Soldado de España. Intentando ser un buen tipo, en general.
Oct 19, 2024 • 13 tweets • 5 min read
Hay frases que, a pesar de su origen incierto, son demoledoras. Para mí, esta es una de ellas:
“Los tiempos difíciles crean personas fuertes, las personas fuertes crean tiempos fáciles, los tiempos fáciles crean personas débiles y las personas débiles crean tiempos difíciles”.
Me da igual si es del escritor G. Michael Hopf o si su origen está en un proverbio árabe, pero lo cierto es que este jodido texto da mucho que pensar. Y lo da, porque sin desechar el peligro que tienen frases tan generales -saben que no me gustan-, hay mucho de verdad en ella.
Apr 20, 2024 • 39 tweets • 15 min read
Tenía ganas de contar esto. A veces la rancia historia de uno, la familiar, esa del señor de grandes bigotes que te mira muy serio desde una fotografía en blanco y negro colocada en la librería, a veces, digo, esa pequeña historia se cruza con la gran Historia de nuestra Patria.
Soy militar y, por suerte o por desgracia, mi pasado familiar nada tuvo que ver en ello. No tuve un padre o un abuelo que me iluminara sobre la carrera de las armas. Mis antepasados militares son de los que miran, hieráticos, desde esa foto descolorida de la que hablaba antes.
Mar 18, 2023 • 13 tweets • 6 min read
Queridos amigos virtuales o, simplemente, usted, que pasa por aquí. En las redes hay muchos militares. Anónimos o dando la cara. Retirados, en la reserva o en activo. Aparte de un derecho, creo que es bueno, porque darnos a conocer, con nuestras virtudes y defectos, es positivo.
Pero también hay mucho fraude. Mucho tipo que dice ser lo que no es… y presume de ello. La milicia sigue siendo una gran desconocida, por eso es un campo abonado para estas cuentas falsas y para que los lectores de buena voluntad caigan en sus engaños.
Feb 5, 2022 • 26 tweets • 10 min read
Sí, últimamente escribo poco. Lo he puesto muchas veces, la vida manda. Pero hoy me apetece traerles aquí una curiosa costumbre militar -traída de fuera y sólo en parte generalizada en España- que me atrae por su significado y su ejecución. Esto va de monedas militares.
Sobre monedas militares conmemorativas podríamos hablar largo y tendido. Historias de legionarios romanos, pilotos en la I GM o universitarios en la II GM. De primas encubiertas, de homenajes o de victorias (o no). La moneda “me vengo arriba” del Admiral Vernon es memorable…
Dec 11, 2021 • 31 tweets • 12 min read
Con este hilo me salgo de mi esfera de confort, pero las jornadas de liderazgo de la Escuela de Guerra del @EjercitoTierra de las que ya hablé me han dado unos recursos que no puedo desaprovechar. Hoy toca hablar de psicología social y de un controvertido experimento. Al hilo…
Veo determinados sucesos y me pregunto: ¿Podría repetirse una “solución final” en país occidental, en una democracia, en España? ¿Nuestro vecino, la “buena gente”, podría ser cómplice del asesinato de miles de personas? En 1961 algunos empezaron a hacerse la misma pregunta…
Nov 25, 2021 • 15 tweets • 5 min read
He finalizado unas excelentes jornadas de liderazgo en la Escuela de Guerra del @EjercitoTierra. Hemos hablado, entre otras muchas cosas, de autoridad, y he decidido traer aquí una de las referencias que fugazmente aparecieron. Son las “12 reglas para criar a delincuente juvenil”
El origen de esta lista no es reciente. Se encuentran en las redes desde al menos 1998 y su primera versión fue un panfleto que hizo el Departamento de Policía de Houston en 1959. Estaba dirigido a los padres y fue elaborado tras hacer un estudio sobre la delincuencia juvenil.
Nov 8, 2021 • 46 tweets • 18 min read
RECUERDOS DE BESMAYAH. EPÍLOGO.
Hace ya tiempo que no saco un rato para escribir un hilo y alguno pensará, “Pedro, ya huele…” Y tiene razón. Así que hoy me he sentado, y me puesto a escribir el que será el epílogo a la serie “Nada es fácil en Besmayah”. ¡Va por ustedes!
El tiempo pasa y el trajín de los despachos sepulta cada vez más los días en los que me vestía de “mimeta” y tocaba pisar barro. Sí, cada cosa tiene su momento –ahora estoy donde me toca–, pero reconozco que aquella vida “me ponía”.
