Escritor en ciernes, aficionado a la historia, lector crítico y libre pensador
Aug 9, 2021 • 15 tweets • 5 min read
Hoy una de leyenda negra. Cómo bien sabréis los españoles somos los seres más miserables de la tierra, esclavizadores, asesinos, expulsadores de judíos y quema herejes por antonomasia. ¿De verdad lo crees? dentro hilo👇
En no pocas ocasiones se le atribuye a España casi en exclusiva, la expulsión de judíos en época medieval. Y si os dijera que no fuimos ni los primeros ni los únicos ni los más bárbaros en llevarlo a cabo. Cuando en 1492 se produjo la expulsión de los judíos en España,
Aug 3, 2021 • 22 tweets • 6 min read
Cuando se habla del Imperio Español y sus casi 3 siglos de dominio, se tiende a pensar en la fiereza de sus hombres, se habla de tercios y arcabuces, de impensables hazañas militares dignas de la mejor de las novelas. ¿Pero fuimos solo coraje y valor? Dentro hilo 👇
Solo es necesaria una ligera pasada del plumero para observar, que tras esa patina de hombres duros y sus 12 apóstoles colgando del cuello hubo más, mucho más.
Apr 27, 2021 • 23 tweets • 6 min read
Puerto de Barcelona, año de nuestro señor 1543. Unos cuantos tipos que según la historia que nos han contado, debían estar encerrados en iglesias y persiguiendo infamias contra cristo, se encontraban probando el primer barco a vapor de la historia. Blasco de Garay, dentro hilo👇
Se desconoce la casi totalidad de la vida de este genio español, hasta que aparece como mecánico e inventor en proyectos para su alteza Carlos I. Los más atrevidos aventuran su toledana procedencia.
Apr 5, 2021 • 25 tweets • 9 min read
Corría el año 1565, cuando una pequeña isla del mediterráneo se erigía como último bastión de la cristiandad. ¿Podría aquel puñado de hombres detener lo inevitable? Dentro hilo👇
Las tropas musulmanas llevan desde la toma de Jerusalén por Saladino en 1187 haciendo retroceder a las tropas cristianas por todo el Mare Nostrum. Acre, en 1291 y Rodas en 1522 habían sido 2 de esas dolorosas derrotas para los soldados de la cruz.
Mar 22, 2021 • 22 tweets • 11 min read
Es que España nunca tuvo ciencia. Siempre hemos sido unos desharrapados e imbéciles que llegaron a la otra punta del mundo por casualidad y que mantuvieron su imperio casi 4 siglos por suerte divina. Dentro hilo👇
Domingo de Soto
Dominico conocido por sus contribuciones en Teología y derecho dentro de la llamada Escuela de Salamanca. Sus trabajos sobre Mecánica, que expuso en su libro «Quaestiones», en 1551, sirvieron de base a los estudios de Galileo.
Feb 26, 2021 • 15 tweets • 9 min read
¿Sería posible que, 206 valientes llevaran a cabo el rescate de 550 personas? ¿Y si para ello tuvieran que cruzar zonas de nieve hasta la cintura, un lago helado, temperaturas de hasta -58ºC y enfrentarse a más de 3000 enemigos? Dentro hilo👇
Esta acción heroica conocida como el rescate del lago Ilmen, tuvo lugar el 10 de enero de 1942 y fue llevada a cabo por la compañía de esquiadores del capitán José Manuel Ordás.
Feb 24, 2021 • 19 tweets • 10 min read
Tras descubrir ayer, como Melilla acabó formando parte del Reino de España, hoy le toca el turno a Ceuta. Dentro hilo👇
Los primeros vestigios de presencia humana en Ceuta datan del 250 000 a. C. En el siglo VII a. C. se produjeron asentamientos fenicios y fundaron la ciudad con el nombre de Abyla. Después fue ocupada por griegos focenses, que la renombraron como Hepta Adelphoi.
Feb 23, 2021 • 26 tweets • 10 min read
Dos pedacitos de tierra española enclavados en la costa norte del continente africano. ¿Cuál es su historia? ¿Cómo pasaron a formar parte del Reino de España? comencemos con Melilla, la cual es parte indisoluble de mi memoria y mi corazón. Dentro hilo👇
Cuando el primer califa de Córdoba y último de lo emires la conquista en 926 dC (314 hégira), no encuentra resistencia alguna. El asentamiento antiguo estaba ya abandonado desde siglos atrás, quizá desde el siglo VIII.
Feb 1, 2021 • 18 tweets • 9 min read
NON SUFFICIT ORBIS. CAGAYÁN
Hoy volvemos a Filipinas, para darnos el gusto de adentrarnos en una de las batallas más exóticas de nuestra historia. ¿Qué hacían katanas japonesas y picas castellanas enfrentándose en tan remotas tierras? ¿Te interesa saberlo? Dentro hilo 👇
Desde que en 1565, Legazpi pusiera pie en tierras filipinas (llamadas así en honor a Felipe II), la corona española controlaba aquellas remotas islas y las utilizaba para asentar su posición en el Pacífico, tanto comercial como militar.
Oct 2, 2020 • 14 tweets • 10 min read
Hoy vamos a tratar de hacer justicia con uno de los héroes de la defensa de Cartagena de Indias en el contexto de la Guerra de Asiento. D. Carlos Suillars de Desnaux o Carlos Desnaux (nacido Charles Souvillard Desnaux), no diría que desconocido, pero si eclipsado por la enorme 👇
sombra de D. Blas de Lezo y Olavarrieta y en menor medida por D. Sebastián de Eslava y Lazaga. Fue un ingeniero militar español, de origen suizo, al servicio de la Corona Española, y uno de héroes en la defensa de Cartagena de Indias ante el ataque británico en 1741. Tras un