How to get URL link on X (Twitter) App
2/ Los bosques son bienes comunes: lo que haga un propietario afecta a todos.
1️⃣ Las garrapatas no viven solo sobre animales.
1️⃣El Estrecho de Hormuz es una arteria clave del sistema fósil: cada día lo cruzan más de 20 millones de barriles de crudo y un tercio del gas natural licuado.
En un contexto de crisis sistémica debemos dejar de ver la ganadería como parte del problema y empezar a entender cómo puede ser parte de la solución Especialmente cuando se trata de modelos extensivos bien gestionados, basados en el conocimiento de los ecosistemas y agroecología
2/ ¿Qué lo hace tan vulnerable?
Conviene recordar en este punto, qué es el Ciclo Corto del Agua y la necesidad de paisajes más permeables y de suelos que se comporten como esponjas. Que puedan retener e infiltrar agua.https://x.com/DavidSustraiak/status/1863160476953124881
El ciclo corto tiene una influencia muy grande en las sequías, las inundaciones e incluso en el calentamiento global y es uno de los grandes desconocidos, a pesar de tener en nuestro territorio a uno de los científicos que más lo ha estudiado en el mundohttps://x.com/DavidSustraiak/status/1852989608797114504
Millán Millán Muñoz, Dr. en Física Atmosférica, Dr. Ing. Industrial, asesor de la Comisión Europea en temas ambientales, director del CEAM, dedicó parte de su carrera al estudio de la desaparición de las tormentas de verano en Mediterráneo y las relaciones con el Cambio Climático
Para comenzar, nos fijaremos en una colonia de bacterias que suele crecer en las raíces de las plantas, especialmente de las leguminosas: el Rhizobium. https://x.com/DavidSustraiak/status/1641410522737266688
La planta produce azúcares a través de la fotosíntesis y parte de ellos los pone en el suelo a través de las raíces. La planta no tiene enzimas que liberen los nutrientes del suelo, por lo que tendrá que asociarse con hongos y bacterias que lo hagan para ella.
Unos niveles de aireación adecuados, van a permitir a presencia de una red trófica dinámica y activahttps://x.com/DavidSustraiak/status/1785707771620479099
En el agro, muchos de los proyectos recaen en la espalda de una persona o una pareja, lo que supone un esfuerzo gigantesco que limita la posibilidad de conciliar con la vida personal
Las medidas rebajadas tienen que ver con el barbecho, la cobertura vegetal de los campos y la rotación de cultivos y que trataban de evitar un gran problema en la Unión Europea: la pérdida de suelo fértil
El sistema agroalimentario actual (el modo en que producimos, distribuimos y consumimos alimentos) ha sido capaz de sostener el ritmo de crecimiento demográfico, pero de manera muy desigual en todo el mundo y con unos costes sociales, ambientales y económicos muy elevados.
2. En la imagen podemos ver un paisaje agrícola con suaves colinas en las que apreciamos un patrón que se repite: en la parte alta de las mismas apreciamos un color más claro, mientras que en la parte baja, el color se hace más intenso.
Quiero agradecer a @Capitan_Swing por hacerme llegar una copia del libro y me gustaría animar a la editorial a seguir con la publicación de nuevos libros sobre esta temática.
2⃣Existen muchos tipos diferentes de pastoreo -como podemos ver en la ilustración- pero realmente la forma en la que se realiza es determinante por que de ello va a depender que realicemos un impacto positivo o negativo sobre el pasto y el suelo
Salimos a cantar a las calles golpeando el suelo rítmicamente con makilas (palos), invitando a la tierra a despertar y salir de su letargo invernal.
El desarrollo de los modelos de producción industriales intensivos, han provocado un aumento extraordinario de producción de alimentos pero, por el contrario, han supuesto también una ruptura de ciclos naturales que, hasta ese momento, la ganadería se había encargado de cerrar.