5 años han sido los más cálidos de los últimos 140 años.
El promedio global de la temperatura se ha
elevado un poco más de 1°C desde los niveles pre-industriales (1880).
Jan 25, 2020 4 tweets 2 min read
Un gran disparate cada vez más extemporáneo. Un agujero negro de plata, carece de lógica y es un proyecto totalmente fuera de tiempo.
"Alicia Kirchner quiere reactivar la obra de la usina de Río Turbio y ya hay polémica" clarin.com/politica/alici… elinversorenergetico.com/santa-cruz-rio…
Jan 10, 2020 5 tweets 2 min read
Ataque a las renovables: ahora la denuncia es por el transporte de molinos eólicos y los operativos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Algo usual en cualquier lugar del mundo en que se despliega la energía eólica. El traslado se hace conjuntamente con autoridades locales. Image Esos procedimientos requieren mucho cuidado y dedicación. El transporte es lento, una carga de gran extensión (puede llegar a 80 m de longitud) y las maniobras de giro demoran varios minutos. Todo ese procedimiento debe ser planificado y custodiado por autoridades viales. Image