Oct 9, 2021 • 16 tweets • 7 min read
¿DÓNDE ESTÁ EL OJO DE MILLÁN ASTRAY? He decidido aprovechar el magnifico hilo de @MCMLXVI_2 sobre la historia del sábado legionario para contarles algo que, de alguna forma, tiene relación: qué pasó con el ojo del fundador de La Legión. Como decía “Goliardo”, ¡Vamos, al turrón!
Ascendido a coronel, Millán Astray vuelve a hacerse cargo del Tercio. El 4 de marzo de 1926, al mando de una columna, entra de nuevo en combate y toma Loma Redonda. Bajo el fuego aún, ordena su fortificación y cuando está revistando las obras, recibe un disparo en pleno rostro.
Jun 6, 2021 • 38 tweets • 16 min read
Ha llegado el momento de poner fin a la narración de mi despliegue con la Brigada “Extremadura” XI en Irak. Me ha costado, la vida dicta el tempo, pero aquí va el epílogo de nuestra historia con la brigada 72 iraquí. Así que… NADA ES FÁCIL EN BESMAYAH. INSTRUYENDO A LA 72 (IV).
Nuestro BPC –Building Partner Capacity– como el resto de los centros de instrucción de la Coalición, dependía del Combined Joint Force Land Component Command – Iraq (el Mando Componente Terrestre, de acrónimo CJFLCC-I, que los anglófonos incompresiblemente pronuncian “siflic”).
May 1, 2021 • 24 tweets • 9 min read
La vida manda y, gracias a Dios, Twitter no es mi prioridad. Eso no quita que sienta mi forzada desaparición de estos días. Sobre todo por perder mis momentos de escritura. Pero hoy toca, así que aquí va el siguiente NADA ES FÁCIL EN BESMAYAH. INSTRUYENDO A LA 72 (III).
El Programa de Instrucción de la 72 tenía 2 pilares básicos: las tácticas, técnicas y procedimientos de aproximación a una población y el combate dentro del núcleo urbano. Todo iba enfocado a incrementar tanto su letalidad como su posibilidad de supervivencia en esos escenarios.
Mar 20, 2021 • 31 tweets • 12 min read
NADA ES FÁCIL EN BESMAYAH. INSTRUYENDO A LA 72 (I).
Toca cambiar de escenario. Dejo atrás mi paseo por tierras afganas del segundo semestre de 2012 y voy a intentar contarles qué fue eso de instruir al ejército iraquí en su guerra, que era también la nuestra, contra el DAESH.
Pero antes voy a explicar por qué uso DAESH y no ISIS (Islamic State of Iraq and Syria) o, simplemente, Estado Islámico. DAESH es el acrónimo árabe de al-Dawla al-Islamiya al-Iraq al-Sham (Estado Islámico de Irak y Levante). Hasta aquí, podrían parecer iguales las denominaciones.
Dec 6, 2020 • 27 tweets • 11 min read
JESUSITO DE MI VIDA, ¡JESÚS, QUÉ VIDA LLEVO! CAPÍTULO 8.
Bossie es negro. Negro y grande de cojones. Sergeant Mayor, cabeza afeitada, boca grande llena de dientes blanquísimos y unas manos que como te aplaudan te falta cielo para dar vueltas. Es clavado a Morpheus, el de Matrix.
Eso y sus 7 misiones, contando sólo las de Irak y Afganistán, son razones más que suficientes para tenerle respeto. Nos sentamos mesa con mesa. Cada mañana me suelta "Salam aleikum, sir". Yo, le respondo "Aleikum salam, Bossie. How's it going?". "Scandalous" –me contesta.
Oct 4, 2020 • 12 tweets • 5 min read
Los Tercios españoles también eran expertos en “encamisadas”, también denominadas “alboradas” o “trasnochadas”. Consistían en un golpe de mano al campo contrario, normalmente dado en la penúltima y última “imaginaria” (guardia nocturna), que es cuando más cuesta vencer el sueño.
Se atacaba aprovechando la sorpresa de la noche y se ajustaba para replegarse al alba, facilitando el regreso. Para distinguirse en la noche, los españoles se ponían la camisa sobre el resto de la vestimenta, de ahí el nombre.
Oct 1, 2020 • 6 tweets • 3 min read
Por fin un código de conducta para los representantes del pueblo español, no como en la retrógrada Familia Real... Espera, enero 2015, leo:
“S. M. el Rey ha considerado conveniente regular el régimen de regalos a favor de los miembros de la Familia Real: elpais.com/espana/2020-10…
Los miembros de la Familia Real no aceptarán para sí regalos que superen los usos habituales, sociales o de cortesía, ni aceptarán favores o servicios en condiciones ventajosas que puedan condicionar el desarrollo de sus funciones.
