La revista más influyente de la Tierra le acaba de hacer Bullying a @petrogustavo.
Y con toda razón.
The Economist, la publicación de referencia en asuntos globales, pone fin al sueño del presidente de ser un líder mundial.
Veamos lo más doloroso para el gobierno:🧵
El artículo, titulado "El presidente nefasto de Colombia actúa con desesperación", cae como un baldado de agua fría contra un presidente que añora ser un líder mundial.
En un tono -inusualmente- duro, la revista inglesa argumenta que Petro está haciendo lo posible por salvar su legado.
May 13 • 13 tweets • 4 min read
🧵No nos están contando toda la verdad sobre la nueva Ruta de la Seda.
Lejos de ser un despliegue de altruismo, se trata de una iniciativa que obedece a los intereses estratégicos de la dictadura que gobierna China.
Veamos los riesgos que el petrismo no quiere mencionar:🧵
Pero comencemos hablando sobre que NO ES la llamada "belt and road initiative":
1) No es un programa de apoyo humanitario o ayuda exterior: No nos van a "regalar plata" los chinos.
2) Tampoco es un tratado de libre comercio, no está orientado en derribar barreras arancelarias, crear un mercado común o construir unas normativas comerciales.
Apr 10 • 12 tweets • 4 min read
La revista más influyente de la Tierra, The Economist, acaba de RIDICULIZAR el falso ambientalismo de @petrogustavo.
En el artículo "Las promesas ecológicas del presidente de Colombia cada vez más vacías", analiza la hipocresía ambiental del petrismo.
Les cuento:🧵
El artículo aborda la gran paradoja de un gobierno, supuestamente ambientalista, pero que está generando una enorme tragedia ambiental por cuenta de sus decisiones políticas.
La escasez de gas, generada en buena medida por las decisiones del petrismo, están ocasionando un gran daño ambiental.
Apr 2 • 12 tweets • 4 min read
¿Por qué el nuevo ministro de Hacienda fue recibido con repudio por los inversionistas?
Los colombianos tendrán que pagar más impuestos solo por la llegada de Ávila.
Las razones son varias: Inexperiencia, militancia ideológica radical y su imprudencia.
Veamos:🧵
Lo primero es entender que las tasas de intereses que paga el Estado colombiano, fluctúan en un mercado (conocido como el mercado de deuda pública).
Entre más suben esas tasas peor: pues, tarde o temprano, nos tocará pagarlas a los ciudadanos vía impuestos.
Miren lo que ocurrió en marzo debido, en buena medida, a la llegada de Germán Ávila y. a la salida de Diego Guevara.
Mar 31 • 10 tweets • 3 min read
Se desmorona la gran crítica del progresismo al gobierno de Milei.
El índice de pobreza que reporta el INDEC (el DANE argentino) cayó casi 15% durante los últimos seis meses.
Y casi 4% en el último año.
Pero eso es solo la punta del Iceberg.
Les cuento:🧵
El indice (el DANE argentino) acaba de reportar una importante caída en el índice de pobreza.
Pero lo extraordinario del asunto tiene qué ver con las condiciones en las que ha ocurrido.
En medio de un duro ajuste fiscal y del control de la hiperinflación que dejó el progresismo.
Mar 23 • 8 tweets • 3 min read
Sin precedentes:
Uno de los bancos más grandes del planeta, Bank of America, se BURLÓ del gobierno de @petrogustavo y de sus ministros de Hacienda.
En un informe demuestran que la situación económica es “peor de lo que creíamos”.
Veamos lo más grave: 🧵
“Los riesgos fiscales al acecho”.
En el informe, que se derivó de una visita de los analistas del Banco a Bogotá, comienzan afirmando que la situación financiera del Estado es “peor de lo que pensaban”.
Mar 12 • 10 tweets • 4 min read
Los últimos datos del Minhacienda de @petrogustavo indican que estamos entrando en una situación financiera crítica.
@IEBancodeBogota desnudó en un informe la precaria situación financiera a la que nos esta arrojando el Pacto Histórico.
Les cuento:🧵
El Banco de Bogotá @IEBancodeBogota publicó un informe que analiza lo último que sabemos sobre las cuentas del Estado.
Y sus conclusiones, les anticipo, son muy preocupantes.
La herencia ruinosa que nos está dejando el petrismo es brutal.
