Plataforma en Defensa de las Fuentes Profile picture
La Plataforma en Defensa de las Fuentes de los ríos Segura y Mundo nace en verano de 2007 para hacer frente a los proyectos de pozos de sequía de la CHS.
Nov 3, 2022 14 tweets 10 min read
La solución para alcanzar un #TaibillaVIVO está en manos de @CanalesTaibilla @mitecogob, y @paca_baraza @Moran_Fernandez @Teresaribera.
Y pasa principalmente por recuperar la capacidad de potabilización de la ETAP de Lorca. ¿Hasta cuándo hay que esperar?
Como hemos explicado otras veces, para tener un #TaibillaVIVO basta con dejar correr el caudal ecológico por su curso natural, y volver a tomarlo en Ojós. Desde allí se puede llevar por el Postrasvase a las ETAPs de la Sierra de La Espada y de Lorca.
Oct 31, 2022 4 tweets 2 min read
Mientras, el negacionismo (o #negocionismo, como dice @asociacionanse) del nitrato a su bola. Total, van a pagar otros la factura -tanto de la multa como de descontaminarlo todo-.
¿Qué tal un pequeño impuesto a los fertilizantes nitrogenados? Reduce su uso y permite financiar 🐟 Image Y, ciertamente, no es el mejor momento para introducir tal impuesto. Suficiente subidón ha pegado con el tema de la guerra de Ucrania. Pero sabemos que los precios se "normalizarán", y para entonces ya tendríamos que tener hechos los trámites burocráticos para aprobarlo rápido.
Oct 28, 2022 23 tweets 8 min read
Aproximación a la dinámica de algunos de los nutrientes más importantes en el Mar Menor.
Cutrez hecha con paint, y seguro que me dejo cosas importantes (a otros les parecerá una jungla).
Por si sirve un poquitico para entendernos 😉 Image Comencemos por lo que entra, a la izquierda de todo del dibujito de arriba: los principales nutrientes son nitratos (NO3- y fosfatos PO4---). La relación N:P de lo que entra es de unos 300 o 400:1 (varía según momento del año).
Además hay otros iones como el Ca++ de interés. Image
Jun 23, 2022 20 tweets 9 min read
A nada que uno se pone a tirar de un hilo, comienzan a salir situaciones irregulares por doquier.

La lucha por un #TaibillaVIVO lo es también por una gestión del agua libre de "chanchullos" para beneficio de unos pocos.

Un ejemplo de tantos:

paisajesdelagua.wordpress.com/2022/06/23/can… De la trágica historia del río Taibilla ya hemos hablado en otras ocasiones, por ejemplo con la edición de este vídeo:
Jun 6, 2022 11 tweets 5 min read
Lo que a veces llamamos "progreso", con frecuencia no es más que un espejismo temporal que deja una herencia envenenada a quien viene detrás.
Podéis preguntarlo en el Ruhr, cuna industrial de Alemania, por la minería del carbón. (↓)
dw.com/es/minas-de-ca… Al hablar del carbón la mayoría de la gente suele pensar en cambio climático y contaminación atmosférica. De hecho, en el Ruhr la gente moría como moscas por el humo, y la agricultura era casi inviable.
Hay muchas anécdotas de cómo algunos descubrieron el sol en la huelga de 1920
Mar 9, 2022 17 tweets 9 min read
Saliendo del tema aguas, pero es que como alemán ya me toca las gónadas:
NO, LA DEPENDENCIA DEL GAS RUSO NO ES POR CERRAR NUCLEAR Y CARBÓN.
De hecho, la realidad es que EL CONSUMO DE GAS NO HA SUBIDO, sino que se ha estabilizado.
#DatoMataRelato La famosa 'Energiewende' (transición energética) no ha sido sustituir nuclear por renovables, carbón y gas. El consumo de gas es el mismo, y el carbón (Stein- y Braunkohle) tb baja con mucha fuerza. Sustituido sobre todo por viento.
Feb 20, 2022 12 tweets 4 min read
La principal central hidroeléctrica de la cuenca del Segura está de enhorabuena: le ponen tasas de cambio diarias (en vez de horarias) para no tener que suavizar sus hidropuntas.

paisajesdelagua.wordpress.com/2022/02/20/cau… Cuando la gente oye el término "caudales ecológicos", suele pensar siempre en el chorrito mínimo de agua para que los peces no se queden en seco.

