Maestra de Pedagogía Terapéutica.
Estudiante de Psicología.
Imparto formación educativa.
Comparto recursos y escribo sobre educación especial.
Apr 2, 2023 • 12 tweets • 11 min read
Aprovecho que hoy 2 de abril es el #DiaMundialDelAutismo para dejaros un hilo especial con información, recursos e infografías que he ido creando a lo laro del tiempo sobre autismo. ♾ 😉
Hola, soy Laura y tengo 6 años. También tengo TEA.
Bueno, realmente tengo muchas cosas. ¿Sabes qué más tengo?🙂
Tengo unas mejillas que se sonrojan con facilidad, una tablet que me ayuda a comunicarme con el mundo, unos ojos que brillan por cada detalle, un mordedor para la ansiedad y unas diminutas manos que adoran bailar en el aire.
May 25, 2021 • 19 tweets • 3 min read
¿Por qué gritan "tanto" algunos niños con discapacidad intelectual? 😱🗣️
Hoy voy a tratar de daros algunas explicaciones habituales a un asunto tan llamativo para los "neurotípicos".
👇🏼👇🏼👇🏼
Primero de todo, quiero que sepáis que en situaciones de crisis (ya sea en ambiente público o privado), ni la familia ni el niño lo están pasando nada bien. Igual a ti te duele la cabeza de oírlo, pero a ellos les duele directamente el corazón. Tolerancia, por favor.
Mar 31, 2021 • 19 tweets • 4 min read
Estrategias y datos importantes a tener en cuenta si trabajas con alumnado con TEA, PCI, síndrome de Rett, otras enfermedades raras y discapacidad intelectual severa (entre otros).
PD: Esto no te lo cuentan ni en la universidad ni en muchos manuales de estudio.
👇🏼👇🏼👇🏼
Si vas a entrar a una sala o aula, asegúrate de que la luz ya está encendida. También intenta no apagarla hasta que hayáis salido de la misma. Algunos niños tienen miedo a la oscuridad o les puede sobresaltar el cambio brusco de luz, posibilitando una crisis o mucho estrés.
Jul 29, 2020 • 4 tweets • 3 min read
✅ Pictotraducciones Vs Pictotranscripciones. ❌
💡Algunos consejos para crear adaptaciones funcionales con pictogramas.
💡 Recuerda que lo que sirve a un niño, puede que no sirva a otro.
🙋🏻♀️ Pictogramas de @arasaac
Hoy os cuento una anécdota muy significativa para mí...
Trata de una dolorosa patada en la espinilla, y resume cómo los adultos "creamos" -sin querer- algunas conductas disruptivas de niños con TEA.
Era otoño, un día lluvioso en Valencia... 👇🏻
Estaba trabajando como tutora en un aula CYL (o aula TEA). Trabajaba prácticamente sola en el aula. Mis compañeras estaban ausentes aquel día. Una por baja médica y otra por recortes en la plantilla.
Feb 18, 2020 • 9 tweets • 2 min read
Por favor, en estos días de Carnaval en las escuelas, evitad forzar al alumnado en el espectro del #autismo a participar en las actividades programadas. Buscad un plan B o C para ellos y ellas. Están en su derecho.
Sigo y os cuento motivos... 👇🏼
Estos festivales o actividades suelen componerse de todas esas cosas que generalmente suelen producirles malestar: ruido, jaleo, ruptura de la rutina, incertidumbre, convenciones sociales que carecen de sentido para ellos, nervios a flor de piel...etc.
Sep 14, 2019 • 56 tweets • 10 min read
Abordaje de las conductas problemáticas en el TEA a través del enfoque del Apoyo conductual positivo.
🧵Hilo explicativo.🧶
El Apoyo Conductual Positivo -en adelante ACP- es un abordaje de las conductas problemáticas que pueden presentar las personas con TEA. Es aplicable sobre conductas que pueden variar en forma e intensidad: agresiones, autolesiones, destrucción de elementos del contexto...etc.
Aug 6, 2019 • 31 tweets • 16 min read
Hilo/Cajón desastre con algunas imágenes (+descripción) de algunos recursos y materiales que he hecho estos últimos años.🧩🎲📝
Materiales aptos para todos los públicos y entornos. Tú decides qué te sirve y como lo adaptas a tus necesidades contextuales.😜
Se agradece RT.🔁
Taller de yoga adaptado.
Si lo llevamos al formato comic, similar a las historias sociales activas, podemos conseguir que sea el propio alumnado el que dirija este taller.
Puede llevarse a cabo en formato taller (ideal para CEE) o como actividad breve.
Jul 9, 2019 • 12 tweets • 5 min read
¿Qué me pediría una persona con autismo?
Hoy os traigo mi propia adaptación del decálogo de Ángel Riviere.
Os muestro las 20 peticiones que recogió a lo largo de su maravillosa carrera.
Breve hilo sobre las altas capacidades intelectuales.
Hoy os voy a hablar de estigma social, prejuicios y respuesta educativa.
👇🏻👇🏻👇🏻
Los niños y niñas con altas capacidades intelectuales son los últimos en recibir atención especializada en la escuela. Y eso cuando la reciben.
En la C.Valenciana (por ley) están a la cola en preferencia para ser atendidos por un profesional de la pedagogía terapéutica.
Jan 7, 2019 • 21 tweets • 2 min read
Porqué me encanta trabajar con niños y niñas en el espectro del autismo. Este va a ser un hilo con muy poca ciencia, pero con mucha sensibilidad.
Tienen una mirada especial que les caracteriza. Un brillo diferente donde se aprecia la curiosa forma que tienen de escrutar la realidad.