How to get URL link on X (Twitter) App
    
        
          Vivían en la baja Navarra, el País Vasco francés, el Pirineo catalán y zonas de Aragón, y estuvieron discriminados por sus vecinos durante al menos ocho siglos, desde el XII.
      
        
          Águeda de Catania fue una joven siciliana de una familia distinguida del s.III. Cuando tuvo uso de razón quiso dedicarse a su fe. Por entonces gobernaba el emperador Decio, que persiguió el cristianismo. El encargado de esto en la región de Águeda fue el procónsul Quintianus. 
      
        
          Empecemos por Marta. Es la patrona de cocineros, sirvientes, amas de casa, de la hostelería, lavanderas y del hogar. Es invocada como ayuda ante las cosas urgentes y difíciles, y para realizar tareas con diligencia. 
      
        
          Según barrio, oficios, clase social y vestimenta, entre el XVII y XIX, convivieron manolos, chisperos, majos y chulapos.
      
        

          La preocupación por el Purgatorio se da sobre todo a partir del XVII, con la Contrareforma, y es cuando se empiezan a construir estos monumentos. En ellos la gente puede rezar y dejar alguna vela u ofrenda (comida) para estas almas atrapadas antes de llegar al cielo. 
      
        
          No mucha información sobre su figura, y la poca que es contradictoria y muy enturbiada por el posterior juicio cristiano ortodoxo, en cuyo contexto lo de “mago” tenía connotaciones negativas, aunque en su origen, sobre todo para los persas, era sinónimo de sabios y astrólogos. 
      
        
          Posiblemente fuese la mujer más cercana a Jesús de Nazaret, y es la más mencionada en el Nuevo Testamento.
      
        
          Los helechos están entre las plantas más antiguas de la Tierra. Aparecen por primera vez en registros fósiles datados con más de 100 millones de años, antes incluso de que los dinosaurios aparecieran.
      
        
          Yo la descubrí hace unos años gracias a una exposición sobre danza que realizó @fundacionTef  , y me enamoré de todo lo que desprendía. Su nombre completo era Carmen Tórtola Valencia. 
      
        
          Este tipo nació en Cilicia, Turquía, a finales del s.IV. De niño se dedicaba a pastorear ovejas, pero muy pronto nació en él la inquietud por una vida elevada en espíritu. Con 15 años entró a un monasterio, donde tuvo un comportamiento y sacrificio ejemplar.
      
        

          Se hacía tanto cartelería de películas propias como la adaptación para películas que venían de fuera. 
      
        
          El precioso cuento de la Bella y la Bestia que todos conocemos se basa en un relato de la escritora Jeanne-Marie Leprince que a su vez está basado en otro del siglo XVIII de Gabrielle-Suzanne Barbot, ambas francesas. 
      
        
          (En mi instagram tenéis traducción al inglés) 
      
        
          Lo primero la pieza. Que alucinas. Se encontró en lo que hoy es Constanța, Rumanía.
      
        
          ¿Quiénes eran? Surgieron en Francia y en España (sobre todo norte). Eran personas solitarias, hurañas y antisociales, que vivían más en los bosques que en las aldeas y que se acompañaban de una manada de lobos, sobre los que tenían control, casi volviéndose un animal más.