Juan Andrés Oria de Rueda de Salgueiro Profile picture
Doctor Ingeniero de Montes (UPM); profesor de Botánica Forestal, Micología y Conservación de Flora amenazada: la Tradición es la solución a muchos problemas.
May 9, 2024 8 tweets 4 min read
Alcornoques muertos en Doñana. Los protectores metálicos que se colocaron en las repoblaciones no valieron para nada. Los aborígenes me dicen: "el palmito y el lentisco chupan mucho agua y el chaparro (alcornoque) se seca y se muere. Antes se le hacía siempre un rozo" Image Hace tres meses en Doñana observé aterrorizado un cementerio de alcornoques. Hasta hace 50 años se podaban, descorchaban, redileaban y se hacían desbroces, quemas de matorral pirófito y laboreos. Se prohibió todo. Ahora están así, muertos, incluso en suelos frescos con helechos Image
Image
Mar 14, 2024 17 tweets 8 min read
El gran auge del cultivo del olivo (Olea europaea) y el aceite de oliva fue con el imperio romano en España
Este impresionante relieve hispano romano de la recolección extra de las olivas es del siglo 3-4 y está en el museo arqueológico de Córdoba (Corduba en tiempos romanos). Image El fecundo y original escritor hispano romano gaditano Lucio Moderato Columella en sus afamados libros de agricultura detalla con gran conocimiento y detalle el cultivo del árbol en la Bética y la manera de obtener el Oleum olivae en los trujales
Image
Image
Apr 4, 2023 12 tweets 6 min read
Hoy Lunes Santo es un buen día para recoger y comer la exquisita y saludable ensalada de paniquesillo, chipi chapa..., sámaras tiernas de los olmos o negrillos, oms, zuarrak..(Ulmus). Poseen potentes sustancias antibacterianas para potenciar el sistema inmune.
¡ SUPERALIMENTO! Comiendo una riquísima y tierna ensalada de frutos de olmo. Sabe mejor que la lechuga. Se recoge "ordeñan" de la rama, se lavan y se echa sal, aceite y vinagre. En el Bulli te cobraban una pasta. Pero no es solo deliciosa. Posee un prodigioso valor medicinal contra la neumonía.
Apr 4, 2023 6 tweets 3 min read
Visitar las ruinas del Monasterio de Moreruela (Tierra de Alba,Reyno de León), devastado tras la brutal desamortización liberal del XIX del infausto Mendizábal produce una inmensa pena. Una de las joyas del arte, la cultura y la naturaleza de Europa reducida a la más triste ruina Santa María de Moreirola fue refundado en el siglo XII a partir de uno de los remotos centros monásticos que se declararon en tiempos de Alfonso III (siglo IX), llegando a ser uno de los más destacados focos espirituales y culturales de la Edad Media del Císter en España.
Mar 23, 2023 9 tweets 5 min read
Los pueblos antiguos y prerromanos de Andalucía criaban cerdos hace más de 2500 años, alimentándose mayoritariamente de sus ricos productos cárnicos, hasta el punto de que se encuentran muchos restos en yacimientos arqueológicos. El oficio de porquero o "subulcus era de prestigio El escritor hispano romano Lucio Moderato Columela (de Cádiz nada menos) en sus libros de Agricultura explica con gran detalle la cría de cerdos de diversos tipos y la montanera en los robledales, encinares y montes de su tierra, tal como se sigue haciendo ahora. Jamón del bueno!
Feb 26, 2023 7 tweets 3 min read
El indio apache Geronimo se llamaba José Gerónimo Moteso Chagori y ERA ESPAÑOL, no solo hablaba lenguas indias y castellano. Nació en Arizpe (Sonora) en junio de 1821, unos meses antes de que México se independizara, por lo que nació con todos los derechos legales de un español. En 1851, los revolucionarios mexicanos, dirigidos por el criollo llamado coronel José María Carrasco atacaron el campamento apache donde estaba su familia. En la masacre, la esposa de Gerónimo, Alope, sus tres hijos y su madre Catalina fueron asesinados brutalmente y sin motivo
Feb 24, 2023 4 tweets 2 min read
'Por San Matías,
entra el sol por las umbrías'
Hoy es San Matías apóstol.¡Felicidades!
