How to get URL link on X (Twitter) App


Y ojo por "mejor" no digo que sea un éxito.


Nace en #Guadalajara, pasó gran parte de su infancia en la Hacienda los Corrales, en Mazamitla, Jalisco. Entre 1919 - 1923 estudia en la Escuela Libre de Ingenieros (foto), no existía un sitio en la zona para estudiar arqui.


Durante los 20 surgió en México una diversidad arquitectónica muy interesante, desde lo tradicional forrado con materiales modernos (Neocolonial, 1), Vanguardias (Art Déco, 2) y el inicio de una era que duró 40 años: El Movimiento Moderno (3). 




Su hermano mayor hizo en cambio ésta a una cuadra. 👀 https://twitter.com/exaarq/status/1426914059107110916?s=46&t=hdLxKTs4lDn6OWlZo2eDmQ

Una ciudad que ya es fea de por sí y la hacen más genérica, una ciudad que hace apenas unos años publicó un libro con cada mural urbano de León documentado, más de 265 páginas.


Algunos dicen que el Chopo de la #CDMX es de estilo Jugendstil, ya que Bruno Möhring lo diseña en Alemania para una exposición internacional de Textiles en Düsseldorf. (1902)


- Ez ke no ez lo mismo Exa🤬

Para no confundirse, "hospicio" se refiere a niños en cualquier situación y "orfanato" solo es a huérfanos. En 1774 se buscaba ayudar a los niños vulnerables y se abrió este edificio.

1. Consigue un ejidatario que quiera “vender” todas las hectáreas de un ejido, no importa que sean de uso común o tierras nacionales, da igual que no tenga facultades de vender, urge un contrato y ya. 



Lo que sigo sin entender es el concepto artístico de los Baños. 🚽🚾 

https://twitter.com/nilosignoro/status/1374913969924796417
Mientras tanto el municipio de Cortazar: ¡Permiso que estoy hueco por dentro! 😅



INTRO



Hay muchos anuncios con rentas de cuartos/espacios miserables de 3x5m, donde amontonan todo hasta en un cuarto de azotea para poder llamarlo Loft y rentarlo caro, vean #HistoriasGentrificadoras.



HISTORIA



CIUDADES

Obra ejecutada por Ernestu Uruchurtu, conocido como el "Regente de Hierro" en el DDF, ya imaginarán porqué.

Para finales de 60 los gobernantes mexicanos se percataron que el turismo iba en crecimiento, sin embargo los organismos turísticos estaban centralizados y monopolizados por el Gobierno Federal y sus actividades se centraban solo en Acapulco, única joya turística en ese entonces