Feb 19 • 9 tweets • 3 min read
Les cuento el timo que hay detrás del "Pilar Solidario" de la Reforma Pensional.
Hay poca transparencia respecto a los detalles del programa, pero es escandalosa la forma en la que han engañado a los ciudadanos.
Les cuento por qué 🧵:
Comencemos por entender que el DPS (Departamento de Prosperidad Social), que hoy esta a cargo de @GustavoBolivar, va a ver recortado su presupuesto a la mitad este año.
De 10,1 billones en 2024 a 5,3 billones en 2025.
Y, claro, esto implicará un recorte en varios programas de transferencias o subsidios.
Dec 27, 2024 • 9 tweets • 3 min read
Un resumen de algunos fracasos y daños del progresismo en Latinoamérica y Colombia durante 2024.
Cómo la extrema izquierda de la región, y sus aliados, han seguido destruyendo la vida de millones de personas a través del autoritarismo y la irresponsabilidad económica: 🧵
Comencemos por el país más grande de la región, Brasil.
Durante 2024 su moneda, el real, ha sufrido un duro batacazo devaluacionisra, perdiendo casi el 30% de su valor.
Detrás está el gobierno de Lula y su irresponsabilidad fiscal que amenaza al gigante con una crisis fiscal.
Un camino que parece estar imitando @petrogustavo en Colombia.
Nov 29, 2024 • 17 tweets • 6 min read
¿Por qué la revista más importante del planeta opina que las ideas de Milei son tan importantes para el mundo?
La naciente recuperación de un país que el progresismo dejó en cenizas ha suscitado curiosidad global.
Les explico: 🧵
Lo primero que reconoce The Economist, en el mundo anglosajón muy vinculada con la centroizquierda, es que aunque Milei es odiado por la izquierda no hace parte de la “derecha trumpista”.
“Realmente no pertenece a ninguno de los dos grupos”.
Nov 19, 2024 • 19 tweets • 5 min read
Nuevo documento destapa que la situación es todavía PEOR de lo que creíamos:
El estado de las finanzas públicas, a cargo de @petrogustavo, es muy preocupante.
El brutal informe lo hizo, no la oposición, sino una entidad estatal: @CARFColombia.
Van los 4 aspectos más graves:🧵
1. Desplome de los ingresos estimados
Ha sido claro, a lo largo de este año, que las cuentas alegres que hizo @ricardobonillag sobre el monto de los ingresos del Estado colombiano, no se cumplirían.
Pero el monto agregado del desfase es aterrador: 74 billones de pesos.
Oct 7, 2024 • 12 tweets • 3 min read
La inesperada consecuencia para nuestro bolsillo que tendrá la Reforma Pensional:
Sergio Clavijo, de los economistas más prestigiosos del país, publicó un artículo CONTUNDENTE que desnuda la Reforma de @petrogustavo.
Son tres los mitos que desmontó Clavijo en su paper:🧵
El primer mito tiene qué ver con que la reforma hace "más justo" un sistema muy regresivo, en el sentido de que le otorga grandes subsidios a personas de ingresos medios y altos.
Poniendo un tope de 2.3 mínimos a cotizar a Colpensiones.
Pero no es el caso...
Oct 4, 2024 • 8 tweets • 3 min read
Muy triste: Los extranjeros ven con pesimismo a Colombia.🇨🇴
Nos borraron del menú de destinos para invertir.
Una forma de verlo es a través de los ETFs y los índices accionarios regionales.
¿De qué se trata?
Les cuento:🧵
Los ETFs son fondos de inversión que compran o invierten en activos, usualmente, activos financieros: acciones, bonos, por ejemplo.
Movilizan miles de millones de dólares desde las economías desarrolladas para buscar oportunidades atractivas de inversión en todo el mundo.
Sep 25, 2024 • 15 tweets • 4 min read
JP Morgan carga contra el gobierno colombiano:
El legendario banco de Wall Street, de los más influyentes en los mercados financieros, recomendó BAJARSE de Ecopetrol.
Pero eso no es lo más delicado, sino una sospecha muy bien documentada que debería avergonzar al petrismo: 🧵
JP Morgan hizo lo que se conoce en la jerga bursátil como un “downgrade”, es decir, recomendarle a sus poderosos clientes que disminuyan sus posiciones en la acción de Ecopetrol.
¿Cuáles fueron las razones de la firma para quitarle el voto de confianza a nuestra petrolera?