(Foto: umbría de Valderrobledo, Monte el Viejo, Palencia, hoy, preciosa con la nieve) En las umbrías, laderas orientadas al norte y noreste, la nieve perdura varios días después, mientras se regala ( funde lentamente), facilitando la infiltración en el suelo impermeable, como estos terrenos margosos con yeso en el Cerrato
Feb 20, 2023 76 tweets 35 min read
Los documentos que certifican y amparan a los guerreros comanches como capitanes del Reino de España sobrecogen además, por la consideración oficial de los nombres indígenas y de la lengua uto azteca, algo absolutamente impensable en los anglosajones que vinieron a expulsarlos...
Image
Image
Otra terrible mentira contada por los anglosajones:el oeste de los actuales EEUU no era salvaje. Más bien eran tribus católicas, muchas hablaban español como" lingua franca". Para justificar su exterminio Hollywood ha tratado de imponernos que merecían morir por ser subhumanos.
Image
Image
Feb 19, 2023 6 tweets 3 min read
Álamo del Río Grande (Populus fremontii) o álamo colchonero (se emplea la pelusa para rellenar almohadas y colchones de elevado precio (problemas de espalda). Del Virreinato de Nueva España (California, Nevada, Colorado, Arizona, Sonora, Nuevo Méjico y Tejas). ¡Recurso forestal! Precioso álamo del Río Grande (Populus fremontii) en el Bosque del Apache, impresionante refugio de vida silvestre cercano a San Antonio (N. Méjico). Este bosque de ribera, lo formaban estos álamos, hoy amenazado por la invasión de tamariscos o pinos salados (Tamarix ramosissima)
Dec 31, 2022 6 tweets 3 min read
El 29 de diciembre de 1890 el "mítico" pero pérfido Séptimo de Caballería gringo masacró a más de 400 niños, mujeres y ancianos indios lakota, muchos enfermos, todos desarmados y sin comida en un día gélido (elegido a propósito). Lo terrorífico es que se encargaron medallas Directamente se dirigieron al mísero y aterido campamento Lakota y tramposamente dispararon un tiro para, al salir toda la gente gritando en desbandada, matarlos como a conejos corriendo descalzos por la nieve. Habían encargado cavar una gran fosa para echar todos los cadáveres.
Dec 31, 2022 4 tweets 2 min read
Manzanas de cortinayu, del huerto familiar en el Sierru Carbayès (Zamora). Sin riego, sin ningún tipo de tratamiento (ni los permitidos en agricultura ecológica) y pocos cuidados te dan un montón de fruta buenísima, pese a que los melandros y osos pardos ya se comen una parte. La pomarada, mazanal, manzanera, sagastia, sagarraga..o plantación de manzanos, acompañados de otros frutales que servían de eficaces rayafuegos, es decir cortafuegos. Se instauraban en las vecindades de pueblos y en collados y valles en los que podría entrar el fuego forestal.
Dec 30, 2022 6 tweets 3 min read
En Palencia y Segovia al cortar las ramas bajas de un arbolillo para favorecer su desarrollo y evitar que se queme en un incendio se llama REGUILAR: reguilar un enebro, reguilar una carrasca. Y en vuestra zona? De esta manera se evita también el achaparramiento y la marchitez con motivo de fuertes sequías, como hemos comprobado. En bastantes especies se favorece el inicio de la floración y fructificación.
Jan 8, 2020 15 tweets 7 min read
La llamada Pequeña Edad de Hielo fue un período frío que abarcó desde el año 1300 hasta mediados del siglo XIX. Puso fin a una era extraordinariamente calurosa llamada "óptimo climático medieval" . A nadie se le pasa por la cabeza que el hombre fuese el culpable. El que hiciese un frío gélido entre 1300 y 1500 fue clave en la Reconquista en España y se consideró una ayuda de la Providencia Divina frente a los invasores meridionales-orientales no acostumbrados a los fríos exagerados