🔻Luda Merino🔻 Profile picture
Divulgadora, Artista Digital y Aerotrastornada • A veces hablo de adopción • Autora de “No lo entenderías” (Aguilar, 2024) • Conoce mi proyecto @RestaurandoDign
Oct 7, 2024 13 tweets 4 min read
Mis fotos de cuando era pequeña (sobre todo post-adopción) son tan tiernas como "tristes".

En la mayoría de fotos que hay con profesores estoy pegada al profe de turno.

Parece tierno, pero me pegaba a ellos por la falta de cariño que tuve durante los 3 años de orfanato (sigo) Image Estas fotografías en concreto son de una visita que hicimos mis compañeros y yo al museo Reina Sofía. En todas se me ve al lado de la profe. No me quería separar de ella.

A veces no solo me pegaba, también me agarraba. Me ponía nerviosa soltarme. Image
Sep 3, 2024 24 tweets 6 min read
A menudo, cuando hablo de adopción, profesores y personas del ámbito educativo me preguntan que qué pueden hacer para ayudar en caso de que tengan a alguien adoptado en clase.

Me cuesta responder porque se pueden dar muchas situaciones.

Os cuento una que vi hace tiempo: Image Cuando tenía 15 años yo no tenía demasiados amigos. Me pasaba los recreos bastante sola y una mujer, antigua profe mía y profesora de Primaria, me dijo que podía ir a sus clases, a ver cómo daba clase y a estar con sus chavales (me encantaban los niños)

Una alumna era adoptada.
Aug 5, 2024 23 tweets 7 min read
¿Os imagináis caeros por las escaleras o abriros la ceja y que no os duela?

Así fue mi vida durante cerca de 15 años.

Hoy os voy a contar cómo ser adoptada hizo que dejase de sentir dolor físico durante tanto tiempo y cómo era vivir sin sentir.

Hilo: Image Primero pongámonos en contexto. Como ya sabéis algunos, yo soy adoptada. Nací en mitad de Siberia, y me adoptó mi madre cuando yo tenía casi 3 años.

Una de las primeras cosas raras que mi madre notó es que no lloraba. Nunca. No lloraba por nada.
May 29, 2024 14 tweets 4 min read
Mis fotos de cuando era pequeña (sobre todo post-adopción) son tan tiernas como "tristes".

En la mayoría de fotos que hay con profesores estoy pegada al profe de turno.

Parece tierno, pero me pegaba a ellos por la falta de cariño que tuve durante los 3 años de orfanato (sigo) Image Estas fotografías en concreto son de una visita que hicimos mis compañeros y yo al museo Reina Sofía. En todas se me ve al lado de la profe. No me quería separar de ella.

A veces no solo me pegaba, también me agarraba. Me ponía nerviosa soltarme. Image
May 13, 2024 19 tweets 4 min read
Una pregunta que nos hacen a menudo a las personas adoptadas es "que por qué buscamos a nuestras familias biológicas". Nos repiten que "si ya somos felices con nuestras familias adoptivas, ¿qué sentido tiene buscar los orígenes?"

Venga, breve hilo: Image Hace no mucho tiempo (unos meses) yo misma realicé mi búsqueda de orígenes. De hecho, era algo tan especial para mí que me dediqué a compartirlo por Twitter y literalmente decenas de personas siguieron mis averiguaciones.

¿Pero por qué buscar si ya tengo una familia?
Sep 4, 2023 22 tweets 5 min read
Hoy voy a hacer otro poquito el ridículo para explicaros otra de mis tantas historietas sobre niños adoptados.

Cuando mi madre pasó su primera noche conmigo tras recogerme en el orfanato, se "asustó" al ver que empezaba a mover la cabeza así.

¿De dónde venía esto? Contexto rápido para quien no haya leído mis hilos previos: Soy adoptada, nací en Rusia y vivo en España desde los 3 años. En mi hilo fijado explicaba que, por ejemplo, de niña, no sentía dolor.

Esto, igual que aquello, venía del tiempo que pasé en el orfanato. Saludad a MiniYo Image
Jul 3, 2023 16 tweets 6 min read
Si sabes un mínimo de Historia es posible que hayas oído hablar de los famosos Campos de Concentración de la Unión Soviética.

También es posible que al buscar hayas visto esta fotografía, sacada en realidad del Show de los Teleñecos.

¿Cómo era un Gulag de verdad? HILO 👉 Vale, primero de todo, esta foto se popularizó mucho porque funciona muy bien: Se ve una especie de prisión (más al estilo americano de los años 70), a los presos vestidos como irían en Rusia y el cartel de la entrada.

Pero es que es eso, una foto de un Sketch.
Dec 14, 2022 45 tweets 11 min read
Todo el mundo conoce los infames campos de concentración nazis y el símbolo en que se han convertido sobre el Holocausto.

Pero ¿Sabes qué más países han tenido campos de concentración? ¿Cuándo y para qué se crearon?

Hoy, hilo de PAÍSES que han tenido campos de concentración: Vale, este tema es un poco jaleo, pero lo primero es lo primero: ¿Qué es un campo de concentración?

Un campo de concentración es cualquier recinto donde se encierre a un colectivo de personas sin un motivo justificado (o justificado en algunas dictaduras), sin garantías (sigo)
Dec 12, 2022 4 tweets 1 min read
Hacer comparativas entre campos de concentración siempre me ha parecido tremendamente complicado si se pretense ser correcto y no caer en sesgos.

