Javier Prado Profile picture
✒ Autor. Ilustrador. Guionista. Investigo y divulgo sobre mitos, folklore y leyendas de España 📕'Monstruos ibéricos', 'Breve viaje por la España de las brujas'
2 subscribers
Jan 7 6 tweets 3 min read
Que el Conde Draco (Count von Count) de Barrio Sésamo esté obsesionado con los números no es casualidad: los relatos folclóricos afirman que los vampiros (o las brujas y demonios) están obligados a contar granos de arroz y otros objetos pequeños. Así, es fácil escapar de ellos. Image
Image
En muchos países europeos se enterraba a los difuntos sospechosos de ser "no-muertos" junto a grandes cantidades de semillas diminutas (generalmente de lino y amapola) para que se entretuvieran contándolas. Así, el amanecer los sorprendía sin haber podido abandonar su tumba.
Apr 24, 2024 11 tweets 4 min read
Durante los 80, un tipo llamado Bill Ellis decidió estudiar los rumores e historias de los campamentos scouts de EE.UU. Aquella investigación le llevaría a descubrir algo sorprendente: que las leyendas urbanas son reales... o, al menos, capaces de modificar nuestra realidad

🧵👇 Image Dicha obra ve ahora la luz en castellano en @verkami, gracias a @RAnomalas, y he tenido el honor de hacer las ilustraciones interiores. Cuando Pablo, el editor, me remitió el libro, esperaba algún tipo de recopilación de leyendas. Nada más lejos... verkami.com/projects/38186…
Aug 10, 2023 41 tweets 12 min read
A BÉCQUER LO MATARON LOS GNOMOS

O al menos esa es la teoría que defendía cierto autor del XIX. Y, por rocambolesca que suene, tiene algo de sentido si analizamos sus relatos y leyendas.

¿Fue Bécquer una víctima de lo sobrenatural? ¿Sabía demasiado y lo silenciaron?
💀 HILO 👇 Retrato de Gustavo Adolfo Bécquer por su hermano Valeriano. Como digo, esto de que a Bécquer se lo cargaron unos seres fantásticos no lo afirmo yo, sino Don Mario Roso de Luna (1872-1931). Un tipo peculiar donde los hubiera: escritor, folclorista, astrónomo, teósofo, traductor de Madame Blavatsky y apodado “el mago rojo de Logrosán”. Fotografía de Mario Roso de Luna
May 30, 2023 39 tweets 12 min read
Navarra. Siglo XVI. Un cura llega tarde a la misa. Como siempre, nadie se lo recrimina. No se atreven. Le tienen miedo.

Hay quien dice que es capaz de volar. Que acude a aquelarres. Que no tiene sombra. Esta es la increíble historia de Johanes, el brujo de Bargota 🧵👇 Mi ilustración de Johanes de Bargota: sobre un pueblo diminuto y unas montañas nevadas, Johanes, ataviado con capa y sombrero negros y cubiertos de nieve, parece flotar entre las nubes. Le acompañan en su mágico vuelo un diablillo alado y un gato que no parece muy conforme con todo el asunto. La que viene a continuación es una historia apasionante, llena de pactos con el demonio, conspiraciones, brujería y algún crimen sangriento de por medio. Tanto me gusta que le he dedicado la ilustración anterior, que podéis adquirir en mi tienda online: javierprado.bigcartel.com
May 10, 2023 28 tweets 9 min read
Le llaman “El inmortal” y no tiene alma: la escondió en una aguja dentro de un huevo, dentro de un pato, dentro de una liebre, dentro de un cofre.

Hablemos de KOSCHEI, el personaje más terrible de los mitos eslavos e inspiración para varios famosos villanos de los últimos años🧵 Mi ilustración de Koschei: ... Koschei es el gran villano de los cuentos de Rusia, Ucrania o Bielorrusia (entre otros países).
Puede ser descrito como un viejo decrépito, esqueleto o diablo, y me fascina tanto que le he dedicado la ilustración anterior (disponible en formato lámina 👇)
javierprado.bigcartel.com/product/koschei
May 9, 2023 6 tweets 3 min read
📢¡ATENCIÓN!

He tardado en prepararla, pero al fin está lista: con ustedes, la TIENDA ONLINE con mis ilustraciones. Láminas y pósters mitológicos y terroríficos, ideales para decorar cualquier hogar.
Más info en este hilo. Se agradece RT!