Pero en realidad un régimen de caudales ecológicos también tiene otros componentes, como caudales máximos...

paisajesdelagua.wordpress.com/2021/05/20/exc…
Feb 17, 2022 8 tweets 3 min read
Tomás tiene razón en denunciar las diferencias de trato entre grandes y pequeños. Pero ojo, que no es oro todo lo que reluce: su "agrupación de regantes" ha estado sacando agua del acuífero ilegalmente durante décadas. Se asociaron en 2015 contra sanciones de CHS por riego ilegal Los regadíos ilegales del Raiguero y el Paretón (Totana) eran unas 5.000 hectáreas de captaciones de aguas subterráneas sin concesión (robo de un bien público, vamos). Con el Plan de 1998 adquirieron la categoría de "consolidado", con derecho a legalizarse
laopiniondemurcia.es/municipios/201…
Dec 9, 2021 24 tweets 10 min read
Hoy, una historia que ya pocos recuerdan: entre 1970 y 1985, la refinería de Escombreras (Cartagena) casi deja secas las fuentes de Letur. Una revuelta vecinal puso fin al despropósito. Los líderes fueron acusados de sedición por salvar a su pueblo.

paisajesdelagua.wordpress.com/2021/12/09/los… La historia comienza en 1944, cuando la política de autarquía impulsada por el régimen ordena construir una refinería en el valle de Escombreras, para sustituir la costosa importación de hidrocarburos ya refinados.
es.wikipedia.org/wiki/Refiner%C…
Jun 18, 2021 25 tweets 13 min read
La empresa privada del Prof.Garrote (ICA S.L., que usa el logo de @La_UPM vete a saber bajo qué condiciones) de hecho dice que por métodos hidrológicos el caudal mínimo debería ser aún más alto que el cálculo de la @chtajo. Y una discrepacia con los métodos de hábitat pasmosa🧵🔽 Empecemos por la actividad dual del Prof. Garrote: profesor universitario y consultor, siendo históricamente contratado por @scrats_regantes para defender su posición en los temas de caudales eco, y al tiempo asesorar a @chtajo. ¿Conflicto de interés? Nooo
acuademia.com/2019/05/los-in…
Jun 16, 2021 4 tweets 2 min read
Joyaza de libro que ha vuelto a mis manos :)
¿Alguien más con un ejemplar en casa? Image Una época en la que, al parecer, la @chsriosegura tenía recursos para publicaciones de este tipo. Image
Jun 16, 2021 23 tweets 10 min read
Hoy el @boegob publica esta resolución de concesión de aguas para redotar los regadíos de Agramón y La Horca.
De nuevo un procedimiento muy cuestionable, y sobre todo carente de visión de conjunto con otras concesiones en marcha.
Dentro hilo🧵🔽 Image Toda esta historia se remonta a los años 70 del siglo XX, cuando las obras del #TrasvaseTajoSegura se iniciaron sin los estudios geológicos pertinentes y reventaron el acuífero de Alcadozo -secando numerosas fuentes por el camino-.
paisajesdelagua.wordpress.com/2020/07/28/sec…
May 27, 2021 11 tweets 7 min read
Este artículo de la Ley de Aguas se ha utilizado infinidad de veces para justificar aberraciones ambientales por pretendidas "sequías" (#PozosDeSequía, #ObrasDeEmergencia sin evaluación ambiental, etc.)
Curiosamente, jamás se ha usado para su propósito original: proteger el agua. Este es el acuífero Ascoy-Sopalmo, entre Cieza y Jumilla.
Cada año le entran, de media, 1,6 hm3 de agua.
Cada año le sacan, de media, 48,7 hm3 de agua.
Se le saca 30 veces más agua de la que entra.
May 25, 2021 4 tweets 2 min read
¿Cuánta gente se ha mirado el Plan del Tajo 2015-21? Si se lo hubieran mirado, verían que dejó en suspenso la implantación de caudales ecológicos en Arajuez, Toledo y Talavera (manteniendo a cambio unos "mínimos circulantes") pero comprometiéndose a implantarlos en 2021-27.🤷‍♂️ Image Ahora cierto tiparracos se llenan la boca de una presunta "hoja de ruta para cerrar el trasvase", cuando solamente se siguen los pasos que ya había planeado el Plan Hidrológico de @chtajo bajo mandato 'popular'.
¡Incluso revisado a la baja respecto a 2015-21! Image
