How to get URL link on X (Twitter) App
En computadora podemos predecir cómo cambia la masa de las galaxias a lo largo del tiempo, desde épocas muy tempranas a nuestros días. Utilizamos la simulación Bolshoi-Planck de materia oscura para predecir qué galaxias encontraremos en 5.3 grados cuadrados del cielo 2/7
Las #galaxias polvorientas detectadas con el telescopio de 15m de diámetro JCMT (ahora en @eao) en el campo “Extended Groth Strip” (EGS) tienen imagen óptica e infrarroja de gran definición de @NASAHubble, que nos permite estudiarlas en detalle, a pesar de estar muy lejos 2/7
En el proyecto PASSAGES (pasajes) buscamos galaxias hiper brillantes entre los “objetos compactos” detectados por el satélite @Planck a una longitud de onda de 350 y 550 micras. Planck cubre todo el cielo con una nitidez burda (~1/36 del área de la Luna) 2/7
Los núcleos activos de galaxias contienen hoyos negros de entre 10 y mil millones de veces la masa del Sol. El material caliente alrededor de estos hoyos negros emite una gran cantidad de energía que puede excitar material a miles de años luz del núcleo de la galaxia. 2/7
Con el observatorio espacial #Herschel de @esa hicimos imágenes de cientos de grados cuadrados del cielo donde encontramos cientos de miles de galaxias polvorientas, brillantes en ondas de 500 micras, unas 1000 veces menos energéticas que las que vemos con nuestros ojos. 2/7
En este #astrohilo anterior 👉 https://twitter.com/ItziMex/status/1138812605345292288te contaba que los datos @almaobs nos dicen que AzTEC1 tiene forma de disco rotante inestable. En él, la formación de estrellas se ajusta a una ley de contracción de las nubes moleculares regulada por turbulencia. 2/7
AzTEC2 es la segunda fuente más brillante a 1.1mm encontrada con la cámara AzTEC en 2005. Entonces AzTEC estaba en el telescopio de 15m @eao_jcmt y daba una nitidez de imagen de 18 segundos de arco (1 seg arco ~ 1 moneda de 1 peso a 4km). Ahora AzTEC está en @gtmlmt_oficial 2/7
Los núcleos activos de galaxias contienen hoyos negros centrales de entre 10 y mil millones de veces la masa del Sol. El material caliente alrededor de estos hoyos negros emite una gran cantidad de energía que excita materia a miles de años luz del núcleo de la galaxia. 2/7
https://twitter.com/ItziMex/status/1210479598879809536La República (Cicerón, siglo I a.C.): “¿quieres que veamos ahora, antes de que vengan los otros, qué es eso del Segundo Sol del que ha dado noticia el Senado?” Habla de un parhelio, fenómeno de refracción atmosférico espectacular. 1/7 Crédito foto: © Agoes Suwondo
NGP6_D1 es una galaxia brillante descubierta por casualidad por el satélite @Planck en la región del Polo Norte Galáctico (NGP). Planck estudiaba el fondo cósmico de microondas, reliquia del Big Bang (imagen), y otras emisiones de astros son contaminantes a limpiar. 2/7
4C+23.56 es una radiogalaxia masiva a ~19 mil millones de años luz. Hicimos mapas con la cámara #AzTEC de @gtmlmt_oficial a su alrededor y descubrimos un gran número de galaxias, que interpretamos como un protocúmulo. Lo resumí en este otro hilo https://twitter.com/ItziMex/status/10594824255736750082/7
Las estrellas nacen de la contracción de nubes frías de gas molecular. Si no hay algún mecanismo que pare la contracción, toda la masa de gas daría lugar a una primera generación de estrellas y poco más. Pero en las galaxias vemos estrellas de diferentes generaciones. 2/7
Las estrellas nacen de la contracción de nubes frías de gas molecular en las galaxias. Saber cuántas estrellas nacerán dada la reserva de gas es importante para entender el proceso de formación de la propia galaxia. 2/7
La formación estelar reciente genera explosiones de supernova, fruto de la evolución de las estrellas más masivas, que viven muy poco tiempo. Las partículas cargadas expulsadas por las supernovas emiten en radiofrecuencias al viajar en un medios con campos magnéticos 2/6
Los cuásares son núcleos de galaxias excepcionalmente luminosos: emiten unas 100 veces más luz que toda la galaxia. En su centro se encuentran los hoyos negros más masivos de la naturaleza, de entre 100 y 1000 millones de veces la masa del Sol. 2/7
Los BL Lac son una clase exótica de núcleos de galaxias, cuya luz está dominada por la emisión del chorro de materia que sale a gran velocidad de las inmediaciones de un hoyo negro central en crecimiento. Casualidades de la vida, el chorro está orientado hacia nosotros. 2/6
Los cúmulos de galaxias son las estructuras estables soportadas por gravedad más grandes que conocemos (~1000 billones de masas solares). Para estudiar su formación tomamos imágenes alrededor de radiogalaxias lejanas, como posibles centros de futuros cúmulos. 2/6