👉 LINK: javierprado.bigcartel.com Página principal de la web Finalmente he optado por usar Bigcartel, plataforma intuitiva con muchas facilidades para compradores y vendedores.
Todo lo gestiono yo: desde elaborar la ilustración (claro) hasta la impresión, almacenamiento, envío... más curro, pero así controlo el proceso y la calidad final.
Mar 30, 2023 15 tweets 4 min read
En algunas costas del Caribe aún se rinde culto a una extraña criatura. Un ser que aterrorizó a marinos, piratas o corsarios y al que no convenía enfadar: el BAKKOR-LAO, que en un viejo idioma de la zona vendría a significar "rey de las mareas"
🧵👇 De acuerdo a viejas creencias conservadas en diarios de navegación, el Bakkor-Lao habitaba los arrecifes más traicioneros. Era posible verlo durante las noches de luna llena controlando las corrientes de agua mediante sus gritos, que sonaban como los de una gaviota monstruosa.
Mar 29, 2023 4 tweets 2 min read
Resulta que el único pueblo de España con una criatura fantástica en su nombre (que yo conozca, al menos) está en JAÉN. Se cree que "Arroyo del Ojanco" viene de una vieja leyenda sobre un cíclope (ojanco) que vivía en sus proximidades y al que se homenajea hasta en su escudo 👁 Escudo del pueblo, en el que aparece una cruz de Santiago, uPanorámica del pueblo. ¿Sabéis si hay otros pueblos con nombres similares o en los que se incluyan seres de leyenda?
Feb 10, 2023 57 tweets 16 min read
¿Existen las leyendas "fake"?

La mitología y la literatura se mezclan a veces generando confusiones, bromas, fraudes e historias ficticias que se toman como mitos atemporales. Yo mismo inventé una… y se me fue de las manos.

🧵 Un hilo sobre algunas leyendas falsas españolas 👇 Un ejemplo "famoso" y que a día de hoy se sigue dando por cierto es el del VAMPIRO DE BOROX, también conocido como el caso del ataúd maldito.
Parece ser que, a principios del siglo XX, llegó al puerto de Cartagena (Murcia) un extraño ataúd que se dirigía hacia A Coruña.
Feb 7, 2023 78 tweets 18 min read
En la desconocida mitología andaluza existe (¿o quizá no?) una criatura siniestra y extrañísima que no presagia nada bueno... y que algunos afirman haber visto. Brujas, bandoleros o el mismísimo Lorca se mezclan en la leyenda de EL MORCHO, el pájaro con cara de muerto.

Hilo 💀👇 Mi ilustración del Morcho: ... Me encontré con esta criatura en una vieja colección de coplas y romances andaluces. Llevo semanas investigando, pero solo he encontrado referencias dispersas en obras de lo más diverso (y a veces no muy fiables). Todas ellas las incluiré al final, en una pequeña bibliografía.
Dec 24, 2022 29 tweets 8 min read
En estos días, hace 161 años, se publicaba "Maese Pérez el organista", relato sobrenatural y navideño de Bécquer al que homenajeo con esta ilustración. Aún hoy se dice que está basado en hechos reales pero, ¿es cierto? Hablemos de fantasmas, leyendas y cadáveres incorruptos... 🧵 Mi ilustración de "Mae... “Maese Pérez el organista” apareció publicado en dos partes los días 27 y 29 de diciembre de 1861 en el periódico El Contemporáneo. Bécquer llevaba apenas cinco años viviendo en Madrid, tras marcharse de Sevilla con la intención de labrarse un nombre como periodista y poeta.
Dec 1, 2022 26 tweets 9 min read
Si hubo una "reina de las brujas" en España, esa fue MARÍA DE PADILLA. Era invocada por cientos de hechiceras y se aparecía en un carruaje envuelto en llamas. Pero, ¿cuál fue su verdadera historia?

🔥 Hablemos de ella, de maleficios y amores trágicos en el siguiente hilo 👇 Mi ilustración de María de ... La que viene a continuación es una de las muchas historias que @DiesClara y yo estamos investigando para "Breve viaje por la España de las brujas", un libro ilustrado que verá la luz próximamente y que podéis apoyar en @verkami hasta el 11 de diciembre: verkami.com/projects/34131…
Nov 22, 2022 28 tweets 10 min read
Hay objetos con historias de lo más oscuras. Objetos marcados. Objetos malditos. En Valladolid está EL SILLÓN DEL DIABLO, y afirman que es capaz de MATAR.
Conozcamos su leyenda a partir de esta ilustración que he realizado para la exposición "Legendaria" de @Suigenerismad

🧵💀👇 Mi ilustración del sillón del diablo: en blanco y negro so Es un verdadero HONOR participar en esta expocisión, una muestra de ilustraciones y textos sobre leyendas españolas que se inaugura el sábado en la @CasaLector de @mataderomadrid. Podéis consultar horarios, participantes y demás pormenores aquí: suigenerismadrid.com/exposicion-leg…
Nov 7, 2022 23 tweets 8 min read
El de Zugarramurdi es uno de los episodios más oscuros de la caza de brujas. Cientos de personas fueron acusadas y se ejecutó a más de una decena. Pero, a pesar de lo trágico, en las crónicas quedaron recogidas historias de lo más curiosas… como la de los Sapos-diablo

Hilo 🐸👇 Este hilo es una pequeña muestra de lo que podréis leer en "Breve viaje por la España de las brujas", un libro completamente ilustrado que @DiesClara y yo estamos preparando.

