How to get URL link on X (Twitter) App
 
     
         Es de común conocimiento que el pasado remoto existieron períodos en los que la Tierra estaba sometida a temperaturas mucho más bajas que en la actualidad.
          Es de común conocimiento que el pasado remoto existieron períodos en los que la Tierra estaba sometida a temperaturas mucho más bajas que en la actualidad. 
       
         Para empezar, hay que entender el ritmo de las plantas. Pueden moverse y trasladarse, pero sus tiempos están a medio camino entre la velocidad de los animales y la prudencia de la tectónica. Pueden parecer períodos enormes, pero en realidad se producen en el rango de pocos siglos
          Para empezar, hay que entender el ritmo de las plantas. Pueden moverse y trasladarse, pero sus tiempos están a medio camino entre la velocidad de los animales y la prudencia de la tectónica. Pueden parecer períodos enormes, pero en realidad se producen en el rango de pocos siglos  
       
         Llevo siendo un fan del rol, la ciencia ficción y la fantasía desde antes de conocer mi vocación. Y hay algo que siempre me ha corroído por dentro. Como le pasaba a Conrad, siendo un chaval me pasaba horas revisando mapas y repasando con el dedo localizaciones lejanas.
          Llevo siendo un fan del rol, la ciencia ficción y la fantasía desde antes de conocer mi vocación. Y hay algo que siempre me ha corroído por dentro. Como le pasaba a Conrad, siendo un chaval me pasaba horas revisando mapas y repasando con el dedo localizaciones lejanas.  
       
         El río Coca ha sufrido un manejo irresponsable de su cuenca, pero autoridades y empresas vinculadas al mismo repiten incesantemente que el proceso de erosión tiene causas completamente naturales. Y un cuerno. Ningún proceso geomorfológico es natural en un paisaje antropizado.
          El río Coca ha sufrido un manejo irresponsable de su cuenca, pero autoridades y empresas vinculadas al mismo repiten incesantemente que el proceso de erosión tiene causas completamente naturales. Y un cuerno. Ningún proceso geomorfológico es natural en un paisaje antropizado.  
       
         Desde hace mucho nos preguntamos cómo es posible que exista una biodiversidad tan elevada en la Amazonía, y especialmente en algunos puntos calientes como el río Yasuní. Está claro que el clima actual, la geomorfología y lo prístino que nos parece tiene algo que ver.
          Desde hace mucho nos preguntamos cómo es posible que exista una biodiversidad tan elevada en la Amazonía, y especialmente en algunos puntos calientes como el río Yasuní. Está claro que el clima actual, la geomorfología y lo prístino que nos parece tiene algo que ver.  
       
         Los grandes nevados ecuatoriales-andinos vierten parte de su escorrentía, deshielos y sedimentos hacia el Oriente. Esto es muy importante en una región con una de las mayores densidades de ríos por Km2 del mundo y resulta en un elemento modelador del relieve de primer orden.
          Los grandes nevados ecuatoriales-andinos vierten parte de su escorrentía, deshielos y sedimentos hacia el Oriente. Esto es muy importante en una región con una de las mayores densidades de ríos por Km2 del mundo y resulta en un elemento modelador del relieve de primer orden.  
       
         Lo que ocurrió el 17-20 de junio de 1698, según la crónica y las fuentes primarias que han estudiado la geomorfología fue un terremoto de gran magnitud, quizá tan fuerte como X-XI en la escala Mercalli. El movimiento fue suficiente para movilizar las cumbres glaciadas de los...
          Lo que ocurrió el 17-20 de junio de 1698, según la crónica y las fuentes primarias que han estudiado la geomorfología fue un terremoto de gran magnitud, quizá tan fuerte como X-XI en la escala Mercalli. El movimiento fue suficiente para movilizar las cumbres glaciadas de los... 


 
       
         
         Los Andes son un ejemplo de una cadena montañosa elevada por subducción de placas, magmatismo y ajuste isostático. La Orogenia Andina que comenzó a finales del Mesozoico ha alcanzado su punto máximo durante el levantamiento masivo de los últimos 30Ma.
          Los Andes son un ejemplo de una cadena montañosa elevada por subducción de placas, magmatismo y ajuste isostático. La Orogenia Andina que comenzó a finales del Mesozoico ha alcanzado su punto máximo durante el levantamiento masivo de los últimos 30Ma.  
       
         El desarrollo del Mega humedal Amazónico en el Mioceno (entre 16 y 8MaAP) es el proceso más importante en términos de dinámica paisajística Cenozoica y se deriva directamente de la geomorfología creada desde el Cretácico y el clima establecido en el interior de Suramérica.
          El desarrollo del Mega humedal Amazónico en el Mioceno (entre 16 y 8MaAP) es el proceso más importante en términos de dinámica paisajística Cenozoica y se deriva directamente de la geomorfología creada desde el Cretácico y el clima establecido en el interior de Suramérica.  
       
         El cambio climático natural, crudo, puede producirse en espacios de tiempo muy cortos (décadas-siglos) y tiene cierta ciclicidad. Su brusquedad es conocida por los organismos biológicos, que se han adaptado de muy diversas formas.
          El cambio climático natural, crudo, puede producirse en espacios de tiempo muy cortos (décadas-siglos) y tiene cierta ciclicidad. Su brusquedad es conocida por los organismos biológicos, que se han adaptado de muy diversas formas.  
        https://twitter.com/BoixRichter/status/1211644074844774400
 Lo que está claro es que los humanos no entramos en América en una sola oleada desde hace unos 15.000 años, sino que varios grupos humanos se internaron en América desde Asia en diferentes momentos. Esos Grupos se quedaron bastante tiempo en Beringia, entre 7 y 15.000 años.
          Lo que está claro es que los humanos no entramos en América en una sola oleada desde hace unos 15.000 años, sino que varios grupos humanos se internaron en América desde Asia en diferentes momentos. Esos Grupos se quedaron bastante tiempo en Beringia, entre 7 y 15.000 años. 