Jorge Alberto Diegues Profile picture
Abogado | Profesor de Dcho. Constitucional (UBA/Austral) | Miembro de Institutos de Dcho. Constitucional de las Academias de Derecho y Cs.Morales y Políticas.
Apr 5 29 tweets 13 min read
Aprovechando esta nota de La Nación👇donde @pazrn recoge opiniones de colegas, les muestro acá con un relevamiento cronológico de citas cómo se pronunció históricamente la doctrina constitucional argentina con respecto a las consecuencias de la decisión del Senado de rechazar un nombramiento en comisión 🧵 1/27

lanacion.com.ar/politica/la-op… 2.- Agustín de Vedia (año 1907): Image
Image
Image
Apr 3 53 tweets 24 min read
Después de un año de debate público, el Senado de la Nación resolvió hoy no confirmar a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema de Justicia nombrados en comisión el pasado 26 de febrero por el presidente de la Nación @JMilei.

La pregunta que debemos hacernos es si, a partir del rechazo de sus nombramientos, los magistrados pueden constitucionalmente continuar en sus cargos. El viernes me propuse explicar concisamente el tema en esta nota que me publicó el diario @LANACION👇 (lanacion.com.ar/opinion/cuando…).

Aprovechando el mayor espacio que me concede esta red, vuelvo a tratar el tema con nuevos datos. 🧵 1/52Image 2.- En un hilo anterior (), expliqué que los nombramientos en comisión son las designaciones temporales que hace el presidente de la Nación en cargos que requieren el acuerdo del Senado mientras este se encuentra en receso.
Mar 5 96 tweets 48 min read
Como es de público conocimiento, el miércoles 26 de febrero el presidente de la Nación @JMilei decidió nombrar “en comisión” como jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo. La decisión se instrumentó legalmente mediante el decreto 137/2025 (t.co/OWAX3xYaXc).
¿Tiene el presidente poderes constitucionales para hacer nombramientos en comisión de jueces de la Corte Suprema? Abro 🧵1/98. 2.- Además de las obras generales de derecho constitucional y la jurisprudencia (nacional e internacional) que se cita, tuve a la vista para preparar mi opinión las siguientes:
2.1. @Prof_Ferreyra : t.co/sjwEK8uXW4 y diariodemocracia.com/nacionales/316…
2.2. @GustArballo: x.com/GustArballo/st…
x.com/GustArballo/st… y t.co/M1CECOvVsG
2.3. @IgnacioArizu: t.co/MKhVF0e4Uc
2.4. @sebasguidi: t.co/V2vFbcNGD1 y t.co/OBU4Ye2VPs
2.5. @NazarenoPato : x.com/NazarenoPato/s… y t.co/gKXbwA79e8
2.6. @DanielSabsay1 y Joaquín Fernández Arrojo lanacion.com.ar/opinion/jueces…
2.7. Emanuel Despojo: palabrasdelderecho.com.ar/articulo/5772/…
2.8. Guillermo Jensen: endisidencia.com/2024/12/jueces…
2.9. Cristian Cao: lanacion.com.ar/opinion/nombra…
2.10. Miguel Rodríguez Villafañe: comercioyjusticia.info/opinion/nombra…
2.11. Jorge Gentile: aadconst.org.ar/designacion-en…
2.12. Francisco Junyent Bass: comercioyjusticia.info/leyes-y-coment…
2.13. @agildominguez: x.com/agildominguez/…
2.14. @HoracioLiendo: x.com/HoracioLiendo/…
Dec 13, 2024 35 tweets 9 min read
1.-En uso de las atribuciones conferidas por el artículo 66 CN, el Senado de la Nación decidió ayer remover de su cargo al senador nacional Eduardo Kueider. Pero ¿podía la vicepresidenta de la Nación (@VickyVillarruel )presidir la sesión? 🧵1/33 1'.-Comparto esta información especialmente con los periodistas @edufeiok @gabrieliezzi @trebuquero @PRossiOficial @blancopatricia @fabianwaldma que, entre otros, mostraron interés en el tema.
Jun 25, 2024 82 tweets 21 min read
1.-El miércoles pasado el Senado aprobó el "paquete fiscal". Sin embargo, durante el tratamiento en particular eliminó del proyecto las disposiciones de bienes personales y ganancias aprobado en diputados¿Podría la Cámara de Diputados revivir esas disposiciones suprimidas? 🧵 1'.- Se pronunciaron previamente sobre el tema por la afirmativa:
Martin Oyhanarte (), @CarlosDLuque (), @ututo2000 () y @ramiroaulanacion.com.ar/politica/ley-b…

endisidencia.com/2024/06/el-pro…
May 28, 2024 9 tweets 3 min read
El martes pasado la Corte Suprema dictó un importante fallo en materia de caducidad de instancia dejando de lado un antiguo criterio de muchos tribunales inferiores respecto a un aspecto de la obligación de impulso procesal que vale la pena reseñar. 🧵 1/9 2.-Cuando se apela una sentencia y el tribunal apelado concede la apelación se abre la segunda instancia. Sin embargo, no son pocas las ocasiones en las que el tribunal no procede a elevar el expediente a la Cámara a pesar que el CPCCN pone en cabeza de ellos hacerlo.
Apr 30, 2022 17 tweets 4 min read
1. El Juzg. Fed. en lo cont. adm. n° 9 de Capital acaba de rechazar el amparo promovido x @ljuez por la representación de la 2da. minoría del Senado para el Consejo de la Magistratura. Acá pueden ver la decisión con sus principales argumentos sombreados 🧵
drive.google.com/file/d/1CoOX3x… 2. Sintéticamente, la decisión puede explicarse en 4 palabras: cuestión política no justiciable o, lo que es lo mismo, cada órgano puede hacer lo que quiera. Veamos las consecuencias a que ello puede conducir.
Apr 20, 2022 14 tweets 4 min read
La clave para determinar cuál es el bloque del Senado que debe considerarse como "segunda minoría" para integrar el Consejo está en el considerando 6 de la sentencia aclaratoria de la Corte del 18 de abril (@ljuez, @marioraulnegri, etc.): 🧵1/13 2.-Preliminarmente, corresponde recordar que, en su redacción originaria, el artículo 2 , inc. 3 de la ley 24.937 (declarada en vigencia por la Corte) estipula que los representantes del Congreso son designados por los Presidentes de cada Cámara... (sigue)
Mar 16, 2022 18 tweets 4 min read
La Corte Internacional de Justicia de la Haya ordena a Rusia detener la invasión a Ucrania en esta decisión (en inglés) de 22 páginas 👇 Esto pone a prueba a los órganos de Naciones Unidas y, me atrevería a decir, a la existencia misma de la ONU 1.-Para que la CIJ pueda pronunciarse sobre una solicitud de estas características tiene que haber una diputa concreta sobre un instrumento ratificado por ambos Estados.
Feb 28, 2020 18 tweets 4 min read
A propósito de la polémica acaecida hoy en la Cámara de Diputados de la Nación, pienso que el siguiente hilo puede contribuir a explicar con objetividad y sin apasionamientos la situación jurídica de Daniel Scioli:
(@Gatosylvestre @odonnellmaria @vividecima #GolpeDeEstadoK etc.) 1-El embajador es nombrado por el Poder Ejecutivo con acuerdo del Senado (art. 99, inc. 7 CN y 5, ley 20.957). Integra el Servicio Exterior que constitucionalmente está a cargo del Poder Ejecutivo (art. 99, inc. 11 CN). Todo embajador, así, es funcionario del Poder Ejecutivo.