Economista, MA, Ph.D - Profesor Titular de la EE de Universidad Central de Venezuela - Former Andres Bello Fellow de la Universidad de Oxford.
2 subscribers
Mar 14 • 12 tweets • 2 min read
Ayer estuvimos en un magnífico conversatorio promovido por la Academia Nacional de Ciencias Económicas y la Universidad Metropolitana. 2 miembros de la ANCE, Pedro Palma y Luis Zambrano, disertaron sobre el manejo de la política cambiaria en Venezuela. Resumo lo recogido:🧵 1. Las dos mayores dificultades que ha tenido el intento de fijar el tipo de cambio son; el bajísimo nivel de reservas internacionales líquidas que tiene el país y el financiamiento monetario del desequilibrio fiscal.
Oct 23, 2024 • 19 tweets • 6 min read
Para los que se preguntan si estamos caros o tenemos una moneda sobrevaluada. Un simple criterio de Paridad de Poder Adqusitivo nos dice
Leche de larga duración descremada
Precio en Colombia US$ 0,96
Precio en Venezuela US$ 2,17
Tipo de Cambio de Paridad 88,56 Bs/US$
Sigue🧵
Cremal dental de 150 ml
Precio en Colombia US$ 1,89
Precio en Venezuela US$ 6,74
Tipo de cambio de paridad 139,72 Bs/US$
Mar 9, 2024 • 25 tweets • 9 min read
Hay mucha vitamina provechosa en el discurso libertario, pero donde es difícil transar es en su desdén por la desigualdad.
Mostraremos, de seguidas, porque la desigualdad económica y social es un problema en Venezuela (y en la región). Síguenos🧵
Demos algo de contexto: Todo logro social alcanzado en el pasado en Venezuela fue aplastado por un manejo macroeconómico e institucional irresponsable, resumido en casi 8 años de depresión y 4 de hiperinflación.
Feb 21, 2024 • 4 tweets • 2 min read
Vamos a estar claros. La inflación en Venezuela está bajando porque la estrategia empleada ha conseguido:
(a) Ajustar la brecha fiscal aplastando el ingreso real de los dependientes del sector público
(b) Acabar con el crédito
(c) Mantener a raya la circulación de Bs.
Es más🧵
Ésta suerte de equilibrio inflacionario es tan frágil, que cualquier intento de revertir alguna de las 3 anteriores, nos conduciría a un rebrote.
El problema es que ese es un "equilibrio de bajo nivel de actividad".
¿Y cual es el problema diría usted?
Jul 26, 2023 • 9 tweets • 2 min read
Venezuela una vez mas hundida en una fase contractiva del ciclo. Según datos del Observatorio Venezolano de Finanzas, la actividad económica cayó una vez mas (6,3 puntos) en el segundo trimestre del año.
Veamos rápidamente que pueden estar explicando el contexto recesivo. Abro🧵
La economía de Venezuela apenas tuvo un respiro recuperador que no podemos llamar crecimiento, pues la capacidad ociosa del potencial productivo disponible aún es muy grande.
Así que un crecimiento sostenido de la demanda era necesario para continuar el proceso.
Mar 17, 2023 • 24 tweets • 6 min read
El anuncio realizado por María Corina Machado sobre sus intenciones de privatizar PDVSA –en caso de ser elegida presidenta de Venezuela- ha desatado una polémica en cierto sentido intrascendente, descontextualizada, e infértil. Comentamos.
La realidad económica y financiera de PDVSA es hoy la de una empresa desahuciada; que se sostiene por el respirador artificial que le brinda el financiamiento del Banco Central de Venezuela y la cesación de pagos con sus acreedores financieros internacionales.
Mar 11, 2023 • 9 tweets • 2 min read
Este gran sabio señala que todo aquel que desde la izquierda promueva la dolarización "es un traidor" ¿Cómo es que entonces durante 10 años gobernando el Ecuador, no la puso en desuso?
La verdad es que la dolarización como sirve para unas cosas, no sirve para otras
Abrimos hilo
Hace 5 años escribimos algo al respecto en la revista cultural en línea Prodavinci. prodavinci.com/por-que-la-dol…
Ahí explicamos que si bien un proceso ordenado de dolarización oficial puede darle freno al envión inflacionario, en otros campos las cosas pueden no ir del todo bien.
