How to get URL link on X (Twitter) App

La primera parada de nuestro viaje es Jamaica, una paradisíaca isla del Caribe. La historia del país, empero, dista mucho de ser idílica, dado que en la era moderna esta antigua colonia británica fue el destino de un gran número de esclavos negros abocados a las plantaciones.
El fuerte de Vindolanda era una de las fortificaciones del Muro de Adriano que separaba el Norte bárbaro del Sur romano de Britania. En las tablillas, excavadas en los 80 y escritas en cursiva romana, se recogen muestras muy interesantes de la vida cotidiana en torno al año 100.
Las PARCAS estaban presentes tanto en la cultura griega como en la romana. En griego se las conocía como MOIRAS (de Μοῖραι, plural de Μοῖρα, "destino"), del verbo μέρω ("méro"), "repartir", dado que el Destino es el lote que le toca a cada uno en la vida.
Es posible fechar el primer uso de PRÓSTATA en una obra del humanista Loys Vasse, 1549. Pero el error viene de antes. En época romana tardía se traduce una obra de Galeno al latín y la palabra verdadera (parastates) se confunde con προστάτης «prostátēs», jefe, y de ahí PRÓSTATA.
Un humor es un líquido orgánico, del latín umor, y traduce el griego χῡμός («chymós»), flujo o líquido corporal. Hipócrates pensaba que eran cuatro los líquidos abundantes en nuestro organismo, los humores, que se correspondían con el aire, la tierra, el fuego y el agua.
Uno de los hipocorísticos que da lugar a más especulación es PEPE, diminutivo de José, que, a primera vista, no parece un diminutivo del nombre original. Esta falta de parecido contribuyó a formar una historia que remonta los orígenes del hipocorístico a una expresión.
JÚPITER, más tarde equiparado al griego ZEUS, estaba casado con su hermana (sí, han leído bien) JUNO, pero era un dios conocido por ser un infiel pichabrava empedernido que no hacía ascos a ningún ser viviente atractivo. Pasemos lista aquí a sus numerosas paternidades.
La palabra FÍSTULA por cierto, proviene del latín fistula, y hace
El verbo SER es un verbo peculiar, y es que no se remonta a un solo verbo, como la mayoría, sino que tiene dos progenitores, cual familia tradicional: el verbo SUM (o esse en infinitivo), el verbo ser propiamente dicho en latín, y el verbo SEDEO (sedere), sentarse. ¿Cómo es esto?
En el año de 1571 la Liga Santa, con Felipe II y Juan de Austria a la
Imagínense toda la ciudad engalanada con arcos, columnas, trampantojos, tapices, obeliscos, templetes, carros, telones y adornos varios. TODO FALSO, TODO IMAGINADO. El motivo de tal dispendio económico en la ciudad es una celebración real:
ARIES ♈️, en latín significa carnero, que está relacionado con el siguiente mito. Atamante iba a sacrificar a sus dos hijos, Frixo y Hele (que daría nombre al HELESPONTO), pero Zeus mandó a los hijos un carnero alado de oro que los salvó.
JACINTO era una figura mítica que se adoraba en la ciudad de Amiclas, en Esparta. Recibía un culto funerario por su muerte y su personaje se relacionaba con el dios griego Apolo, dios de las artes y la juventud. Los griegos explicaban estas características mediante esta historia.
En efecto, se nos cuenta que Peleo, padre del héroe, delega en Quirón la educación del niño. Éste lo alimenta con entrañas de animales salvajes y le priva del pecho de su madre Tetis. Su nombre anterior era Ligirón, pero al no haber mamado, al no haber probado la leche materna
La fuente para estas expediciones es el geógrafo Claudio Ptolomeo. Los romanos buscaban cruzar el Sáhara para llegar a las zonas comercialmente ricas allende del desierto. Una de las rutas, la que siguió Julio Materno, se adentraba por lo que hoy es el sur de Libia.
Como resultado de estas relaciones con Zeus en su forma humana, Sémele quedó embarazada de Zeus. Esto despertó las iras de su esposa Hera, quien, furiosa por la infidelidad, trató de vengarse. Adoptó la forma de una anciana y se hizo amiga de Sémele, y urdió un malvado plan.
Para conocer el origen de este país, hemos de remontarnos a los Estados Unidos de América de principios del siglo XIX. Los Estados Unidos eran un país esclavista, donde la mano de obra servil descendiente de esclavos africanos tenía un importante papel económico.
GANIMEDES era un pastor troyano, hijo Tros, mítico fundador de Troya. Cuenta la leyenda que Zeus, la principal divinidad del panteón griego y muy dado a las aventuras amorosas, quedó encandilado con la belleza del joven y decidió raptarlo tras tomar forma de águila.
Los Reyes Católicos supieron utilizar las imágenes como forma de evidenciar su poder. En concreto se sirvieron de diferentes juegos simbólicos y cortesanos que se fueron incluyendo a lo largo de su reinado en el escudo de armas de los dos monarcas.
Hemos de remontarnos hasta los Juego Olímpicos de la Antigua Grecia. En esta época, la prueba del salto de longitud era algo diferente a como la conocemos hoy: los saltadores empezaban de una posición estática y se ayudaban de unas pesas para ganar tracción y llegar más lejos.
crearon la Santa Hermandad, una especie de