How to get URL link on X (Twitter) App
La esclavitud fue una constante en la Antigüedad, desde los primeros escritos griegos hasta los últimos días del Imperio Romano tenemos constancia de la existencia de personas cuya libertad había sido retirada por diversas causas y que se veían obligados a llevar a cabo tareas
Pocas figuras han despertado tanta fascinación en los intelectuales como el filósofo Sócrates. Considerado por unos como uno de los hombres más brillantes de la Historia mientras que por otros como un molesto señor que no dejaba de preguntar cosas en el Ágora.
Alejandría era una ciudad con un esplendor difícil de igualar en la Antigüedad, desde su famoso Faro que iluminaría la costa egipcia desde el S. III a. C. hasta bien entrada la Edad Media hasta la cuna del saber académico representada en su Biblioteca.
Pocos descubrimientos arqueológicos han despertado tanta fascinación como lo hizo (y sigue haciéndolo) la piedra Rosetta. Se trata de un bloque de algo más de un metro de alto, 75 cm de ancho, unos 28 de profundidad y con un peso de más de 750 kg que contiene inscripciones en

La historia de este científico griego es verdaderamente increíble, no sin razón se le ha considerado uno de los mayores científicos de la Historia. Como muchos de sus coetáneos no se dedicó solamente a una rama de la ciencia sino que se interesó por muchas destacando en las
La llamada Plaga o Peste de Atenas fue, probablemente, el evento más desolador de toda la Grecia Antigua. Aunque no fue la primera vez que los griegos se enfrentaban a una enfermedad (es más, Hipócrates ya era conocido como médico), este caso fue distinto como veremos.
El desfile de Daphne es uno de los momentos más relevantes en la Historia seléucida si se mira desde la óptica internacional de aquel momento. Polibio quedó maravillado con lo que se exhibió.
Tras la derrota en la Batalla de Zama (c. 202 a. C.), Cartago se vio obligada a firmar una paz que desarticulaba todo su imperio. A pesar de esto, durante la década siguiente, Aníbal siguió teniendo bastante importancia en la ciudad africana, por ejemplo, en el año 195 fue
El Periodo Helenístico nace de la muerte de Alejandro Magno. Con su fallecimiento, sus generales luchan a muerte por controlar todo el territorio y, finalmente, tras 40 años de guerras gran parte del territorio asiático cae en manos de Seleuco, fundando el Imperio Seléucida.
Cuando pensamos en Esparta es muy difícil que no se nos vengan imágenes de los guerreros y reyes espartanos a la cabeza pero la realidad era que el papel de la mujer en esa polis no era menor así como su propia educación, que también tenía importancia.
A - Comienza con la A, nombre real seléucida más común.
El Mar Eritreo es cómo se llamaba antiguamente al Mar Rojo (precisamente eritreo significa rojo en griego). Esto no solo incluía el actual Mar Rojo, sino que incluía todo el Océano Índico, al menos hasta donde se conocía.
La educación espartana ha sido objeto de admiración ya desde la época antigua, sin embargo, en la actualidad, y, especialmente debido a la película de 300, ha habido un auge en cuanto a su interés. Pero ¿Cuánto hay de verdad en lo que sabemos sobre ella? A continuación lo veremos
https://twitter.com/history_topics/status/1467790671776030726
Durante su infancia había servido de peón político pasando años de rehén en diversos lugares como fueron Iliria (al este y un gran rival de los macedonios) y Tebas, la polis dominante en esos momentos. Ahí aprendió las mejores artes políticas y, especialmente, militares.
Todos hemos oído hablar de la Acrópolis de Atenas y de su famoso Partenón, pero ¿cómo y cuándo se construyó? ¿qué fue de él con la llegada del cristianismo, la conquista otomana o el surgimiento del Estado de Grecia? Todo esto a continuación:
Piteas es uno de esos aventureros que han quedado olvidados en la Historia por alguna razón que desconocemos. Si quieres saber cuál fue la aventura de Piteas, sus motivaciones, su ruta y sus observaciones este es tu hilo. Comencemos:
Antes de nada debo decir que este hilo va a ser algo distinto a los anteriores que he hecho pues va a basarse en varias conjeturas y va a tener un discurso argumentativo más que narrativo. Dicho esto, comencemos: