Francisco M Azcárate Profile picture
Profesor Titular en Departamento de Ecología @CienciasUAM Research in ecosystem function & management & biodiversity @fmazcarate.bsky.social
Aug 15 13 tweets 5 min read
¿Por qué la región entre Zamora, León y Ourense arde tanto?
No, no es para construir aerogeneradores, tampoco por ninguna de las teorías conspiranoicas que estamos leyendo. La explicación es más compleja… y menos cómoda para quienes buscan respuestas simples. 1/13 Copernicus Climáticamente, la zona encaja a la perfección con ecosistemas que, de forma natural, tienen alta frecuencia de incendios importantes:
🌧 Estación lluviosa → mucha productividad y acumulación de biomasa
☀️Estación seca → vegetación seca, muy inflamable. 2/13 http://iufor.palencia.uva.es/wp-content/uploads/2023/05/8.1.pdf
Image
May 10 11 tweets 4 min read
Un nuevo estudio global (Pärtel et al. 2025) —en el que he tenido la fortuna de participar— analiza por qué muchos lugares tienen menos especies de plantas de las esperables.
Spoiler: la culpa no es solo del lugar, sino de lo que pasa alrededor. 🧵1/11
nature.com/articles/s4158… Antes, dos conceptos:
La diversidad oscura (o dark diversity) es el conjunto de especies que podrían vivir en un sitio porque las condiciones son adecuadas, pero que están ausentes. Son como los “fantasmas” de la biodiversidad local. 2/11 Image
Nov 10, 2024 36 tweets 14 min read
Con la perspectiva de estos días y aún conmovido por la tragedia en Valencia, siento la necesidad de compartir algunas lecciones que creo deberíamos aprender de estas inundaciones. Sin pretender tener todas las respuestas, espero contribuir humildemente a la reflexión. (1/36) Imagen obtenida de Aunque tendemos a preferir las explicaciones sencillas, especialmente si nos permiten identificar rápidamente a algún culpable, lo cierto es que la realidad es compleja y multifactorial. Por ello, el hilo revisará varios niveles y factores. (2/36)