May 25, 2021 4 tweets 3 min read
Mientras la Sra. @monicaoltra acusa a otros de no hacer sus deberes en materia de depuración de aguas residuales, soltando el bulo de que los caudales ecológicos son para diluir contaminantes, tenemos estos vertidos al mar de la Comunidad Valenciana (potencialmente reutilizables) Image Depuración en la Comunidad de Madrid.
¿Mejorable? Sí, siempre: en Singapur incluso están experimentando con reutilizar residuales para el propio abastecimiento urbano ("new water", preguntad a @WaterHacker).
¿Peor que en el resto de España? No, muy en la media. ¡Pero son 7M hab.! Image
May 19, 2021 12 tweets 5 min read
El exceso de caudal, ese gran desconocido.
Seguro que a muchos esta fotografía del Segura a su paso por Cieza les parecerá sinónimo de un río sano, pero no lo es. En esta época del año debería ser un volumen mucho más modesto, pero se suman desembalses para riego con el trasvase. La inversión del régimen de caudales es una consecuencia habitual de la construcción de embalses para regadío. De forma natural los ríos mediterráneos tienen más agua en invierno y primavera, y la flora y fauna está adaptada a eso.
¡Pero los regantes suelen necesitarla en verano!
Apr 22, 2021 13 tweets 7 min read
De nuevo intoxicación mediática. No sé quién ha redactado la nota de prensa (o lo que sea) en que se basa la noticia de @diariolaopinion, pero claramente no sabe del asunto y directamente se inventa cosas.
Lo explico 👇 1º Dice que el "caudal generador" (o de crecida) se utiliza "para cubrir aspectos como la evaporación" 🤔
ERROR: es para mantener procesos ecológicos del río.
Apr 20, 2021 10 tweets 2 min read
De nuevo, simplificando los conflictos del agua a discursos maniqueos de 4 representantes políticos que no se enteran de la misa la mitad.
Así no avanzamos. Simplemente hablan de "recorte", mezclando (sin mencionarlos) conceptos como el cambio de reglas de explotación, la implantación de caudales ecológicos en el Tajo, la contaminación de Madrid (que no se tiene en cuenta en las metodologías para Qeco), la tubería manchega...
Apr 19, 2021 23 tweets 11 min read
Que el Trasvase Tajo-Segura genera grandes ingresos para algunos nadie lo duda -de lo contrario no habría un lobby tan potente-. Sin embargo, tienen tendencia a inflar el impacto en el PIB y empleo, así como exagerar el coste tarifario de caudales eco Tajo
paisajesdelagua.wordpress.com/2021/04/19/ric… Por ejemplo, estos días hemos visto en casi todos los medios la noticia de que el Trasvase aporta "3.000 millones de euros al PIB y genera 100.000 empleos". ¿De dónde salen estas cifras?
elconfidencialdigital.com/articulo/comun…
Apr 11, 2021 12 tweets 7 min read
Nos quieren vender una 'guerra del agua' entre el Segura y el Tajo, entre Murcia y Castilla-La Mancha o entre PP y PSOE.
Sin embargo, lo que nos jugamos con las reglas de explotación es otra cosa: mantener el regadío tradicional, y millones de € públicos.
paisajesdelagua.wordpress.com/2021/04/11/le-… ¿Sabías que...
...con el Memorandum de 2013 aprovecharon para desviar casi 50 hm3 de agua que era para abastecimiento, en beneficio de los regantes del Trasvase? El coste para el consumidor doméstico es de cerca de 30 millones de € anuales.
#ElNegocioDeLaSequía
Apr 10, 2021 4 tweets 3 min read
La inestabilidad de los volúmenes trasvasados desde el Tajo, a causa de las nefastas reglas de explotación de 2014, sirvió de excusa para derivar 200 hm3 que pertenecían al #RegadíoTradicional hacia el SCRATS.
Las nuevas reglas servirán para evitarlo.
elmundo.es/comunidad-vale… Si eres regante tradicional del Segura, debes saber que el SCRATS y el gobierno @regiondemurcia están haciendo campaña contra unas nuevas reglas que te protegerán frente a los abusos en nombre de la "sequía".
¿Cómo? Guardando agua los años húmedos para bajar "sequía" a la mitad.