How to get URL link on X (Twitter) App
“Ya no no tengo un duro; ya he vendido la poca plata que traje.
El Libertador estableció un plan para defender la nación. Lo conocemos por una carta al vicepresidente Francisco de Paula Santander, escrita desde Lima.
"La suerte del mundo se ha decidido en Waterloo. La Europa ha quedado libre por esta inmortal batalla, y sus consecuencias pueden ser más importantes que cuantas han figurado en los anales del Universo,
"El nombramiento provenía de una orden personal de Napoleón y esta circunstancia tuvo indudable decisiva influencia en los sucesos de su gobierno", dice Parra Pérez.
“Su altura es de unos cinco pies y diez pulgadas (1.78 mts), bien proporcionado, fuerte, activo. Es de cutis moreno; rozagante, lleno de salud; sus ojos color avellana, pero no muy oscuros, penetrantes, vivos, inteligentes, expresivos.
"Sanguíneo de temperamento, ardiente, generoso y afable de carácter. Su inteligencia, aunque sin cultivo, posee todas las virtudes que más resaltan a la naturaleza humana. Sincero, franco, sencillo, es el mejor de los amigos (...) y el más generoso de los enemigos".
Luisa Cáceres nació en Caracas, hija del profesor de latín, Domingo Cáceres, y Carmen Díaz. Su padre y un hermano son asesinados por los realistas: era la Guerra a Muerte.
Carreño fue encontrado casi muerto en los pantanos, pero sobrevivió. Cuenta el Dr. Freddy Rosas Sánchez en su libro Enfermos de Libertad que aprendió a escribir con la izquierda, exhibiendo una extraordinaria caligrafía.

Persuada Vd. a Bello que lo menos malo que tiene la América es Colombia, y que si quiere ser empleado en este país, que lo diga y se le dará un buen destino. Su patria debe ser preferida a todo; y él digno de ocupar un puesto muy Importante en ella.

En la sesión del Congreso de Venezuela del 5 de julio de 1811 se reunió un grupo de diputados, representantes de las siete provincias rebeldes, acompañado por gente presente en las tribunas y galerías de la Capilla de Santa Rosa de Lima, en Caracas.
La escritora Consuelo Varela Bueno, de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos, analizó para National Geographic @HistoriaNG las causas del Juicio a Colón. 