Los GULAG tenían un propósito muy diferente al de los campos de exterminio nazis. En todo caso se parecerían a los "kommandos". Algunos campos nazis tenían Kommandos, grupos de trabajo donde enviaban a sus prisioneros. Salvando las distancias en trato y condiciones de vida (diferentes en cada sistema) sería más correcto comparar estos campos y sus comandos con los GULAG que comparar con los de exterminio.
Nov 6, 2022 5 tweets 3 min read
¿Sabías que la famosa puerta de Auschwitz no siempre fue como la conocemos? El lado derecho (visto desde la derecha) no siempre existió. Es más, hasta se nota el corte, y al remodelar hicieron las tejas de ambos lados diferentes entre sí.

(Sigo con algunas curiosidades más) Además, es asimétrica la mires desde donde la mires. (Primera foto, desde dentro; segunda, desde fuera)

Ello permite saber desde donde la estás viendo en las fotografías. En la Lista de Schindler, en la escena en la que el tren entra al campo, ¡en realidad está saliendo!
Oct 30, 2022 25 tweets 7 min read
Algo que no mucha gente sabe es que es posible saber cuándo entró un prisionero al campo de concentración de Auschwitz de forma aproximada solo con su número de identificación.

Llevo varios días investigando sobre el tema y hoy os quiero compartir cómo iba el tema. Hilo: Image Los números de prisionero de Auschwitz son un símbolo prácticamente universal sobre el Holocausto porque, además de llevarlos en su uniforme, los prisioneros los tenían tatuados (normalmente en su antebrazo izquierdo). Eran la forma que tenían los nazis de marcar a la gente. ImageImage
Jun 17, 2022 21 tweets 5 min read
¿Sabes qué país inventó los campos de concentración? Efectivamente, 🇪🇸 ESPAÑA 🇪🇸

Hoy os voy a contar cómo surgió la idea, quién los inventó, por qué y cómo medio mundo acabó utilizando los campos de concentración a lo largo de la historia.

¡HILO! Vale. Al decir las palabras "España" y "campos de concentración" mucha gente habrá pensado en Franco. Otros tal vez hayan pensado en la II República. Pero no, hay que viajar un poco más atrás y un poco más lejos.

Vamos a Cuba, en 1896.
Jun 13, 2022 19 tweets 5 min read
Desde que @Santi_ABASCAL dijo en @El_Hormiguero aquello de "que los gays adopten a los niños que no 'quiera' nadie" me quedé con ganas de contestarle y explicar a la gente, como adoptada que soy, por qué esa frase no tiene pies ni cabeza.

Os explico cómo funciona el tema. HILO: Bien, primero analicemos las palabras de Abascal. Cito textualmente:

“Yo creo que es preferible que un niño tenga un padre y una madre. […] Pienso que tienen que tener preferencia a la hora de adoptar. Ahora me dices: ¿hay un niño que no lo adoptan, que no lo quiere nadie y...
Apr 10, 2022 14 tweets 3 min read
Algunos padres adoptivos me han preguntado (desde que empecé a hablar de esto de la adopción) si es conveniente que el hijo adoptado visite su país de origen.

Esta pregunta tiene muchas posibles respuestas, os cuento (Hilo): Con lo de los viajes y esto de "conocer sus orígenes" cada persona es un mundo. Conozco adoptados que no quieren saber NADA del tema y otros que quieren conocer hasta el último detalle. Todo es respetable y cada cual debe de decidir por sí mismo.
Jan 3, 2022 40 tweets 7 min read
Hace un par de días os contaba cómo la falta de atención en el orfanato me hizo no sentir dolor.

De nuevo, y tal y como prometí al final del hilo, voy a hablaros de adopción y traumas. Hoy: Adopción, escuela, profesores, y cómo acabé teniendo un "mini-Hitler" en la cabeza. Hilo: Disclaimer: Lo que voy a contar es una experiencia personal, muy personal. Es algo que no suelo compartir, pero que creo que puede venir bien a profesores y alumnos a entender a chavales adoptados con conductas disruptivas. No se cumple todo, pero puede haber algún patrón.
Jan 1, 2022 24 tweets 5 min read
¿Os imagináis caeros por las escaleras, pegaros un golpe monumental y que no os duela?

Así estuve yo hasta los 15 años.

Lo prometido es deuda, hoy os voy a contar un poco sobre la "disociación del dolor", y sobre su relación con mi adopción. Dentro hilo👉 Primero pongámonos en contexto. Como ya sabéis algunos, yo soy adoptada. Nací en mitad de Siberia, y me adoptó mi madre cuando yo tenía casi 3 años.

Una de las primeras cosas raras que mi madre notó es que no lloraba. Nunca. No lloraba por nada.
Feb 22, 2020 18 tweets 5 min read
Twitter es ese lugar donde si dices que Franco fusilaba te tachan de rojo asesino, pero si dices que Stalin llevaba a cabo una represión sistemática, te dicen que no eres "suficientemente antifascista". Hilo: Soy Republicana, y antifascista, y lo digo sin tapujos, pero como cualquier persona con sentido común, soy crítica con lo que se deba serlo. Parece que muchos se creen que por decir "soy republicano", apoyas al 100% todo lo que pasó durante la II República.