Podéis apoyarlo en @verkami hasta el 10 de diciembre 👇
verkami.com/projects/34131…
Nov 5, 2022 5 tweets 3 min read
"¿Qué tengo en el bolsillo?"

El duelo de acertijos entre Bilbo y Gollum es sin duda mi escena favorita de "El Hobbit", y cuando me propusieron desde @breakrevista ilustrar la contraportada para su número temático de ESDLA no pude sino dibujar mi versión particular 🐟👇 Usando el recurdo de los bocadillos con dibujos, quise plasmar en una sola imagen todas las preguntas (y respuestas) que se dan en tan singular duelo.

"Las raíces no se ven, y es más alta que un árbol, arriba y arriba sube, y sin embargo no crece" (Una montaña)...
Oct 16, 2022 61 tweets 16 min read
Dicen que fue la primera leyenda urbana de la historia.
Un demonio que aparecía de noche dando saltos imposibles, y que aterrorizó a Londres durante años. Hoy aún se habla de SPRING-HEELED JACK y, aunque no lo sepáis, conocéis de sobra a su más famoso descendiente…

👿 Hilo 👇 Sobre esta figura corrieron ríos de tinta. Hoy día es sencillo acceder a numerosa información, aunque a menudo se repiten los mismos bulos e historias exageradas que contaron sobre él en el XIX, cuando hizo acto de presencia.
Oct 15, 2022 4 tweets 1 min read
¿Y si mañana hiciera otro hilo sobre folclore siniestro que llevo meses postergando? 🤔 Image El personaje del que quiero hablar es seguramente una de mis grandes obsesiones en cuanto a figuras legendarias. Y es divertidísimo 😈
Oct 5, 2022 53 tweets 13 min read
🕯️ "ANDAD DE DÍA, QUE LA NOCHE ES MÍA"

El folclore de España está lleno de procesiones de muertos, siendo la más famosa la "Santa compaña". Pero, ¿sabéis cuál es el lejano y curioso origen de este mito? ¿O cómo se protegía la gente ante él?

Hilo mitológico y espectral... 💀👇 Empecemos con una historia arquetípica, presente en diversos puntos de la geografía española y que a veces se cuenta como cierta. Suele situarse en épocas cercanas a esta, cuando la noche de difuntos está al caer y, por tanto, la frontera entre el Más allá a punto de romperse...
Sep 17, 2022 26 tweets 10 min read
Ahora es casi imposible no pensar en Andy Serkis cuando imaginamos a Gollum... pero resulta muy interesante darse una vuelta por viejas ediciones ilustradas de "El Hobbit" y comprobar cómo cada artista interpretó al personaje a su manera.

Veamos algunos ejemplos curiosísimos 👇 La primera descripción que Tolkien hace de Gollum es bastante escueta (su origen como Hobbit corrompido no se menciona por ninguna parte). Debido a esto, en 1947 el ilustrador sueco Torbjorn Zetterholm decidió que su Gollum sería pura oscuridad. Y le salió este ente lovecraftiano
Sep 16, 2022 5 tweets 2 min read
Estaba yo leyendo el periódico y, en una de esas notas sobre sucesos prácticamente escondidas, me he topado con este peculiar dibujo y un escueto texto que dice así:

"Asombrosa criatura dibujada por el biólogo y folclorista A. V. Berenguer en septiembre de 1922. La página... ...parece arrancada de algún tipo de libreta de notas que, sin embargo, nunca ha sido encontrada. Poco después de realizar este dibujo, el autor desapareció en una arboleda cercana a su residencia, dejando tras de sí un rastro de páginas manuscritas con garabatos incomprensibles.
Aug 31, 2022 11 tweets 5 min read
Vi "El pacto de los lobos" hace muchos años y creía acordarme de todo. Error. No recordaba lo absolutamente genial que es. Y es que, de primeras, es fácil pensar que una peli que mezcla hechos históricos, criptozoología y KARATE ha envejecido mal. Pero todo lo contrario. Aprovechando que la tenía en DVD volví a ponérmela hace unos días.

Como sabéis, la premisa parte de un hecho histórico: los ataques de la "bestia de Gévaudan", un enorme y sanguinario animal no identificado, que asolaron aquella región francesa a mediados del 1700.