Jan 19, 2023 • 10 tweets • 2 min read
SUDEBAN autoriza ahora a los bancos a prestar hasta el 30% de los depósitos en dólares, pero el crédito debe ser en bolívares e indexado al tipo de cambio de mercado. Y los bancos al recibir el repago no pueden reponer su posición en dólares. Explico por éste sistema no funciona.
Estos admirables diseñadores de políticas financieras creen que se la comieron cuando obligan a los bancos a que vendan los dólares en las mesas de cambio para luego otorgar los créditos en bolívares. Nada han hecho por el mercado cambiario como veremos en un instante.
Dec 26, 2022 • 25 tweets • 8 min read
Constantemente me preguntan como veo la recuperación económica por la que ha empezado a transitar la economía de Venezuela. Hace poco hice una caracterización para el distinguido "Grupo Orinoco".
Aquí dejo algunas sutiles impresiones. Abro hilo👇
Comencemos por señalar que no hay datos oficiales sobre el comportamiento de la actividad económica en Venezuela. El BCV, responsable de levantar y publicar esos datos no lo hace desde hace casi 4 años. Por éste daño, las sanciones a sus autoridades deberían ser ejemplares.
Dec 13, 2022 • 15 tweets • 4 min read
A sólo 3 días para que se cumpla el límite para la aprobación del Proyecto de Ley Presupuesto de la Nación para el año 2023, denunciamos una gravísima práctica contenida en el proyecto, que terminará generando terribles consecuencias para las regiones. Abrimos hilo👇
El Proyecto de ley de Presupuesto 2023 aunque fue presentado a la AN, no es del dominio público, ni ha conllevado a un discusión en el seno de la AN para determinar como dice la Constitución la "eficiencia, solvencia, transparencia, responsabilidad y equilibrio fiscal" (Art. 311)
Dec 10, 2022 • 18 tweets • 3 min read
Sobre este penoso asunto de los ajustes súbitos y descomunales en la tasa de cambio los venezolanos tenemos aprendizaje.
Sabemos que nos empobrecemos masivamente y que es el síntoma de que algo anda muy mal en la economía.
¿Pero qué es lo que anda muy mal? Abrimos un hilo👇
Lo que anda mal es el plan ideado por el gobierno de Maduro para lidiar con la inflación. Una receta fatal aplicada durante casi 2 años:
Un descomunal encaje legal, una política de represión salarial y un intento de anclar artificialmente el tipo de cambio: tres bombas de tiempo.
Sep 17, 2022 • 12 tweets • 2 min read
Pronto la ONAPRE y Delcy Rodríguez enviaran a la AN el proyecto de presupuesto 2023. Es de vital importancia que gobernadores y alcaldes y los venezolanos en general estén atentos. La salud de sus comunidades depende en gran medida de lo que ahí se apruebe. Abro hilo y explico:
En diciembre del pasado año la Asamblea Nacional de Maduro en solo dos días hábiles aprobó, sin ninguna discusión, el proyecto de Ley de Presupuesto del año 2022. El proyecto se presentó por 62.379 millones de bolívares (13.560 millones de dólares al cambio oficial)
Aug 30, 2022 • 6 tweets • 1 min read
Varias son las enseñanzas que quedan de la crisis cambiaria de los últimos días.
Una muy importante es que el bolívar no ha recuperado su función de reserva de valor (store of value). La gente no desea mantener saldos en bolívares en sus cuentas o bolsillos. Abro hilo:
En consecuencia la función de demanda de dinero de moneda soberana (bolívares) es la misma que uno esperaría en un régimen de hiperinflación. Movida esencialmente por una elevada inflación esperada.
Aug 25, 2022 • 22 tweets • 4 min read
Venezuela vive una estampida cambiaria y el temor se apodera de la gente pues respiran ya el ritmo galopante que tomará la inflación ¿Qué es lo que ha pasado? ¿Qué nos espera? Abrimos hilo:
En cierto modo lo que viene pasando en el mercado cambiario es un síntoma de cuan fallida ha sido (y es) la estrategia del gobierno de Maduro para combatir la inflación, una estrategia que se fue armando por etapas y que hoy hace aguas.