Sep 11, 2024 • 14 tweets • 5 min read
El presidente @petrogustavo ha dicho que la nueva reforma tributaria “no va a tocar el bolsillo de los pobres, ni de la clase media, ni de la clase media alta”.
Como es habitual en sus apreciaciones, otra vez miente.
Algunos datos para desmontar tal ocurrencia 🧵:
Usemos los datos que presentó el gobierno.
Lo primero que salta a la vista es que gran parte del monto de “recaudo” que se ha anunciado (los 12 billones) NO ES en realidad recaudo.
5,3 billones (el 45% del total) vienen de “anticipación de la regla fiscal”.
¿Qué es eso?
Aug 21, 2024 • 14 tweets • 5 min read
Los problemas de Caja del gobierno nos están metiendo en un lío MAYÚSCULO
El Banco de Bogotá @IEBancodeBogota acaba de publicar un informe muy preocupante.
La caída del recaudo y el gasto galopante, nos están llevando por una senda de endeudamiento cada vez más caro:🧵
Lo primero que resalta el banco es que durante 2024 (línea roja) el gobierno ha enfrentado problemas de caja.
En varios momentos del año el Estado ha estado a punto de quedarse sin plata en las cuentas del tesoro para atender su operación.
Y seguimos en mínimos históricos de disponibilidad de efectivo.
Aug 20, 2024 • 11 tweets • 3 min read
Hasta la USO desafía al petrismo
Incluso un sindicato ligado históricamente a la izquierda radical, que financió el ascenso de @petrogustavo, como @usofrenteobrero, está alarmado por el futuro de Ecopetrol.
Por eso se atreven a decir esto tan alarmante:🧵
Aunque con lenguaje diplomático (vaya que moderaron su beligerancia desde que gobiernan sus amigos), @usofrenteobrero lanzó un torpedo contra el corazón del programa petrista.
Esto es lo que dicen en un comunicado acerca de los recientes resultados financieros de la empresa:
Aug 14, 2024 • 18 tweets • 6 min read
El DANE y el BANREP acaban de revelar la noticia más importante de la década en Colombia.
Y a nadie le importó.
Parece que la población de Colombia comenzó a caer desde 2022.
30 años antes de lo estimado.
Vivimos un colapso demográfico.
Les cuento lo que hay detrás:🧵
El @BancoRepublica acaba de publicar un informe titulado "Cambios demográficos recientes y envejecimiento poblacional", en el que evalúan las dinámicas demográficas del país.
Lo que está pasando con la población de Colombia.
Las conclusiones son alarmantes:
Aug 14, 2024 • 11 tweets • 4 min read
¿Qué alternativas de ahorro/inversión, lejos de la mano golosa del petrismo, hay disponibles?
Me han preguntado mucho estos días, frente a la confiscación del ahorro Pensional y otras iniciativas antiahorro del gobierno.
Una de mis favoritas son los ETFs.
Les cuento 🧵:
Por desgracia es un producto financiero que parece complejo.
En realidad no lo es tanto.
Y es muy sencillo invertir en Colombia en ETFs incluso con montos tan bajos como 500 mil pesos.
Aug 13, 2024 • 20 tweets • 5 min read
La Reforma Laboral petrista amenaza a los trabajadores.
El DANE acaba de publicar un informe con una cifra clave para entenderlo:
56% de los que tienen un empleo son informales.
Y, al revés de lo que dice @MafeCarrascal, la reforma los perjudica.
Les cuento por qué 🧵:
Comencemos por tener claro el significado de este porcentaje:
55,8% de los trabajadores del país, de los que tienen un empleo, son informales.
Acá no contamos a los desempleados ni a los que, voluntariamente, no trabajan.
Aug 12, 2024 • 13 tweets • 4 min read
Los Olímpicos escondieron una de las decisiones más torpes que ha tomado el petrismo -calculen-:
El presidente @petrogustavo saboteó uno de los “negocios de la década” para Ecopetrol.
Les cuento la historia del malogrado negocio de CrownRock y por qué hay tanto desconcierto:🧵
El 19 de julio la opinión y los mercados conocieron que Ecopetrol se encontraba negociando con OXY (una multinacional petrolera) la compra de una parte de los activos de CrownRock.
Se trata de una compañía que opera campos petroleros en Midland Basin, al suroeste de Estados Unidos.