How to get URL link on X (Twitter) App
DOS. Para que el Congreso designe a los cinco vocales que le corresponden la Ley prevé dos fórmulas: o consenso entre todos los partidos o designación por parte de la mesa, en atención a la correlación de fuerzas existente en la cámara. Dicho en otros términos: que en ausencia de un consenso que nunca existió, la mesa no está habilitada para tomar la decisión que le venga en gana, sino vinculada por la representatividad de los grupos parlamentarios. Entre los que Vox es el tercero más numeroso, y Sumar el cuarto.
La institución –que no consta que levantara la voz cuando el pasado mes de septiembre los cristianos armenios fueron barridos de Nagorno Karabaj por el ejercito de Azerbaiján– reclamará del Gobierno español "la imposición de un embargo de comercio de armas y a la suspensión de la cooperación militar con Israel, y […] la recuperación de la jurisdicción universal para impedir la impunidad de los crímenes de guerra, lesa humanidad y genocidio"
1. La Comisión no ha declarado que la amnistía sea constitucional; ni que sea acorde con el Derecho europeo: "The Commission carried out its legal analysis in light of European and international standards and comparative material […] As per its usual practice, the Venice Commission has not commented on the constitutionality of the amnesty bill, which is ultimately for the Spanish Constitutional Court to decide, nor on its compatibility with EU law, which could be subject to a judgment of the European Court of Justice"
1. La Comisión es crítica con la decisión de haber recurrido a una proposición –y no a un proyecto– de ley, y de haberlo tramitado por el procedimiento de urgencia, por lo que ello supone de reducción a mínimos del debate dentro y fuera de la sede parlamentaria, antes y durante el proceso legslativo: “El procedimiento de adopción de medidas de amnistía debe inspirarse en la inclusividad, la participación, los plazos adecuados y los debates públicos […] Los procedimientos legislativos acelerados no son apropiados para la adopción de leyes de amnistía, dadas las consecuencias de largo alcance y la naturaleza a menudo controvertida de dichas leyes.”
1. Afirmando que “[la] gran movilización en favor de la independencia [...] no puede comprenderse sin la sentencia del Tribunal Constitucional de 2010” deslegitima una institución clave en nuestra arquitectura institucional haciendo recaer sobre él la responsabilidad del auge del independentismo, y cuestionando su condición de intérprete supremo de nuestras leyes.
@vox_es Ignacio Gil Lázaro (nº 2 por Valencia).