Aug 24, 2022 • 10 tweets • 2 min read
Canadá proveerá a Alemania de hidrógeno verde pero ¿conoce la gente que es y cuales son las potencialidades de ésta fuente de energía? ¿pueden países como Venezuela ser productores de éste tipo de energía verde? p.dw.com/p/4FxfA?maca=e…
El hidrógeno es el elemento químico más simple, el primero de la tabla periódica, con número atómico 1. Es abundante, ligero, se puede almacenar y no genera emisiones contaminantes por sí mismo y sólo lo haría si es obtenido por formulas contaminantes.
Mar 17, 2022 • 7 tweets • 2 min read
Esto de aumentar tarifas, derechos e impuestos en una economía que apenas aglutinas escasas fuerzas para encaminar una anémica recuperación, es una soberana estupidez. Venezuela viene de vivir la peor catástrofe económica vista en el continente. Abro hilo y explico:
Hoy vecinos en el sureste de Caracas se enteran que una cadena de automercados ha sido cerrada por el órgano tributario municipal por no pagar el servicio de aseo urbano. El servicio pasó de 700 dólares mensuales a 3.400 US$ (386% de incremento en dólares). Insólito.
Feb 7, 2022 • 23 tweets • 4 min read
La reforma al Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) ha causado gran desconcierto e incertidumbre en Venezuela. El gobierno de Maduro y su Asamblea Nacional ahora intentan introducir un gravamen a las transacciones en dólares. Aquí dejamos algunas impresiones:
Lo primero que hay que señalar es que La Ley al IGTF existe desde el año 2016, gravando las transacciones de las personas jurídicas y entidades económicas sin personalidad jurídica calificadas como “contribuyentes especiales” por el SENIAT.
Dec 17, 2021 • 17 tweets • 4 min read
Gran polémica han causado afirmaciones y cierta evidencia preliminar que indican que la economía venezolana registra una "moderada reanimación". Pero desde Clément Juglar, a mediados del s. XIX, sabemos que las crisis tienen una naturaleza periódica (cíclica). Abrimos hilo:
Lo que mejor sabemos hoy día es que los ciclos no son regulares y que las recesiones pueden llevarnos al abismo muy rápidamente, en tanto que la recuperación del terreno perdido puede ser lenta y prolongada, pero en algún momento llega.
Sep 11, 2021 • 25 tweets • 5 min read
Cerrando esta semana de septiembre el Banco Central de Venezuela sorprende a los analistas registrando un incremento de 5.106 millones de US$ en las reservas internacionales. La cifra corresponde a la asignación que por Derechos Especiales de Giro el FMI otorgaría a Venezuela.
Sin embargo, durante las últimas semanas las noticias sobre la asignación de estos recursos han venido indicando que, en el caso venezolano, la transferencia estaría congelada por falta de claridad en torno a quiénes son las autoridades legítimas del país. bloomberglinea.com.ve/2021/08/06/por…
Aug 5, 2021 • 12 tweets • 3 min read
Finalmente alguien sin nombre alguno ha sacado un escueto comunicado indicando que hacia octubre vendrá una tercera reconversión monetaria ¿sorpresa? Ninguna. Veamos su alcance. Abrimos hilo.
Como en las otras reconversiones, lo planteado es un simple cambio de escala eliminando esta vez 6 ceros a los valores actuales. No se anuncia un programa de estabilización que ayude a quebrar el proceso de inflación alta que destruyó el ingreso y el patrimonio de los venezolanos
Jul 17, 2021 • 25 tweets • 5 min read
Vamos a explicar un tweet hilado la situación en la que se encuentra la economía de Cuba. Cada quien podrá sacar conclusiones sobre la vinculación que puede tejerse entre las manifestaciones de descontento y la masiva pérdida de bienestar que hoy siente la población cubana.
La economía cubana acumula 2 años continuos de contracción en lo que puede convertirse en una dramática depresión (parecida a la venezolana). En 2020 el PIB se desplomó 11%, cuando la región (ALyC) cayó 7%. Sobre un período mas largo, en los últimos 7 años no hay crecimiento.