How to get URL link on X (Twitter) App
 
     
         Anteriormente hemos hablado de emergencias en vuelo como fallos de motor, descensos de emergencia e incapacitación de un piloto. Por desgracia, algunas de estas emergencias pueden requerir la evacuación de pasajeros y tripulación si se dan las condiciones requeridas.
          Anteriormente hemos hablado de emergencias en vuelo como fallos de motor, descensos de emergencia e incapacitación de un piloto. Por desgracia, algunas de estas emergencias pueden requerir la evacuación de pasajeros y tripulación si se dan las condiciones requeridas.
       
         La correcta distribución de cargas en vehículos que se mueven en fluidos es absolutamente fundamental desde la canoa de Pesse, hace casi 8000 años.
          La correcta distribución de cargas en vehículos que se mueven en fluidos es absolutamente fundamental desde la canoa de Pesse, hace casi 8000 años. 
       
         El 5 de enero de 1972, el presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, encargó a la NASA el desarrollo de un transbordador espacial reutilizable. Para ello, tendría que despegar como un cohete tradicional, pero aterrizar como un avión en una pista de aterrizaje.
          El 5 de enero de 1972, el presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, encargó a la NASA el desarrollo de un transbordador espacial reutilizable. Para ello, tendría que despegar como un cohete tradicional, pero aterrizar como un avión en una pista de aterrizaje. 

 
       
         
       
         ¡Empezando por el principio! ☝🏼
          ¡Empezando por el principio! ☝🏼
 
       
         La búsqueda de la máxima eficiencia ha sido una constante en la aviación desde sus inicios, buscando mejorar la seguridad reduciendo la energía necesaria para moverlos, en forma de modificaciones del diseño e investigación de nuevos materiales y técnicas de construcción.
          La búsqueda de la máxima eficiencia ha sido una constante en la aviación desde sus inicios, buscando mejorar la seguridad reduciendo la energía necesaria para moverlos, en forma de modificaciones del diseño e investigación de nuevos materiales y técnicas de construcción.
       
         Un vuelo es básicamente una sucesión de fases. Desde el arranque de motores hasta su apagado, pasando por el rodaje, el despegue, el crucero, la aproximación, el aterrizaje y el rodaje en destino. Todas estas fases tienen sus procedimientos asociados y sus listas de chequeo.
          Un vuelo es básicamente una sucesión de fases. Desde el arranque de motores hasta su apagado, pasando por el rodaje, el despegue, el crucero, la aproximación, el aterrizaje y el rodaje en destino. Todas estas fases tienen sus procedimientos asociados y sus listas de chequeo.
       
         Finalizamos el embarque y la puerta blindada de la cabina de los pilotos se cierra. Después, lo que pasa ahí dentro es un misterio.
          Finalizamos el embarque y la puerta blindada de la cabina de los pilotos se cierra. Después, lo que pasa ahí dentro es un misterio. 
         El problema de la visibilidad ha sido compañero de viaje de la aviación desde los pioneros que surcaban los cielos a principios del siglo XX. Las primeras luces se instalaron en la década de 1920 y consistían en balizas giratorias instaladas en precarios aeródromos.
          El problema de la visibilidad ha sido compañero de viaje de la aviación desde los pioneros que surcaban los cielos a principios del siglo XX. Las primeras luces se instalaron en la década de 1920 y consistían en balizas giratorias instaladas en precarios aeródromos.  
       
         La calima consiste básicamente en la presencia en el aire de pequeñas partículas de polvo y arena en suspensión. En Canarias, el viento Siroco arrastra estas partículas desde África continental y, en días como estos, causa algunos problemas. También a la aviación.
          La calima consiste básicamente en la presencia en el aire de pequeñas partículas de polvo y arena en suspensión. En Canarias, el viento Siroco arrastra estas partículas desde África continental y, en días como estos, causa algunos problemas. También a la aviación.  
       
         Pero comencemos por el principio. Las alas de un avión están diseñadas para crear una cierta sustentación en un rango de velocidades. Por debajo de la velocidad mínima (por encima de ∝ realmente) el avión se caerá.
          Pero comencemos por el principio. Las alas de un avión están diseñadas para crear una cierta sustentación en un rango de velocidades. Por debajo de la velocidad mínima (por encima de ∝ realmente) el avión se caerá. 
         El riesgo de salida por final de pista, conocido como "Runway overrun" es inherente al hecho de que un vehículo de muchas toneladas de peso se desplace a alta velocidad por una vía que tiene principio y fin, a la que todos conocemos como pista de aterrizaje.
          El riesgo de salida por final de pista, conocido como "Runway overrun" es inherente al hecho de que un vehículo de muchas toneladas de peso se desplace a alta velocidad por una vía que tiene principio y fin, a la que todos conocemos como pista de aterrizaje.  
       
         En un avión la visibilidad exterior es muy importante, especialmente en tierra donde dependemos exclusivamente de lo que vemos a través de las ventanillas frontales. En vuelo es menos necesario porque volamos de acuerdo a la información de nuestros sistemas de navegación.
          En un avión la visibilidad exterior es muy importante, especialmente en tierra donde dependemos exclusivamente de lo que vemos a través de las ventanillas frontales. En vuelo es menos necesario porque volamos de acuerdo a la información de nuestros sistemas de navegación.  
       
         
       
         Mi relación personal con los fallos de motor comenzó muy pronto en mi carrera aeronáutica. Como cualquier piloto, empecé volando un mono motor de pistón. Una bonita Cessna C152 con un motor de 110 CV alimentado por combustible 100LL. Los primeros vuelos fueron para hacerme con...
          Mi relación personal con los fallos de motor comenzó muy pronto en mi carrera aeronáutica. Como cualquier piloto, empecé volando un mono motor de pistón. Una bonita Cessna C152 con un motor de 110 CV alimentado por combustible 100LL. Los primeros vuelos fueron para hacerme con...  
       
         
         
         
         A veces los aviones, como cualquier otro vehículo, sufren pequeños desperfectos estéticos por el mismo uso o por agentes externos. A veces, los propios pestillos de las trampillas externas se sueltan un poco o no quedan completamente enrasados, aunque estén bien cerrados.
          A veces los aviones, como cualquier otro vehículo, sufren pequeños desperfectos estéticos por el mismo uso o por agentes externos. A veces, los propios pestillos de las trampillas externas se sueltan un poco o no quedan completamente enrasados, aunque estén bien cerrados.
       
         
        
