How to get URL link on X (Twitter) App
1. Aclaro que son todos de @LANACION, con su propio sesgo ideológico, que era el diario que yo leía entonces. Clarín para los domingos.
1. En esta entrevista Botana evidencia tres características que indicarían cierta incapacidad para entender la realidad actual:
1/ En ese número se encuentra una nota de Diego Marinelli, titulada “De la utopía al fracaso” donde da cuenta de la degradación de la política estudiantil en la UBA, haciendo foco en Franja Morada.
1/ Tradicionalmente (y junto con el Liceo Militar General Espejo) los colegios de la UNCUYO eran los que gozaban de mayor prestigio en Mendoza. Eran los colegios públicos adonde todos querían mandar a sus hijos.
1/ 
1.El abuelazgo es un tipo de relación familiar maravillosa que te permite disfrutar de las gratificaciones de la paternidad sin por eso padecer los costos: es decir, la permanente preocupación de que tu(s) hijo(s) no se te mueran de hambre, frío, de enfermedad o hagas de ellos un inadaptado o un monstruo.
1/ se pone en evidencia la verdadera dimensión de la tragedia social argentina, que consiste en la larga declinación de la clase media. El ingreso, una de las variables que sirve para analizar la estructura social,

1/publicados en 1994 y 2001 en El Basilisco, la revista de la Fundación Gustavo Bueno. En El mito de la izquierda, el filósofo riojano-asturiano vuelve a la carga sobre la cuestión. Sin embargo, se advierte un sustancial cambio de perspectiva.
1. Curioso razonamiento: renuncia a competir por el poder... para no subordinarse al poder. Lo cual supone una subordinación automática. ¿Cuál es el problema? Todo ejercicio del poder en el país supone un margen de acción demasiado limitado, condicionado para ella. ¿Por qué?
1. sino que los ha agravado sustancialmente. Pero además tampoco ha resuelto la situación interna que lo venía aquejando desde antes: hegemonía de liderazgos tóxicos, ausencia de un proyecto político nacional, crisis de dirigencia, riesgo de atomizarse en partidos pciales/munic.
1) Al mismo tiempo no se privan de revelar los detalles que van conociéndose del episodio y que van mostrando aspectos que lo acercan cada vez más a los programas de policiales, de la farándula o formato escándalos bizarros tipo Zap o los de Mauro Viale.
1/ En este hilo quisiera explorar un aspecto del Gobierno que usualmente queda en segundo plano: el modo en que se tratan unos a otros. Cómo se relacionan entre sí en el plano personal.
https://twitter.com/JuanGrabois/status/1552099769262252037Juan piensa que los recursos materiales, intelectuales y simbólicos se reparten de forma despareja. Y tiene razón. Y también que existe una puja por ellos. Lo cual también es cierto, pero también lo es que parece entender que es un stock fijo que no puede expandirse (2/12).
https://twitter.com/matiaspanizzas/status/15254278619385282571/ No recuerdo haber visto en otro país esta ideología “laburista” fundada en la idea de que el empleo es un valor absoluto, independientemente de que sea mera paga, no aporte ningún servicio o incluso se trate de una ocupación perjuiciosa.
1. que la hegemonía de Cristina Fernández de Kirchner es un factor negativo en la vida del país. Un liderazgo personalista con rasgos demagógicos, corruptor de las instituciones, corporativista y reacio a la modernización del país, localista e incapaz de proyección estratégica.