Sep 24, 2020 • 9 tweets • 4 min read
La disciplina era clave en los Tercios. Para mantenerla era clave un sistema punitivo duro, breve y sumario, pero que respetara la particular idiosincrasia del infante español (honor, honra, alta estima...). “Sujetar” a los “tipos duros” de los Tercios no era tarea fácil...
Pero volvemos a tener peculiaridades exclusivas del español. Así, la obediencia “ciega” al mando sólo era exigible “en el servicio del Rey”. Fuera de este, un capitán y un alférez podían cruzar aceros por una mujer, por ejemplo, sin que el segundo temiera de la justicia por ello.
Aug 23, 2020 • 8 tweets • 2 min read
Hoy ha habido otro suicidio entre los componentes de las FCSE. Otro más. Otro latigazo de dolor que atraviesa a una familia, a compañeros, a amigos. Y una pregunta que siempre queda en el aire: “¿Por qué?”. Me animo a contarles una experiencia personal que sigue escociendo.
X era mi amigo. No éramos de la misma promoción pero habíamos coincidido de capitanes en la misma unidad y en varias “movidas” después. Él me metió en eso del Cross Fit y nos unía la pasión por las motos. Conectamos desde el primer momento y nos reíamos mucho cuando nos veíamos.
Aug 20, 2020 • 6 tweets • 3 min read
Lo siento, no me gusta absolutamente nada la campaña de la DGT 2020: “Este país no puede soportar más muertes”. Creo que es otra campaña de eslogan frívolo y“blandiblue” que busca tocar una “fibra sensible”, sin entender que hoy es, todavía, una “herida abierta e infectada”.
Así, analizando un poco, vemos que en 2019 fallecieron en accidente de tráfico 1.098 personas. Trágico, sin duda alguna. Pero estamos en verano de 2020 así que cojan, al azar, dos dias cualquiera de hace poco, entre el 20 de marzo y el 20 de abril de 2020.
Aug 18, 2020 • 5 tweets • 1 min read
En este tema de los escraches -que me repugnan, por cobardes, desde que aparecieron en España hace relativamente poco tiempo (2012)- veo la conjunción de dos espirales: violencia y silencio. Los que empezaron a utilizarlos jamás pensaron que, en un giro de la primera espiral,
la violencia se volvería contra ellos. Y sí, escribo violencia porque la espiral está en su inicio. La segunda aparece cuando los escraches fueron alentados y defendidos por politicos, medios e, incluso, algún tribunal que veían como “expresión democrática” la presión popular.
Aug 12, 2020 • 5 tweets • 2 min read
“La alabarda era usada por los piqueros de las compañías de arcabuceros para ‘hacerles las espaldas’ a estos frente a la caballería enemiga en terrenos donde las picas, por longitud y combate en orden cerrado, no eran viables. También en brechas y buques, por el mismo motivo”.
Y esta es la mía. Más de 2 metros de alabarda, con empuñadura metálica y una cinta longitudinal en cuero, que me regalaron, al irme, mis chicos de la 3ª compañía del “Asturias” 31. Atado a ella, un banderín bordado, de dimensiones reglamentarias, con flecos dorados y dos borlas.
Aug 7, 2020 • 10 tweets • 4 min read
Aquí va una historia de un capitán y unas soldados. El capitán llegó destinado al Regimiento “Asturias” 31 y le dieron el mando de la 3ª compañía mecanizada. Venía de La Legión, donde no tuvo subordinadas, y una de sus “obsesiones” fue que su trato fuera a todos por igual.
Al poco tiempo llegaron 6 mujeres de la misma promoción. Muy jóvenes, muy unidas, muy majas... , pero con una idea un poco irreal de la vida operativa de la Infantería. Ojo, como muchos otros, que llegaban “empanaos”, como los filetes... Y eso había que enderezarlo.
Aug 4, 2020 • 4 tweets • 2 min read
“No te sientas vencido ni aun vencido,
no te sientas esclavo ni aun esclavo;
trémulo de pavor, piénsate bravo y arremete feroz, ya malherido.
Ten el tesón del clavo enmohecido,
que ya viejo y ruin vuelve a ser clavo;
no la cobarde estupidez del pavo que amaina su plumaje al primer ruido.