How to get URL link on X (Twitter) App
/ de trueque, como explican todos los libros de historia de la economía, pero estos trueques no lo son sólo de mercancías, son también trueques de palabras, de deseos, de recuerdos.” Pocas sensibilidades urbanas tan refinadas como la del gran escritor italiano.
Pero habría que clarificar: se quedó dormida al cabo de ingerir una dosis de los somníferos que venía consumiendo desde hacía unos años para conciliar el sueño que la rehuía como un caballo salvaje.
Víctima de tuberculosis crónica, Chopin murió cuando tenía apenas treinta y nueve años. Una imagen indeleble lo ubica en su lecho de muerte, escupiendo sangre mientras las damas de alcurnia de París lloran a su alrededor y algunos dibujantes lo retratan a toda prisa.
2. Siento un deseo espantoso de devorar todos los libros. Pero al mismo tiempo, mi represión ética me advierte que más vale depositar mi hambre en uno solo.
En el tercer párrafo del correo del señor Leonardo Loscertales, señalado con una línea negra, se me anuncia la destrucción de los ejemplares físicos de mi libro, la descatalogación del mismo y su salida de las plataformas de venta digital. He escrito en tres ocasiones. Silencio.
2. Si bien se remonta al siglo dieciocho con “Tristram Shandy” (1759) de Laurence Sterne, el narrador no fiable sienta sus reales en la ficción durante el siglo diecinueve. “Memorias póstumas de Blas Cubas” (1881) de Joaquim Maria Machado de Assis sigue el ejemplo de Sterne. 
1. Quizá la peor carga que uno debe sobrellevar en la depresión es el tremendo y abrumador sentimiento de soledad: como si por arte de magia negra el mundo se hubiera vaciado de toda la gente que pudiera brindar apoyo y uno tuviera que arreglárselas por sus propios medios.
1. Quizá la peor carga que uno debe sobrellevar en la depresión es el tremendo y abrumador sentimiento de soledad: como si por arte de magia negra el mundo se hubiera vaciado de toda la gente que pudiera brindar apoyo y uno tuviera que arreglárselas por sus propios medios.
2. Un buen narrador no escribe “Sofía era hermosa” y se sigue de largo. Un buen narrador se detiene en el lunar en un pómulo de Sofía.
Víctima de tuberculosis crónica, Chopin murió cuando tenía apenas treinta y nueve años. Una imagen indeleble lo ubica en su lecho de muerte, escupiendo sangre mientras las damas de alcurnia de París lloran a su alrededor y algunos dibujantes lo retratan a toda prisa.
2. Toda escritura, de alguna manera, es un acto social. Eso no quiere decir que el escritor, en el momento de escribir, piense en los lectores. Pero no hay que olvidar que, mientras uno escribe, al mismo tiempo lee.